Rechaza Secretaría de Salud alerta en México por gripe aviar; “OMS exagera”, dice Alcocer

Tras la noticia sobre la muerte de un hombre en México presuntamente relacionada con la gripe aviar AH5N2, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, ha declarado que “no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”. Alcocer rechaza que la muerte del hombre haya sido causada por la gripe aviar, con lo cual contradice la declaración de la OMS, afirmando que “el hombre murió por otra causa”.

El titular de salud enfatizó la necesidad de tratar con cautela el primer caso de gripe aviar AH5N2 en humanos, explicando que la detección se realizó tras tomar muestras al paciente, quien también padecía enfermedades crónicas degenerativas.

Alcocer también criticó el comunicado de la OMS sobre el asunto, calificándolo como “bastante malo”, así advirtió que esta se debe tomar con cautela, pues no es precisa. Sin embargo, aseguró que no hay razón para dejar de consumir pollo, desestimando la preocupación sobre la transmisión de la enfermedad a través de la carne de ave.

En un seminario celebrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre gripe aviar, se resaltó la importancia de mantener la vigilancia ante posibles nuevos casos después de la confirmación de la primera muerte por la variante H5N2 en México. Aunque se señaló que el riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo, Ian Brown, presidente de la red de expertos sobre gripe, instó a fortalecer la vigilancia y el seguimiento de la evolución de los virus.

Hasta el momento, se han reportado 11 casos de gripe aviar en lo que va del año, incluidos tres casos de H5N1 asociados al ganado vacuno en Estados Unidos, lo que ha aumentado la preocupación sobre la posible adaptación del virus a mamíferos y su capacidad de transmisión entre ellos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.