Rogelio Ramírez de la O tranquiliza a inversionistas tras triunfo de Morena en elecciones

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, dirigió un mensaje de poco más de dos minutos a los inversionistas y actores del sector financiero para calmar el nerviosismo generado por la victoria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la presidencia, la mayoría de los estados y el Congreso de la Unión. Con Morena posiblemente alcanzando la mayoría calificada en el Congreso, se temen cambios constitucionales sin contrapesos.

En su mensaje, Ramírez de la O aseguró que durante la próxima administración se buscará reducir los niveles de deuda del país a niveles sostenibles en el mediano plazo, aproximadamente 3% del PIB. El objetivo es mantener estos niveles de deuda en línea con las expectativas de las calificadoras para asegurar la estabilidad macroeconómica y la viabilidad de los objetivos fiscales.

“Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía de Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, expresó Ramírez de la O en un comunicado. Además, subrayó la importancia de mantener comunicación constante con inversionistas y calificadoras.

El funcionario reafirmó el respeto a la autonomía del Banco de México y mencionó que trabajarán coordinadamente con Petróleos Mexicanos (Pemex) para abordar su situación financiera y optimizar los recursos públicos. Pemex, con sus elevados niveles de deuda y bajo nivel productivo, representa un desafío significativo para las finanzas del país.

Ramírez de la O aceptó la invitación de Claudia Sheinbaum para continuar como titular de Hacienda y Crédito Público en la próxima administración, consolidando así la continuidad en la política económica.

Finalmente, anunció que Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exrepresentante de México ante las Naciones Unidas, será el coordinador de la transición de gobierno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.