Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Split Financiero Jueves 23 Febrero 2017

4 mil 500 mdd de Constellation Brands

En donde están de manteles largos es en Constellation Brands (CB), la compañía estadunidense de bebidas alcohólicas que es dirigida a nivel Global por Rob Sands y que en México tiene comprometidas inversiones por más de cuatro mil 500 millones de dólares, la ubican como uno de las principales fuentes de inversión extranjera en México, lo cual en la era de Donald Trump es muy relevante. Pues bien le platico que está compañía acaba de ser nombrada por la revista Fortune como una de las “Compañías más Admiradas del Mundo 2017”. Para llegar a esta determinación, la revista Fortune encuestó a ejecutivos, directores y analistas para evaluar a las compañías según nueve criterios: innovación, administración de talento, uso de activos corporativos, responsabilidad social, calidad administrativa, solidez financiera, valor de inversión a largo plazo, calidad de productos/servicios y competitividad global. En la categoría de industria de bebidas, CB sobresalió en las áreas de calidad de productos/servicios, innovación y responsabilidad social. Esto sin duda es relevante toda vez que como usted sabe la compañía se encuentra trabajando en la construcción de lo que será su nueva planta de producción en Mexicali, la cual generará más de 3 mil empleos durante la construcción, 750 durante la operación y lo más importante implementará la infraestructura sustentable más moderna y eficiente del mundo para el manejo óptimo de los recursos naturales tan valiosos como el agua.

BUEN 2016 PARA GRUMA

Gruma, que dirige Juan González Moreno, ha entregado buenas cuentas en el 2016, ya que esta empresa líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, cerró el año anterior con mejoras de doble dígito en sus resultados financieros. Al cierre del cuarto trimestre de 2016, las ventas netas aumentaron 24 por ciento en relación con el 4T15 para ubicarse en 18 mil 819 mdp; este crecimiento ha sido impulsado principalmente por sus operaciones en Estados Unidos, México y Centroamérica, y por la debilidad del peso frente al dólar que benefició especialmente las ventas de Gruma Estados Unidos. En el último trimestre de 2016, las ventas de las operaciones fuera de México de la multinacional representaron el 75 por ciento del total. Por su parte, el volumen de ventas se ubicó en las 1,040 miles de toneladas (mt), 6 por ciento más a lo reportado en el mismo periodo de 2015, las cuales fueron impulsadas principalmente por Gruma Estados Unidos y su subsidiaria en México, Grupo Industrial MASECA (GIMSA). Cabe mencionar que en México, GIMSA sigue ganando participación de mercado entre los tortilleros debido a la sustitución del método tradicional (nixtamal) para elaborar tortillas. Además de recordar que en el periodo mencionado inauguró una planta de 55 mdd en Malasia, e inició la construcción la nueva planta de Mission México en Puebla.

SIN RESOLVER CONFLICTO EN TAMSA

Ahora los trabajadores de Tenaris-Tubos de Acero de México (TAMSA) que dirige Sergio de la Maza, se hacen escuchar y afirman que únicamente ellos tienen el derecho de elegir a sus representantes sindicales, y que la gran mayoría de los que laboran en la fábrica de TAMSA apoyan a Pascual Lagunes, a quien nombraron democráticamente secretario general en una asamblea a la que asistieron el 98 por ciento de éstos. Los trabajadores de TAMSA indican que ni la empresa ni las autoridades del trabajo federales o estatales pueden decidir por ellos. Apenas el pasado 14 de febrero la empresa TAMSA publicó un desplegado dirigido al presidente Peña Nieto donde solicitaba su urgente intervención para hacer respetar el Estado de Derecho y la libre voluntad de voto de sus trabajadores, esto posterior a una resolución emitida por la Secretaría del Trabajo (STPS) de Alfonso Navarrete Prida el 30 de enero, donde reconoció como secretario general del Sindicato Nacional “Unidad y Progreso” a José Carlos Guevara Moreno, lo cual ha generado un clima de incertidumbre laboral que pone en riesgo las operaciones de TAMSA, por lo que se espera que de un momento a otro emita una postura oficial al respecto.

FITCH ESTRENA

Fitch Ratings ha informado que el periodo de Eugenio López, como director general al frente de esta firma ha llegado a su fin por lo que será sustituido a finales de febrero, esto tras una gran trayectoria extensa de dedicación y contribuciones importantes para el crecimiento del negocio. Carlos Fiorillo, actual director general de Fitch Colombia, se trasladará a México para asumir el liderazgo de las operaciones en México. Eugenio López llegó en marzo de 2009, después de haber ocupado la posición de director Sénior de Financiamiento Estructurado e Infraestructura y la Dirección General de Fitch Ibca de junio de 1992 a diciembre de 2000, fecha en que se fusionó con Duff and Phelps de México, dando origen a Fitch México. Sin duda estos cambios organizacionales se dan en medio del entorno de evolución que presentan los mercados de Latinoamérica, con mayores oportunidades, retos y regulaciones. Por ello a fin de afrontar mejor estas exigencias cambiantes, a partir de ahora, Fitch se desempeñará en la región a través de tres centros operativos: Brasil, México y el Pacífico. En este último, se concentrarán los negocios de la calificadora en la región, incluyendo aquellos en Centroamérica, el Caribe, Colombia, Chile, Argentina, Perú y Bolivia.

VOZ EN OFF

Resulta que el IMSS tiene planeado gastar un presupuesto aproximado de 2 mil 500 mdp para compra de equipo oncológico, sobre todo aceleradores lineales junto con sus respectivas adecuaciones físicas. El tema es que de los tres únicos proveedores de estos equipos en el país Elekta, Varian y Accuray que cuentan con el Cuadro Básico de la Secretaria de Salud y los permisos de Cofepris, curiosamente a uno de ellos no le otorgan el cuadro básico del IMSS que se requiere para participar en dichas licitaciones, limitando la competencia en perjuicio del Instituto y sus derechohabientes…

[email protected]                  @juliopilotzi

Hallan siete planetas similares a la Tierra; tres de ellos podrían ser habitables (video)

La NASA reveló el descubrimiento de un sistema solar con siete exoplanetas de un tamaño similar al de la Tierra, de los cuales tres podrían tener agua líquida, lo que los convertiría en el mejor lugar de la galaxia para buscar vida.
El sistema se encuentra a 40 años luz de distancia. Además, tres de los planetas se encuentran en la zona habitable y podrían albergar océanos de agua en sus superficies, aumentando la posibilidad de que el sistema pudiese acoger vida.
El hallazgo, publicado este miércoles en la revista Nature, se ha producido utilizando el telescopio Trappist-sur instalado en el Observatorio La Silla; el Very Large Telescope , en Paranal, y el telescopio espacial Spitzer de la NASA, así como otros telescopios del mundo.
De esta forma, este sistema encontrado tiene tanto el mayor número de planetas del tamaño de la Tierra como el mayor número de mundos que podrían contar con agua líquida en sus superficies.
Todos los planetas fueron detectados cuando pasaban delante de su estrella, la enana ultrafría conocida como TRAPPIST-1 y los siete nuevos planetas fueron nombrados como TRAPPIST-1b, c, d, e, f, g y h, en orden creciente de distancia de su estrella, que tienen tamaños similares a la Tierra.
El autor principal, Michaël Gillon, del Instituto STAR en la Universidad de Lieja (Bélgica) ha mostrado su satisfacción con los resultados: «Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!», afirmó.
“Hemos dado con el buen blanco” para buscar la eventual presencia de vida en los exoplanetas -fuera del Sistema Solar- declaró Amaury Triaud, de la Universidad de Cambridge y coautor del estudio.
Para los científicos, su proximidad a la Tierra y la penumbra de su estrella enana roja representan unas ventajas cruciales para analizar su atmósfera y buscar las combinaciones químicas indicadoras de una eventual actividad biológica.
“Hasta ahora, no teníamos los planetas adecuados para saber” si hay vida más allá de nuestro Sistema Solar, agregó Triaud.

jlpz

Joven deportado de EEUU se suicida en puente fronterizo

Menos de una hora después de haber sido deportado de Estados Unidos, un joven de unos 25 años de edad se suicidó al lanzarse del primer puente vehicular que encontró, al ingresar a Tijuana por la Garita de San Ysidro.

Media hora después de ingresar a territorio mexicano, el hombre se arrojó de la vía que conecta la garita El Chaparral con avenida Revolución y calle Baja California de esta ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas de este martes.

El hombre fue trasladado por socorristas de la Cruz Roja al Hospital General para ser atendido, pero no sobrevivió, informó La Jornada Baja California.

De acuerdo con información de Zeta Tijuana, el joven no ha sido identificado y junto a él, tendido en el piso, se encontró una bolsa con las pertenencias que portaba al momento de su detención y las cuales fueron entregadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.

jlpz

Difunden video de asesinato de hermano del líder norcoreano (video)

Un vídeo publicado en Youtube muestra, supuestamente, las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Kuala Lumpur que captaron el asesinato de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano Kim Jong-un.

La grabación, publicada por la cuenta del medio malasio The Star Online, recoge los momentos previos y posteriores al ataque y algunas imágenes del supuesto envenenamiento.

El pasado 14 de febrero se confirmó la muerte del hermano del líder norcoreano Kim Jong-un en un aeropuerto malasio. Al parecer, el hombre fue envenenado por dos mujeres.

El hijo mayor del exlíder Kim Jong-il abandonó hace muchos años el país y vivió en Macao haciendo negocios.

Se creía que él sería el posible sucesor de Kim Jong-il, fallecido en 2011, sin embargo, su hijo menor, Kim Jong-un, ocupó la jefatura del país.

jlpz

En gobierno de Peña Nieto, importación de armas se disparó 184%

En lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno mexicano disparó en un 184 por ciento sus importaciones de armamento en comparación con el periodo 2007-2011, con lo que nuestro país se convirtió en el segundo mayor comprador de armas de toda América Latina, según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con los datos actualizados del organismo, a partir del arranque de la “guerra contra el narcotráfico” que declaró el expresidente Felipe Calderón en 2006, el presupuesto militar no dejó de incrementar en México: pasó de 4 mil 665 millones de dólares en 2006, a 8 mil 976 millones de dólares nueve años después, un incremento del 92%.

En los últimos tres años de gobierno de Calderón Hinojosa –entre 2009 y 2012–, México importó por 19 mil 538 millones de dólares de armamento; y durante los primeros tres de Enrique Peña Nieto –del 2013 al 2015–, las importaciones sumaron 25 mil 472 millones de dólares –un 30% más–.

Tres de cada cuatro dólares que la administración de Peña Nieto ha gastado en armamento hasta el año pasado se destinaron a la compra de vehículos aéreos. En menor medida, se adquirieron buques, vehículos blindados y sensores.

Todavía en el 2016, Estados Unidos surtió a México el 72% del armamento que importó, seguido por Francia –el 9%–, Holanda e Israel.

A nivel internacional, las ventas internacionales de armas alcanzaron 142 mil 207 millones de dólares en los últimos cinco años, una cifra nunca alcanzada desde la guerra fría, debido a la explosión de la demanda en Asia –particularmente en India– y en las monarquías petroleras del Medio Oriente.

Tres de cada cuatro armas vendidas durante este periodo provinieron de cinco países: Estados Unidos –33% del total a más de cien países–, Rusia 23%, –que destinó principalmente a India, Vietnam, China y Argelia–, China 6.2%, Francia 6% y Alemania 5.6%.

jlpz

Split Financiero Lunes 20 de Febrero 2017

Cancelan programa social en Quintana Roo

Diversas organizaciones civiles hicieron un llamado al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para mantener y fortalecer el programa denominado “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, mismo que busca dar continuidad a los estudios de niños hospitalizados por padecimientos como el cáncer. El programa que inició en la Ciudad de México durante el año 2005, para luego extenderse a 25 entidades de la República Mexicana, estaba listo para aplicarse en Chetumal, a fin de asegurar de entrada el proceso educativo de 30 niños y jóvenes entre los dos y los 21 años de edad; esto a través de un convenio de colaboración que involucra a los Servicios Estatales de Salud, de Alejandra Aguirre, y a los Servicios educativos del Estado, de Marisol Alamilla.

Sin embargo, la semana pasada trascendió que el programa sería cancelado por falta de acuerdos entre las dependencias involucradas, lo que, comentan, echaría por la borda el cumplimiento de una de las promesas de campaña de la actual administración. Se espera que el gobierno del “cambio” tome las medidas necesarias para reactivar el mencionado proyecto en favor de la niñez de la entidad, pues las decisiones que afectan el desarrollo social son historias que debieron quedarse en administraciones anteriores.

MEDICAMENTOS FALSOS AVASTIN

En un episodio más de las investigaciones que se realizan a la gestión de Javier Duarte, en Veracruz, todos nos enteramos del caso de la presencia de medicamentos falsos en el periodo 2010-2016 en la Secretaría de Salud de esa entidad, así como la existencia de medicamentos caducos en los almacenes de la dependencia estatal de Salud y de pruebas rápidas para detección de VIH que no tiene registro sanitario. Pues bien, resulta que la Secretaría de Salud Federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, dieron a conocer los resultados de la investigación derivada de las denuncias públicas presentadas por el Gobierno del Estado de Veracruz.

En el tema de medicamentos falsos de Avastin, se detectaron un total de 21 ampolletas que no fueron aplicadas a pacientes y adquiridas por el Estado de Veracruz a las empresas Especialidades Médicas del Sureste S.A. de C.V. (una ampolleta en 2010) y Oncopharma S.A. de C.V. (20 ampolletas en 2011), de las cuales cinco fueron dictaminadas por Laboratorios Roche, quien determinó lo siguiente: “no corresponden a un producto original de Roche y no contienen principio activo, la caja individual no corresponde a las dimensiones y áreas sin barniz, no corresponden al tipo de material, las tintas utilizadas no son las correspondientes a las guías de color, la tipografía no corresponde a las leyendas impresas, tamaño y forma; el vial no corresponde al material del casquillo, el instructivo no corresponde a las dimensiones y al número de dobleces”. El propio laboratorio informó que estas empresas no son sus distribuidores autorizados.

Las secretarías de Salud Federal y Estatal realizaron en conjunto el análisis de un total de dos mil 055 expedientes de personas que fueron atendidas en el Centro Estatal de Cancerología del Estado de Veracruz en el periodo 2010-2016, de las cuales se concluyó que el medicamento Avastin fue administrado a 119 adultos. Asimismo, se han asegurado hasta el momento 23 toneladas de medicamentos caducos en diferentes almacenes y establecimientos de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz.

LOS SECRETOS DE MONREAL

Hace 10 años, la hija de Ricardo Monreal, Elda Catalina Monreal, entró a formar parte de un consorcio gasolinero de amigos de su padre, cuando apenas contaba con 20 años de edad y era aún estudiante, según obra en el Registro de la Propiedad en Zacatecas. En 2015 Catalina Monreal se convirtió en accionista de Multiservicio La Plata, que hoy agrupa a siete gasolineras. Los negocios de la familia Monreal, que son muchos, tienen este tipo de episodios, como los millonarios contratos nos dicen que Ricardo Monreal asignó a amigos de su hija en la Delegación Cuauhtémoc, y que fueron revelados por la organización Mexicanos contra la Corrupción. Lo que muchos se preguntan es ¿qué dirá Andrés Manuel López Obrador, mandamás de Morena y promotor de la honestidad valiente y cuya bandera es ir contra la corrupción?

RATIFICAN CALIFICACIÓN A ARCA

La incorporación de las operaciones de USA en Texas, Nuevo México, Oklahoma y Arkansas, a Arca Continental (AC) no tendrían un efecto inmediato en los resultados de la firma regiomontana por lo que las calificadoras de deuda Moody’s y S&P, están ratificando sus perspectivas y por lo tanto sus calificaciones. Aunque, la segunda embotelladora de Coca Cola más grande en América Latina tiene un crecimiento acelerado constante y consistente en los últimos años, las calificadoras de deuda estarán expectantes ante el desenvolvimiento de la firma que dirige Francisco Garza Egloff, pero es bueno, que en este momento ratifiquen las calificaciones crediticias, así como su perspectiva de estable. Veremos con que otras buenas nuevas nos sorprende Arca Continental más adelante.

ACCESO A VIVIENDA DIGNA

Mañana se dará un importante anuncio. Rosario Robles, titular de la Sedatu, y David Penchyna, director General del Infonavit, anunciarán las Reglas de Operación del subsidio federal que se otorga a los trabajadores de menos ingresos para que tengan acceso a una vivienda digna, las cuales estarán listas a partir del primero de marzo del presente año. Gracias al trabajo conjunto con esta medida se da certeza a los derechohabientes y al sector de la vivienda para que siga siendo motor del desarrollo nacional.

VOZ EN OFF

Mazda, que dirige Miguel Barbeyto, lanzó en México la nueva imagen global de sus agencias automotrices, con lo que prevé mantener el prestigio de la marca a través de experiencias inspiradoras para sus clientes…

[email protected]             @juliopilotzi

Split Financiero Viernes 17 Febrero 2017

  • Master Class 2017

Sin duda una de las publicaciones que logran gran convocatoria de los empresarios más importantes del país es la revista Forbes México, que comandada por Jonathán Torres, director editorial de Forbes Media LATAM, harán del próximo martes 28 de febrero un día histórico, ya que llevará a cabo su primer Master Class 2017 “30 Promesas de los Negocios”, en donde se reunirán más de 400 emprendedores nacionales e internacionales en un evento sin precedente como ya le decía, al ser la mejor plataforma de negocios en México por su nivel de interlocución y calidad de audiencia. Este evento contará con la participación especial de Alfonso Romo Garza, presidente de Grupo Plenus, Ana Victoria García, fundadora de V147, Vincent Speranza, managing director de Endeavor México, Rogelio Ancira, vicepresidente de Axtel, Manuel Rivero Zambrano, CEO de Banregio, Xavier López Ancona, presidente de Kidzania, Gonzalo Alonso, CEO de Clowdertank, Armando Regil Velasco, presidente de School of Transformative Leadership; VincentSperanzaManaging, director de Endeavor México, Guillermo Jaime, presidente de Grupo Mia, Leticia Jaúregui, presidente de CREA, Angelika Roth, directora de Venture &Fellowship De Ashoka México, entre otras personalidades del mundo de los negocios.

Durante dicho encuentro se llevará a cabo la cuarta edición de la premiación “30 Promesas 2017”, que galardona a aquellas personas que son grandes impulsoras del escenario de negocios en el país y que ayudan a mejorar la calidad de vida de algunos sectores de la sociedad. A decir del propio Johnatan Torres, Master  Class es una plataforma de diálogo y enseñanza para todos los participantes, que contará con 14 conferencias y paneles impartidos por  expertos en temas de emprendimiento, en los cuales se brindarán herramientas y nuevas técnicas para desarrollar negocios de forma innovadora.

HABRÁ DENUNCIAS POR
UNIFORMES EXTRA GRANDES

Más de 70 millones de pesos costará al erario público el caso de los uniformes “extra grandes” que se repartieron en comunidades rurales del Estado de Puebla, pues se trata prendas que no podrán usar los escolares y que tendrán que ser sustituidas en su totalidad. El error es atribuible directamente a la titular de Educación Pública de la entidad, Patricia Vázquez del Mercado, funcionaria que, es bien sabido, fue impuesta en el gabinete del gobernador Tony Gali por su antecesor y ahora aspirante presidencial Rafael Moreno Valle. El caso ha tomado tal magnitud en Puebla, que se habla ya de denuncias por parte de organizaciones sociales ante la PGR de Raúl Cervantes y la Función Pública de Arely Gómez, pues comentan que podría tratarse también de un típico caso de desvío de recursos.

¿SERÁ EL PRESUPUESTO?

Recordemos que para este año el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 planteó una partida de mil 980 mdp al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Si bien en su momento Gabriel Contreras, comisionado presidente de dicho instituto, confirmó que la cantidad era suficiente para continuar con los proyectos del sector, la disminución del 4.1 por ciento respecto al Presupuesto aprobado el año pasado y de 9.5 por ciento desde el primer presupuesto autorizado hace ya dos años, nos hace pensar dos veces sobre la ejecución eficaz de las tareas que el órgano regulador tiene por delante. Por el momento como ya le he dicho en este espacio, uno de los eventos relevantes es la designación del nuevo comisionado.

VOZ EN OFF

Y ya en el marco de la visita que realiza a México una delegación de funcionarios de Irán, encabezada por el ministro de Salud y Educación Médica, Jasan Hashemi, el comisionado presidente de la Cofepris, Julio Sánchez y Tepoz, aprovechó para reunirse con Rassoul Dinarvand, viceministro y presidente de la Organización de Alimentos y Medicamentos de la República Islámica de Irán, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación en materia sanitaria. Se analizaron temas como la regulación de dispositivos médicos, la emisión de registros sanitarios y la operación del Centro Integral de Servicios (CIS), así como el combate a productos irregulares como el tabaco y la estrategia para el combate de la obesidad, el sobrepeso y la diabetes…Directivos de Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, encabezados por su director general, Porfirio González, el administrador de la aduana de Monterrey, actuario Alejandro Espinosa Vega, el director del Aeropuerto de Monterrey, Enrique Navarro e invitados especiales inauguraron el nuevo recinto logístico para facilitación de comercio exterior y tránsito terrestre entre aduanas, dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Monterrey “General Mariano Escobedo”…

[email protected] 

@juliopilotzi 

IP invertirá 3.5 billones de pesos en México en 2017

El sector empresarial invertirá en México al menos 3.5 billones de pesos este año, informó este jueves Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En el marco del 40 Aniversario y la XXXIV Asamblea General Ordinaria de la máxima cúpula empresarial, Castañón señaló que esta agenda se basa en cinco principios: fortalecimiento institucional con pleno Estado de derecho; capital humano, talento y desarrollo sostenible; política económica eficaz; promover un gobierno eficiente, y fortalecer la cultura empresarial.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que los empresarios “nos la jugamos con México” y por eso, durante el presente año las inversiones conjuntas del sector privado mexicano sumarán 3.5 billones de pesos.

“Frente a momentos de desafíos internos y externos, los empresarios unidos respondemos a la altura de las circunstancias y todos trabajamos junto con gobierno y sociedad para superar los desafíos”, enfatizó.

Juan Pablo Castañón fue reelegido para un nuevo periodo al frente del CCE y ante el jefe del Ejecutivo tomó protesta para el periodo 2017-2018.

Además, Castañón presentó la iniciativa “Acción México”, que consiste en una agenda, que se desarrollará en los próximos 10 años, con la que buscarán aumentar la competitividad del país.

Estos son los 5 objetivos:

1.- Fortalecimiento institucional con pleno Estado de derecho, profesionalización de las fuerzas policiales y terminar con la violencia. Así como crear una cultura de legalidad en donde se rechace la corrupción, se persiga y se castigue.

2.- Capital humano, talento y desarrollo sostenible. Que todos cuenten con derechos fundamentales como educación, salud, transparencia, transporte eficiente y medio ambiente sustentable.

3.- Política económica eficaz. Un sistema fiscal que consolide la salud de la economía sin dar marcha atrás a la disciplina fiscal. Se haga un verdadero ejercicio del gasto público y bien aplicado. Los empresarios contribuirán con sus impuestos, pero el sector público debe administrarlo bien.

Que las empresas cuenten con más capital, políticas públicas para fortalecer el encadenamiento productivo y nuevos polos de desarrollo como las Zonas Económicas Especiales.

4.- Promover un gobierno eficiente. Implementar una política de mejora regulatoria a la que se suban los tres órdenes de gobierno y construir como política de Estado una ley de mejora regulatoria y un nuevo modelo institucional para la rendición de cuentas y profesionalización del servicio público.

5.- El sector privado asumirá el compromiso de invertir e innovar en nuevas tecnologías. Fortalecer una cultura empresarial que apueste por la calidad y que lo hecho en México sea el mejor embajador de nuestras capacidades.

jlpz

Trump se queja por filtraciones de datos; ordena investigar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se quejó de que parte del contenido de la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, el pasado 27 de enero se haya filtrado a los medios de comunicación.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trum afirmó: “se suponía que era secreta”.

Y agrego: “me quedé en shock cuando me enteré que se había filtrado a los medios”.

Aunque con matices, tanto la prensa mexicana como la estadunidense reportaron sobre la llamada telefónica en la que Trump ofreció a Peña Nieto el envío de tropas de su país a territorio mexicano para ayudarlo en el desmantelamiento de los cárteles del narcotráfico y del crimen organizado.

Medios de comunicación estadunidenses señalaron que la propuesta de Trump, “de acuerdo con fuentes del gobierno”, fue con un sentido de broma.

Sin embargo, el gobierno de Peña Nieto rechazó de manera rotunda que, con tono de amenaza, Trump propusiera el envío de tropas a México para combatir al narcotráfico, como lo reportó la prensa mexicana.

“Era información clasificada”, insistió Trump.

En ese sentido, el mandatario estadounidense anunció este jueves que pidió al Departamento de Justicia investigar las filtraciones de datos sensibles a la prensa, a las que consideró un “acto criminal”.
“He llamado al Departamento de Justicia para que se dedique a (investigar) estas filtraciones. Son actos criminales. Son filtrados por personas dentro de las agencias”, insistió Trump.

jlpz

Publican fotos de un presunto embarazo secreto de Marylin Monroe

DailyMail afirma que el padre del bebé no era el entonces marido de Monroe, el dramaturgo Arthur Miller, sino que era el actor italo-francés Yves Montand, a quien conoció en el set de la película Let’s Make Love y con quien además tuvo un affaire público.

marilyn-monroe-embarazo-1-673x1024

Frieda Hull, amiga de la famosa actriz que murió a los 36 años en 1962, era quien tenía en su poseción seis reveladoras diapositivas que salieron a la luz este miércoles.

 

Las fotografías muestran el presunto embarazo secreto de la famosa actriz fallecida Marilyn Monroe fueron publicadas por primera vez este miércoles en el diario británico DailyMail. Estas imágenes exclusivas se subastaron en Hollywood en noviembre de 2016 como diapositivas de color original de la colección de Frieda Hull, conocida confidente de Monroe.

marilyn-monroe-embarazo-2-655x1024

Las fotos habrían pasado desapercibidas y se vendieron por sólo USD 2.240 entre coleccionistas ricos que desconocían su verdadera importancia.

3c7d638f00000578-4157738-image-a-3_1487100255029

Split Financiero Jueves 16 de Febrero 2017

Adamantine se internacionaliza con el BM

Recientemente la Sofom regulada Adamantine, que preside Antonio Dávila Barberena, internacionalizó sus operaciones al suscribir una asociación con la International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial por un monto de 150 millones de dólares. Los recursos se destinarán para la adquisición de carteras de créditos al consumo e hipotecarios en México y en 12 países del Caribe bajo el “Programa de alivio para activos en problemas” del IFC. Cabe anotar que esta firma administra exitosamente, desde el año 2000, activos hipotecarios, inmobiliarios y financieros, por más de 27 mil millones de pesos. De ahí que el equipo de José Oriol Bosch, la considere como una seria candidata para cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores. Por lo pronto lo están considerando.

FONATUR EN LOS CABOS

El turismo es la quinta actividad generadora de divisas en el país, por lo que demanda una atención prioritaria del Gobierno para mantener la competitividad de las joyas turísticas de México y además impulsar nuevos destinos, lo que ha sido la tarea principal desde su llegada en noviembre pasado de Miguel Alonso al frente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Así, fue posible y con una inversión de 360 millones de pesos que en Los Cabos, Baja California Sur, se pusiera en marcha el Centro Integralmente Planeado, que contempla parques recreativos, la rehabilitación del Colector de la Red de Drenaje y de la Imagen Urbana del Centro Histórico en la zona turística, todo esto para subsanar los daños que dejó el huracán “Odile”. Y vaya que Los Cabos es uno de los destinos favoritos de la Costa Oeste de EU.

ABUSO DE CONFIANZA

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, al mando de Alejandro Gómez, ordenó la búsqueda, localización y reaprehensión de Saúl Israel Delcompare Martínez por su probable responsabilidad en el abuso de confianza por más de 22 millones de pesos en contra de una cadena comercial. Así, y de acuerdo a la causa penal 122/2015, la magistrada de la Sala Unitaria Penal de Tlalnepantla, determinó que Delcompare Martínez es penalmente responsable de la comisión del delito de abuso de confianza en agravio de la compañía especializada en servicios integrales en alimentación, por lo cual se condenó al procesado a la pena de seis años nueve meses de prisión, ahora habrá que ver cuánto tiempo toma su captura.

DESTACA EXPORAIL 2017

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, aprovechó la Exporail 2017 para reiterar, una vez más, que la unidad de todos los mexicanos es nuestro más valioso recurso para superar los retos que enfrenta el país, especialmente en estos momentos. Al inaugurar con la representación presidencial la edición XVII de este evento, el titular de la SCT hizo un reconocimiento a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, no solo por el trabajo conjunto que ha fortalecido la industria ferroviaria, sino también porque de acuerdo con la OCDE ésta es altamente eficiente y ha sextuplicado su productividad, ofreciendo tarifas de las más bajas en América Latina y el mundo.

Ruiz Esparza aprovechó el foro para hacer un recuento de las 20 concesiones de carga y pasajeros que el Gobierno federal ha otorgado y las obras de infraestructura ferroviaria realizadas y las que están en construcción, así como el relanzamiento de trenes de pasajeros, entre los que destacó el Interurbano México-Toluca, que entrará en operación antes de finalizar el sexenio.

DENUNCIAS POR COLUSIÓN

Y mire usted este caso, ya que ésta es la primera vez que la Cofece, de Alejandra Palacios, hace uso de dicha facultad. Resulta que la autoridad investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR), querella penal contra varias personas que de acuerdo con sus investigaciones cometieron el delito de prácticas monopólicas absolutas, ya que pudieron haberse coludido en la venta de bienes en el sector salud, actividad ilegal prevista en el Artículo 254 bis del Código Penal Federal y en el Artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

La Cofece tiene evidencias sobre la coordinación entre postores en licitaciones públicas convocadas por el sector salud, entre los años 2009 y 2015, que afectaron las compras de bienes de diversas entidades del sector público, a los que se asignaron recursos fiscales por más de mil 200 mdp. Estás prácticas monopólicas absolutas generan la más grave afectación al funcionamiento eficiente de los mercados y al bienestar del consumidor; dado que elevan los precios y disminuyen la cantidad y calidad de bienes o servicios ofrecidos, afectando el crecimiento de la economía.

SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE JÓVENES

Estudiantes de escuelas públicas y privadas y de todas las confesiones religiosas se reúnen en Metepec, Estado de México, convocados por el Programa mundial Scholas Ciudadanía, con la intención de identificar y presentar propuestas de solución sobre los problemas que más preocupan a los jóvenes. Se busca que estas reflexiones se traduzcan en propuestas concretas de los estudiantes mexiquenses y sean presentadas ante el Congreso local y eventualmente incorporadas en iniciativas de ley.

Scholas Ciudadanía es uno de los programas de Scholas Ocurrentes, una Organización Internacional de Derecho Pontificio que impulsa el papa Francisco para enfrentar los problemas de violencia, discriminación y desintegración que confrontan al mundo. Está presente en 190 países mediante una red que integra a más de 430 mil escuelas y redes educativas de todo el planeta.

Al evento de Metepec acudirá el representante papal, José María del Corral, presidente mundial de la organización Scholas Ocurrentes, y Héctor Sulaimán Saldívar, quien encabeza el Consejo Asesor de Scholas en México, así como autoridades federales, estatales y municipales.

VOZ EN OFF

La empresa Scania, que dirige Enrique Enrich, dará a conocer en los próximos días su plan de inversiones para 2017, así como sus expectativas, nuevos productos y proyección de crecimiento para este año. El presente año es muy importante para esta empresa ya que en este año el mercado mexicano es el de mayor importancia para la empresa a nivel mundial….

[email protected]              @juliopilotzi

Secretarios de Estado y de Seguridad de EEUU visitarán México la próxima semana

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los secretarios de Estado y de Seguridad Interna de Estados Unidos,  Rex Tillerson y John Kelly, respectivamente realizarán una visita de trabajo a México el próximo 23 de febrero.

En un comunicado explicó que Tillerson y Kelly se reunirán con integrantes del gobierno federal, para abordar temas de la agenda bilateral.

La SRE dijo que con esta visita se da continuidad al diálogo entre autoridades de los dos países, acordado en la llamada telefónica entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald J. Trump el  27 de enero, y que inició con la visita del canciller Luis Videgaray a Washington la semana pasada.

Durante las últimas dos estancias de Videgaray en Washington, Trump realizó acciones hostiles contra México: el pasado 26 de enero, firmó las órdenes ejecutivas que instruyen la construcción del muro fronterizo y endurecen la política antimigrantes, y la semana pasada reiteró que México pagaría por el muro.

jlpz

Fiscalía de Nayarit revela nombre de 13 abatidos en Tepic

La Fiscalía de Nayarit dio a conocer la lista con los nombres de las 13 personas que murieron en un operativo y enfrentamientos con elementos de la Marina el pasado jueves 9 de febrero en Tepic.

Precisó que 13 hombres, de entre 20 y 46 años de edad, fueron abatidos por elementos de la Marina, entre los que se encuentra Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “El H2”, líder de los Beltrán Leyva.

En conferencia de prensa, el fiscal Édgar Veytia, detalló que fueron abatidos en tres puntos: colonia Ampliación Lindavista, brecha que conduce al poblado de Trigomil (cerca de Pantanal, Jalisco) y en la brecha que conduce del poblado de El Ahuacate al Duraznito.

Vyetia dio la lista de las 13 personas fallecidas:

En la colonia Ampliación Lindavista:

Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2”, de 40 años, originario de Mazaltán, Sinaloa.

Francisco Javier Sánchez Osuna, de 20 años, también oriundo de Mazatlán.

Pedro Antonio Sánchez Patrón, de 31 años, originario de Mazatlán (sin parentesco con el H2).

Jesús Alfredo Zagaste Araujo, de 28 años, oriundo de Guasave, Sinaloa.

Benigno García Delgado, de 43 años, originario de Concordia Sinaloa.

Marco Antonio Coronado Pereda, de 25 años, oriundo de Mazatlán.

Miguel Ángel Patrón Sánchez, de 27 años (no era familiar del H2) originario de Mazatlán.

Ismael García Figueroa, de 22 años, oriundo de Mazatlán.

 

En la brecha que conduce a Trigomil:

Jaime Villela López, de 33 años, originario de Tecuala, Nayarit.

Sergio Loza Navarrete, sin más datos generales.

José Luis Castañeda Barragán, de 46 años, oriundo de Nueva Italia, Michoacán.

José Luis Talamantes Aguirre, de 26 años, originario de Tepic.

 

Y en la brecha que conduce de El Ahuacate al Duraznito

Daniel Isaac Silva Gárate, de 35 años, oriundo de Mazatlán.

jlpz

Split Financiero Miércoles 15 de Febrero 2017

  • Inaceptable desabasto de medicamentos

En Jalisco, el tema de desabasto de medicamentos es una bomba de tiempo para el gobernador Aristóteles Sandoval, porque el problema no solo se presenta en el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), sino también en el Seguro Popular que dirige a nivel nacional Gabriel O’Shea. Todo esto por la falta de pago a las empresas que mantienen el contrato de dispensación de fármacos y materiales de curación. El secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, anunció que la entidad obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) correspondiente al ejercicio 2016. Las reacciones no se hicieron esperar, la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en Jalisco, denunció desabasto en los centros de salud. El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, hizo lo propio y criticó la falta de transparencia en el manejo de recursos del Seguro Popular.

El secretario Antonio Cruces tuvo que reconocer el desabasto de medicamentos en Seguro Popular y señaló como responsables a las empresas que mantienen el contrato pero no informó el montó del adeudo que la SSJ tiene con las compañías desde 2014. La cifra asciende a los 900 millones de pesos. Como dato para analizar el tamaño del problema, en 2014 y 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un desvío de recursos del Seguro Popular en al menos ocho estados, entre los que se encuentra Jalisco. La ASF señaló a Jalisco como la entidad que mayor quebranto causó a la Hacienda Pública Federal y le reclamó un posible daño al erario por más de 652.5 millones de pesos.

El Seguro Popular que encabeza Cruces Mada convocó al proceso de licitación pública 43068001-0081-17 para renovar el contrato de Seguro Popular de Jalisco por un monto superior a los 700 millones de pesos. En la junta de aclaraciones participaron cuatro empresas para ofrecer el servicio integral de administración de farmacias, medicamentos, material de curación, mezclas de medicamentos oncológicos, antimicrobianos y nutrición. Una de las empresas que participa en la licitación es la favorita del secretario de Educación estatal, Francisco Ayón López. La compañía Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A de C.V. (Abisalud), pudo ser sancionada con la cancelación de contrato por el desabasto de medicamentos en Ipejal, Ayón López, le impuso una multa de un millón de pesos porque de lo contrario no estaría participando en la convocatoria.

El operador de Abisalud es el regidor en el municipio de Zapopan, integrante del partido Movimiento Ciudadano, José Hiram Torres Salcedo y quien fuera secretario particular del ex senador y diputado federal, Carlos Lomelí Bolaños, propietario de la cuestionada empresa Lomedic, S.A. de C.V. Hay que esperar el desenlace de este capítulo la próxima semana, cuando se presenten las propuestas técnicas y económicas de los participantes. Mientras tanto es interesante el juego político que hay en la entidad entre Cruces Mada y Ayón López, y el PRI que gobierna Aristóteles Sandoval y Movimiento Ciudadano que encabezan Enrique Alfaro e Ismael del Toro.

CONFLICTO LABORAL EN TAMSA

Grave situación que sucede en Veracruz donde Tenaris-Tubos de Acero de México (TAMSA) que dirige Sergio de la Maza, está solicitando la atenta y urgente intervención del gobierno federal, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Economía (SE) y el Gobierno del estado de Veracruz, por el conflicto laboral que vive, esto para asegurar el estado de derecho y respetar íntegramente la libertad de elección, por parte de los trabajadores de la empresa, de sus representantes. En elecciones celebradas por voto libre y secreto el 22 y 23 de septiembre de 2016, Pascual Lagunes Ochoa fue reelecto como Secretario General del Sindicato para el periodo 2016-2020, con la participación de casi el noventa por ciento de los trabajadores sindicalizados y con la presencia y supervisión de representantes de la STPS y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). La STPS reconoció lo anterior mediante la toma de nota que le otorgó el 26 de ese mismo mes. Posteriormente, esta misma Secretaría emitió el 30 de enero de 2017 la resolución 211.2.2.-0484, donde reconoce como Secretario General del Sindicato Nacional “Unidad y Progreso” a José Carlos Guevara Moreno, despedido justificadamente por TAMSA en 2013 por participar en hechos violentos dentro de sus instalaciones y sobre quien pesa una denuncia penal, quien no presentó oportunamente una planilla alternativa.

Por lo que TAMSA asegura el respeto de la libertad y la autonomía sindical y no dicen que no es su intención intervenir en la elección de los representantes de su fuerza laboral, pero no puede quedarse cruzada de brazos ante una evidente violación al derecho de sus trabajadores que implica un potencial riesgo en sus operaciones y en los compromisos adquiridos con los clientes y proveedores. Por ello, la inmediata intervención de las autoridades para solucionar este caso ya que de no hacerlo se podría afectar también su nivel operacional, logístico, y de producción. En México tiene 65 años siendo un proveedor para la industria energética mundial. Ya veremos si hay voluntad de darle una solución a esto.

A KUO LE VA BIEN

La que cerró muy bien el 2016 fue Grupo Kuo dirigido por Alejandro de la Barreda que el día de ayer reportó resultados sobresalientes ya que sus operaciones anuales registraron un sólido crecimiento del 22 por ciento durante el trimestre y 18 por ciento durante el año, debido a importantes incrementos en volumen en los negocios Porcícola y Poliestireno, así como en las JV’s Herdez Del Fuerte y Dynasol. En lo que respecta a exportaciones, durante el trimestre este rubro creció 33 por ciento año contra año alcanzando cuatro mil 592 mdp, impulsado principalmente por los negocios de Hule Sintético, Porcícola y JV Herdez del Fuerte, lo que contribuyó a diversificar aún más las fuentes de ingresos del Grupo. Como resultado de esto, en 2016, la Utilidad Neta aumentó considerablemente para ubicarse en mil 079 mdp Pero más allá de estos buenos resultados le anticipo que 2017 pinta muy bien para la empresa en especial el negocio porcícula en el que espera crecer su volumen de vientres producidos anualmente para llegar a 75 mil durante este año y aumentar su penetración de carne de cerdo en el mercado asiático.

VOZ EN OFF

La Cofepris de Julio Sánchez y Tépoz se reunió ayer con el Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), ahí se afirmó que México ofrece certeza para los inversionistas en el sector de la salud. Por su parte, la AMIIF reconoció el liderazgo que mantiene está oficina en el contexto internacional en materia regulatoria. La reunión contó con la participación de Javier Amtmann, Presidente de la AMIIF; Cristóbal Thompson, Director Ejecutivo, y Fernando Fon, Director Médico y de Asuntos Regulatorios. La AMIIF representa a más de 40 empresas líderes en desarrollo de investigación farmacéutica y biotecnología, con presencia en el país y en el mundo. Su objetivo es impulsar la innovación farmacéutica en beneficio de la salud… Y mire esto interesante que nos hacen llegar, ya que a tan solo unas semanas de que el nuevo presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, tomara el poder, uno de los temas que más ha causado controversia en el país es el de la repatriación de miles de migrantes de nacionalidad mexicana, el cual ha sido motivo de la separación de familias y de cambios estructurales en la forma de vida de miles de personas. Ante este creciente fenómeno, el restaurante de origen mexicano: El Japonez, con sede en la Ciudad de México, decidió lanzar un solidario mensaje dirigido a todos aquellos que provengan de Estados Unidos y que estén en busca de una oportunidad laboral o de un nuevo comienzo, con la promesa de que en México sí se les valora y se les respeta, invitándolos a enviar sus datos a: eljaponez.com. Si bien el mensaje es muy claro, El Japonez pretende ser el pionero en generar una cadena de valoración y preferencia por el talento mexicano, tal y como se ha estado viendo en las últimas semanas con respecto a los productos de origen nacional, esperando que pronto más empresas se sumen a esta iniciativa para apoyar a los repatriados. Enhorabuena…

[email protected]                @juliopilotzi

El senador Armando Ríos Piter renuncia al PRD

El senador Armando Ríos Piter anunció su renuncia al Partido de la Revolución Democrática.

En conferencia de prensa resaltó: “nuestra renuncia no es solamente a un partido. Estamos diciendo basta a todo un sistema que ya sólo produce ruido y confrontación y que nada tiene que ver con lo que las personas necesitan”.

Aseguró que “los problemas que tenemos enfrente no distinguen entre derechas, izquierdas y centro y tampoco se resuelven con un sistema presidencialista que ya es inoperante a los ojos de todos”.

Ríos Piter dijo que formará el “Movimiento Jaguar” y que “la esencia de este movimiento al que hoy convocamos descansa sobre tres pilares: primero el gasto mínimo de dinero, es inmoral el modelo actual de financiamiento a partidos. Los partidos políticos son negocios grupales disfrazados y subsidiados por el esfuerzo de los mexicanos”.

El segundo, es el espíritu colectivo. “No nos interesan los demagogos, ni los líderes mesiánicos, de pensamiento único, que prometen resolverlo todo a través de su sola figura.

“Y el tercer pilar es la acción disruptiva, tenemos que emprender acciones nuevas pensadas fuera de caja hay que aspirar a lo imposible”.

Con la renuncia de Ríos Piter al PRD, uno de los más cercanos al coordinador Miguel Barbosa, suman ocho los senadores que han abandonado la bancada, originalmente conformada por 22 legisladores.

jlpz

Beteta supera a Ciro en el Rating…viene fuerte la competencia en 2017

De acuerdo con información publicada en el portal de SDP Noticias la competencia en radio se pone intensa, los conductores Óscar Mario Beteta y Ciro Gómez Leyva  encabezan esta lucha.
En enero de 2016 los ratings de los noticieros de radio que mide la empresa INRA para el segmento ABC eran los siguientes:

1.- Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula, con 2.33

2.- Óscar Mario Beteta, de Radio Fórmula, con 2.30

3.- Joaquín López-Dóriga, de Radio Fórmula, con 1.82

4.- Ricardo Rocha, de Radio Fórmula, con 1.77

5.- Denise Maerker, de Radio Fórmula, con  1.57

6.- Eduardo Ruiz-Healy, de Radio Fórmula, con 1.45

7.- Adriana Pérez Cañedo, de Stereo Cien, con 1.34

8.- Leonardo Curzio, de Stereo Cien, con 1.33

9.- José Cárdenas, de Radio Fórmula, con 1.06

10.- Carlos Loret de Mola, de Radio Fórmula, con 1.00

Denise creció siempre detrás de Ciro y Óscar Mario

El primero y el segundo lugar, es decir, Ciro Gómez Leyva y Óscar Mario Beteta, se mantuvieron en tales posiciones de enero a noviembre.

Durante tales meses, los cambios, que fueron notables, se presentaron abajo de ellos:

* En febrero, Denise pasó del cuarto al quinto lugar

* En marzo, López-Dóriga bajó a la quinta posición

* En mayo, Denise Maerker escaló hasta el tercer sitio, detrás de Gómez Leyva y Beteta

* En junio, López-Dóriga volvió al tercer lugar, abajo de Ciro y Óscar Mario

* En julio, el tercer sitio correspondió a Ricardo Rocha

* En septiembre, López-Dóriga cayó de nuevo a la quinta posición

* En octubre, López-Dóriga otra vez estuvo en tercer lugar

* En noviembre, Denise Maerker recuperó el tercer sitio y Joaquín se fue al quinto. Gómez Leyva y Beteta se mantuvieron en la primera y segunda posiciones

bab98fac8de7eb6fbb6749e8bff5bb31

Diciembre, Beteta al primer lugar

En diciembre sí hubo un cambio notable en serio: Beteta por primera vez en muchos meses superó a Gómez Leyva:

1.- Óscar Mario Beteta, con 2.46

2.- Ciro Gómez Leyva, con 2.33

3.- Denise Maerker, con 1.70

4.- Joaquín López-Dóriga, con 1.66

5.- Ricardo Rocha, con 1.55

6.- Leonardo Curzio, con 1.52

7.- Adriana Pérez Cañedo, con 1.50

8.- Eduardo Ruiz-Healy, con 1.38

9.- Carlos Loret de Mola, con 1.23

10.- José Cárdenas, con 1.14

11.- Luis Cárdenas (MVS), con 1.05

12.- Sergio Sarmiento (Radio Red), con 1.05

13.- Paola Rojas (Radio Fórmula), con 1.02

14.- Alicia Salgado (Stereo Cien), con 0.87

15.- Adela Micha (Imagen), con 0.82

Ciro ganó 2016; Óscar Mario ganó diciembre… ¿cómo viene 2017?

Durante más de dos años he dado a conocer, mes a mes, los ratings de los noticieros de radio.

Ciro Gómez Leyva había ganado de todas, todas… En diciembre de 2016 no fue así: lo rebasó Óscar Mario Beteta.

En él promedio de 2016 la Victoria fue de Ciro:

* Gómez Leyva, con 2.44 de rating promedio

* Beteta, con 2.21 de rating promedio

Pero la nota es que en diciembre pasado se rompió la racha de Gómez Leyva.

¿Ha sido 2016 simplemente un mes atípico que no se volverá a presentar, esto es, la excepción que confirma la regla?

O quizá , ¿estamos ante un cambio en la tendencia, el inicio de una racha triunfadora de Beteta?

Pronto veremos, con los ratings de enero, si Ciro vuelve a dominar la estadística, o bien si empieza la temporada victoriosa de  Óscar Mario.

Desde luego, no hay que descartar que en 2017 peleen por el primer lugar Denise Maerker, que tuvo un ascenso durante 2016; Ricardo Rocha, siempre muy consistente, o Joaquín López-Dóriga, que se ve decidido a rehacerse a base de buen trabajo periodístico.

Con Información de SDP noticias

Pemex planea emitir deuda en Euros

Esto de acuerdo con Thomson Reuters, quien cita a uno de los bancos encargados de la operación.

La deuda será por un monto entre 3 mil 500 y 4 mil millones de euros en tres tramos.

Los tramos tienen vencimiento a 4 años y medio, a 7 años y a 11 años, con órdenes por 5,900 millones de euros, 5,700 millones de euros y 6,000 millones de euros, respectivamente, agregó IFR. El total combinado alcanza los 17,600 millones de euros.

Para el primer tramo, que vence en agosto de 2021, la guía final es del área de mid-swaps más 240 puntos básicos, desde la guía inicial de más 280 puntos básicos.

Los encargados de la operación, que se colocará más tarde el martes, son BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, Deutsche Bank y HSBC.

Nepalí de 85 años va por una marca y la cima del Everest

Min Bahadur Sherchan quiere recuperar el cetro como el escalador más veterano en la primavera de 2017; el nipón Yuichiro Miura ostenta la corona.

Nada es más obvio que decir que un escalador debe sortear un sinnúmero de obstáculos para cumplir con su objetivo primordial: ascender a la cima de una montaña. Pero lo que necesita hacer Min Bahadur Sherchan, de 85 años, va más allá de llegar del punto A al punto B, en el ya de por sí complicadísimo ascenso a la cumbre del Monte Everest.

Despojado de su récord del mundo como el alpinista más anciano en conquistar el Everest, este nepalí de 85 años pretende reconquistar este año el ‘techo del mundo’ para recuperar su título.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article337984

Aeroméxico gana en la BMV; Delta quiere comprarle el 49%

La estadounidense busca fortalecerse en AL; la oferta se hace en un momento incierto en las relaciones bilaterales por el presidente Donald Trump.

Después de que Delta Airlines, la segunda mayor aerolínea de Estados Unidos, lanzó su oferta pública para adquirir hasta 32 por ciento del capital de Grupo Aeroméxico, sus acciones subieron con fuerza este lunes, hasta 18 por ciento. Con esta operación, la estadounidense adquiriría el 49 por ciento del total de la firma mexicana.

Las acciones de la principal línea aérea de México arrancaron con un costo de 42.85 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), alcanzaron las 47 unidades a los pocos minutos del anuncio de Delta y finalizaron en 45.90, por lo que los títulos tuvieron una ganancia de 16.41 por ciento.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article337962

Barça busca eliminar por tercera vez al PSG

Los catalanes no han perdido ante los galos en partidos de eliminación directa; el Benfica de Raúl Jiménez disputa la Ida en casa ante el Dortmund.

La Champions League vuelve a escena en su etapa más emocionante: la fase de eliminación directa, la cual arranca en los Octavos de Final con 16 equipos en busca de llegar a la Final que se disputará en el Millennium Stadium de la ciudad de Cardiff (Gales, Reino Unido) el próximo 3 de junio de este año.

Una eliminatoria con historial positivo es la que enfrentará el Barcelona, quien ha vencido en dos series a matar o morir al París Saint-Germain, aunque en este par de oportunidades lo hizo en Cuartos, y ahora busca una tercera que confirme ese dominio.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article337985