En riesgo población del Estado de México por falta de mantenimiento de puentes peatonales

Un problema de inseguridad que presenta el Estado de México son los puentes peatonales, pues estos pasaron de ser una solución para la seguridad de los peatones a convertirse en focos de inseguridad y riesgo estructural, menciona el Sol de Toluca. Estos puentes, diseñados para facilitar el cruce de vías rápidas y proteger a los transeúntes, se encuentran en un estado de abandono preocupante, lo que pone en peligro la vida de quienes los utilizan diariamente.

Así, el puente peatonal situado en Paseo Tollocan, a la altura del Instituto Electoral del Estado de México tiene una base visiblemente deteriorada, estas afectaciones han sido señaladas por los usuarios como un riesgo inminente. No obstante, pese a la gravedad de la situación, las autoridades municipales han respondido de manera insuficiente, limitándose a colocar una cinta de precaución, lo que no mitiga el peligro real que representa el cruce diario de cientos de personas, principalmente trabajadores de la zona industrial, reporta el Sol de Toluca.

La estructura deteriorada del puente de Paseo Tollocan no solo es un problema estético, sino una amenaza latente de colapso. Un trabajador de la zona, que depende de este puente para llegar a su lugar de empleo, expresó su preocupación y menciona al medio de Edomex, “es un riesgo grande, porque no sabemos en qué momento se pueda venir abajo el puente. Además, tenemos que utilizarlo; de otro modo, no se puede cruzar corriendo cuatro carriles de Paseo Tollocan”.

De esta forma, el sentimiento de inseguridad es compartido por muchos usuarios, quienes sienten que deben arriesgar sus vidas cada vez que cruzan el puente, dado que la alternativa de cruzar por la vía rápida es aún más peligrosa.

A esto se suma el deterioro de las medidas de seguridad, como la malla metálica, que en muchos tramos está rota. Ana Laura, una madre de familia, comentó para el Sol de Toluca sobre el peligro que representan estos huecos en el alambrado: “Por los huecos que tiene el alambrado, bien se puede ir un niño porque ya son muy grandes y no solo es uno o dos, es en todo el puente”.

Otro puente en condiciones similares es el ubicado sobre la avenida Isidro Fabela, cerca de la maquinita. Este puente carece de malla de seguridad, exponiendo a diario a menores de edad de las escuelas cercanas a graves riesgos.

La problemática de los puentes peatonales en Edomex es alarmante. Según la Junta Local de Caminos, el 80% de los 462 puentes peatonales requieren mantenimiento urgente. Los problemas van desde la falta de alumbrado público, el deterioro de la estructura metálica, la necesidad de sustitución de barandales y tabletas de concreto, hasta la reparación de escalones y soportes. De estos puentes, un 30% deberían ser mantenidos por empresas de publicidad que utilizan estas estructuras para exhibir anuncios. Sin embargo, la mayoría no cumple con sus obligaciones contractuales, dejando las estructuras en un estado precario.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.