Starbucks Corp se perdió las estimaciones del mercado para las ventas trimestrales en la misma tienda el jueves, ya que un resurgimiento de COVID-19 en China cerró tiendas en varias ciudades importantes y eclipsó un fuerte rendimiento de su negocio en los Estados Unidos.
Seguir leyendo Ventas de Starbucks decepcionan mientras el resurgimiento de COVID-19 golpea a ChinaArchivo de la etiqueta: Starbucks
Starbucks subirá el salario de los empleados estadounidenses para atraer trabajadores durante la crisis laboral
Con los restaurantes estadounidenses en todo el país luchando por encontrar suficientes camareros y cajeros para servir a los clientes, Starbucks Corp dijo el miércoles que dará aumentos salariales a los trabajadores en los Estados Unidos con al menos dos años de empleo y ofrecerá bonos de referencia de 200 dólares.
Seguir leyendo Starbucks subirá el salario de los empleados estadounidenses para atraer trabajadores durante la crisis laboralStarbucks pronostica ventas humeantes pese a la presión en China
Starbucks Corp pronostica ventas en el cuarto trimestre por encima de las estimaciones de Wall Street el martes a pesar de los vientos en contra en China, ya que las restricciones de viaje relacionadas con COVID-19 se avecinan más de lo esperado.
Seguir leyendo Starbucks pronostica ventas humeantes pese a la presión en ChinaStarbucks espera ingresos récord en el segundo trimestre debido al aumento de vacunación
Después de un año de disminución de las ventas, se espera que Starbucks reporte el martes ingresos récord del segundo trimestre de más de 6.8 millones, ya que las vacunas rápidas en los Estados Unidos y China hacen que los clientes se sientan más cómodos con el regreso a sus carreras de café matutinas.
Seguir leyendo Starbucks espera ingresos récord en el segundo trimestre debido al aumento de vacunaciónStarbucks promoverá 95 acciones de servicio comunitario durante abril
Este mes, una vez más partners y clientes de Starbucks en México se unirán con organizaciones sin fines de lucro para ayudar a fortalecer las comunidades vulnerables en el marco del Global Month of Good (en español, Mes Mundial de Servicio Comunitario). Esta iniciativa que se ha convertido en una tradición en Starbucks, se realiza desde hace 11 años en diferentes países alrededor del mundo, durante abril, y se suma al programa permanente de voluntariado de la marca, que se lleva a cabo desde 2018.
Seguir leyendo Starbucks promoverá 95 acciones de servicio comunitario durante abrilLas ventas de Starbucks siguen a la baja ya que el pico de Covid-19 mantiene a los clientes en casa
Starbucks Corp informó de una caída mayor a la esperada en las ventas trimestrales, ya que el renovado aumento de los casos de coronavirus en Estados Unidos mantuvo a los clientes en casa.
Seguir leyendo Las ventas de Starbucks siguen a la baja ya que el pico de Covid-19 mantiene a los clientes en casaStarbucks elimina oficialmente los popotes en sus bebidas frías
Uno de los principales cambios que ha manifestado el consumidor en los últimos años, es un mayor compromiso y cuidado por el medio ambiente, una tendencia que se ha reforzado a causa del contexto que todos conocemos, lo que ha motivado que marcas como Walmart, Nestlé, Adidas, Nike y Starbucks, entre otras, emprendan acciones más enfáticas para responder a este principio.
Seguir leyendo Starbucks elimina oficialmente los popotes en sus bebidas fríasSTarbucks adapta experiencia al cliente a la “Nueva Normalidad”
La cadena de cafeterías Starbucks se prepara para adaptar su experiencia al cliente a la “Nueva Normalidad”.
A través de un comunicado, la empresa informó que aplicará estrictas medidas de seguridad que cumplan o superen las directrices de las autoridades sanitarias.
Starbucks cumple 15 años en México
La cadena de cafeterías Starbucks está de fiesta en México, y es que esta semana cumple sus primeros 15 años de operaciones en el país, sumando más de 600 unidades y con el compromiso de invertir 800 millones de pesos entre 2017 y 2018 para seguir creciendo.
Fue en septiembre de 2002 cuando la operadora Alsea abrió la primera unidad ubicada frente al Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, desde entonces se ha posicionado como la marca más rentable de la compañía, al contribuir con el 23 por ciento de sus ventas al cierre del segundo trimestre del año.
Cumplimos 15 años en México y queremos celebrarlo a tu lado con premios muy especiales: https://t.co/iGZwHBLnkw pic.twitter.com/Ems6WWxYTo
— Starbucks México (@StarbucksMex) 3 de septiembre de 2017
En marzo de este año, el entonces director general de la empresa y ahora CEO de la división internacional, Federico Tejado, aseguró que invertirán 800 millones de pesos en los próximos dos años para su expansión, lo que representará la generación de mil 200 empleos, los cuales se sumarán a los siete mil existentes.
Comentó que seguirán con la tendencia de abrir más de 50 sucursales de Starbucks entre 2017 y 2018, con lo que llevaría a más de 700 unidades en el territorio nacional.
Precisó que el 80 por ciento de los 800 millones de pesos los destinarán a apertura, un 10 por ciento a remodelaciones de tiendas; mientras que el 10 por ciento restante a temas de infraestructura.
Asimismo, el directivo resaltó que de 2002 a la fecha han destinado al crecimiento de la marca cinco mil millones de pesos, sin embargo aún ven oportunidades para crecer.
De hecho, al cierre del segundo trimestre de este año, la operadora de la cadena Alsea contaba con 610 unidades de Starbucks en el país, más 237 sucursales en Argentina, Chile y Colombia, las cuales contribuyeron con el 23 por ciento de sus ventas.
De abril a junio, los ingresos de la compañía crecieron 14.1 por ciento, para ubicarse en 10 mil 344 millones de pesos en comparación con los nueve mil 66 millones de pesos del año anterior.
Mientras que el aporte a las ventas de Starbucks para Alsea también registró un ligero aumento, ya que en el segundo trimestre de 2016 representaba el 22 por ciento.
Además, la cadena inició en Chiapas el modelo global de suministro de café ético en la industria, en 2004, bajo el nombre de C.A.F.E. Practices (Coffee and Farmer Equity Practices).
Dicho programa, desarrollado en conjunto entre Starbucks y Conservación Internacional, implicó una inversión de 70 millones de dólares para apoyar a los productores de café en México y el mundo.
De ahí que el 99 por ciento del café comprado por Starbucks en diferentes países, incluido México, se adquiere bajo este programa, lo que asegura que se trata de un café cultivado y cosechado de manera ética.
NTX
Starbucks quiere replicar el éxito de su Unicorn con Mermaid Frappuccino
Starbucks quiere repetir el éxito de su bebida “Unicornio” en abril pasado, con el lanzamiento por tiempo limitado del Mermaid Frappuccino, inspirado en la icónica y mitológica sirena de dos colas, emblema de su marca.
De acuerdo con información de la compañía, la bebida estará disponible en todas sus tiendas de México a partir del jueves 24 de agosto hasta agotar existencias.
Este producto estará de venta exclusiva en el país, y tiene una receta única desarrollada por el equipo de innovación de México; ya que se trata de un Frappuccino base cream con sabor a melón verde y crema batida de color azul, además de llevar un topping con polvos y perlas de colores.
La sirena en el logo de Starbucks ha tenido varias transformaciones a través del tiempo, pero su esencia es la misma y la marca toma su nombre de ?Starbuck?, el joven primer oficial a bordo del barco ballenero Pequod, que aparece en la novela de Herman Melville: Moby Dick.
Este lanzamiento se añade a la lista de 245 productos que se han creado en México, como el Churro Frappuccino, Chocolate Mexicano y Panqué de Elote.
Al cierre del segundo trimestre del 2017, la operadora de la cadena Alsea contaba con 610 unidades de Starbucks en el país, más 237 sucursales en Argentina, Chile y Colombia, las cuales contribuyeron con el 23 por ciento de sus ventas.
De abril a junio, los ingresos de la compañía crecieron 14.1 por ciento para ubicarse en 10 mil 344 millones de pesos en comparación con los nueve mil 66 millones de pesos del año anterior.
|
Mientras que el aporte a las ventas de Starbucks para Alsea también registró un ligero aumento, ya que en el segundo trimestre de 2016 representaba el 22 por ciento.
NTX
Starbucks decide cerrar locales de Teavana.
Starbucks ha decidido cerrar todas los establecimientos de Teavana, tiendas especializadas a la venta de productos de té.
Teavana nació en Atlanta en 1997, y se volvió popular en 2012 cuando Starbucks decidió incorporarla a sus cadenas.
La compra supuso una transacción de más de 620 millones de dólares. Tras la incorporación a la cadena nacida en Seattle, Teavana instaló sucursales en México, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y algunos países del Medio Oriente.
A tan solo cinco de años de que Starbucks obtuviera los derechos de Teavana, la compañía de café fundada en Washington cambió de opinión tras examinar sus estrategias de negocio.
Teavana cerrará 379 locales, afectando a más 3 mil 300 empleados, proceso que concluirá en la primavera de 2018.
“Después de una revisión estratégica del negocio de tiendas Teavana, la compañía dijo que pese a los esfuerzos para revertir la tendencia a través de mercadotecnia creativa y nuevos diseños de locales, es probable que el bajo rendimiento continúe”, aseguró Starbucks, en un reporte financiero correspondiente al segundo trimestre de este año.
Los establecimientos de Teavana cerrarán a mediados de la primavera de 2018.
MiHeL
Starbucks albergan bacterias fecales en sus hielos
Una investigación llevada a cabo por la BBC ha revelado que los hielos de tres de las cadenas de café más grandes de Reino Unido contienen bacterias fecales. Se trata de Costa Coffee, Starbucks y Caffe Nero, según ha detallado dicho medio de comunicación.
Tony Lewis, investigador del Instituto Chartered de Salud Ambiental, ha dicho que los niveles encontrados son “preocupantes”. “Estas bacterias no deben estar presentes a ningún nivel”, ha añadido.
En concreto, el estudio ha desvelado que siete de cada diez muestras de hielo tomadas de Costa estaban contaminadas con bacterias encontradas en las heces. Del mismo modo, tres de cada diez muestras estaban contaminadas tanto en Starbucks como en Caffe Nero.
Tras esta investigación, Costa ha asegurado que ha actualizado sus directrices para el manejo del hielo y que está en proceso de introducir un nuevo equipo de almacenamiento de hielo.
Starbucks, por su parte, ha dicho que está llevando a cabo su propia investigación sobre la denuncia, ya que se toman la higiene “muy en serio”.
Caffe Nero también ha asegurado que ha puesto en marcha “una investigación exhaustiva” paralela y que la cadena tomará las “medidas apropiadas”.
agencia/jcd
El Unicorn Frappuccino, “la unión perfecta de lo horrible”: Anthony Bourdain
La cadena de cafeterías Starbucks incluye en su menú por tiempo limitado el Unicorn Frappuccino sus mercados de Estados Unidos y México. La bebida a base de leche y saborizantes de mango, cereza y manzana que le dan esos tonos de rosa, morado y azul. Este invento ha recibido una amplia cobertura mediática y cientos de fotos de la bebida circulan en redes sociales. Por eso motivo, la revista de viajes Town & Country le ha preguntado al famoso chef y presentador Anthony Bourdain su opinión sobre ella.
“¿Cual es tu opinión sobre el Unicorn Frappuccino de Starbucks? “, preguntó el entrevistador. Bourdain respondió: “Vaya, esas son cuatro cosas que odio en una sola oración: Starbucks, unicornios y los colores rosa y morado. También frappuccino. Es la unión perfecta de lo horrible. Solo agrega saborizante de calabaza a la mezcla y puedes destruir a toda una nación”.
El presentador del programa No reservations (sin reservas) siempre se ha declarado en contra de la comida rápida y las franquicias de restaurantes, aunque en un par de entrevistas ha confesado ser cliente del In-N-Out Burger y sentir un placer culpable por los macarrones con queso de Popeye’s. Sin embargo, nunca ha sido seguidor de las bebidas novedosas de Starbucks. En una sesión de preguntas en Reddit en septiembre de 2016, el chef dijo que le gustaría que obsesión por el Pumpkin Spice Latte (la bebida otoñal de Starbucks) muriera pronto.
En un comunicado enviado a AP, Starbucks comentó que la demanda por el frappuccino ha “superado las expectativas de todos”. En México dejará de venderse el 28 de abril.
JCD
Se agota el Unicorn Frapuccino, pero llega la “Happy Hour”
La edición especial de Starbucks, Unicorn Frapuccino, se agotó ayer en menos de ocho horas, y si hoy acudes a algún punto de venta de la tienda, es casi imposible encontrarla, tal vez para compensar esta situación, la empresa anunció una nueva promoción, se trata de la “Happy Hour”.
Así que si compras un frappuccino tamaño grande o venti, el segundo será gratis. Esta promoción tendrá vigencia del 25 de abril al 7 de mayo de 2017, de las 3:00 a las 5:00 pm.
De acuerdo con la empresa, el frappuccino de cortesía será el de menor valor en el ticket y será valido sólo para tiendas Starbucks México participantes, no aplicará para aeropuertos, ni servicio al auto por el carril del Drive Thru. La promoción estará sujeta a disponibilidad del producto en tienda.
Desde ayer, los clientes se quejaron a través de las redes sociales porque Unicorn Frapuccino se terminó antes de mediodía en algunas sucursales. La bebida es una edición limitada y se anunció que sólo estará a la venta hasta el 27 de abril o agotar existencias.
MiHeL
Cafés de Starbucks que engordan casi lo mismo que una Big Mac
Si te encantan los cafés de Starbucks, olvídalos ya que algunos de ellos llegan a tener casi las mismas calorías que una deliciosa y grasienta Bic Mac
Paso a paso, una Big Mac tiene 540 calorías y lo conforman estos valores:250 gr. de grasa, 10 gr. de grasa saturada, 1 gr. de grasa transgénica, 80 mg. de colesterol y 9 gr. de azúcares.
Y ahora, los cafés. En concreto, estos tres del menú casi equiparan sus calorías a la famosa hamburguesa con doble de carne y queso:
Mocha blanco con nata, la versión grande de leche entera son, ni más ni menos, 500 calorías, con 22,1 gr. de grasa y 14,1 gr. de grasas saturadas. Este delicioso café con chocolate blanco tiene 58,6 gramos de azúcar.
El Mocha Blanco con nata de soja. Compite con el Big Mac con 465 calorías (20,4 gr. de grasa y 11,4 gr. de grasas saturadas). Azúcar: 49,3 gr.
El Caffé Mocha con nata. Eso sí, el modelo Venti con leche entera. Son 456 calorías (22,3 gr. de grasa y 13,6 gr. de grasa saturada). Contiene 43,2 gr. de azúcar.
Pero, ¿cuánta azúcar “oculta” estamos tomando cuando pedimos uno de estos cafés?
El Mocha Blanco con nata tiene 58,6 gramos de azúcar, es decir, lo equivalente a entre 11 y 12 “cuadritos” de azúcar.
Asimismo, el mismo café pero en su versión de soja, llevaría lo equivalente a unos 10 “cuadritos” y el Caffé Mocha con nata, entre 8 y 9. Y aún más sí le agregas extra de azúcar.
La Organización Mundial de la Salud lanzó como recomendación no aportar más del 10% de las calorías diarias ingeridas a través del azúcar. Eso es, en una dieta de unas 2.000 calorías que ponemos como ejemplo, unos 50 gramos o el equivalente a unos 10 “cuadritos”.
Un alto consumo de azúcar causa sobrepeso, obesidad, caries e incluso cáncer. Con tan sólo mantener los niveles de azúcares libres por debajo de un 10% conseguiríamos una considerable reducción de todo ello.
JCD
El Unicorn Frappuccino, una bebida llena de magia
Siguiendo la tendencia de productos inspirados en la magia y los colores de los unicornios, Starbucks acaba de lanzar una nueva bebida llamada Unicorn Frappuccino: una bebida morada con giros azules y un primer sabor dulce y afrutado. Pero cuando se revuelve, el color cambia a rosa y el sabor se torna acidito. Cuanto más se revuelva, el color y los sabores de esta bebida se transforman.
El Unicorn Frappuccino está elaborado con polvos rosas que han sido mezclados con el Frappuccino creme, jarabe de mango y una agradable llovizna azul acidita. Termina con un toque de crema batida sabor vainilla y un topping agridulce color rosa.
Esta bebida durará lo mismo que un arcoíris, la podrás probar del 20 al 27 de abril o hasta agotar existencias en todas las tiendas de Starbucks México, y esta misma semana llegará a tiendas participantes de Starbucks en Estados Unidos y Canadá.
JCD
Starbucks contratará a 10 mil refugiados en respuesta a Trump
Howard Schultz, director general de la cadena de café Starbucks, anunció que contratará a 10 mil refugiados tras la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de prohibir el ingreso de inmigrantes y refugiados de 7 países.
En una carta a empleados publicada en la web de las cafeterías, Schultz y el director de operaciones, Kevin Johnson, afirmaron que su marca está en contacto directo con empleados afectados por la prohibición en materia de inmigración y hará “todo lo posible para darles apoyo y ayudarlos a atravesar este periodo confuso”.
Cabe destacar que Starbucks seguirá invirtiendo en México, la empresa tomará medidas para “Dar apoyo a nuestros clientes y socios mexicanos y sus familias mientras lidian con el impacto que las sanciones comerciales, restricciones de inmigración e impuestos propuestos que podrían tener en sus negocios”.
“Escucho la alarma que expresan la civilidad y los derechos humanos que hemos dado por descontado por tanto tiempo están siendo atacados, y queremos usar una forma de comunicación más veloz y más inmediata para relacionarnos con nosotros en asuntos que nos conciernen a todos como socios”, escribió Schultz.
El pasado viernes, Trump dictaminó una orden que suspendía la admisión de refugiados de Estados Unidos por 120 días y, además, prohibió la entrada de ciudadanos de países como Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
Por su parte una de las empresas más importantes de Internet, Google donará cuatro millones a organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes.
Con información de La Vanguardia
JZCD
#AdiósStarbucks, ¿por qué se despiden de la marca en redes sociales?
Starbucks es una de las cadenas de comida rápida de más valor en el mundo, alcanzó los 43 mil 565 millones de dólares, según Millward Brown. Una peculiar tendencia creció en redes sociales en México, donde los usuarios comenzaron a despedirse de Starbucks.
La tendencia #AdiósStarbucks ha sumado un histórico de 610 mil 701 impresiones, con un alcance en 519 mil cuentas dentro de Twitter, esto al momento de ser consultado Tweet Reach y se suiguen acumulando tras el Tweet de Trump de hoy en la mañana.
Adiós Starbucks se ha convertido en una interesante acción que sirve para generar reconocimiento de marcas nacionales, como Punta de Cielo, además de promover el consumo nacional de café, como el que se produce en Veracruz.
Starbucks es una marca estadounidense y la tendencia en que usuarios se despiden de la marca tomó mayor fuerza este miércoles, en que el presidente Donald Trump firmó una serie de acciones con las que se comienza la construcción del muro en la frontera norte de México.
Adiós Starbucks (y mil productos chatarra gringos)
Consume productos mexicanos, que además son los mejores😋 pic.twitter.com/v8ynUIPaqv
— Mónica Ortiz (@monikortiz09) January 25, 2017
https://twitter.com/NeneCriminal/status/824387617030623232
Este tipo de acciones también nos hacen mirar la importancia de las redes sociales para la percepción de la imagen de una marca, sobre todo en contextos sociales tan dinámicos como el que se vive en México, donde la volatilidad económica y la geopolítica se han convertido en tendencias con impacto negativo en el consumidor, por lo que lograr entender estos nuevos contextos y adaptarse a ellos es clave para las compañías, bajo este ánimo de no menguar sus ventas y por el contrario, encontrar nuevas oportunidades de comercialización.
MiHeL
¿Por qué se llaman así los tamaños del café de Starbucks?
La mayoría de las personas que llegan a Starbucks por primera vez, se llevan la sorpresa de que los tamaños del café no son los habituales.
A diferencia del resto de las cafeterías, donde se pide el café chico, mediano o grande, en Starbucks los tamaños son short (8 onzas), alto (12), grande (16), venti (24) y trenta (31), lo que suele causar confusión en muchos de los clientes.
El nombre de los tamaños de los cafés de Starbucks es considerado por muchos una manera de manipular a los consumidores, ya que emplea términos como “alto” para una de sus bebidas más pequeñas.
El resto son términos en inglés e italiano que hacen referencia a su capacidad, pues “short” significa “corto”, mientras que venti y trenta son veinte y treinta, respectivamente.
De acuerdo con la empresa, Howard Schultz, fundador de Starbucks, quedó cautivado con las cafeterías italianas y el romance de la experiencia del café. Tuvo la visión de traer la tradición de la cafetería italiana a Estados Unidos, por lo que buscó que los nombres de los tamaños reflejaran dicha visión.
Por tal motivo, Schultz eligió varias palabras en italiano para darle identidad a sus vasos.
MiHeL
Starbucks abrirá Centro de Apoyo a Caficultores en Chiapas
Starbucks establecerá en San Cristóbal de las Casas el Centro de Apoyo al Caficultor en México, el cual tendrá como propósito brindar capacitación y apoyo agrícola a los productores de la región.
La empresa donará un árbol de café por cada taza que sea vendida en Estados Unidos y México durante el Día Nacional del Café el próximo 29 de septiembre. De tal forma, la cadena de cafeterías apoyará a los caficultores que han sido afectados por la roya.
Craig Russell, Vicepresidente Ejecutivo Global de Starbucks, señaló que el objetivo es plantar 20 millones de árboles y colaborar con los caficultores para garantizar la sostenibilidad del café.
lsmt