Recibe Central de Abastos de CDMX Premio Excelencias en Fitur

Considerando como uno de sus puntos principales el capital humano y llevando a todo el país y a distintos puntos del mundo los colores, olores y sabores de México, la Central de Abastos de la Ciudad de México recibió hoy en el marco de la Fitur el Premio Excelencias Turísticas 2017.

El coordinador general de la Central de Abastos de la Ciudad de México, Sergio Palacios Trejo, recibió hoy el galardón en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

En entrevista con Notimex, indicó que “uno de los puntos principales de nuestra Central de Abastos es el capital humano, trabajamos 90 mil personas, entonces es un factor fundamental”.

Sin embargo, apuntó que lo más importante de la Central de Abastos es que “es la representación de nuestro país; los olores, los sabores, los colores y la gente de México están resumidos aquí”.

Por ello, se le ha dado a este espacio de compra y venta de productos de todo el país una perspectiva cultural y artística y se han pintado 32 murales en las bardas de las bodegas de la Central de Abastos, murales de gran formato, con obras de muralistas nacionales y extranjeros, de los más reconocidos y más renombrados actualmente.

“Esto ha permitido que la gente voltee a ver la Central de Abastos también como un punto de interés turístico del país y ese es el motivo del premio, que le estamos dando una proyección no de solo un lugar en donde se venden y se compran productos, sino de un lugar que representa a nuestro país”, dijo.

Puso como ejemplo que los turistas que van a Turquía, buscan en Estambul el Gran Bazar, mientras que en Japón van al mercado del pescado o en Holanda al mercado de las flores.

“Nosotros queremos invitar a toda la gente que nos visite que vaya a la Central de Abastos como un punto de interés turístico, además de que es el gran mercado del mundo”, recalcó.

Al hacer historia de la Central de Abastos de la Ciudad de México, que en noviembre pasado cumplió 35 años, explicó que antes existía en la capital mexicana, el Mercado de la Merced, que era el mercado mayorista más importante, pero poco a poco la Merced quedó dentro de la ciudad y hubo necesidad de buscar otro espacio a donde trasladar la actividad comercial.

La Central de Abastos de la Ciudad de México está en una extensión de terreno de 327 hectáreas, recibe a diario 500 mil visitas y ahí trabajan 90 mil personas.

“Somos la segunda unidad económica del país solo abajo de la Bolsa Mexicana de Valores. Es un centro fundamental para la vida y el quehacer de los mexicanos”, destacó.

Para la operación de este gran complejo con una capacidad de almacenaje de 120 mil toneladas y donde todos los días se comercializan 30 mil toneladas, la logística es fundamental.

Por ello, indicó Palacios Trejo, la central está abierta las 24 horas del día y se procura que cuando abren los mercados de las distintas partes del país, el producto esté lo más fresco posible, con una movilidad muy grande de todos los productos.

La Central de Abastos de la Ciudad de México tiene distribución internacional, se recibe producto internacional y hay una exportación importante, con Estados Unidos como el principal socio comercial, pero con actividad en Canadá, Centro y Sudamérica e incluso en Asia y Europa, aunque en estas dos zonas con menor medida.

Los Premios Excelencias fueron creados en el año 2005 por el conglomerado de comunicación Grupo Excelencias, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el turismo y la cultura.

Desde entonces se han convertido en un referente para todos aquellos que están involucrados en este importante sector y desarrollan su actividad siempre con la meta de lograr ser excelentes.

Este miércoles, se entregaron 21 galardones a proyectos de 10 países, entre ellos México y además de la Central de Abastos de la Ciudad de México, fueron galardonados proyectos de Guanajuato, Puebla y Oaxaca.

También fue reconocida con el Premio Personaje Excelencias Gourmet Susana Palazuelos de Wichtendahl, de México.

NTX/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.