Bolsa Mexicana promueve mayor colocación y mantenimiento de emisoras

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aplicará un “Plan de Descuentos” a las emisoras e intermediarios bursátiles, con el propósito de incentivar las ofertas en el mercado.

“Como Bolsa Mexicana de Valores estamos dando una serie de descuentos a los intermediarios, tanto a las emisoras como a casas de Bolsa. Nuestro único objetivo es apoyar más todas las colocaciones, todas las necesidades de financiamiento futuras que pueda haber y esa es la forma de la Bolsa de apoyar el crecimiento el desarrollo económico que lo vamos a necesitar”, dijo el director general de la BMV, José Oriol Bosch.

El centro bursátil anunció al público inversionista que su Consejo de Administracio?n autorizó un “Plan de Descuentos” a los aranceles de listado y mantenimiento de los distintos instrumentos listados en esta Bolsa y a los aranceles aplicables a ciertas operaciones de cruce celebradas en el mercado de capitales.

En conferencia de prensa, indicó que el mercado de valores se encuentra fragmentado desde que entró en operaciones la nueva Bolsa Institucional de Valores (BIVA), lo que implicó que se duplicaran costos a los participantes.

Al respecto, la directora de BIVA, María Ariza, aplaudió esta medida de la Bolsa Mexicana porque consideró que es resultado de la presión de la competencia que hoy enfrenta, “yo lo veo positivo, gracias a que hemos pisado fuerte están reaccionando. Fue sorpresa para muchos que pisáramos fuerte”.

En entrevista, consideró que esta medida de la Bolsa Mexicana deja ver que la actuación de BIVA va por buen camino, pero se cuestiona por qué no se había hecho antes o en los rubros donde está segunda bolsa no participa.

“Hay que tener cuidado porque lejos de generar al positivo está generando una situación de no competir. Vamos a estarlo estudiando, vamos a tener una reunión, vamos a analizar muy bien la propuesta de la Bolsa, de entrada me gusta que esto sea una consecuencia a lo que está haciendo BIVA”, insistió.

BIVA ya había hecho una reducción de 50 por ciento respecto a las tarifas de listado y mantenimiento de la Bolsa Mexicana y de 30 por ciento en el segmento de deuda, mientras que en instrumentos estructurados fue de 40 por ciento.

NTX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.