Mercado de aseo y del hogar supera los 5.5 mil millones de dólares en México; se considera una industria esencial

Los productos para el aseo y cuidado del hogar son cruciales para salvaguardar la higiene, la salud y el bienestar de las personas, tal y como quedó de manifiesto durante la pasada pandemia, externó Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de CANIPEC.

La industria alcanzó en 2022 ventas por 5 mil 513 millones de dólares de acuerdo con datos de Euromonitor y espera crecer 4.5% al final del presente año.

Las cinco categorías que mayor crecimiento experimentaron en 2022, fueron los lavatrastes con 14.9%, Insecticidas 12.8%, Cuidado de superficies 11.7%, pulidores 11.4% y Blanqueadores con 10.7%.

“Más tiempo fuera de casa debido a la escuela, el trabajo o por motivos de diversión, ha devuelto a las personas a sus rutinas de limpieza semanal en lugar de diarias, como sucedió durante la pasada pandemia, además existe un mayor interés en productos multipropósito, es decir aquellos que funcionan como desinfectantes, pero que también sirven para la limpieza de distintas superficies, pisos, baños, cocina, cristales y además tienen un buen aroma y/o control de olores” destacó la representante de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y de la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC).

Y agregó, “También hemos detectado nuevos perfiles de consumidores que se distinguen por las siguientes características, aquellos que analizan con detalle que producto le entrega más beneficios y valor por su dinero y aquellos que buscan sentirse aliviados del estrés diario y procuran un entorno de relajación en los que el aroma además de la efectividad en la limpieza es muy importante”. 

Por último, también se señaló que la investigación y desarrollo del sector está orientado a innovar con soluciones biotecnológicas seguras para las personas y el medio ambiente, para atender el creciente interés del consumidor en llevar a cabo rutinas de aseo que sean menos frecuentes, pero igualmente efectivas y sustentables, aspectos que cada vez toman mayor relevancia para la decisión de compra.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.