Metales industriales: el paquete de rescate de China no es suficiente

Carsten Menke, jefe de Investigación de Next Generation, Julius Baer

Había corrido el rumor durante bastante tiempo sobre un paquete de rescate para los problemas del mercado inmobiliario en China.

Hacia finales de la semana pasada, se anunció el paquete, que incluye tasas hipotecarias más bajas y la eliminación del piso de la tasa hipotecaria a nivel nacional, pagos iniciales más bajos para compradores de vivienda por primera y segunda vez, y la posibilidad de que las empresas estatales compren viviendas no vendidas.

Los mercados de metales industriales repuntaron con la noticia, pero la reacción de los precios fue algo sorprendente. El cobre fue el que más ganó a pesar de ser el menos expuesto al mercado inmobiliario. De hecho, el cobre ya se había beneficiado de medidas gubernamentales anteriores, especialmente la terminación de viviendas inacabadas, ya que esto impulsaba la demanda de cableado y electrodomésticos.

El mineral de hierro y el acero ganaron significativamente menos a pesar de estar más expuestos al mercado inmobiliario. Por lo tanto, el paquete de rescate parece impulsar principalmente el sentimiento alcista en el mercado del cobre en lugar de señalar una recuperación para los mercados de mineral de hierro y acero.

Esto también estaría en línea con nuestra evaluación del paquete, que consideramos insuficiente para resolver los problemas del mercado inmobiliario. En nuestra opinión, estos problemas son principalmente estructurales, lo que refleja las demografías desfavorables de China, es decir, una población en disminución y una urbanización en desaceleración. Como resultado, la demanda de nuevas viviendas debería disminuir durante los próximos años, a pesar de un creciente número de hogares más pequeños. 

El estricto sistema de registro de hogares de China es otro desafío estructural para el mercado inmobiliario, ya que no permite que la población migrante compre una vivienda fuera de la ciudad en la que están registrados. Por lo tanto, el paquete de rescate no cambia nuestras perspectivas a largo plazo sobre los metales industriales. Debido a su alta exposición a la construcción de propiedades, nos gustan menos el mineral de hierro y el acero, mientras que el cobre sigue siendo el más preferido debido a la demanda estructuralmente creciente por la transición energética. Dicho esto, también creemos que el reciente repunte fue un poco demasiado rápido y demasiado lejos, lo que hace probable una consolidación a corto plazo. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.