AMLO lamenta pérdida de registro del PRD; partido con el que fue jefe de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la posible pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido que lo postuló a la presidencia de la república en 2006 y 2012. Durante su conferencia matutina, el mandatario comentó sobre la situación que enfrenta el PRD, que también lo llevó a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal y del cual fue fundador junto a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.

De esta forma, López Obrador discutió el bipartidismo en México y mencionó la existencia de instituciones que, según él, simulaban la democracia. Además, habló sobre la primera transición política del año 2000, que buscaba “renovar el régimen” con un bipartidismo donde ambos partidos representaban intereses similares. En este contexto, destacó la labor del PRD.

“El PRD es importante porque evitó la pretensión bipartidista”, afirmó el presidente, señalando, este partido surgió del pueblo y de luchas por causas justas. De esta forma, reconoció, el PRD está en una fase difícil y que su dirigente actual ha indicado que el ciclo del partido podría estar llegando a su fin.

López Obrador subrayó que los partidos son instrumentos de lucha al servicio del pueblo y no fines en sí mismos. A 35 años de su fundación, después de las elecciones de 1988, el PRD enfrenta la posible pérdida de su registro nacional, ya que en la última elección presidencial obtuvo solo un 1.86% de los votos, por debajo del 3% necesario para mantener su categoría.

Así, el presidente recordó que con el PRD fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal y candidato presidencial en dos ocasiones. Sin embargo, se separó del partido en 2012, cuando este se alió con el PAN y el PRI para firmar el Pacto por México.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.