Gana México con modelo de Red Compartida, destaca Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha la Red Pública Compartida, que permitirá llevar internet, servicios de telefonía y datos a todo el país, un modelo con en el que ganan directamente los usuarios y gana México, destacó.

En una primera etapa, esta red alcanzará 32.5 por ciento de la meta trazada para el año 2024, que es de 92.5 por ciento de cobertura del territorio nacional, con lo que México se convertirá en el tercer mejor conectado del mundo y con más población con acceso al Internet y a servicios de telefonía y de datos.

Apuntó que con este modelo, al menos 115 millones de mexicanos tendrán acceso a internet y a las telecomunicaciones, lo que era complicado “porque era muy difícil que las empresas prestaran anteriormente este servicio por las altas inversiones que tenían que realizar para poder llegar a lugares muy apartados de la geografía nacional”.

En el centro de operaciones de la empresa Altán Redes, concesionaria de este servicio, el mandatario dijo que este proyecto se definió desde el momento en que se impulsó la reforma en telecomunicaciones, con “un modelo único diseñado en México y que sin duda hoy se convierte en un gran referente de éxito para el mundo entero”.

“Ningún otro país en el mundo tenía esta arquitectura, este diseño para lograr que mayor población, sobre todo la que se encontrara ubicada geográficamente en lugares muy apartados y recónditos, pudieran tener acceso al servicio de Internet y al servicio de las telecomunicaciones”, destacó al respecto.

Acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y los directivos de la compañía, el presidente se dijo emocionado por ver que las reformas y el proceso de transformación que puso andar su gobierno en el 2012, están dando frutos y dando beneficios para la población.

En este sentido, Peña Nieto enfatizó que “cada una de las reformas sólo se explican y sólo se entienden cuando realmente se traducen en beneficios muy tangibles para la población”, lo que se está viendo en distintos sectores.

Indicó que la reforma en telecomunicaciones propició la creación de la red compartida y otros beneficios, como una mayor competencia entre las empresas que ofrecen servicios de telefonía móvil e internet a la población.

En este tema, Peña Nieto expuso que lo que hubieran tenido que pagar los mexicanos de no existir la apertura en la competencia en telecomunicaciones como resultado de la reforma en la materia, sería de 133 mil millones de pesos en los últimos tres años.

Añadió que a través de la reforma la capacidad y la demanda del servicio de internet ha crecido en 30 millones de habitantes, pues pasó de 40 millones a 70 millones el número de mexicanos que tienen acceso a internet y que en consecuencia demandan un mayor número de servicios.

El derecho a estar conectados hoy está plasmado en la Constitución, “pero de lo que se trata no es sólo tenerlo en el papel, sino asegurar que realmente tenga vigencia, y eso ha significado el trabajo y el despliegue y el esfuerzo realizado por el gobierno con la participación de actores en el ámbito privado”.

NTX

Jaime Rodríguez recupera más de 14 mil firmas en primera audiencia

Jaime Rodríguez Calderón, aspirante a una candidatura independiente para la Presidencia de la República logró recuperar 14 mil 426 apoyos ciudadanos en la primera audiencia de revisión en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Javier Náñez Pro, representante de Rodríguez Calderón ante el INE indicó que en la revisión de 387 mil 897 firmas encontraron inconsistencias en la captura en la aplicación móvil, lo que terminó por perjudicar la cantidad de apoyos reunidos por el aspirante.

Refirió que del total de apoyos revisados, el INE reconoció que 14 mil 426 habían sido erróneamente clasificados con inconsistencias por parte del propio Instituto y que los mismos debería tener plena validez para efectos de su contabilización en el umbral mínimo necesario para alcanzar la candidatura independiente.

Náñez Pro abundó que en el resto de las firmas no hubo acuerdo en su validez por parte del Instituto y el equipo de Rodríguez Calderón, por lo que dichos casos se asentaron en el acta correspondiente para poder hacer valer las acciones que sean necesarias en tribunales.

“Otra de las discrepancias detectadas por el equipo consistieron en contradicciones que el propio sistema del Instituto presentaba sobre apoyos ciudadanos que aparecían con pantallas negras, cuando la propia app del INE había arrojado una captura de datos de una credencial de elector que sería imposible haber obtenido de una pantalla negra, entre otras”, comentó.

El representante del gobernador con licencia de Nuevo León señaló además que el personal del INE carecía de credenciales y conocimientos periciales para dictaminar si las imágenes de las credenciales eran capturadas, fotocopias o el documento original, pues había casos en que no bastaba una apreciación ordinaria para dictaminar.

Indicó que luego de la recuperación de los más de 14 apoyos ciudadanos, Jaime Rodríguez Calderón está a solo 16 mil 656 apoyos para alcanzar el umbral mínimo necesario y todavía restarían 810 mil 995 firmas adicionales por revisar.

Javier Náñez Pro consideró que de mantener el porcentaje de recuperación hasta el momento, el aspirante estaría superando el umbral necesario y aparecería como independiente en la boleta electoral para Presidente de la República.

NTX

Representante de Margarita Zavala presenta denuncia por firmas simuladas

Fernanda Caso, representante de Margarita Zavala ante el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una denuncia ante la Fepade por supuestos delitos en materia electoral.

A su salida de la dependencia, Caso afirmó que dichos delitos son consistentes en simulación de credenciales de elector para la recolección de firmas en el proceso de Margarita Zavala para ser candidata independiente.

La integrante del equipo de Zavala Gómez del Campo consideró que se trata de una acción organizada toda vez que sólo cuatro auxiliares fueron los que recibieron las 425 firmas simuladas que entregó el INE.

Apuntó que como prueba entregó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR) de la República, el listado con la hora y lugar de captura de las firmas.

Abundó que fue en los municipios de Ecatepec y Tecamac, en el Estado de México, así como en las delegaciones capitalinas Gustavo A. Madero y Azcapotzalco donde se detectó la simulación de apoyos ciudadanos.

“Fue una buena decisión confiar en la ciudadanía a final de cuentas, gracias ello tenemos 870 mil firmas válidas que tienen hoy a Margarita en la boleta”, expresó por lo que dijo no permitirán que “se manche” su candidatura por este tema.

NTX

Hijo de “Mayo” Zambada, condenado a cinco años de cárcel en EUA

El hijo del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, Serafín Zambada Ortiz, fue sentenciado hoy a cinco años y medio de prisión en un tribunal federal en San Diego, California, tras declararse culpable de conspiración para la distribución de drogas.

Fuentes judiciales señalaron que Zambada Ortiz, quien fue detenido en noviembre de 2013 en el puerto de entrada en Nogales, Arizona, se declaró culpable de conspirar para importar más de 100 kilogramos de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos desde México.

De acuerdo con fuentes cercanas a la defensa del hijo de uno de los líderes del cártel de Sinaloa, Zambada Ortiz -de 27 años- podría salir de prisión en septiembre próximo, debido al tiempo que lleva ya detenido.

“Aunque el juez calificó el crimen de Zambada como ‘muy significativo’, enumeró varios factores atenuantes que hacían razonable una sentencia más corta, como su juventud, su relativa inexperiencia en el tráfico de drogas y su remordimiento genuino”, indicaron las fuentes citadas por el diario San Diego Union-Tribune.

“La falta de violencia en su entorno y las muchas cartas de apoyo de familiares y amigos lo describen como un joven educado, inteligente y servicial”, agregaron.

“El Mayo” Zambada fue junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Ahora se encuentra prófugo y el Departamento de Estado ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.

NTX

Congreso de Perú debatirá renuncia de Kuczynski jueves y viernes

La Junta de Portavoces del Congreso de Perú acordó hoy que el pleno del Legislativo analice este jueves y viernes la renuncia del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski.

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, dijo a periodistas que la Junta de Portavoces, integrada por la Mesa Directiva del Legislativo y un vocero por cada grupo parlamentario, rechazó los términos de la carta de renuncia de Kuczynski, excepto la bancada oficialista Peruanos por el Kambio.

El congresista indicó que “Perú está por encima de todo y debemos proceder al trámite de la renuncia del presidente de la República”, ya que “el proceso de vacancia (destitución del gobernante) aún no está en curso”.

Explicó que el debate legislativo por la renuncia de Kuczynski comenzará la tarde del jueves y se suspenderá la noche de ese mismo día para continuar el viernes por la mañana, cuando debería jurar como nuevo jefe de Estado el primer vicepresidente y embajador peruano en Canadá, Martín Vizcarra.

A juicio de Galarreta, la crisis política que llevó a la renuncia del mandatario peruano se originó en las denuncias de corrupción contra Kuczynski, así como por los audios y videos sobre negociaciones del oficialismo para evitar la destitución del presidente.

Anunció que esta semana acudirá al Ministerio Público para presentar un recurso judicial contra quienes resulten responsables de la presunta negociación de los votos contra la destitución de Kuczynski a cambio de obras de infraestructura y dinero en efectivo.

Entre los supuestos implicados estarían los congresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel, Carlos Bruce, Mercedes Aráoz y Bienvenido Ramírez.

Kuczynski renunció este miércoles, un día antes de que se votara en el Congreso un proceso de destitución, debido a la crisis política que se desató en el país tras acusaciones de corrupción y la divulgación de videos donde el oficialismo habría intentado “comprar” votos en el Legislativo para evitar la salida del mandatario.

NTX

Congreso de EUA pacta 641 mdd para bardas, pero no para muro de Trump

El Congreso de Estados Unidos presentó hoy un pacto presupuestal por 1.3 billones de dólares, que incluye 641 millones de dólares para la construcción de 53 kilómetros de nuevas bardas y diques en la frontera, pero no para el muro propuesto por el presidente Donald Trump.

Pactado por demócratas y republicanos, y apoyado por la Casa Blanca, el acuerdo excluyó sin embargo toda solución para los 690 mil beneficiarios de Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), por lo que se espera el rechazo de demócratas en la Cámara de Representantes.

El plan tentativo debe ser aprobado tanto por la cámara baja como por el Senado antes de la medianoche del viernes para evitar un nuevo cierre del gobierno federal.

Los recursos para las bardas y diques forman parte de una asignación de 1.6 mil millones de dólares en seguridad fronteriza, incluidas mejoras tecnológicas, reparación de bardas existentes, barreras secundarias y peatonales. No incluyó dinero para más espacios de detención migratoria.

El lenguaje del acuerdo establece con precisión que las barreras físicas corresponden a bardas y diques, pero no al muro de concreto propuesto por el presidente. De hecho la construcción de las bardas había sido contemplado desde la Ley de Bardas Seguras del 2006.

A pesar de ello, la portavoz de la Casa Blanca, Sara Sanders, señaló en una declaración que el pacto presupuestal incluía “100 millas de nuevas construcciones para el muro fronterizo”.

La exclusión de un arreglo para DACA podría, sin embargo, provocar que el pacto presupuestal no sea apoyado por decenas de demócratas en la Cámara de Representantes, aunque no está claro si la oposición demócrata es suficiente para descarrilar el proyecto.

Durante la pasada votación del presupuesto temporal, más de 90 demócratas votaron en contra, incluida más de la mitad de la treintena de miembros de la Fracción Legislativa Hispana.

En el Senado, sin embargo, el líder de los demócratas Charles Schumer se mostró complacido con el desenlace.

“Cada proyecto de ley requiere un compromiso, y en este proyecto de ley hubo muchos, pero al final del día, los demócratas nos sentimos muy bien porque muchas de nuestras prioridades para la clase media fueron incluidas”, señaló Schumer.

“Desde el financiamiento para combatir la crisis de opioides hasta la banda ancha rural, y de los préstamos estudiantiles hasta el cuidado infantil, este proyecto de ley pone a los trabajadores y las familias primero”, añadió.

NTX

Andrés Iniesta se plantea dejar la selección de España tras el Mundial

Andrés Iniesta analiza retirarse de la selección española de futbol después de su participación en el Mundial Rusia 2018, pues quiere que su lugar en el equipo sea por su desempeño, más que por su trayectoria.

El “Fantasmita” Iniesta y Diego Costa aparecieron en la sala de prensa de la concentración de la “Furia Roja” previo al duelo amistoso frente a Alemania y el primero sorprendió al decir que el Mundial de Rusia podría ser su último servicio para la selección ibérica.

“Por momento y por naturaleza posiblemente sea mi última aparición con la selección, ojala que mi despedida con España sea la que todos soñamos en la final, esperemos que mi último partido sea la final del Mundial”, aseguró el futbolista manchego.

Iniesta también habló sobre su posible despedida del Barcelona, asegurando que no se iría a ningún sitio donde tuviera que competir con el club catalán y que si las lesiones le respetan podrá competir por un hueco en el 11 titular los próximos dos años.

Por su parte, Costa dijo que se siente cada día mejor en el combinado ibérico y que la confianza de lo realizado con su club le da tranquilidad para trabajar por el puesto titular.

“Me estoy adaptando mucho mejor en la selección. Lo importante es hacerlo lo mejor que puedo. Hay que aprovechar el tiempo que nos otorgue el entrenador” aseguro el atacante hispano-brasileño.

Sobre la posible marcha de Antoine Griezman, su compañero en los “colchoneros”, el “lagarto” comentó que fue uno de los que más le insistían en que fichara por el Atlético, por lo que confía en que no lo dejará solo.

NTX

Instituto de Cancerología impulsa detección de cáncer colorrectal

El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) lanzó la campaña de Detección Temprana de Cáncer de Colon y Recto, enfermedad que ocupa el tercer lugar de incidencia a nivel mundial y en el país.

Hombres y mujeres mayores de 50 años con o sin seguridad social pueden acudir al Departamento de Endoscopía para recoger la prueba inmunológica fecal (FIT), que detecta sangre oculta en heces fecales.

En conferencia de prensa, el director general del INCan, Abelardo Meneses, destacó la importancia de prevenir esta enfermedad que va en aumento, debido principalmente a las dietas altas en grasas y azúcares, así como a la falta de actividad física.

Dijo que 70 por ciento de los casos de cáncer colorrectal se diagnostican en etapas tardías y esto, además de reducir la sobrevida de los pacientes implica un mayor gasto.

Detalló que realizar pruebas y estudios de diagnóstico temprano cuesta en promedio 30 mil pesos por persona y atender a una persona con la enfermedad en etapa avanzada tiene un costo promedio de 750 mil pesos.

Ahí la importancia de esta prueba para buscar la presencia de sangre en excremento en personas mayores de 50 años, que son las de mayor riesgo, cuyo requisito es tener síntomas como sangrado, molestias gastrointestinales, sin antecedentes de cáncer.

La jefa del Departamento de Endoscopía de este Instituto, Angélica Hernández, detalló que esta prueba es para personas aparentemente sanas. Se tiene capacidad para realizar 200 pruebas mensuales y si hay indicios de la enfermedad se envía a los pacientes a una colonoscopía para precisar el diagnóstico.

Como programa piloto se practicaron 344 pruebas FIT, de ellas 277 fueron en personal del INCan y 17 por ciento resultaron positivas para sangre en heces.

Las pruebas son donadas por la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús (Futeje), y el procesador de las muestras fue adquirido con apoyo del Patronato del INCan, siendo el único con que se cuenta en el sector público.

La prueba se recoge en el INCan, se realiza en el domicilio del interesado, se mantiene en refrigeración y en menos de 48 horas debe devolverse a la institución para su análisis. Para que funcione no se debe romper la cadena de frío, por lo que la muestra debe trasladarse en una bolsa con hielo.

NTX

Bronco regresará al Auditorio Nacional en mayo próximo

Luego de realizar una gira por México y Estados Unidos, el grupo de música norteña Bronco regresará a esta ciudad para presentarse en el Auditorio Nacional.

El año pasado, el grupo que lidera Lupe Esparza, reunió a cerca de 20 mil seguidores en el Coloso de Reforma, ya que ofreció dos conciertos.

“Adoro”, “Con zapatos de tacón, “Sergio el bailador”, “Que no quede huella”, “Oro” y “El sheriff de chocolate” son algunos de los éxitos que volverán a escucharse en dicho escenario, ahora el próximo 3 de mayo.

De acuerdo con un comunicado, los boletos para el público en general saldrán a la venta el 24 de marzo.

Entre las próximas presentaciones de Bronco se encuentra la del 31 de marzo en el Staples Center de Los Ángeles, donde compartirá escenario con Ramón Ayala, Banda Machos y Los Tiranos del Norte.

NTX

Destacan importancia de vacunación en niños menores de cinco años

A pesar de que en los últimos 20 años a nivel mundial se ha reducido a la mitad la muerte de niños menores de cinco años por causas prevenibles, se sigue registrando el deceso de seis millones de infantes, los cuales se pueden prevenir por medio de la vacunación.

Así lo informó el director nacional de programas de Save the Children México, Jorge Vidal, quien destacó que dichas cifras representan la muerte diaria de 16 mil 400 niños y niñas por estas causas.

“La población que se está enfermando es 20 por ciento de la población con mayores índices de pobreza, comparado con 20 por ciento con mejores ingresos”, destacó el especialista.

En conferencia de prensa, señaló que el porcentaje se traduce en que los niños que habitan en zonas pobres son 190 por ciento más propenso a morir antes de los cinco años.

“Pasa algo similar con zonas rurales y urbanas donde los chicos en zonas rurales tienen 170 por ciento más probabilidades de muerte”, dijo.

En el caso de México, señaló que, de acuerdo con datos de 2017, en la actualidad hay 13.2 muertes de niños menores de cinco años en el país por cada mil nacidos vivos.

“Hay una gran variedad alrededor de los estados, entre los mayores índices se encuentran Chiapas con 18.5 niños por cada mil nacidos vivos, Oaxaca, Campeche, Guerrero, Puebla, son los primeros cinco estados con niveles de mortalidad”, reveló.

Vidal explicó que dichos índices rebasan hasta 40 por ciento la tasa media de mortalidad en el país, por ellos se tiene que poner especial atención a la población de estas comunidades y estados.

Agregó que existen una gran cantidad de acciones para reducir la probabilidad de muertes por estas causas como llevar la cartilla de vacunación en los tiempos programados.

“Atender de manera adecuada complicaciones en el parto y en los momentos posteriores, justo en los primeros dos días se pueden prevenir hasta 40 por ciento de las muertes en el país”, apuntó.

“El tratamiento adecuado de neumonía, diarrea, malaria, también pudieran evitar 30 por ciento de las muertes. La lactancia materna podría evitar hasta 13 por ciento de las muertes, esto a nivel global”, sostuvo.

Entre las enfermedades que se pueden prevenir por vacunación destacan difteria, sarampión, poliomielitis, rubeola, influenza, hepatitis, varicela, viruela, entre otras.

Por su parte, la coordinadora del internado de pediatría en el Hospital General de México, Carmen Espinosa, destacó la importancia del sistema de vacunación en el país y de que en las escuelas se pide la cartilla, se ha podido erradicar enfermedades como poliomielitis, cuyo último caso se dio en 1990.

Sin embargo, reconoció que mientras en el mundo exista algún caso que pudiera dar un brote no se puede considerar que está eliminada.

“Rubeola no tenemos desde 2008. Tétanos neonatal sólo hay un caso por mil recién nacidos vivos, esto es gracias a la vacunación que se hace durante el embarazo”, subrayó.

“Tétanos, tuberculosis, tosferina, meningitis por Haemophilus influenza, son enfermedades que están bajo control”, dijo.

Asimismo, afirmó que trabajan en reducir los casos por medio de la vacunación de enfermedades como influenza, virus del papiloma humano, hepatitis B, lo cual se verá reflejado en el largo plazo.

La doctora refirió la importancia de vacunar a los adultos jóvenes y mayores, a fin de prevenir una muerte por este tipo de enfermedades.

A fin de continuar con los buenos resultados de la vacunación en el país, se presentó la alianza Save the Children, Sanofi, a favor de la niñez mexicana.

“En México el impacto de la vacunación está más que reconocida y establecida. Dos mil 800 niños y niñas estarán entre los primeros beneficiados de las acciones conjuntas”, dijo.

Como parte del acuerdo, la farmacéutica capacitará a los voluntarios y coordinadores de los embajadores de la fundación, para lograr que maestros, padres de familia y niños en más de 20 estados sepan la importancia de la vacunación, remarcó el director general de Sanofi Pasteur México, Fernando Sampaio.

NTX

Bárbara de Regil agradece donaciones de sangre para su padre

A través de sus redes sociales la actriz mexicana Bárbara de Regil expresó su agradecimiento a quienes acudieron a su llamado de donar sangre para su padre, quien está hospitalizado en Acapulco, Guerrero.

“Gracias a todos, mi papá está mejor, aún no despierta. Ruego a Dios que elija vivir. Si eres AB Negativo y estás en Acapulco tu sangre me ayudaría mucho. Gracias a todos por difundir el video”, escribió.

En otro momento, dijo que gracias a la petición que hizo a través de un video habían llegado unas 30 personas a donar, de las que sólo 16 pudieron hacerlo y dos eran AB Negativo, un tipo de sangre difícil de conseguir.

“Si eres AB Negativo, por favor dona un poco de amor para mi papi. Todo lo bueno se regresa”, resaltó.

El padre de la actriz se llama Guillermo Alejandro de Regil. Se pide que la donación de sangre sea en el Centro Estatal de Medicina Transfuncional del puerto.

Aunque la protagonista de la serie de televisión “Rosario Tijeras” no ha querido decir los motivos por los que su padre está delicado de salud, trascendió que sufrió una severa caída cerca de una alberca.

NTX

Planea Trump imponer 50 mil mdd en aranceles a China

El presidente Donald Trump planea imponer al menos 50 mil millones de dólares en aranceles anuales y sanciones a China por robar tecnología y secretos comerciales que han generando la pérdida de miles de millones de dólares en ingresos y han afectado a miles de empleos estadounidenses, revelaron funcionarios de la administración de Estados Unidos al periódico The New York Times.

Las medidas se destinarán a productos chinos importados en hasta 100 categorías, que abarcan desde calzado y ropa hasta productos electrónicos de consumo e impondrán restricciones a las inversiones chinas en Estados Unidos.

Leer más: https://www.razon.com.mx/planea-trump-imponer-50-mil-mdd-en-aranceles-a-china/

Por primera vez Dolce & Gabbana alista desfile en México

Por primera vez en México se realizará un desfile de la firma de lujo Dolce & Gabbana, la cual presentará sus colecciones de Alta Moda para mujeres, Alta Sartoria para hombres y Alta Relojería para ellos y ellas.

El desfile de la casa de moda del dúo Domenico Dolce y Stefano Gabbana se llevará a cabo el 18 de abril en el Museo Soumaya.

Leer más: https://www.razon.com.mx/por-primera-vez-dolce-gabbana-alista-desfile-en-mexico/

Hallan muerta en prisión a niñera golpeadora de Tlaxcala

La mujer identificada como Elisa “N”, acusada por el maltrato de dos menores de edad en Tlaxcala y quien apenas ayer fue detenida, esta mañana fue hallada muerta en prisión; de acuerdo con los primeros reportes, al parecer, se trató de un suicidio.

Tras la detención ocurrida en el municipio de Amaxac, Elisa “N” fue recluida en el área femenil del Centro de Readaptación Social (Cereso) para iniciar la investigación en su contra después de que fue evidenciada en un video que circuló en redes sociales en el que se le veía maltratar a los gemelos que estaban a su cargo en su desempeño como niñera.

Leer más: https://www.razon.com.mx/hallan-muerta-a-ninera-golpeadora-de-menores-en-tlaxcala/

VIDEO: Este es el accidente que suspendió las pruebas de Uber autónomo

La policía de Tempe, Arizona, reveló hoy un breve video en el que se observa el momento en el que una mujer fue embestida por un Uber que circulaba de forma automática.

Las imágenes muestran el exterior y el interior del vehículo que sí llevaba un chofer, pero que no conducía la unidad.

Leer más: https://www.razon.com.mx/video-este-es-el-accidente-que-suspendio-las-pruebas-de-uber-autonomo/

Naomi Osaka deja fuera a Serena Williams en Miami

La tenista Naomi Osaka eliminó hoy a Serena Williams en la primera ronda del Abierto de Miami de una manera espectacular 6-3 y 6-2, y continuó con su notable ascenso tras ganar la semana pasada el torneo de Indian Wells.

La tenista japonesa de origen haitiano, de 20 años, se mantuvo todo el partido por delante y aprovechó de mejor forma sus oportunidades de rompimiento de servicio y avanzar así a la segunda ronda, con lo que dejó en el camino nada más y nada menos que a la gandora en ocho ocasiones de este torneo.

La número 22 del mundo superó en sets corridos a la legendaria jugadora de 36 años, quien regresó de un embarazo y de esta forma estableció otro enfrentamiento de prueba con la ucraniana Elina Svitolina.

Aunque quedó claro que Williams aún no ha vuelto a la velocidad normal tras el nacimiento de su hija, el implacable triunfo de Osaka en apenas una hora y 17 minutos envió un poderoso mensaje al resto de las participantes de la WTA.

Svitolina, cuarta cabeza de serie, quien ha dividido sus cuatro encuentros previos con la japonesa, deberá tener mucho cuidado con esta jugadora.

Osaka dijo al término del partido que estaba “extremadamente nerviosa” al entrar a la cancha, debido a que Williams es su “jugadora favorita”.

“Jugar contra ella fue como un sueño para mí y es aún mejor que haya podido ganar”, apuntó.

El partido del miércoles fue un encuentro ansiosamente esperado por la ocho veces ganadora en Miami, Los descuidos de Williams fueron capitalizados ferozmente por la joven que rompió por una ventaja de 4-3 en el primer set.

De esta forma la campeona de Indian Wells irrumpió para ganar el primer set, luego de acumular cuatro juegos consecutivos para llevarselo 6-3.

Williams intentó detener la caída en el segundo set, salvó puntos de quiebre una vez más, pero Osaka nuevamente encontró el camino para tomar una ventaja de 4-1 y terminar llevándose la manga 6-2.

NTX

Premian a SHCP como mejor Ministerio de Finanzas de América Latina

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México fue reconocida como el “Mejor Ministerio de Finanzas” de América Latina y el Caribe en el año 2017, por parte de la revista especializada LatinFinance.

Los elementos que evaluó dicha publicación fueron el mejoramiento de las cuentas fiscales del país, la reducción en el gasto, el incremento en los ingresos y la optimización de los controles sobre las transferencias presupuestales, precisó la dependencia mexicana.

El año pasado fue la primera vez en más de una década que México redujo su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), destacó la publicación.

También disminuyó la dependencia de las finanzas públicas con respecto al petróleo, al pasar de 33 por ciento a alrededor de 15 por ciento del presupuesto total.

La SHCP tuvo bajo control la inflación y la cuenta corriente, además de fortalecer el peso, a pesar de las presiones generadas por las amenazas y las incertidumbres en torno a la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

De acuerdo con el comunicado, LatinFinance destacó además que en 2017 la economía mexicana fue conducida en la dirección correcta, con buenos criterios y decisiones adecuadas en los momentos oportunos. “México es uno de los países mejor administrados en la región y sus resultados fueron mucho mejores que lo esperado”, subrayó.

Al recibir el galardón, el titular de la SHCP, José Antonio González Anaya, se sumó al reconocimiento para todos los funcionarios públicos que laboraron en esta dependencia durante 2017.

“En especial a mi antecesor, por haber tomado importantes decisiones que hicieron prevalecer la estabilidad en México en un entorno especialmente difícil de volatilidad y adversidades a nivel global”, dijo en el evento que se realizó en la Reunión de Ministros de Finanzas del G20, en Buenos Aires, Argentina.

El titular de las finanzas públicas mexicanas reiteró el compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por mantener la disciplina fiscal y financiera, la transparencia presupuestal y la implementación de las reformas estructurales que le están dando a México mejores horizontes de crecimiento.

En nombre del gobierno federal y de la Secretaría de Hacienda, González Anaya recibió esta distinción de manos del CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad.

NTX

Hernán Cristante arrepentido con reacción ante Miguel Herrera

Hernán Cristante, técnico del Toluca, reconoció el error que tuvo en la discusión con Miguel Herrera y que ambos aceptaron, avergonzado por su actuación que espera no repetir.

“Se me fue de las manos a mí, no voy a tocar el tema de Miguel, me enganché en esa tontería de ver quién es más mala leche, quién pegó más; me enganché, no puedo ser reactivo en eso, no voy a juzgar a nadie ni le echaré la culpa a nadie, solo uno es culpable, me avergüenza, no tengo por qué reaccionar así”, dijo.

En rueda de prensa al término del entrenamiento de “Diablos Rojos”, el timonel argentino comentó que luego de su incidente con el “Piojo” habló con él de lo ocurrido.

“Veníamos hablando de lo estúpidos que habíamos sido, que el partido estaba bueno y lindo para estar ahí, seguir siendo parte del juego, solo eso, habíamos actuado mal, solo eso”, comentó.

Debido a esa situación y a que fueron expulsados, ambos recibieron un partido de castigo y no estarán en la jornada 13 del Clausura 2018 de la Liga MX, Cristante cuando su equipo enfrente a Lobos BUAP, confiado de que su ausencia no afectará.

“Esperemos que no afecte, lo bueno de esto es que no jugamos, además el cuerpo técnico está capacitado como yo, la comunicación es directa, tenemos la idea puntual y específica de lo que buscamos, no creo que sea trascendente”, expresó.

Tras el regreso del equipo al trabajo y en espera de que se reanude la actividad por la Fecha FIFA, comentó que sus pupilos tuvieron descanso y regresaron bien, dispuestos a seguir por el mismo camino. “Tenemos que estar mejor teniendo en cuenta que hay gente que está cada vez mejor”.

Finalmente, dijo que la final de la Copa MX es un objetivo y lo buscarán ante Zacatepec, cuadro complicado como todos los que ha enfrentado del Ascenso MX, “ninguno ha sido fácil y éste no será la excepción, tiene buenos jugadores y están bien reforzados con extranjeros, hay que hacer un juego inteligente”.

NTX

ISSSTE recibe Certificado Oro por igualdad laboral y no discriminación

El secretario de Salud, José Narro Robles, resaltó que en los últimos 50 años nuestro país ha tenido importantes avances en materia de igualdad de género, como el derecho a votar y el acceso a la educación superior.

Durante la entrega al ISSSTE del Certificado Oro de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en unidades administrativas, ejemplificó que hoy dos de cada tres estudiantes son mujeres, mientras que hace medio siglo representaban sólo el 25 por ciento.

También con motivo del Día Internacional de la Mujer, comentó que hace poco más de 60 años, la mayoría de las personas que no sabían leer, ni escribir eran mujeres.

Acompañado por el titular del ISSSTE, Florentino Castro, y del subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Fernando Alfredo Maldonado Hernández, quien entregó dicha certificación, Narro Robles agregó que tampoco estaban incorporadas al mercado laboral y había una marcada discriminación hacia el sexo femenino.

Ante cerca de mil mujeres derechohabientes, reconoció que si bien hay grandes avances, aún hay actos discriminatorios y de exclusión que vulneran la dignidad de un ser humano, por ello, “tenemos que seguir luchando, pero es una tarea de hombres y mujeres”.

Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, sostuvo que “el hostigamiento sexual y el acoso laboral son dos males que se deben desterrar y hay una manera de hacerlo: no quedándose calladas”, y las exhortó a denunciar cualquier abuso.

Insistió que “nadie por su condición en el organigrama puede condicionar a ningún tipo de conducta ajena a lo que ustedes merecen como trabajadoras de la institución, no lo permitan, acudan al Centro de Estudios y Atención para la Mujer (CEAM), ahí recibirán apoyo para su atención”.

En su participación, el funcionario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Fernando Alfredo Maldonado Hernández, reconoció que la labor de la institución demuestra que en el servicio público se han cumplido los criterios y elementos necesarios para instrumentar acciones de políticas laborales incluyentes.

La directora general de Institucionalización de la Perspectiva de Género de Inmujeres, María de la Paz López Barajas, afirmó que esta certificación oro que recibió el ISSSTE se enmarca en la política de igualdad impulsa a través de la Norma de Igualdad Laboral y No Discriminación, y por la cual hoy 27 dependencias del gabinete legal y ampliado ya cuentan con centros de trabajo certificados.

NTX

Twitter se ha convertido en una plataforma tóxica para las mujeres: AI

La red social Twitter se ha convertido en una plataforma tóxica para las mujeres debido al fracaso de la empresa en hacer respetar los derechos de sus usuarias femeninas, de acuerdo con Amnistía Internacional (AI).

En un extenso informe difundido este miércoles, el grupo civil indicó que “como empresa, Twitter no respeta los derechos de las mujeres en línea”, lo que en los hechos ha provocado que muchas usuarias se autocensuren, limiten sus interacciones o renuncien a emplear esta plataforma.

Titulado “Twitter tóxico: violencia y abuso contra las mujeres en línea”, el documento destacó que esta plataforma puede ser una herramienta poderosa para que las mujeres establezcan conexiones y se expresen, tal como la propia empresa lo ha manifestado.

“Sin embargo, para muchas mujeres (…) es una plataforma donde florece la violencia y el abuso contra ellas, a menudo con poca rendición de cuentas”, apuntó el documento.

De acuerdo con AI, la red social “está fallando en su responsabilidad de respetar los derechos de las mujeres en línea al no investigar y responder de manera transparente a los informes de violencia y abuso de manera transparente”.

La violencia y el abuso que muchas mujeres experimentan en Twitter tienen un efecto perjudicial en su derecho a expresarse por igual, libremente y sin temor, resaltó el informe.

Así, en lugar de fortalecer las voces de las mujeres, la violencia y el abuso que muchas experimentan en la plataforma las llevan a censurar lo que publican, a limitar sus interacciones e incluso a renunciar por completo a Twitter.

“En un momento decisivo cuando las mujeres de todo el mundo usan su poder colectivo para hablar y ampliar sus voces a través de las redes sociales, Twitter no respeta adecuadamente los derechos humanos y no aborda eficazmente la violencia y el abuso en la plataforma”, concluyó el informe.

El documento fue elaborado con base en una investigación cualitativa y cuantitativa de 16 meses de duración, que consideró las experiencias de las mujeres en las redes sociales, incluida la dimensión, naturaleza e impacto de la violencia y el abuso dirigido a las mujeres en Twitter.

AI precisó que el enfoque fue en el uso de esta plataforma en Estados Unidos y Reino Unido, donde encontró abusos que incluyen amenazas directas o indirectas de violencia física o sexual, abuso discriminatorio dirigido a uno o más aspectos de la identidad de una mujer, hostigamiento y violaciones a la privacidad.

Entre las violaciones a la privacidad se incluyen prácticas como “doxing” o difundir en redes sociales información confidencial que ayude a identificar plenamente a una persona; así como compartir imágenes sexuales o íntimas de una mujer sin su consentimiento.

Como parte del informe, AI lanzó también una campaña para pedir al director ejecutivo de la empresa, Jack Dorsey, que cumpla con sus compromisos de ofrecer una plataforma donde se respeten los derechos de las mujeres.

La petición también incluye recomendaciones que Twitter puede aplicar para reducir el abuso a las mujeres, entre las que se incluye la publicación completa sobre la naturaleza y los niveles de violencia y abuso contra la población femenina, así como contra otros grupos, y la manera en que la empresa responde.

Jessica Valenti, periodista y escritora estadunidense, opinó: “creo que Twitter es la peor de las plataformas de redes sociales, tan solo por el flujo acelerado y encubierto de abuso que sucede”.

Valenti añadió que “el contenido se siente bastante similar en todas las plataformas, pero el gran volumen de Twitter es lo que es diferente”.

NTX