Archivo de la etiqueta: SSP

Cero tolerancia para servidores públicos implicados con El Ojos

De acuerdo con el portal Noticias MVS, las instituciones de seguridad y procuración de justicia de la ciudad de México iniciaron una limpia de mandos y agentes como parte de una investigación en la que se trata de determinar si existió una red de protección institucional al cártel de Tláhuac, que por años dirigió Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, abatido el pasado 20 de julio.

Con base en el seguimiento de este caso de alto impacto que ordenó el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, anunció la remoción del fiscal desconcentrado en Tláhuac, José Manuel Everardo Gordillo y del coordinador de la Policía de Investigación, José Manuel Moreno y subalternos directos.

El funcionario explicó que por estos hechos instruyó la realización de un operativo en dicha Fiscalía, para recabar las declaraciones de servidores públicos y efectuar un análisis técnico jurídico de todos los expedientes, que ahí se iniciaron.

“El personal que será declarado es el titular de dicha fiscalía, así como 24 agentes del Ministerio Público, 18 ofíciales secretarios y 35 elementos de la Policía de Investigación.

“De igual forma como una acción de transparencia mientras la investigación continúe para deslindar responsabilidades administrativas y en su caso penales, he tomado la decisión de remover al fiscal desconcentrado y al cuadro de mando de la policía de Investigación”.

En un mensaje a medios, el titular de la SSP, Hiram Almeida Estrada, aseguró que habrá cero tolerancia contra el indebido actuar policial, por lo que se iniciaron 7 carpetas de investigación de tipo administrativo.

Informó que la Dirección General de Asuntos Internos, inició desde septiembre de 2016, investigaciones contra 10 elementos de los cuales 4 están suspendidos y en proceso destitución, dos fueron cesados al cargo y otros cuatro están sujetos en una indagatoria de tipo administrativo.

“En consecuencia como medida preventiva derivada de la identificación de algunas conductas contrarias al deber del correcto actuar policial, desde el 17 de abril del presente año se dispuso la rotación de 230 elementos operativos adscritos a dicha demarcación, indicando carpeta de investigación para deslindar alguna responsabilidad y en consecuencia dar vista a las instancias correspondientes”, afirmó.

Almeida Estrada agregó que como parte de las investigaciones por el caso Tláhuac, también se analizaron 125 horas de video, se efectuaron 100 entrevistas a elementos policiales y se realizó el seguimiento de 250 horas de geolocalización de más de 40 radio patrullas.

Como medidas disciplinarias, el jefe de la policía capitalina, detalló que se generaron casi 4 mil acciones de mando y arrestos por 12, 24 y 36 horas, derivado de la actuación irregular de algunos uniformados adscritos a la vigilancia de la delegación Tláhuac.

Con información de Noticias MVS/jcd

Ruvalcaba modificó el uniforme de la policía capitalina: SSP

Después de que el asambleísta Adrián Ruvalcaba realizara un operativo vestido de policía en la delegación Cuajimalpa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina informó que la vestimenta no coincide con el uniforme actual de dicha corporación.

“Dicho servidor público porta una vestimenta que no coincide con el uniforme policial actual de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México”, expuso la corporación en una tarjeta aclaratoria.

Ello puede constatarse con el Manual de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía de la Ciudad de México, el cual está vigente en esta dependencia local.

Ello, porque el legislador modificó el uniforme de la policía capitalina y a los costados de su chamarra se leía la leyenda “Diputado Local” y en la espalda llevaba el escudo nacional con las palabras “Asamblea Legislativa”, puntualizó.

MiHeL

Quedan libres los 4 sujetos detenidos en auto de lujo en Tláhuac

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) informó que dos de los cuatro sujetos que fueron detenidos en un auto de lujo en la delegación Tláhuac con 239 mil pesos y mil 475 dólares en efectivo, fueron liberados.

La dependencia capitalina aseguró que este par de hombres fueron presentados ante el Ministerio Público por el delito de resistencia de particulares, ya que intentaron impedir la aprehensión de sus dos compañeros.

Sin embargo, el representante social les otorgó su libertad bajo las reservas de ley, ya que este delito no tiene contemplada la prisión preventiva oficiosa.

Por su parte, los individuos a los que se les decomisó el efectivo en pesos y dólares estadounidenses, así como 35 grapas de cocaína fueron remitidos ante un Juez de Control, para la audiencia de vinculación a proceso, después de que no lograron comprobar que el dinero procedía de la compra venta de automóviles.

Los delitos que se les imputan son narcomenudeo y la posesión del dinero cuya procedencia no pudieron acreditar.

Estos sujetos fueron detenidos el martes pasado durante uno de los operativos que realiza la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-CDMX) en Avenida La Turba, delegación Tláhuac, cuando viajaban en un Dodge Challenger rojo.

jcd

Autoridades de la CdMx retiran más de 70 mototaxis en Tláhuac

La Secretaria de Movilidad (Semovi) retiró más de 70 mototaxis de Tláhuac por no contar con autorización para ofrecer servicio como transporte público.

El titular de la dependencia, Héctor Serrano, ya había dado a conocer que este jueves se iniciaría con los operativos para retirar de circulación estos vehículos, por lo que en colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) remitieron al corralón las unidades irregulares.

La SSP ha llevado a cabo revisiones a conductores y mototaxis en los últimos días, luego de que hace una semana la Marina abatiera a Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, quien fuera líder del Cártel de Tláhuac.

Durante la detención del narcotraficante, hombres que viajaban en motonetas, prendieron tres unidades de transporte público y un camión para evitar que los elementos de las fuerzas armadas y la policía avanzaran durante el operativo contra “El Ojos”.

Hace cuatro días se dieron a conocer las imágenes que capturan cómo fueron realizados los bloqueos. En ellas se puede observar la rápida movilización de los mototaxistas sobre las principales vialidades de Tláhuac.


jcd

Exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz vinculado a proceso

El ex Secretario de la Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, uno de los principales colaboradores del prófugo gobernador con licencia Javier Duarte de Ochoa, fue vinculado a proceso por los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias.

El pasado 4 de agosto pasado, Bermúdez Zurita, renunció al cargo tras darse a conocer que él y su esposa son propietarios de cinco residencias en el complejo The Woodlands, en Texas (EEUU) valuadas en 2.4 millones de dólares.

Según denuncias, en torno a Bermúdez Zurita hay una red de 21 empresas en las que están involucrados sus hermanos y hasta su madre, y con las cuales el gobierno había contratado servicios por 72 millones de pesos por concepto de proveedurías para la SSP.

El juez de control vinculó a proceso a Alejandro Contreras Uscanga, ex jefe administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública, por los mismos delitos y a Roberto Esquivel Hernández, sólo por el delito de tráfico de influencias

El juez les prohibió la salida del país y el pago de una garantía económica de un millón de pesos como medidas cautelares, por lo que enfrentarán el proceso en libertad.

jlpz

Grúas de la SSP denunciadas por exceso de velocidad (Video)

Esta semana se viralizó un video de dos grúas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) corriendo a exceso de velocidad sobre la avenida Rio Churubusco. Los culpables fueron sancionados con suspensión por poner en riesgo a la población.

Después de consultar directamente a la SSP, comentan que el video ya tiene tiempo de que se filmó cuando el autor de la evidencia afirma haberlo tomado el sábado 27 de Agosto del año en curso.

Activa CDMX Plan de Auxilio y Protección a la Población por lluvias

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó vía Twitter que debido a las fuertes lluvias de esta tarde, “se activa el Plan de Apoyo a la Población”, conocido como PAP-1,

La corporación publicó una fotografía de elementos agilizando la vialidad en Viaducto y Vértiz.

Los principales encharcamientos se registraron en Anillo Periférico, con cruces con Paseo de la Reforma, Alencastre y la Feria de Chapultepec;  avenida Insurgentes, a la altura de Ciudad Universitaria, Camino a Santa Teresa y Filadelfia; así como en Viaducto Miguel Alemán, en su cruce con Cuauhtémoc, Eje 1 Poniente.

La ciudadanía puede hacer quejas, denuncias, sugerencias, así como solicitar auxilio y orientación personalizada las 24 horas en la Unidad de Contacto del Secretario 5208-98-98.