BIVA se comprometió en Yucatán a acompañar a las pymes mexicanas con BIVA Impulsa

Durante su paso por Yucatán, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) fortaleció su compromiso de democratizar el mercado bursátil. La empresa que le acerca a inversionistas locales y extranjeros tecnología de punta para sus operaciones estuvo presente en la ciudad de Mérida con el fin de ayudar a las pymes como también acercarlas al mercado bursátil para obtener mayor financiamiento.

En la reunión estuvieron presentes más de 100 empresarios para presentar su programa de acompañamiento “BIVA Impulsa” .

Frente a los desafíos que enfrentan las pymes, BIVA busca acompañarlas para que logren optimizar sus prácticas empresariales y poder acceder al mercado bursátil. En palabras de la directora general de la Bolsa de Valores, María Ariza, “en BIVA, estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de las pymes en Mérida. Nuestro programa de acompañamiento está diseñado para proporcionar el apoyo necesario para maximizar el potencial de estas empresas y facilitar su acceso al financiamiento bursátil.

Queremos que las empresas locales no solo cumplan con los requisitos regulatorios, sino que también adopten las mejores prácticas para maximizar su potencial y atraer a los inversionistas adecuados”

Algunas personalidades que asistieron al encuentro convocado por BIVA en Mérida fueron: Fernando López Macari, fundador y director general de Esfera; Juan Brito, presidente del IMEF de Yucatán; Emilio Blanco, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Mérida; Raúl Monforte, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Alejandro Guerrero, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) de Yucatán.

En su afán de entrar al mercado de valores, el acompañamiento de BIVA puede resultar beneficioso debido a que esta bolsa de valores fundada en 2018 ofrece un respaldo personalizado y continuo que cubre todo el progreso de la empresa desde principio a fin. De esta forma, BIVA garantiza el cumplimiento de todas las regulaciones requeridas como también la adopción de las mejores prácticas.

Tanto el conocimiento del mercado mexicano como las estrategias de posicionamiento que BIVA ofrece significan un recurso invaluable para que la empresa que confíe en la experticia de la bolsa de valores pueda optimizar sus posibilidades de éxito. Por otro lado, la compañía brinda el acceso a una amplia red de contactos entre inversionistas institucionales lo cual abre las posibilidades de captar potenciales inversores.

Para optimizar el proceso de emisión, BIVA garantiza una innovadora base tecnológica a través de sus plataformas. Por otra parte, las empresas emisoras también se ven beneficiadas por medio de programas ofrecidos por BIVA de capacitación y educación. Estos programas están dotados de una vasta base informativa sobre el funcionamiento del mercado de valores, las obligaciones de una empresa pública y las estrategias para atraer inversionistas.

Esta iniciativa tiene como finalidad preparar a las empresas para operar en el mercado bursátil. El incentivo de BIVA se ve reflejado a través de una mayor confianza a las empresas pymes por parte de inversionistas y el público en general.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.