Un éxito primer foro de promoción 2024 de Bancomext y Nafin

El primer foro de promoción del año 2024, organizado por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), contó con la participación de más de 800 micro, pequeños y medianos empresarios, así como miembros de cámaras y asociaciones empresariales y comerciales de todo el país.

En este evento, se presentaron los programas y productos de financiamiento diseñados para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) mexicanas, facilitando su permanencia, crecimiento y productividad.

En las instalaciones de Nafin, ambos bancos anunciaron que, para el año en curso, mantienen una sólida situación financiera y capitalización que garantiza la distribución de crédito. Se destacó que cuentan con un presupuesto de un billón de pesos en 2024 para la concesión de créditos y garantías, apoyando a las empresas mexicanas a través de productos crediticios, capacitación y asistencia técnica.

Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Bancomext y Nafin, aseguró que ningún sector está excluido del acceso al crédito y que ambos bancos tienen la capacidad de respaldar a más empresas para que crezcan, se fortalezcan, se integren a cadenas de valor y se beneficien del nearshoring o relocalización.

El Foro de Promoción a las MiPyMEs responde a la solicitud de los presidentes de diversas cámaras empresariales y de comercio, buscando establecer una mayor cercanía entre el sector público y el empresarial. El objetivo principal es que las empresas conozcan las capacidades de Bancomext y Nafin para apoyarlas con financiamiento que les permita crecer y ser más productivas.

Se destacó que ambos bancos han implementado esquemas de financiamiento orientados a impulsar el crecimiento y la participación de las empresas mexicanas en las cadenas globales. Para facilitar el acceso al financiamiento, Bancomext y Nafin cuentan con el respaldo de 126 aliados financieros, incluyendo 39 bancos comerciales y 87 Intermediarios Financieros No Bancarios.

En el foro, se presentaron productos como Crédito PyME, Arrendamiento Financiero, Factoraje Nacional e Internacional y Cartas de Crédito. Además, se anunciaron programas especiales de apoyo, como el Eco-Crédito Empresarial, MujerEs Financiamiento, Proveedores de la Industria Maquiladora y Turismo.

Se resaltó que durante este año se fortalecerá el apoyo a los programas de cadenas productivas y de proveedores, así como la asistencia técnica y capacitación para la formación y desarrollo empresarial. Bancomext y Nafin han apoyado a miles de empresas, especialmente a las MiPyMEs, demostrando su enfoque en impulsar a empresas de menor tamaño.

El director general de Bancomext y Nafin reiteró el compromiso de ambas instituciones de continuar apoyando a las MiPyMEs, reconociendo su papel crucial en el desarrollo y crecimiento de México. El evento contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, y los presidentes de la COPARMEX CDMX, CANACO Ciudad de México, y de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas.

Todos expresaron su confianza en la alianza entre empresarios e instituciones públicas para materializar y consolidar programas de financiamiento que permitan a las empresas mexicanas, especialmente las MiPyMEs, acceder más rápidamente al crédito y así sostener y expandir sus operaciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.