Propone diputada Karla Fiesco apoyos fiscales a escuelas privadas

La Diputada por Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García propuso que, ante casos de situación extraordinaria, en materia de salubridad general o cuando se expida declaratoria de emergencia por desastres naturales, el Estado proporcione un esquema de estímulos fiscales sobre impuestos y derechos en favor de las escuelas privadas. 

Durante la sesión de la LX Legislatura llevada a cabo este martes en el Congreso del Estado, expresó la necesidad de contar con las herramientas indispensables para el desarrollo estudiantil y políticas públicas adecuadas para evitar el cierre de centros particulares que afecten tanto a los alumnos como al personal administrativo, docente y directivo.

“El cierre de escuelas particulares es un asunto de interés público que debe estar presente en las agendas gubernamentales, al ser un tema prioritario no solo en materia educativa, sino también de carácter laboral”, dijo la panista.

A decir de la diputada, “el apoyo a las niñas, niños y adolescentes es un tema que va más allá de ideologías y colores, por eso se propone implementar un esquema de estímulos fiscales, sobre impuestos y derechos estatales en favor de las escuelas privadas, para condonar o eximir, total o parcialmente sus obligaciones, como el pago de impuestos sobre nóminas y derechos por servicios prestados por la Secretaría de Educación y el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México”.

También propuso que los municipios sean parte de la solución a través del impulso de estímulos fiscales con bonificaciones de hasta el 50 por ciento, dirigidos al impuesto predial y los derechos por suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado en beneficio de las escuelas particulares que se encuentren en su territorio.

La diputada por Izcalli aseguró que por falta de matrícula ya han cerrado 280 escuelas particulares y de no tomar medidas cerrarán 100 escuelas más afectando a 5 mil niñas y niños en el estado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.