Archivo de la etiqueta: Delito

Militares aseguran 12 mil 200 litros de gasolina en Tamaulipas

Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 13 contenedores con 12 mil 200 litros de hidrocarburo, cuyas características y olor son de gasolina, en tres eventos distintos, dos en el municipio de Reynosa y uno en el municipio de González, ademas de la incautación de dos vehículos en los cuales era transportado el combustible.

A través de un comunicado oficial, personal militar informó que en operativos realizados esta madrugada en esta localidad, fue localizada en la colonia Puerta Sur, una camioneta pick up Silverado con dos contenedores que contenían dos mil litros de hidrocarburo, en tanto en la colonia Balcones de Alcalá, también fue hallada una camioneta Express Van con tres contenedores con 2 mil 400 litros de combustible.

Mencionó que en otro operativo realizado en el ejido Santa Fe, del municipio de González, fueron encontrados abandonados entre la maleza ocho contenedores con un total de 7 mil 800 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, sobre el Libramiento Nuevo Laredo II, personal militar detuvo a dos personas que transportaban una tonelada de marihuana en el interior de un tráiler con caja fría en el que también se transportaban cebollas.

Finalmente, sobre la brecha 18 del ejido José María Morelos, en el municipio de Matamoros, los soldados aseguraron una camioneta abandonada dentro de la cual había dos rifles AK-47, 23 cargadores y cartuchos.

Tanto el hidrocarburo como la droga, los vehículos y los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

NTX/jcd

Gina Domínguez, ex vocera de Duarte, es detenida en Veracruz

Elementos de la Policía Ministerial detuvieron en Xalapa, Veracruz a Gina Domínguez Colío, ex Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

De acuerdo con medios nacionales, la ex funcionaria fue arrestada al rededor de las 23:00 horas por presuntos desvíos de recursos públicos  a través de empresas fantasma durante su gestión, así como de abuso de autoridad. Informes del Gobierno Estatal confirmaron su detención y traslado  al penal de Pacho Viejo, en Coatepec.

Gina Dominguez estuvo frente a la Coordinación General de Comunicación Social de diciembre del 2010 a febrero del 2014, y de acuerdo con algunos medios, bajo ese cargo beneficio con contratos y convenios a una empresa de medios que luego pasaría a ser de su propiedad, asó también a tres empresas radiofónicas que presuntamente ahora controla de manera editorial.

Fue trasladada al penal de Pancho Viejo, donde será presentada ante el juez de control. Además está denunciada por el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, por haber malversado 2 mil 900 millones de pesos.

jcd

Detienen a 60 falsos policías que se encargaban de seguridad pública

El Ejército, Marina, Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado de Guerrero, tomaron el control de Seguridad Pública en Zihuatanejo de Azueta; luego de la de detención de 60 personas que se hacían pasar por policías de la localidad.

El vocero de Seguridad, Roberto Alvarez Heredia, informó en una conferencia, que desde las 07:00 horas comenzó el operativo de fuerzas federales en ese municipio costero.

Se detuvo a tres individuos que se tenían bajo control la Policía Preventiva Municipal.

Más tarde se logró la detención de 42 civiles que se hacían pasar por policías y tenían en su poder uniformes, armas e insignias de la dependencia. Así como a otras 15 personas que eran policías pero reprobaron los exámenes de confianza.

Éstas también tenían armamento de uso exclusivo del Ejército.

Los 60 detenidos fueron remitidos a las autoridades competentes, mientras que la seguridad en el lugar, quedó a cargo de las fuerzas federales.

jCd

PGR inicia investigación por robo de hidrocarburo

La Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación por el hallazgo de una pipa con 20 mil litros de combustible en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco.

En un comunicado, la dependencia informó que policías federales realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia cuando recibieron una llamada ciudadana, la cual refería la presencia del vehículo.

Ante ello, apuntó, los policías se trasladaron hasta el poblado de Cajititlán, en el referido municipio, donde encontraron la pipa que contenía 20 mil litros de hidrocarburo.

Agregó que los elementos de la corporación decomisaron la pipa y el combustible para ponerlos a disposición del Ministerio Público, quien inició la integración de la carpeta de investigación por el delito de robo de hidrocarburo.

NTX/jCd

SCJN avala prisión preventiva para menores de edad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la prisión preventiva, hasta por 5 meses, a menores de edad que estén acusados de haber cometido delitos graves.

La SCJN declaró Constitucional la aprehensión preventiva a menores de 18 años. Los jóvenes podrán pasar hasta 5 meses tras las rejas mientras esperan sentencia.

Con 8 votos a favor y 3 en contra, el Pleno aceptó la Ley General del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.

La prisión preventiva será evaluada una vez al mes por el juez encargado del caso. Los acusados de delincuencia organizada, extorsión, narcotráfico, homicidio, trata de personas, terrorismo y robo con violencia podrán recibir el castigo.

Alberto Pérez Dayán, Ministro de la SCJN, dijo que entre más grande sea el acusado, será más fácil otorgarle la pena.

Mañana se discutirá la medida “internamiento domiciliario”.

JCD

No seas víctima de extorsión telefónica

La Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a la población a estar alerta para evitar ser presa de una extorsión telefónica y, ante cualquier sospecha, denunciar al número telefónico 088.

Mediante cinco carteles, la dependencia pidió identificar las variantes de extorsión telefónica que actualmente utilizan quienes cometen ese delito, conocidas como “el chillón”, el supuesto comandante, familiar en apuros o grupos delictivos.

Esto es, si se recibe una llamada en la que se argumenta tener a algún ser querido secuestrado o en la que se exige algún depósito o pago a cambio de no privarlo de su libertad, se debe colgar de inmediato y denunciar a las autoridades.

Además, se deberá tener constante comunicación con los familiares para evitar ser sorprendido por los delincuentes y nunca proporcionar información personal si alguien llama al celular o al domicilio.

Otras de las medidas sugeridas también es moderar la información que se comparte, así como evitar ostentar bienes o recursos que se poseen.

NTX/JZCD

Jefe de Samsung será juzgado por soborno y malversación de fondos

Fiscales surcoreanos acusaron el martes al jefe de Samsung Group, Jay Y. Lee, por soborno y malversación de fondos, mientras el gigantesco conglomerado anunció el desmantelamiento de su oficina de estrategia corporativa, en los últimos capítulos de un escándalo de corrupción que ha sacudido al país.

Lee, de 48 años, fue detenido el 17 de febrero por su presunta participación en el escándalo de corrupción que involucra a la presidenta Park Geun-hye -sometida a juicio político-, en un nuevo golpe a la principal compañía de la cuarta mayor economía asiática.

La oficina del fiscal especial anunció el martes que acusó a Lee -líder de la tercera generación del gigante tecnológico- y a otros cuatro ejecutivos por soborno y malversación de fondos.

Entre los cargos que enfrenta Lee hay promesas de sobornos a una compañía y a organizaciones ligadas a la confidente de Park, Choi

Soon-sil, la mujer en el epicentro del escándalo, para consolidar su control sobre el imperio empresarial, que comprende desde la telefonía móvil a la industria biofarmacéutica.

“Pedimos perdón por la controversia social y el sufrimiento que hemos causado”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Samsung Group, Lee June, a los periodistas.

Las acusaciones se conocieron antes de que el Tribunal Constitucional decida si se mantiene el juicio político contra Park, aprobado por el Parlamento en diciembre. El proceso fue activado por acusaciones de que conspiró con Choi para presionar a grandes empresas para que donaran a dos fundaciones creadas para respaldar las iniciativas políticas de la mandataria.

Lee prometió en diciembre el cierre de la oficina de estrategia corporativa de Samsung, un centro neurálgico responsable de grandes iniciativas como inversiones en nuevos negocios, entre acusaciones de políticos de que era un órgano clave para sus tramas de cabildeo ilícito.

Compuesto por unos 200 empleados elegidos a dedo entre varias aliadas, la oficina no existía como una entidad legal, pero tenía un enorme poder como el instrumento de control de la familia fundadora Lee.

MiHeL