Archivo de la etiqueta: Gasolina

Gasolina Magna inicia la semana hasta en 16.23 pesos el litro.

Las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel, aumentaron un centavo en comparación con los costos ofrecidos este fin de semana, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo regulador indicó que la gasolina Magna alcanza un máximo de 16.23 pesos por litro, la Premium de 17.97 y el diésel 17.08 pesos, mientras que el mínimo de la gasolina de menor octanaje es de 14.98 pesos, la de mayor octanaje de 16.68 y el del diésel, 15.81 pesos por litro.

La delegación Azcapotzalco continúa con los precios más bajos de la Ciudad de México: 15.80 pesos para la Magna, 17.70 pesos para Premium y 16.41 pesos por litro en el caso del diésel.

Las demarcaciones con los precios intermedios son Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza, cuyos costos se sitúan en 15.86 pesos en el caso de la Magna, 17.72 pesos en la Premium y 16.57 pesos por litro para el diésel, de acuerdo con la Comisión.

En cuanto a los precios más altos de la capital, las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan, Tláhuac e Iztapalapa con 15.87 pesos en Magna, 17.76 para la Premium y 16.47 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolina Premium termina junio con precio de hasta 17.96 pesos por litro.

 La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este viernes la gasolina Premium se ofrece en un máximo de 16.22 pesos, la Magna en 17.96 y el diésel en 17.07 pesos el litro.

Estos costos implican un centavo menos para el combustible de menor octanaje, mientras que el de mayor octanaje y el diésel mantienen el precio registrado la víspera.

El organismo regulador señaló que para este viernes, los costos más bajos son de 14.97 para la Magna, 16.67 para la Premium y de 15.80 pesos para el diésel.

En la Ciudad de México, la gasolina menor a 92 octanos se vende entre 15.79 y 15.86 pesos, la mayor a 92 octanos va de 17.69 a 17.75 y el diésel de 16.40 a 16.45 pesos por litro.

En tanto, las delegaciones Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán y Venustiano Carranza cuentan con los precios intermedios de 15.85, 17.71 y 16.46 pesos por litro, para la Magna, Premium y el diésel, en ese mismo orden.

En el Estado de México, la gasolina de menor octanaje reporta un precio mínimo de 15.43 pesos, la de mayor octanaje de 17.13 y el diésel de 16.36 pesos por litro, mientras que los máximos se sitúan en 16.22, 17.93 y 17.05 pesos por litro en la Manga, Premium y diésel, respectivamente.

Para el estado de Hidalgo, los costos mínimos para este viernes son de 15.01, 16.71 y 15.83 pesos por litro en Magna, Premium y diésel, en ese mismo orden, en tanto que los máximos se ubican en 16.22 en la Magna, 17.93 en la Premium y 17.05 pesos por litro en el caso del diésel.

NTX/MiHeL

Precio de gasolina Premium se ubica hasta en 17.97 pesos este jueves.

Para el último jueves de junio, los precios de las gasolinas Magna y Premium suben un centavo, mientras que el diésel aumenta dos respecto a los costos registrados la víspera, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los costos máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se sitúan hasta en 16.22, 17.97 y 17.07 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los precios mínimos para este jueves son de 14.97 pesos la Magna, de 16.68 la Premium y de 15.80 por litro de diésel, de acuerdo con el organismo regulador.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco registra los costos más bajos, en donde la gasolina Magna se vende en 15.79 pesos, la Premium cuesta 17.70 y el diésel se ofrece en 16.40 pesos el litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.86 pesos la Magna, 17.76 la Premium y 16.46 pesos el diésel.

Para Michoacán, los mínimos en la Magna, Premium y diésel son de 15.55, 17.26 y 16.36 pesos por litro, en ese orden, mientras que los máximos son de 16.22, 17.94 y 17.05, respectivamente.

En Puebla, los precios más altos para la menor y mayor a 92 octanos, así como el diésel se ubican en 16.22, 17.94 y 17.05 pesos por litro, en ese orden, en tanto que los más bajos son de 15.13 pesos en Magna, 16.83 pesos en Premium y 15.95 pesos por litro en el caso del diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas, dos centavos más baratas hoy miércoles.

Este miércoles, las gasolinas Magna y Premium se venden dos centavos más baratas que ayer, en tanto, el diésel cuesta un centavo menos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) indicó que el precio máximo de la gasolina de menor octanaje es de 16.21 pesos, la de mayor octanaje se vende en 17.96 y el del diésel en hasta 17.05 pesos por litro.

Los costos mínimos son de 14.96 para la Magna, 16.67 para la Premium y de 15.78 pesos por litro para el diésel, de acuerdo con el organismo regulador.

En la Ciudad de México, el precio de la gasolina menor a 92 octanos va de 15.78 a 15.85, la de mayor octanaje de 17.69 a 17.75 y el diésel de 16.38 a 16.44 pesos por litro.

Este día, los precios más bajos se ubican en la delegación Azcapotzalco, seguida por la Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

En el estado de Guanajuato, la gasolina Magna se vende en un máximo de 15.80 pesos, la Premium en 17.50 y el diésel en 16.60 pesos por litro, precios vigentes en el municipio de Ocampo.

En contraste, los precios más bajos están en el municipio San Felipe, donde la gasolina de menor octanaje se oferta en 15.44 pesos, la mayor a 92 octanos en 17.30 y el diésel en 16.24 pesos por litro.

Mientras que en Zacatecas, la gasolina Magna se ofrece de 15.75 a 16.04 pesos, la Premium de 17.48 a 17.73 y el diésel de 16.57 a 16.88 pesos por litro.

La capital de ese estado, además de algunos municipios como Jerez, Calera, Ojocaliente y Guadalupe, tiene los precios más bajos; los costos promedio se ubican en Apulco, Teúl de González Ortega y Benito Juárez.

NTX/MiHeL

Gasolina Magna cuesta 16.23 pesos por litro este martes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para este martes el precio de la gasolina Magna se ubica en 16.23 pesos por litro y la Premium en 17.98, mientras que el diésel se sitúa en 17.06 pesos por litro.

Con estos costos, los combustibles de bajo y alto octanaje bajan un centavo, mientras que el diésel retrocede dos respecto a los registrados este lunes.

El organismo regulador puntualizó que para este martes, en las 83 regiones del país, las siete regiones de la frontera y sus municipios, los costos mínimos son de 14.98 para el combustible menor a 92 octanos, de 16.69 para el mayor a 92 octanos y 15.79 pesos en el caso del diésel.

En la Ciudad de México, la Magna ubica su máximo en 15.87 pesos, la Premium en 17.77 y el diésel en 16.45 pesos por litro en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

En contraste, Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos de 15.80 pesos para la gasolina de bajo octanaje; 17.71 la de alto octanaje y de 16.39 pesos por litro el diésel, seguido por una diferencia de seis, dos y seis centavos, cada uno, en las demarcaciones Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

En Mérida, Yucatán, los mínimos son de 14.99 pesos la Magna, 16.71 la Premium y 15.80 pesos por litro de diésel, mientras que los máximos son de 15.55, 17.27 y 16.37 pesos por litro, en ese orden.

Para Jalisco, los precios más altos son de 16.06 en la Magna, 17.75 la Premium y 16.89 pesos por litro de diésel, en tanto que los más bajos para combustibles de bajo y alto octanaje, así como el diésel, son de 15.59, 17.31 y 16.40 pesos por litro, respectivamente.

NTX/MiHeL

Gasolina Premium inicia semana con precio de 17.99 pesos por litro.

Este lunes las gasolinas Magna y Premium cuestan dos centavos menos respecto a su precio del viernes, mientras que el diésel se vende un centavo más barato, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo indicó que el precio máximo en algunas regiones del país para el combustible de menor octanaje es de 16.24 pesos, para el de mayor octanaje de 17.99 y para el diésel de 17.08 pesos por litro.

La gasolina menor a 92 octanos se vende en un mínimo de 14.99 pesos, la mayor a 92 octanos en 16.70, y el diésel se ofrece en 15.81 pesos por litro, de acuerdo con el organismo regulador.

En la Ciudad de México, los costos más altos se ubican en la delegación Iztapalapa, con 15.88, 17.78 y 16.46 pesos por litro de Magna, Premium y diésel, respectivamente.

Por el contrario, los precios más bajos los tiene la delegación Azcapotzalco, en donde la gasolina de menor octanaje se vende en 15.81 pesos, la de mayor octanaje en 17.72 y el diésel en 16.41 pesos por litro.

NTX/MiHeL

Gasolina Premium y diésel se venden hoy en uno y tres centavos menos.

Este viernes, la gasolina Premium se vende un centavo más barata que ayer, mientras que el diésel bajó tres centavos y la Magna se mantiene sin cambios.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) indicó que el precio máximo para la gasolina menor a 92 octanos es de 16.26 pesos, la mayor a 92 octanos se vende en 18.01 y el diésel en hasta 17.09 pesos por litro.

Asimismo, el organismo regulador mencionó que los precios más bajos son de 15.01 pesos para la de menor octanaje, 16.72 para la de mayor octanaje y 15.82 pesos para el diésel.

En la Ciudad de México, la gasolina Magna se vende en un máximo de 15.90 pesos, la Premium en 17.80 y el diésel en 16.47 pesos por litro, precios que se pueden encontrar en la delegación Iztapalapa.

Por el contrario, los costos más bajos están en Azcapotzalco, donde la gasolina de menor octanaje se vende en 15.83 pesos, la de mayor octanaje en 17.74 y el diésel en 16.42 pesos por litro.

En el estado de Oaxaca, la gasolina Magna va de 15.29 a 15.78 pesos, la Premium de 16.98 a 17.49, y el diésel de 16.10 a 16.58 pesos por litro. La capital de la entidad, Oaxaca, tiene costos de 15.60, 17.28 y 16.42 pesos, de forma respectiva.

En la región de San Luis Potosí, la gasolina de menor octanaje se ofrece en un mínimo de 15.05 pesos, la de mayor octanaje en 16.76 y el diésel en 15.85 pesos por litro, precios que se ubican en el municipio Ébano.

En tanto, los precios más altos en esa región son de 16.09 pesos la Magna, 17.78 la Premium y 16.92 el diésel, que se localizan en los municipios de San Ciro de Acosta, Guadalcázar, Cerritos, Charcas, Ciudad del Maíz, Venado, Villa de Arista, Tamuín, Villa de Arriaga, Tierra Nueva y Villa Juárez.

NTX/MiHeL

Gasolinas Magna y Premium cuestan hoy dos centavos menos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este jueves los precios de las gasolinas Magna y Premium bajaron dos centavos, mientras que el diésel se redujo un centavo respecto a los costos del miércoles.

El organismo regulador indicó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.26, 18.02 y 17.12 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los costos mínimos para este día son 15.01 pesos la Magna, 16.73 la Premium y 15.85 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos, en donde la gasolina Magna se vende en 15.83 pesos, la Premium cuesta 17.75 y el diésel se ofrece en 16.45 pesos el litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los costos más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.90 pesos la Magna, 17.81 la Premium y 16.51 pesos el diésel.

En la región de Campeche, el precio máximo de la Magna es 15.58 pesos, la Premium 17.31 y el diésel 16.43 pesos por litro, mientras que los costos más bajos son 15.25, 16.97 y 16.08 pesos por litro, en ese mismo orden.

Para la zona de Nayarit, los costos máximos son de 16.26 pesos en Magna, 17.99 en Premium y 17.10 pesos el diésel, en tanto que los mínimos son de 15.62, 17.32 y 16.47 pesos, respectivamente.

MiHeL

Se pronuncian por precios competitivos de gasolinas en frontera norte

Ante la diferencia en los precios de las gasolinas en la frontera norte, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) se pronunció por un diálogo entre las autoridades y los sectores productivos para analizar el tema y así favorecer la competitividad en la zona.

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, Sergio Parra Tapia, estimó que sólo en Ciudad Juárez se pierden más de cuatro mil millones de pesos al año por el combustible que ya no se consume en esa ciudad, pues los automovilistas fronterizos cargan en El Paso, Texas, lo que provoca pérdidas millonarias para los empresarios y para el fisco.

Esto deja una fuga para el fisco de 640 millones de pesos al año, situación que se repite en toda la frontera norte, además que genera una situación de desventaja económica en Ciudad Juárez.

Detalló que con precios de la semana pasada, la gasolina en Estados Unidos se cotizó en 9.70 pesos por litro (si se considera un promedio de 2.06 dólares por galón), mientras que en Ciudad Juárez en 12.06 pesos, 25 por ciento más cara y en algunos casos llega hasta 30 por ciento, a pesar de que esa ciudad fronteriza de Chihuahua reporta los precios más bajos de los combustibles en el país.

El consumo de gasolina en Ciudad Juárez se ubicaba en 65 millones de litros promedio al mes antes del alza de los precios, y ahora sólo se consumen en esa localidad 49 millones de litros, lo que genera un diferencial de 16 millones de litros que ahora se cargan en gasolineras del Paso, Texas, precisó.

“Esto nos trae 155 millones de pesos mensuales de fuga, si lo anualizamos por las características que pueda tener, nos va a dar en puro consumo de gasolina en la vecina ciudad de El Paso, por esos 16 millones de litros mensuales, un promedio de dos mil millones de pesos anuales, nada más por fuga de consumidores en cuestión de combustibles”.

A esa cantidad, dijo, se debe agregar el consumo adicional que hacen las personas cuando cruzan la frontera en alimentos y otras compras, como ropa o enseres domésticos, que se estiman alrededor de dos mil 300 millones de pesos adicionales.

Por lo anterior, el representante de los contadores pidió que haya un diálogo con las autoridades correspondientes, “para que vean el escenario real que se está viviendo y cómo podemos ser competitivos”.

ntx/jcd

Combustibles cotizarán de manera mixta, Magna mantendrá precio el día de hoy.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este miércoles los precios de los combustibles fósiles cotizarán de manera mixta; la Magna mantendrá su precio, la Premium subirá dos centavos y el diésel se venderá dos centavos menos respecto a los costos ofrecidos este martes.

 

El organismo indicó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubicarán en 16.28, 18.04 y 17.13 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, que los costos mínimos para este miércoles serán de 15.04 pesos en la Magna, 16.76 en la Premium y 15.86 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco continúa con los precios más bajos, en donde la gasolina Magna se venderá en 15.86 pesos, la Premium costará 17.78 y el diésel se ofrecerá en 16.46 pesos por litro.

Las demarcaciones con los precios más altos serán Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, donde los carburantes se ubicarán en 15.93 pesos la Magna, 17.84 la Premium y 16.52 pesos por litro de diésel.

Para Baja California Sur, los precios mínimos serán de 15.71 pesos en Magna, 17.43 pesos en Premium y 16.52 pesos en diésel, mientras que los costos más altos se situarán en 16.27, 17.99 y 17.13 pesos por litro, en ese mismo orden.

NTX/MiHeL

Las noticias mas importantes para iniciar el día.

La Jornada

Meade: aumentó 30% el precio de la gasolina robada, por operativos

Como resultado de la estrategia de combate al robo de combustibles, el precio de la gasolina hurtada registró un incremento de 30 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.

El Sol de México

Precio de gasolina robada sube de 8 a 11 pesos por litro en últimas semanas

La lucha en contra del robo, distribución y venta de gasolina ya arrojó resultados, y muestra de ello es que el costo del combustible robado subió en las últimas semanas de ocho a 11 pesos por litro (37 por ciento), aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP), José Antonio Meade.

Reforma

Viola ex vocero de la CFE la ley

Estéfano Conde fue vocero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ahora lo es de Grupo IUSA, violando la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Milenio

PGR: “crimen, seguridad pública, ya no nacional”

El procurador general de la República, Raúl Cervantes,
aseguró ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la
delincuencia organizada en nuestro país dejó de ser un problema de
seguridad nacional y hoy se ha trasladado a un tema de seguridad
pública.

Excélsior

Se traba fallo contra Maduro; sin mayoría, resoluciones en la OEA

El caso Venezuela partió a la Organización de los Estados Americanos (OEA), que por primera ocasión eligió a México como sede de su periodo ordinario de sesiones.

El Universal

PGR pide detener a César Duarte por desviar 10 mmdp

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó a un juez federal la detención del ex gobernador de
Chihuahua César Duarte Jáquez, por el desvío de recursos millonarios hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

MiHeL

Gasolina Premium cuesta 18.02 pesos por litro este martes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este martes la gasolina Premium se ubica hasta en 18.02 pesos, la Magna en 16.28 y el diésel se sitúa en 17.15 pesos.

Con estos precios máximos, el carburante mayor a 92 octanos y el diésel cuestan un centavo menos, mientras que la menor a 92 octanos o Magna sigue con el costo registrado la víspera.

Para las 83 regiones del país, las siete regiones de la frontera y sus municipios, los costos mínimos son de 15.04 para la Magna, 16.74 para la Premium y 15.88 pesos para el diésel, de acuerdo con el organismo regulador.

En la Ciudad de México, la gasolina de menor octanaje se oferta en máximos de 15.93, la de mayor octanaje en 17.82 y el diésel en 16.54 pesos por litro, precios que se ubican en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

En contraste, Azcapotzalco registra los costos más bajos: 15.86 pesos la Magna, 17.76 la Premium y 16.48 pesos por litro el diésel, seguido por una diferencia de seis, dos y seis centavos, en ese orden, en la Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

Para Colima, los mínimos en los combustibles de bajo y alto octanaje, así como el diésel son 15.64, 17.36 y 16.49 pesos por litro respectivamente; los máximos son de 15.86 en Magna, 17.54 en Premium y 16.68 pesos por litro en el diésel.

En Tlaxcala, los máximos son de 16.12 en Magna, 17.80 en Premium y 16.98 pesos por litro en el diésel, en tanto que los costos menores son de 15.42 pesos en la Magna, 17.12 en la Premium y 16.26 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Litro de gasolina Magna cuesta 16.28 pesos este lunes

Este lunes, las gasolinas Magna y Premium cuestan un centavo más, mientras que el diésel mantiene el mismo precio del fin de semana, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La gasolina de menor octanaje se vende en un máximo de 16.28 pesos, la de mayor octanaje en 18.03 y el diésel hasta en 17.16 pesos por litro, en tanto que los precios mínimos son de 15.04 para la Magna, 16.75 para la Premium y de 15.89 pesos por litro para el diésel.

El organismo regulador señala que en la Ciudad de México la gasolinas de bajo y alto octanaje se venden en un máximo de 15.93 y 17.83, respectivamente, y el diésel en 16.54 pesos, mientras que sus costos más bajos son de 15.86, 17.77 y 16.49 pesos, en ese mismo orden.

Las delegaciones Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Coyoacán, Milpa Alta y Venustiano Carranza tienen los costos intermedios de 15.92 pesos para la Magna, 17.79 para la Premium y 16.55 pesos para el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas y diésel cuestan tres centavos menos este viernes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que este viernes los precios de las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel, bajaron tres centavos respecto a los costos que se ofrecieron el jueves.

El organismo regulador indicó que los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.27, 18.02 y 17.16 pesos por litro, respectivamente.

En las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los costos mínimos para este viernes son de 15.03 pesos la Magna, 16.74 la Premium y 15.89 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.92 pesos la Magna, 17.82 la Premium y 16.54 pesos el litro de diésel.

Por el contrario, la delegación Azcapotzalco cuenta con los costos más bajos, donde la gasolina Magna se vende en 15.85 pesos, la Premium cuesta 17.76 y el diésel se ofrece en 16.49 pesos el litro.

En el Estado de México, los costos máximos son de 16.27 pesos en Magna, 18.00 pesos la Premium y 17.14 pesos el litro de diésel, mientras que los mínimos son 15.49, 17.20 y 16.38 pesos, en ese mismo orden.

En la región de Baja California Sur, los costos máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, quedaron en 16.26, 17.97 y 17.16 pesos por litro, respectivamente, en tanto que los más bajos en la región son de 15.70 Magna, 17.41 Premium y 16.55 pesos por litro de diésel.

La CRE recordó que ayer jueves inició la flexibilización de precios de todos estos combustibles en los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como en el municipio de Gómez Palacio, Durango.

NTX/MiHeL

Litro de gasolina Magna cuesta 16.30 pesos este jueves.

Este día, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.30, 18.05 y 17.19 pesos por litro, en ese orden, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Así, explica el organismo regulador, las gasolinas Magna y Premium bajan un centavo, mientras que el diésel mantiene su costo respecto al miércoles.

En las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los costos mínimos para este jueves son de 15.06 pesos la Magna, 16.77 la Premium y 15.92 por litro de diésel.

Asimismo, la CRE recordó que hoy, los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y en el municipio de Gómez Palacio, Durango, inician la flexibilización de precios de los referidos combustibles.

Dichas entidades se suman a Baja California y Sonora en el proceso paulatino de flexibilización, iniciado el 30 de marzo pasado, que según el calendario del organismo regulador, concluirá el 31 de diciembre próximo.

La delegación Azcapotzalco cuenta con los costos más bajos, donde la gasolina Magna se vende en 15.88 pesos, la Premium costará 17.79 y el diésel se ofrecerá en 16.52 por litro.

Las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.95 pesos la Magna, 17.85 la Premium y 16.58 por litro de diésel.

Para Hidalgo, los costos máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como el diésel, están en 16.30, 18.03 y 17.17 pesos por litro respectivamente, mientras que los mínimos son 15.10 en Magna, 16.81 pesos en Premium y 15.95 pesos por litro en el caso del diésel.

En Morelos, los precios mínimos son de 15.62 pesos en Magna, 17.32 en Premium y 16.46 pesos por litro en el caso del diésel, en tanto que los máximos son de 15.66 en Magna, 17.37 en Premium y 16.52 en el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas se venden en dos centavos menos y el diésel baja uno.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este miércoles los precios de las gasolinas Magna y Premium cuestan dos centavos menos, mientras que el diésel bajó un centavo en comparación con los costos ofrecidos el martes.

El organismo regulador indicó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.31, 18.06 y 17.19 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los costos mínimos para este miércoles son de 15.07 pesos la Magna, 16.78 la Premium y 17.19 por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos, en donde la gasolina Magna se vende en 15.89 pesos, la Premium cuesta 17.80 y el diésel se ofrece en 16.52 por litro.

Las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.89 pesos la Magna, 17.86 la Premium y 16.58 por litro de diésel.

Para la zona de Querétaro, los máximos en gasolinas de bajo y alto octanaje, así como el diésel, se ubican en 16.14, 17.84 y 17.02 pesos por litro, en ese orden, mientras que los mínimos son 15.39 pesos Magna, 17.13 Premium y 16.27 el diésel.

En la región de Quintana Roo, los costos máximos son de 15.63 pesos la Magna, 17.36 la Premium y 16.50 por litro de diésel, en tanto que los mínimos son 15.15, 16.88 y 16.01 pesos, en ese mismo orden.

NTX/MiHeL

Magna y Premium conservan su precio, diésel baja un centavo.

Este día, las gasolinas Magna y Premium se venden en el mismo precio que ayer, 16.33 y 18.08 pesos, en ese orden, mientras que el diésel bajó un centavo, por lo que se ofrece en un máximo de 17.20 pesos por litro.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los precios mínimos de las gasolinas para las 83 regiones del país, las siete regiones de la frontera y sus municipios son de 15.09 para la de menor octanaje, 16.80 para la de mayor octanaje y 15.93 pesos para el diésel.

En la Ciudad de México, la gasolina Magna va de 15.91 a 15.98, la Premium de 17.82 a 17.88 y el diésel de 16.83 a 16.58 pesos por litro, donde el precio más alto se ubica en la delegación Iztapalapa y el más bajo en Azcapotzalco.

En Chiapas, las gasolinas menor y mayor a 92 octanos, así como el diésel, se venden en un mimo de 15.32, 17.04 y 16.16 pesos, y un máximo de 15.85, 17.56 y 16.69 pesos, respectivamente.

La capital de la entidad, Tuxtla Gutiérrez, al igual que municipios como San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, tienen precios intermedios de 15.48 para la Magna, 17.18 la Premium y 16.32 pesos por litro el diésel.

En el estado de Querétaro, la gasolina de menor octanaje va de 15.41 a 16.16, la de mayor octanaje de 17.15 a 17.86 y el diésel de 16.28 a 17.03 pesos por litro; el costo más bajo se ubica en el municipio de Landa de Matamoros.

NTX/MiHeL

Precios de gasolinas y diésel retroceden este lunes.

Los precios de las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel, se ubican en 16.33 pesos, 18.08 y 17.21 pesos por litro, rerspectivamente, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Así, este lunes los costos máximos de la gasolina de menor octanaje y del diésel bajan un centavo, mientras que la de mayor octanaje retrocede tres centavos, comparados con la jornada previa.

En las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, el precio mínimo para la Magna es de 15.09 pesos, 16.80 para la Premium y 15.94 para el diésel.

En la Ciudad de México, los precios van desde 15.91 hasta 15.98 para la gasolina menor a 92 octanos, de 17.82 a 17.88 para la mayor a 92 octanos, y de 16.54 a 16.59 pesos por litro para el diésel.

NTX/MiHeL

Litro de gasolina Magna cuesta 16.34 pesos por litro este viernes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este día, las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, ubican sus precios en 16.34 pesos, 18.11 y 17.22 pesos, en ese orden.

Lo anterior implica un retroceso de tres centavos en los costos de los combustibles respecto a los registrados la víspera, de acuerdo con el organismo regulador.

Este viernes, en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios mínimos para la gasolina de menor octanaje se ofrece en 15.10 pesos, la de mayor octanaje en 16.83 y el diésel en 15.95 pesos por litro.

En la Ciudad de México, los costos más altos los tiene la delegación Iztapalapa, que son de 15.99 pesos en Magna, 17.91 la Premium y 16.60 pesos por litro el diésel.

En contraste, la delegación Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos para las gasolinas de menor y mayor octanaje, de 15.92 y 17.85 pesos, en ese orden, mientras que el diésel se ubica en 16.55 pesos por litro.

Para Jalisco, los máximos en gasolinas de bajo y alto octanaje, así como el diésel se ubican en 16.18, 18.11 y 16.80 pesos por litro, mientras que los costos mínimos son de 15.70 pesos en Magna, 17.45 en Premium y 16.56 pesos por litro en el caso del diésel.

En Tamaulipas, los costos mínimos se sitúan en 15.14 en Magna, 16.87 en Premium y 15.98 pesos por litro en el diésel; los máximos de la región son 16.21 en Magna, 17.95 en Premium y 17.08 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Robo de combustible representa casi 20 mil mdp al año: Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, afirmó que el robo de combustible en el país lo estiman cercano a los 20 mil millones de pesos al año, “la cual es una cifra enorme y un problema grave”.

Tras impartir la conferencia magistral “La transformación de Petróleos Mexicanos frente a un entorno de competencia”, en el Congreso Mexicano del Petróleo que se realiza en el Centro Expositor de Puebla, señaló que Pemex busca ser el productor más eficiente y rentable del país, y que la empresa cuenta con finanzas estables.

“Es un tema en el cual hemos sostenido que se trabaja en una estrategia integral y frontal, que tiene varios elementos que son interesantes y que me hace ser optimista que en el mediano plazo se logrará. No estoy hablando de días ni de semanas, es decir, de meses”, apuntó.

González Anaya indicó que el primer elemento que hace diferente la estrategia, es que no nada más sólo se concentran (las dependencias) en evitar el robo, sino que también atacan a donde llega el combustible robado, ya que eso no se hacía antes.

Manifestó que un segundo elemento es que semanalmente se reúnen representantes de distintas instancias federales como la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría General de la República (PGR), las fuerzas de seguridad del país, los gobiernos estatales y la empresa para dar seguimiento al tema, en donde analizan los resultados a fin de ajustar la estrategia.

“Hace perder mucho dinero (el robo de combustible), pero además destruye el tejido social de comunidades enteras, y es peligroso el almacenarlo sin medidas de seguridad”, puntualizó.

González Anaya dijo que por todo lo anterior van a seguir los trabajos conjuntos y coordinados de todas las instancias de gobierno y de los distintos niveles para enfrentar el problema.

“Hemos estudiado en el caso colombiano, que tuvieron una situación peor que la nuestra y lo resolvieron, así que espero que en México también lo resolvamos”, mencionó.

Durante su exposición, el funcionario resaltó que Pemex es una de las 100 empresas más grandes del mundo, ya que sus ventas equivalen al Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, además de que cuenta con más de 70 productos.

El director de Pemex estableció que esta empresa tiene finanzas estables y que para llegar a esta situación replantearon inversiones e hicieron ajustes, al mismo tiempo de fortalecer el balance financiero.

Resaltó que los mercados aceptan bie los cambios  además de que prevén que en 2017 sea un punto de inflexión, a fin de tener un superávit primario, una proyección de precios conservadora de 42 dólares por barril y una plataforma de producción alcanzable es de un millón 994 mil barriles diarios.

“Con estos precios y con una plataforma de producción conservadora que aumenta de un millón 994 mil barriles poco a poco va aumentando para que en 2020 ó 2021 se regresen a 2 millones 200 mil barriles, en donde Pemex puede regresar al equilibrio financiero”, expuso.

Añadió que uno de los retos en la exploración y producción es reemplazar la caída de la producción de Cantarell, estabilizar la producción y eventualmente incrementar la plataforma de manera rentable, segura y sustentable.

La oportunidad, mencionó, es que con la Reforma Energética la producción e inversión se puede llevar a cabo a través de alianzas.

ntx/jcd