El acceso a la educación es un derecho humano básico, sin embargo, en distintas partes del mundo es negado a las mujeres por razones de género. Es el caso de las mujeres en Afganistán a quienes los gobernantes talibanes les prohibieron asistir a las universidades. Seguir leyendo Prohíben acceso a universidades para mujeres talibanes ¿Qué dice la ONU al respecto?
Archivo de la etiqueta: ONU
ONU-DH exhorta al Gobierno Federal a proteger a periodistas; advierte censura
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk hizo un llamado a las autoridades mexicanas a proteger a los periodistas de las agresiones que sufren, y aseveró que no necesitan más ataques de las mismas autoridades.
Seguir leyendo ONU-DH exhorta al Gobierno Federal a proteger a periodistas; advierte censuraFacultar al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para actuar en México, logro del Senado, asegura Ricardo Monreal
Reconocer la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en nuestro país, es un logro del Senado de la República que traerá justicia a las víctimas de estos casos, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.
Seguir leyendo Facultar al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para actuar en México, logro del Senado, asegura Ricardo MonrealInforme de la ONU señala que el objetivo climático está muy lejos de cumplirse
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2020 y aumentaron a un ritmo más acelerado en comparación al promedio anual de los últimos 10 años. A pesar de la reducción temporal de la movilidad debido al confinamiento de la pandemia por Covid-19, los objetivos de reducir el impacto ambiental todavía están muy lejos.
Seguir leyendo Informe de la ONU señala que el objetivo climático está muy lejos de cumplirseONU pide rebaja “rápida” de emisiones por cambio climático
El secretario general de Naciones Unidas pidió el jueves reducciones “inmediatas, rápidas y a gran escala” de las emisiones de gases con efecto invernadero para frenar el calentamiento global y evitar un desastre climático.
Seguir leyendo ONU pide rebaja “rápida” de emisiones por cambio climáticoONU ve leves mejoras en calidad del aire por confinamientos
El mundo, y en especial las zonas urbanas, experimentaron una breve y drástica caída en las emisiones de contaminantes del aire el año pasado por los confinamientos y las restricciones de viaje para luchar contra la pandemia del coronavirus, dijo el viernes la agencia meteorológica de Naciones Unidas.
Seguir leyendo ONU ve leves mejoras en calidad del aire por confinamientosJefa de derechos humanos de la ONU dice que tiene informes creíbles de ejecuciones talibanes
La jefa de derechos humanos de la ONU dijo el martes que había recibido informes creíbles de graves violaciones cometidas por los talibanes en Afganistán, incluidas “ejecuciones sumarias” de civiles y fuerzas de seguridad afganas que se han rendido.
Seguir leyendo Jefa de derechos humanos de la ONU dice que tiene informes creíbles de ejecuciones talibanesONU pide moderación en Afganistán
Los sucesos más recientes en Afganistán, donde el Talibán ha tomado enormes porciones del territorio semanas antes de la retirada final de los militares de Estados Unidos y la OTAN.
Seguir leyendo ONU pide moderación en AfganistánONU critica deportación de centroamericanos de Estados Unidos a México
La práctica de Estados Unidos de expulsar a solicitantes de asilo centroamericanos al sur de México para de ahí ser deportados a sus países de origen fue criticada el miércoles por la agencia de la ONU para los refugiados debido al trato que reciben los migrantes vulnerables que requieren protección humanitaria.
Seguir leyendo ONU critica deportación de centroamericanos de Estados Unidos a MéxicoONU lanzará un llamamiento de ayuda para Gaza
Un alto el fuego entre Israel y Hamas se mantuvo en un tercer día el domingo mientras los mediadores hablaban con todas las partes sobre la extensión del período de calma después del peor estallido de combates en años.
Seguir leyendo ONU lanzará un llamamiento de ayuda para GazaONU pronostica crecimiento económico global de 5.4% en 2021
Ante el rebote de las economías china y estadounidense, Naciones Unidas pronosticó para 2021 un crecimiento global de 5.4%, pero advirtió que las olas de COVID-19 y la escasez de vacunas en muchos países ponen en duda una recuperación generalizada.
Seguir leyendo ONU pronostica crecimiento económico global de 5.4% en 2021Gran Bretaña pide a ONU una resolución para tregua por vacunas
Gran Bretaña envió un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas demandando que todas las partes en conflicto decreten de inmediato una “pausa humanitaria sostenida” para permitir que la gente en zona de guerra se vacune contra el coronavirus.
Seguir leyendo Gran Bretaña pide a ONU una resolución para tregua por vacunasCorea del Norte ha financiado programas para modernizar su arsenal nuclear: ONU
Corea del Norte ha modernizado su arsenal nuclear y sus misiles balísticos burlando las sanciones de Naciones Unidas, empleando ciberataques para ayudar a financiar sus programas y buscando material y tecnología para sus armas en el extranjero, según expertos de la ONU.
Seguir leyendo Corea del Norte ha financiado programas para modernizar su arsenal nuclear: ONUMéxico inicia su aventura en el Consejo de Seguridad de la ONU
México inició este lunes su andadura como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU reiterando su compromiso con el multilateralismo y con la protección de los civiles en las guerras y de las personas en situaciones vulnerables.
Seguir leyendo México inicia su aventura en el Consejo de Seguridad de la ONUEn México no hay hambre: AMLO
A pesar de la crisis económica y la pandemia de COVID-19, en México no hay hambre, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera participación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Seguir leyendo En México no hay hambre: AMLOLa riqueza no es contagiosa, dice López Obrador en la ONU
Hablando como si estuviese en una charla con amigos, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo el martes a las Naciones Unidas que la riqueza no es contagiosa y que, lejos de apoyar a los ricos en la esperanza de que también se beneficien los pobres, está haciendo lo contrario.
Seguir leyendo La riqueza no es contagiosa, dice López Obrador en la ONUONU: consecuencias de pandemia sobre pobres están por llegar
Las peores consecuencias de la pandemia del coronavirus sobre los más pobres están por llegar, y las medidas tomadas hasta el momento por los gobiernos para proteger a la población han sido insuficientes, dijo el viernes el experto independiente de Naciones Unidas sobre pobreza.
Seguir leyendo ONU: consecuencias de pandemia sobre pobres están por llegarMéxico se integra como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de la ONU
México fue elegido integrante no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para el periodo 2021-2022.
Con 187 votos a favor y cinco abstenciones, México logró el nombramiento, que no ocurría desde hace diez años.
Seguir leyendo México se integra como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de la ONUONU pide un “futuro más verde”, tras la pandemia
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió este viernes a la comunidad internacional un cambio de rumbo que permita la edificación de un futuro “verde y resiliente” tras la pandemia del nuevo coronavirus.
“Es preciso que toda nuestra comunidad global cambie de rumbo”, dijo en un video difundido en un evento virtual auspiciado por el gobierno de Colombia, anfitrión este año de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU celebra cada 5 de junio.
“En la reconstrucción mejorada posterior a la pandemia de Covid-19 demos a la naturaleza el lugar que le corresponde, haciendo de ella la consideración primordial en la toma de decisiones”, agregó.
Para Guterres, la aparición del nuevo coronavirus es parte de un “claro mensaje” enviado por la naturaleza ante la degradación de hábitats y pérdida de biodiversidad relacionadas con la actividad humana, a los que se suman incendios, inundaciones y otros desastres naturales cada vez más frecuentes.
“Repensemos lo que compramos y usamos, adoptemos hábitos, sistemas alimentarios y modelos empresariales sostenibles, salvaguardemos los espacios y la vida silvestre que aún existen, y comprometámonos a forjar un futuro verde y resiliente”, pidió Guterres.
En una carta leída en el mismo evento, el papa Francisco abogó por el cuidado de los ecosistemas con “una mirada de futuro que no se quede solo en lo inmediato, buscando una ganancia rápida y fácil”, sino que “busque la preservación en beneficio de todos”.
El presidente colombiano, Iván Duque, respaldó el llamado del secretario general y abogó por “consolidar en el mundo una genuina ética ambiental”.
Desde que se detectó en diciembre en la provincia china de Wuhan, el nuevo coronavirus ha provocado más de 390.000 muertes y contaminado al menos a 6,6 millones de personas en el mundo.
La ONU ha advertido sobre el peligro de que la reactivación económica que siga al confinamiento venga acompañada de un aumento en las emisiones de carbón, y pidió que se establezcan programas que promuevan un “crecimiento más verde”.
Los récords de calor, la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar y el deshielo de los glaciares revelan que hubo una aceleración del cambio climático en los últimos cinco años, según un informe sobre el clima de la Organización Meteorológica Mundial.
Con información de EFE
Pacto de ONU sin precedentes en cooperación sobre migración: Guterres
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó hoy que el Pacto Mundial de este organismo sobre Migración representa un paso sin precedentes para aumentar la cooperación en torno al flujo internacional de personas.
En una conferencia de prensa en la sede de la ONU, Guterres señaló que el texto final del pacto, que será terminado esta misma semana tras meses de negociaciones encabezadas por México y Suiza, es un logro importante pese a que el documento no será legalmente vinculante.
El acuerdo “representa un esfuerzo mayúsculo en la cooperación internacional y en ese sentido es claro que es un paso sin precedente para aumentar la cooperación respecto de la migración”, consideró.
El titular de la ONU explicó que se siente personalmente alentado del éxito de las negociaciones, y puntualizó que la implementación del pacto dependerá de cada país y de las interpretaciones diferentes en torno a la soberanía.
Guterres aseguró que los países tienen el derecho e incluso la responsabilidad de determinar sus propias políticas de migración y de gestionar de forma responsable sus fronteras, pero resaltó que deben hacerlo en pleno respeto por los derechos humanos.
El Pacto Mundial de la ONU sobre Migración subraya la necesidad de ordenar y regular los flujos internacionales de personas con un estricto apego a los derechos humanos, por lo que reconoce prerrogativas de todo individuo independientemente de su estatus legal.
Asimismo, el pacto busca reorientar las políticas nacionales de desarrollo y la cooperación internacional con el fin de crear oportunidades para que las personas trabajen y vivan con dignidad en sus propios países.
El documento busca también fortalecer la cooperación internacional contra los contrabandistas y los traficantes de personas, y proteger a sus víctimas: los migrantes. En general, el pacto es un esfuerzo para aumentar las oportunidades para la migración legal.
Pese a que el pacto fue negociado en el seno de la ONU, y a que está programado para ser adoptado de manera formal a finales del año en Marruecos, Estados Unidos se retiró desde el inicio de las negociaciones.
Respecto a Estados Unidos, Guterres manifestó que espera que este país se una eventualmente al pacto. “No olvidemos que Estados Unidos es en sí mismo un país de migrantes”, señaló.
Mientras, Hungría, con un gobierno alineado con la ultra derecha, ha manifestado que no se acoge a las premisas básicas del pacto, y sostiene que la migración es siempre un fenómeno negativo que debe ser evitado.
En cambio, el titular de la ONU resaltó este jueves que “los migrantes son un motor notable para el crecimiento”, pese a lo cual, estas personas son a menudo satanizadas y atacadas.
Los más de 250 millones de migrantes en todo el mundo, que equivalen solo a 3.0 por ciento de la población mundial, contribuyen con el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, de acuerdo con la ONU.
Pese a sus contribuciones, más de 60 mil personas en movimiento han muerto desde el 2000, en el mar, en el desierto y en otras rutas de tránsito.
El máximo funcionario de la ONU aseguró que muchos países desarrollados que envejecen necesitan migrantes para llenar vacíos cruciales en los mercados laborales, en tanto que factores como el cambio climátíco o la simple aspiración humana de mejorar de vida continuarán impulsado la migración.
“Si la migración es inevitable, debe estar mejor organizada mediante una cooperación internacional eficaz entre los países de origen, tránsito y destino, de modo que no dejemos el control de los movimientos de personas en manos de traficantes”, aseveró Guterres.
NTX