Ken Salazar aplaude las nuevas medidas migratorias de Biden para dreamers y migrantes

En Guadalajara, Jalisco, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como una decisión histórica y humanitaria del presidente Joe Biden de dar respuesta a miles de dreamers que contribuyen a la economía estadounidense y mantener a las familias de migrantes unidas, mientras continúa asegurando la frontera y reduciendo la migración irregular.

“Las siguientes medidas solamente aplican para quienes lleven al menos 10 años viviendo en los Estados Unidos, dándoles la posibilidad de solicitar su residencia permanente sin dejar el país, por lo que podrán trabajar legalmente y recibir protección para no ser deportados mientras terminan sus trámites”, destacó.

El diplomático detalló que con estas medidas podrán aplicar las esposas y esposos que estén legalmente casados con estadounidenses. Cerca de 320 mil personas de origen mexicano son elegibles; también podrán solicitar su residencia permanente cerca de 50 mil hijos e hijas adoptivos de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años con progenitores casados con ciudadanos estadounidenses.

Para los dreamers que tengan un título de una institución de educación superior estadounidense y una oferta laboral, podrán obtener una visa de trabajo en dos semanas en vez de esperar seis meses, agregó, luego de subrayar que esta determinación solo aplica a las personas antes mencionadas y que cumplan con estos criterios.

Estas medidas son un paso significativo para muchos migrantes y dreamers que han vivido en incertidumbre, proporcionando un camino hacia la estabilidad y la integración plena en la sociedad estadounidense.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.