Presidente egipcio confía en las habilidades de Trump

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi dio un amplio respaldo a su par estadunidense Donald Trump para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos.

“Trump es un gran hombre a quien solo le satisface el éxito, y nosotros confiamos en sus habilidades y promesas”, dijo a tres periódicos egipcios en una entrevista que recupera este jueves el Jerusalem Post de Israel.

Sisi habló del mandatario estadunidense quien este fin de semana iniciará su primer viaje internacional desde que tomó posesión, y que incluye Israel, Arabia Saudita y el Vaticano.

Además, su participación en las cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y del Grupo de las siete naciones más industrilizadas (G7).

Los árabes y los palestinos están listos para la paz, dijo el mandatario egipcio, y dirigiéndose a Israel, señaló que este país tiene una oportunidad para alcanzar la paz.

Es una oportunidad para que todos nosotros vivamos juntos y logremos un mejor futuro sin odio para nuestro pueblo, agregó.

Las distintas escalas del primer viaje internacional del mandatario estadunidense tienen cada una gran relevancia, sin embargo la correspondiente a Arabia Saudita es vista con expectación.

Publicitada como la Cumbre de la Arabia Islámica y Estados Unidos con sede en Ryad, capital de Arabia Saudita este 20 y 21 de mayo, en realidad se tratará de tres diferentes reuniones.

“Tres cumbres. 48 horas de diálogo e intercambio. 55 líderes del mundo islámico. 1 visión compartida: juntos prevaleceremos”, indica el sitio electrónico habilitado especialmente para las tres cumbres.

Se tratará de las cumbres entre Estados Unidos y Arabia Saudita, luego con el Consejo de Cooperación del Golfo y al final con los líderes del mundo islámico.

Nuestras históricas relaciones serán ensanchadas por la creencia compartida en la tolerancia y la colaboración, se indica también.

El 20 de abril de 2016 el anterior presidente estadunidense Barack Obama también visitó Arabia Saudita en el trecho final de su gestión, en su cuarta y última estancia en el país árabe.

De acuerdo a versiones de la época, fue recibido en un ámbiente frío en que su llegada al aeropuerto de Ryad, la capital saudita, no fue transmitida por televisión como es costumbre en otras visitas de dignatarios.

Los comentarios de Obama acerca de que Irán y Arabia Saudita “debían compartir el vecindario”, no fueron bien vistas por los sauditas, en particular reticentes al acuerdo en materia nuclear que se había logrado con Irán.

Ahora los cuestionamientos de Trump a dicho acuerdo, el cual ha calificado como el peor en la historia, parecen haber cambiado la perspectiva saudita.

Sisi, uno de los 55 líderes islámicos que estará con Trump en su segundo encuentro con el mandatario estadunidense a quien visitó en Washington el pasado abril, insistió en la oportunidad que existe ahora para árabes e israelíes.

NTX/MiHeL

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.