4 de cada 10 mexicanos tienen problemas para usar el mouse o navegar por internet

En México, el 39 por ciento los adultos de 16 a 65 años no tiene habilidades informáticas básicas como utilizar el ratón de la computadora o navegar en una página web, según la evaluación del Programa Internacional de Evaluación de las Competencias de Adultos (PIAAC) que aplicó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) entre los 36 países miembros.

Seguir leyendo 4 de cada 10 mexicanos tienen problemas para usar el mouse o navegar por internet

Tecnologías emergentes, atractivas para financiar terrorismo

Los grupos terroristas del mundo cada vez buscan más formas para poder financiar sus actos y mover fondos ilícitos para lograr sus fines, por lo que las tecnologías emergentes pueden atraer a estas organizaciones para recaudar fondos con el fin de apoyar sus actividades, según la conferencia ministerial No Money for Terror 2019.

Seguir leyendo Tecnologías emergentes, atractivas para financiar terrorismo

Cancelación de sellos digitales por parte del SAT, “dolor de cabeza” para contribuyentes: Prodecon

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue un “dolor de cabeza” en 2019 para los contribuyentes que estuvieron implicados en un procedimiento de cancelación de sellos digitales, ya que la autoridad aplicó supuestos no previstos en el Código Fiscal de la Federación (CFF) para cancelar dichos certificados, sostuvo la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Seguir leyendo Cancelación de sellos digitales por parte del SAT, “dolor de cabeza” para contribuyentes: Prodecon

Consejo para las Afores: invertir en valores chinos

Pese a la elevada volatilidad por la guerra comercial entre EU y China, el mercado financiero de Beijing es demasiado grande y rentable como para ignorarlo en la diversificación de los portafolios de inversión, principalmente de inversionistas institucionales como las Afores, apuntó Brendan Ahern, Chief Investment Officer (CIO) de KraneShares.

Seguir leyendo Consejo para las Afores: invertir en valores chinos

Huawei obtiene de Estados Unidos una nueva extensión de licencia

Estados Unidos emitió una nueva extensión de 90 días que permite a sus compañías seguir haciendo negocios con la china Huawei Technologies , mientras los reguladores locales continúan elaborando normas por el supuesto riesgo para la seguridad nacional generado por las empresas de telecomunicaciones.

Seguir leyendo Huawei obtiene de Estados Unidos una nueva extensión de licencia

Nike abre el debate sobre la tecnología en favor de los runners

Era el 12 de octubre de 2019 cuando el keniano Eliud Kipchoge corrió los 42.2 kilómetros de la prueba del maratón por debajo de la barrera de las dos horas, rompiendo una marca que muchos creían imposible. Un día después, su compatriota Brigid Kosgei destrozó el récord en la rama femenil. ¿Qué tuvieron en común este par de corredores? Los tenis en sus pies.

Seguir leyendo Nike abre el debate sobre la tecnología en favor de los runners

El crecimiento económico no es lo único que mide el bienestar social: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar convencido de que la economía de México crecerá el próximo año, no obstante de que instituciones financieras y agencias internacionales avizoran un crecimiento menor al 1% en 2020.

Seguir leyendo El crecimiento económico no es lo único que mide el bienestar social: López Obrador

Del Toro y Victoria acuerdan destinar parte de ganancias de latas a equipos de matemáticas y atletas discapacitados

Guillermo del Toro y Victoria llegaron a un acuerdo para la utilización de la imagen del director y de sus creaciones en unas latas conmemorativas lanzadas por la empresa, informó el ganador del Oscar en su cuenta de Twitter.

Seguir leyendo Del Toro y Victoria acuerdan destinar parte de ganancias de latas a equipos de matemáticas y atletas discapacitados