Aeropuerto de Tulum inicia con 450,925 pasajeros y proyecta 1.4 millones para 2024

Durante la conferencia matutina del 14 de junio, se discutieron los detalles sobre el reciente inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual comenzó a funcionar el 1 de diciembre de 2023 con vuelos nacionales. La construcción del aeropuerto fue realizada por ingenieros militares con un costo de 19 mil 200 millones. Este proyecto incluye una pista de 3 mil 700 metros y tiene la capacidad para manejar hasta 55 millones de pasajeros al año.

En la actualidad, hay ocho aerolíneas operan en el aeropuerto, realizando 4 mil 330 operaciones y transportando 450 mil 925 pasajeros hasta la fecha. De esta forma, se proyecta que para finales de 2024, el aeropuerto alcanzará las 11 mil operaciones y un millón 400 mil pasajeros. Las rutas incluyen cinco destinos nacionales y 11 internacionales, con nuevos vuelos a Panamá a partir del 26 de junio.

Además, se destacó la contribución del aeropuerto al desarrollo nacional, la generación de empleo local, la mejora de la conectividad y el aumento de la vigilancia del espacio aéreo. Así, se asignaron acciones para monitorear el crecimiento proyectado y promover las nuevas rutas internacionales.

De acuerdo con Javier Diego Campillo, director del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la construcción se completó en un tiempo récord de un año y cinco meses, y el costo estimado hubiera sido de 35 mil millones de pesos y tres años de construcción si se hubiera realizado bajo condiciones normales del sector.

Cabe destacar, el aeropuerto se sitúa en un predio de mil 500 hectáreas y cuenta con una pista de 3 mil 700 metros de largo por 45 metros de ancho, la cual es 200 metros más larga que la de Cancún, haciendo que tenga la mayor longitud en la región. Esta dispone de una plataforma con 13 posiciones para aviación comercial y 28 para aviación de carga, con capacidad para recibir aviones de hasta 230 toneladas.

Sobre las rutas en el aeropuerto es importante mencionar, el Aeropuerto Internacional de Tulum ofrece rutas a cinco destinos nacionales y 11 internacionales, incluyendo nueve en Estados Unidos, dos en Canadá y una nueva ruta a Panamá a partir del 26 de junio de 2024. El aeropuerto proyecta una tendencia de crecimiento positivo en operaciones y pasajeros, con el objetivo de consolidarse como un punto de entrada importante a la Riviera Maya.

Aunado a ello, el aeropuerto también alberga una base aérea militar, la número 20, que se encargará de incrementar la vigilancia del espacio aéreo, aplicar el Plan DN-III, combatir incendios forestales, y proporcionar seguridad ferroviaria y vigilancia en la región sureste de México.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.