Ciudad de México refuerza medidas contra el tabaco y el vapeo

En el contexto del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo, la Secretaría de Salud (SEDESA) y la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA) informaron sobre la suspensión de 38 establecimientos mercantiles por incumplir normas de control de tabaco y comercializar vapeadores. Esta medida es parte de un esfuerzo continuo para proteger la salud de la población, especialmente de grupos vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores, personas no fumadoras y mujeres embarazadas.

Desde 2023, se aseguraron 21 mil 410 unidades de vapeadores, esencias y cartuchos, además de más de mil 200 cigarrillos electrónicos o vapeadores confiscados en un edificio del centro de la ciudad. Estas acciones buscan mitigar los riesgos asociados con el consumo de tabaco y el vapeo, que incluyen enfermedades graves como el cáncer de pulmón, garganta y estómago, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

La AGEPSA intensificó sus esfuerzos de concientización, proporcionando información sobre los daños a la salud causados por el humo y el vapor del tabaco. Se ha asesorado a 3 mil 344 establecimientos para garantizar el cumplimiento de las disposiciones sobre espacios 100% libres de humo de tabaco, emisiones y vapeo. Esta iniciativa resultó en la capacitación de 2 mil 215 personas y la emisión de 113 reconocimientos a diversos inmuebles, incluyendo unidades médicas, edificios gubernamentales y establecimientos mercantiles.

Así, la distribución de 19 mil 021 materiales impresos sobre los daños a la salud por productos de tabaco y vapeo y las restricciones para su uso y consumo refuerza la educación y la concientización de la comunidad. Además, las campañas de concientización en las colonias de la ciudad son una parte crucial de este esfuerzo, proporcionando información vital a la población.

Las autoridades de salud capitalinas destacaron que la prevención es clave para reducir los riesgos asociados con el tabaco y el vapeo. “Faltando más de un año para que termine el período de los acuerdos, hemos dado un avance importante con nuestros compromisos, y lo seguiremos haciendo hasta el final”, afirmó Gloria Inés Ramírez, Ministra de Trabajo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.