Un limitador de velocidad podría ser la solución para reducir accidentes en EEUU

El senador de California, Scott Wiener, se enfrentó a una fuerte oposición en sus esfuerzos por controlar la velocidad en las carreteras. Así, su reciente proyecto de Ley, la SB 961, propone la implementación de limitadores de velocidad en todos los autos nuevos vendidos en el estado. Sin embargo, la resistencia de los conductores fue intensa, por lo que tuvo que modificar la propuesta para requerir solo versiones menos estrictas de esta tecnología.

Ante este panorama, el exceso de velocidad se convirtió en una parte de la identidad cultural estadounidense. No obstante, este comportamiento, extremadamente peligroso, resultó en 2023 en más de 40 mil personas fallecidas en accidentes de tráfico, según los datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

Un estudio realizado en 2020, demostró que velocidades superiores a 42 mph (más de 67 km por hora) puede provocar el riesgo de lesiones graves y aumenta la posibilidad de muerte. A su vez, a más de 90 mph (más de 144 km por hora) los vehículos modernos mostraron daños severos y los maniquíes de prueba de choque registraron lesiones críticas.

Jonathan Adkins, director ejecutivo de la Asociación de Gobernadores para la Seguridad en las Carreteras, indicó a The Verge que “el comportamiento del conductor es la causa principal de los accidentes de tránsito”. Sin embargo, la tecnología de sistemas inteligentes de asistencia de velocidad (ISA) podría llegar a ser una solución efectiva.

De esta forma, los sistemas mencionados antes utilizan cámaras, radar, lidar y datos de GPS para detectar la velocidad del vehículo y leer las señales de límite de velocidad en las carreteras. Además, los sistemas ISA alertan al conductor cuando excede el límite de velocidad, pero no reducen físicamente la velocidad del vehículo, pero sí lo hacen automáticamente, ya sea empujando el pedal del acelerador hacia el pie del conductor o limitando la potencia del motor.

Sobre la implementación de la ISA, la Unión Europea menciona, a partir de julio de 2024 todos los vehículos nuevos deben contar con esta tecnología pasiva. En Estados Unidos, la adopción de ISA aún se encuentra en discusión. Sin embargo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) y la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes se encuentran explorando propuestas para mandatos ISA en vehículos comerciales. A su vez, las localidades de California y Nueva York han propuesto leyes para exigir sistemas ISA pasivos en todos los vehículos nuevos.

Este sistema permitirá al conductor activar y desactivar sus funciones a voluntad y podría ser clave para su aceptación, efectividad y así reducir los accidentes de tránsito. Ahora bien, si la legislación en California se aprueba, esto podría cambiar significativamente el panorama para la tecnología ISA en Estados Unidos, dado que el estado representa el mayor mercado de autos nuevos del país.

Aunque el sistema no elimina el exceso de velocidad por completo, este hace una pequeña reducción en la velocidad que puede salvar muchas vidas al año. Sin embargo, con el tiempo y una implementación cuidadosa, estos sistemas podrían desempeñar un papel crucial en la reducción de accidentes y en la mejora de la seguridad vial en Estados Unidos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.