Las expectativas para el crecimiento económico de la India se están revisando drásticamente a la baja, ya que un aumento en las personas que pierden sus puestos de trabajo y el incumplimiento de la deuda sugieren una recuperación más detenida del shock financiero de la pandemia COVID-19.
Seguir leyendo Desastre derivado del coronavirus deja profundas cicatrices en la economía de la IndiaArchivo de la etiqueta: India
Crecimiento económico de la India se recuperó primer trimestres, antes de la ola de COVID-19
El crecimiento económico de la India se recuperó en el trimestre de enero-marzo con respecto a los tres meses anteriores, pero los economistas se han vuelto pesimistas sobre este trimestre después de que una gran segunda ola de infecciones por COVID-19 azotara el país el mes pasado.
Seguir leyendo Crecimiento económico de la India se recuperó primer trimestres, antes de la ola de COVID-19India supera los 300,000 muertos por Covid-19
India alcanzó otro sombrío hito el lunes con más de 300,000 fallecidos por el coronavirus, mientras el devastador repunte de contagios daba signos de remitir.
Seguir leyendo India supera los 300,000 muertos por Covid-19Contagios y decesos por COVID-19 en India comienzan a bajar
Las cifras de contagios y decesos a causa del coronavirus en India se mantuvieron el viernes por debajo de su récord, pero las autoridades están preocupadas ahora por una infección fúngica que ataca a personas con un sistema inmunológico débil.
Seguir leyendo Contagios y decesos por COVID-19 en India comienzan a bajarFinanzas empujan las acciones de la India a medida que los casos de COVID-19 se relajan
Las acciones indias cerraron más de un 1% más alto el lunes, impulsadas por las ganancias en acciones financieras, ya que el sentimiento de los inversores mejoró después de que los casos nacionales de coronavirus cayeran por debajo de la marca de 300,000 por primera vez desde el 21 de abril.
Seguir leyendo Finanzas empujan las acciones de la India a medida que los casos de COVID-19 se relajanIndia suma 4,205 muertes en 24 horas
India reportó el miércoles 4,205 nuevas muertes por coronavirus, otro récord diario que eleva su conteo oficial de fallecidos por encima de las 250,000 personas mientras lucha contra un feroz aumento de los contagios.
Seguir leyendo India suma 4,205 muertes en 24 horasEstados indios imponen bloqueos más estrictos a medida que las muertes por COVID alcanzan un récord
India informó el sábado de su mayor número de muertes por COVID-19 en un solo día, ya que los casos siguieron aumentando y los estados impusieron bloqueos más estrictos.
Seguir leyendo Estados indios imponen bloqueos más estrictos a medida que las muertes por COVID alcanzan un récordCasos diarios de COVID-19 de la India superan los 400,000
India registró más de 400,000 nuevos casos de COVID-19 por primera vez el sábado mientras lucha contra una devastadora segunda ola, y la nueva campaña de vacunación masiva del país se vio obstaculizada en algunas áreas por la escasez de vacunas.
Seguir leyendo Casos diarios de COVID-19 de la India superan los 400,000India supera los 200,000 muertos por COVID-19
India superó el miércoles la sombría barrera de los 200,000 fallecidos por el coronavirus en medio de una devastadora ola de contagios que arrasa tanto en las ciudades densamente pobladas como a las zonas rurales y abruma a un sistema sanitario al borde del colapso.
Seguir leyendo India supera los 200,000 muertos por COVID-19Estados Unidos enviará materias primas de vacunas de COVID-19 para ayudar a la India
Estados Unidos enviará inmediatamente materias primas para las vacunas COVID-19, equipo médico y equipo de protección para ayudar a la India a responder a un aumento masivo de infecciones por coronavirus, ll presidente Joe Biden dijo el domingo.
Seguir leyendo Estados Unidos enviará materias primas de vacunas de COVID-19 para ayudar a la IndiaIndia bate un récord mundial con 314,000 contagios de Covid-19 en un día
India reportó el jueves un récord mundial de más de 314,000 nuevos contagios en un día, en medio de un gran repunte del virus en el segundo país más poblado del mundo que enviaba cada vez a más enfermos a un frágil sistema de salud sin oxígeno ni camas suficientes.
Seguir leyendo India bate un récord mundial con 314,000 contagios de Covid-19 en un díaIndia pide a WhatsApp que retire nueva actualización de la política de privacidad
El Ministerio de Tecnología de la India le pidió a WhatsApp que retire los cambios a su política de privacidad que anunció el mensajero este mes, diciendo que los nuevos términos eliminan las opciones de los usuarios indios.
Seguir leyendo India pide a WhatsApp que retire nueva actualización de la política de privacidadIndia supera 5 millones de casos de COVID-19, 82.000 decesos
El número de casos de coronavirus confirmados en India superó el miércoles los 5 millones, manteniendo la tendencia al alza y poniendo a prueba el frágil sistema de salud en decenas de miles de empobrecidos pueblos y aldeas.
Seguir leyendo India supera 5 millones de casos de COVID-19, 82.000 decesosIndia supera a Brasil y es el segundo lugar en casos confirmados de COVID-19 en el mundo
India ha registrado la segunda cifra más alta de casos de coronavirus del mundo, y superó a Brasil este lunes para alcanzar más de 4.2 millones de infecciones confirmadas a medida que la epidemia se agrava en la nación del sur de Asia.
Seguir leyendo India supera a Brasil y es el segundo lugar en casos confirmados de COVID-19 en el mundoIndia marca récord de contagios de coronavirus en un día con 78,761 nuevos casos
India informó el domingo el mayor aumento en las infecciones por coronavirus en un solo día de cualquier país desde el inicio de la pandemia, mientras el epicentro de la enfermedad se desplaza hacia el gigante del sur de Asia.
Seguir leyendo India marca récord de contagios de coronavirus en un día con 78,761 nuevos casosIndia lanza al espacio “mega cohete”
India lanzó al espacio un satélite de comunicación, usando un “mega cohete” de tres toneladas de peso, con el que busca consolidar su carrera espacial y eventualmente convertirse en el cuarto país en envía a un tripulante fuera de la órbita terrestre.
El cohete, denominado Mk III de 43 metros de alto (equivalentes a un edificio de 13 pisos), fue lanzado desde el centro espacial de Sriharikota, en el sur de la India, a las 17:28 horas locales (11:58 GMT), con un cielo despejado, que permitió apreciar su majestuosidad.
El Geosynchronous Satellite Launch Vehicle (GSLV), Mk III, conocido comúnmente como “Gordito”, llevaba consigo el satélite GSAT-19, el más grande que hasta hora las autoridades indias han tratado de poner en órbita.
El jefe de la Organización de Investigación Espacial de India (ISPRO, por su siglas en inglés), Kiran Kumar, confirmó en una declaración el éxito del lanzamiento y su trayectoria, según reporte del canal televisivo NDTV, que difundió en vivo el despegue.
“Es un lanzamiento perfecto. La información de los satélites se rastrean. Y es buena”, indicó.
El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a los científicos que estuvieron detrás del lanzamiento y recordó que con esto India avanza en el desarrollo de su carrera espacial y se acerca cada vez más a sus intenciones de lanzar un hombre al espacio.
La agencia espacial de la India también planea una misión espacial tripulada, lo que implica enviar a astronautas fuera de la órbita terrestre, aunque el programa aún es aparte del borrador de un plan del gobierno.
ntx/jcd
Reduce India el precio de la energía solar de manera histórica
India, el tercer país más contaminante del mundo, se comprometió a una misión difícil en el acuerdo de París: que 40 por ciento de su electricidad procediera de energías renovables para el año 2030.
En la subasta eléctrica en el estado de Rajastán, los precios de la energía generada a partir de paneles solares descendieron 40 por ciento, una caída que se calificó de “histórica” a nivel mundial. Las compañías eléctricas Phelan Energy y Avaada Power ofrecieron la energía solar a 0.037€ el kilovatio hora. La anterior oferta más baja había sido 0.06€ por kWh el pasado febrero.
No es la primera vez que asombra el divorcio que India está teniendo con los combustibles fósiles. A finales de este año, el Gobierno publicaba el boceto de un plan nacional de electricidad a diez años en el que se apuntaba que 57 por ciento de la electricidad total del país provendrá de energías limpias para 2017. Un abandono de las fuentes contaminantes que supera al planteado en la cumbre de París.
Estas pequeñas victorias en el abaratamiento de la energía limpia se deben a numerosos inversores extranjeros. Ante la imposibilidad del Gobierno indio de realizar cuantiosas inversiones en proyectos de energías renovables, el ministro de Energía, Piyush Goyal, ha puesto mucho trabajo en solicitar a países y empresas más ricas que apostaran por ellos. Y el llamamiento funcionó.
“La India tiene un primer ministro diciendo que este es su objetivo número uno y a un ministro de energía hablando de ello todos los días. No hay duda en la mente de nadie acerca del compromiso [del país] con este programa y su respaldo”, dijo Tim Buckley, director del Instituto de Economía de la Energía y Análisis Financiero, a The Guardian para explicar la confianza en la inversión.
MiHeL
Facebook ofrecerá internet en áreas rurales de la India
Después de un esfuerzo fallido por ofrecer acceso gratuito a internet a la población de la India, Facebook ha lanzado Express Wi-Fi, un servicio que permite a los usuarios conectarse a redes Wi-Fi alojadas por socios locales, por una tarifa nominal. Y a diferencia de Free Basics, este programa concede acceso a todas las páginas de internet que el gobierno permita.
Después de las pruebas que comenzaron en 2015, Express Wi-Fi ahora está vivo a través de casi 700 hotspots en cuatro estados de la India, Uttarakhand, Gujarat, Rajasthán y Meghalaya. Los usuarios pueden iniciar sesión mediante la compra de comprobantes físicos y en línea con costos muy bajos.
La India no es el primer país en el que Facebook ha lanzado Express Wi-Fi: ya ha lanzado el servicio en Kenia, Tanzania, Nigeria e Indonesia. La compañía planea conectar otros 20 mil hotspots a través de la India en sociedad con el gigante de telecomunicaciones Airtel.
Esa es una gran medida para Facebook: la red social dice que se está acercando a 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, y la India, con su población de 1.3 mil millones, según se informa solo tiene unos 390 millones de personas accediendo a internet en la actualidad. Claramente, es un gran objetivo para la empresa y conseguirá muchos nuevos. usuarios.
MiHeL
Nivel máximo en comercio mundial de armas
El comercio mundial de armas aumentó 8.4% entre 2012 y 2016 con respecto al lustro anterior, con lo que alcanzó su volumen más alto desde el fin de la Guerra Fría, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
El estudio resalta el aumento del flujo de armas hacia Medio Oriente, a la vez que constata que Estados Unidos reforzó su posición como el principal exportador mundial e India como el primer importador. México, por su parte, triplicó la compra de armamento, la mayor parte del equipo adquirido fue aéreo y terrestre.
Estados Unidos vende a más de 100 países– Aumentó 21% las ventas de armas en el último quinquenio hasta acaparar el 33% del total a nivel global. Lo que más vende son aviones de combate con misiles crucero y municiones de alta precisión de la ultima generación de sistemas de defensa aérea. Sus principales clientes son Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Turquía.
India el gran comprador de armas– India mantiene su liderazgo como el primer importador de armamento, con el 13% del total a nivel mundial. Sus principales proveedores son Rusia (con el 68% de las ventas), Estados Unidos (14%) e Israel (7.2%).
Destaca Arabia Saudí en Medio Oriente– Aumentó sus importaciones de armas 212% respecto a 2007-2011. Sus principales proveedores son Estados Unidos (52% de las ventas), Reino Unido (27%) y España (4.2%). El aumento de armas en Medio Oriente registró un alza de 86%.
Por el momento, Europa adquiere menos armas– Las importaciones cayeron hasta un 36%, aunque se espera que la compra vuelva a subir ante el compromiso de adquirir nuevos aviones caza.
Cae compra en América Latina, pero no en México– AL registró un descenso del 18% en la compra de armas, aunque con variaciones considerables: mientras las de Colombia bajaron 19%, coincidiendo con las negociaciones de paz entre el Gobierno y las FARC, las de México aumentaron 184% debido a la violencia vinculada al narcotráfico. México adquirió 41 helicópteros, 35 helicópteros de transporte y ligeros, 24 aviones ligeros, 101 aviones de entrenamiento, 10 aviones de transporte, 20 barcos patrulleros, 8 cañones navales, 200 Humvees blindadas y mil vehículos blindados de combate.
JZCD
Le negaron visa de EE.UU y creó una empresa que compite con Amazon
Kunal Bahl tenía una carrera en negocios en la Universidad de Pensilvania, un trabajo en Microsoft en Seattle y el sueño de trasladarse a Silicon Valley, sin embargo, rechazaron su aplicación para la visa H-1B, poniéndole fin a esos sueños.
A Bahl el cambio de dirección le funcionó, regresó a la India y lanzó junto a su amigo Rohit Bansal, Snapdeal en 2010.
SnapDeal.com, la empresa fundada por Kunal Bahl, es uno de los principales minoristas en Internet de la India y está valuada en 7,000 millones de dólares, está respaldada por actores globales del mercado como Alibaba de China, y la japonesa Softbank; además compite con marcas como Amazon y con el líder del mercado local, Flipkart.
“Lo que hoy es un mercado de 15,000 millones de dólares puede convertirse potencialmente en uno de 300,000 millones de dólares en los próximos 10 años”, estima Bahl.
Con información de Expansión y CNN
JZCD