Banxico reduce expectativas de crecimiento económico para México en 2024

Las previsiones económicas para México han sido ajustadas a la baja por parte del Banco de México (Banxico). En su reporte trimestral, redujo las expectativas de crecimiento económico para 2024 al 2.4% desde el 2.8% previamente estimado, manteniendo la expectativa para 2025 en un 1.5%.

Este ajuste se debe a la prolongada debilidad de la actividad económica desde finales de 2023 hasta principios de 2024, lo que resultó en un menor crecimiento del PIB en el primer trimestre de este año. Aunque se espera que el mayor gasto público impulse el consumo interno en los próximos meses, el banco central advierte que el crecimiento en el segundo semestre podría ser menor debido al comportamiento típico de la época electoral, lo que genera incertidumbre sobre los efectos del gasto público en la economía.

Banxico también señala como un riesgo importante que la inversión sea menor a lo previsto, lo que podría limitar el crecimiento económico a largo plazo. En cuanto a la inflación, se espera que converja al 3% en el cuarto trimestre de 2025, aunque los choques que han afectado la inflación han sido atípicos y algunos de sus efectos han sido difíciles de prever.

En cuanto a la creación de empleo, se espera que se creen entre 510,000 y 670,000 puestos de trabajo con seguridad social en 2024, frente a las expectativas anteriores de entre 580,000 y 760,000 empleos. Para 2025, se espera la creación de entre 510,000 y 710,000 puestos de trabajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.