AIFA se incorpora a la Red de Miembros Aeroportuarios del ACI-LAC

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) informó que se unió a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). Esta incorporación permitirá al AIFA acceder a beneficios enfocados en elevar los estándares aeroportuarios, como capacitación con expertos, oportunidades de negocio y representación de intereses comerciales con otros aeropuertos.

Así, el ACI-LAC se enfoca en la excelencia profesional de las operaciones y la gestión aeroportuaria. La participación del AIFA en este foro contribuirá a la mejora continua en los procesos aeroportuarios, impactando positivamente la satisfacción de pasajeros, clientes y socios comerciales. Además, fortalecerá la posición del AIFA como un aeropuerto de clase mundial.

Cabe destacar que las actividades y seguimiento de esta nueva incorporación serán publicadas a través de las redes sociales oficiales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

De esta forma, el AIFA alcanzó ganancias netas por 164 millones 750 mil pesos durante los primeros meses de 2024, según datos proporcionados por Elizabeth Vilchis. La encargada de la sección de desmentidos en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay plan para que aerolíneas dejen de operar en el aeropuerto.

Según se explicó, el equilibrio entre ingresos y gastos se alcanzó gracias a un aumento en el número de operaciones y pasajeros que transitan por el aeropuerto diariamente. En abril de 2024, el AIFA registró 145 mil operaciones diarias y un flujo de 16 mil 495 pasajeros por día, lo cual refleja una tendencia al alza en el uso de las instalaciones del aeropuerto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.