Tras noche de reflexión, Canadá y EUA reinician negociación comercial

Canadá y Estados Unidos entraron hoy a la recta final de sus negociaciones en busca de un acuerdo comercial que posibilite el ingreso de Ottawa al entendimiento alcanzado ante Washington y México con miras a mantener el carácter trilateral de un nuevo Tratado de Libre Comercio.

Tras una intensa y prolongada jornada el jueves, la cual se extendió hasta altas horas de la noche, la canciller canadiense Chrystia Freeland retomó las conversaciones con el representante comercial de estadunidense, Robert Lighthizer, en medio de la expectativa por un eventual anuncio en las próximas horas.

“Todos tuvimos una noche de reflexión, y espero escuchar lo que el embajador Lighthizer tenga que decir esta mañana”, dijo Freeland a periodistas afuera de la sede de la representación comercial estadunidense (USTR).

La expectativa de un anuncio en las próximas horas deriva del anuncio hecho el lunes por Lighthizer sobre su intención de presentar este viernes al Congreso el anuncio sobre la conclusión de las negociaciones con México.

Lighthizer cuenta empero con 30 días adicionales para presentar el documento final que podría incluir eventualmente a Canadá, si las discusiones se extienden más allá de este día, y si bien esto podría ser innecesario si se produce un anuncio hoy.

NTX/I/RBV/DAS/TLCAN17

Precios del petróleo bajan ante tensiones comerciales

Los precios del petróleo bajaban este viernes debido a las preocupaciones de que el conflicto comercial entre Estados Unidos y China pueda escalar, pese a las inminentes sanciones estadunidenses contra las exportaciones de petróleo de Irán y la caída de la producción de Venezuela.

Algunos analistas advirtieron que las disputas comerciales entre Estados Unidos y otras economías importantes, especialmente China y la Unión Europea, podrían comenzar a arrastrar al crecimiento económico y, por extensión, a la demanda de combustible.

“Hay que preguntarse si (el crudo) puede sostener estos precios en un mundo donde el presidente Trump dobla su batalla con la UE y China al mismo tiempo”, dijo Greg McKenna, estratega jefe de mercado de la correduría de futuros AxiTrader.

Con el suministro venezolano cayendo bruscamente y la preocupación por las sanciones estadounidenses contra Irán que apuntarán a sus exportaciones petroleras desde noviembre, los mercados de crudo en agosto están en camino de publicar un aumento de más del 4.5 por ciento para Brent y un alza de más del 2 por ciento para WTI.

“La fecha límite de noviembre para cumplir con las demandas estadounidenses de un embargo petrolero de Irán se está acercando, y en previsión, los compradores aparentemente han comenzado a reducir sus compras”, dijo Norbert Ruecker, jefe de investigación de materias primas del banco suizo Julius Baer.

En este contexto, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre se cotizaba en 77.47 dólares al inicio de la sesión de este viernes (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent caía 30 centavos de dólar (0.38 por ciento) respecto al cierre previo, de 77.77 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en octubre, también a las 08:00 GMT, bajaba 14 centavos de dólar (0.20 por ciento) y se cotizaba en 70.11 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 75.72 dólares, lo que representó una ganancia de 1.24 dólares (1.66 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.

NTX/I/MRG

Modric desplazó a Cristiano Ronaldo como Mejor Jugador de Europa

El croata Luka Modric fue elegido como el Mejor Jugador del año de la UEFA, de una terna integrada por el portugués Cristiano Ronaldo, quien no pudo refrendar este galardón para sumar el cuarto, y el egipcio Mohamed Salah, del Liverpool, nominado por primera vez a estos premios.

La entrega de este premio, votado por la prensa deportiva, así como entrenadores, se dio en la gala del sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2018-19, en el Forum Grimaldi de Mónaco.

Salah tuvo una gran actuación en la temporada pasada tras ser el goleador de la Premier League, con 32 tantos; mientras que en la Champions marcó 10 goles para ayudar a llegar a los Red Devils a la final.

Números que le sirvieron no solo para ser el mejor futbolista, sino también para ser premiado como el mejor centrocampista de Europa.

Entre otros premios, por zonas, el costarricense Keylor Navas se quedó con el laurel a Mejor Arquero, ya que fue pieza fundamental para que el Real Madrid consiguiera su tercera Liga de Campeones en fila y la decimotercera de su historia.

El español Sergio Ramos, también del equipo merengue, fue galardonado como el Mejor Defensa; mientras que Cristiano Ronaldo, quien ahora es jugador de Juventus, se tuvo que conformar con ser el Mejor Delantero de Europa, aunque no acudió a esta gala anual de la UEFA.

Por las damas, la futbolista danesa Pernille Harder, del Wolfsburgo y capitana de la selección de Dinamarca, fue elegida como la Mejor Jugadora de Europa.

NTX/VDA/PPS

Bolsas europeas abren a la baja ante tensiones de guerra comercial global

Las principales bolsas europeas abrieron este viernes a la baja, en medio de las crecientes preocupaciones de una guerra comercial global entre las dos economías más grandes del mundo.

El enfoque de mercado está en gran medida en sintonía con la evolución del comercio mundial, tras un informe de que el presidente Donald Trump podría estar preparándose para intensificar una disputa comercial con China.

La víspera, Bloomberg informó que Trump está dispuesto a firmar la próxima semana nuevos aranceles sobre 200.000 millones de dólares de importaciones chinas, además de amenazar con retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) si no “mejora”.

Asimismo, Trump desestimó la propuesta de la Unión Europea (UE) para eliminar los aranceles automotrices, diciendo que las políticas comerciales del bloque eran “casi tan malas como China”.

En el frente de los datos, la zona del euro tiene programado publicar una lectura rápida de los datos de inflación interanual de agosto.

En el mercado de divisas, el euro subió en Frankfurt (Alemania) y se cambiaba a 1.1681 dólares, frente a los 1.1659 dólares del jueves.

Los inversores también estaban preocupados por las monedas de los mercados emergentes, después de que el peso argentino siguiera cayendo en la sesión anterior.

El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, bajó a las 08:15 horas de Londres, 0.19 por ciento para ubicarse en 384.64.

A continuación la apertura de las principales bolsas europeas:

BOLSA INDICE APERTURA PUNTOS PORCENTAJE
Londres FTSE-100  7,510.89  -5.14  -0.07%
París CAC-40  5,470.80  -7.26  -0.13%
Frankfurt DAX  12,418.22  -76.02  -0.61%
Zurich SMI  9,012.08  -29.98  -0.33%
Madrid Ibex-35  9,464.00  -3.60  -0.04%
Milán MIB Index  20,508.75  +13.65  +0.06%
Lisboa PSI-20  5,460.37  -2.36  -0.04%

 

NTX/I/MRG

Argentina prepara medidas para frenar crisis económica

El gobierno argentino presentará el próximo lunes una serie de medidas para frenar la crisis económica en medio de rumores de cambio de gabinete y crecientes críticas al presidente Mauricio Macri.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajará el próximo lunes a Washington para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el adelanto de parte del préstamo de 50 mil millones de dólares que el organismo le otorgó este año a Argentina.

El acuerdo inicial establecía que el FMI le enviaría al país sudamericano desembolsos en 2020 y 2021 por un total de 29 mil millones de dólares, pero ahora la intención es que los cubra en 2019.

Con esos recursos, el gobierno pretende garantizar su capacidad de pago de la deuda, ya que parte de la crisis se desató ante las dudas de bonistas sobre la posibilidad de que el próximo año el país no pueda cumplir con sus compromisos internacionales.

Dujovne viajará a Washington con la misión de lograr que el FMI garantice el adelantamiento de los fondos, con lo que esperan atemperar la sicosis provocada por la fuerte devaluación registrada esta semana.

En los últimos dos días el dólar aumentó 20 por ciento, lo que aceleró el proceso devaluatorio que comenzó en abril pasado y que impactó de lleno en las previsiones económicas y sociales, y en el escenario político.

Desde que el dólar aceleró su escalada el pasado miércoles aumentaron los rumores de cambios de funcionarios que, a pesar de que fueron desmentidos por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, siguen colmando las columnas políticas de los medios nacionales.

En medio de la incertidumbre, Dujovne confirmó que el lunes habrá anuncios para atemperar la crisis, y aunque no dio mayores detalles, se esperan cambios en materia fiscal para reducir el déficit, que es una de las principales exigencias del FMI.

Por otra parte, el gobierno es objeto de críticas por su manejo de la crisis, ya que en los últimos días el presidente y los ministros ofrecieron mensajes y conferencias de prensa de urgencia, lo que en lugar de tranquilizar, elevó el clima de desconfianza.

Desde que comenzó la crisis cambiaria, que se transformó en económica, la popularidad de Macri se desplomó a 30 por ciento, que es el nivel más bajo desde que comenzó a gobernar en diciembre de 2015.

NTX/I/CGR/DAS/

Bolsa de Tokio corta racha alcista ante resurgir de tensión comercial

La Bolsa de Valores de Tokio cerró este viernes a la baja, rompiendo una racha de ocho días de ganancias, luego que un informe de aranceles adicionales de Estados Unidos sobre China generó preocupación sobre la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo.

El índice Nikkei declinó brevemente casi 200 puntos en la mañana después de que las acciones de Estados Unidos cayeran tras una racha alcista de cuatro días luego que se informó que el presidente Donald Trump quiere imponer más aranceles sobre bienes por valor de 200 mil millones de dólares de China, dijeron los corredores.

“Las compañías japonesas que hacen negocios en China vendieron en medio la preocupación de que la economía de China será inmensamente afectada por aranceles adicionales en una cantidad tan grande”, dijo Norihiro Fujito, estratega de inversión senior en Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities Co.

Pero el Nikkei se movió brevemente en territorio positivo tras pérdidas relativamente limitadas en las acciones chinas después de que los datos de fabricación de China en agosto superaron las proyecciones del mercado.

La caída de las “acciones chinas” no fue tan aguda como esperaba el mercado … lo que llevó a los inversionistas a recomprar acciones”, agregó Fujito.

Al cierre de la jornada bursátil, el Nikkei de 225 acciones, principal indicador del mercado de Tokio, bajó 4.35 puntos (0.02 por ciento), al ubicarse en 22 mil 865.15 unidades.

En tanto, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, descendió 3.79 puntos (0.22 por ciento), para ubicarse en mil 735.35 unidades.

En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen retrocedió 16.59 puntos, un 0.50 por ciento, al ubicarse en tres mil 334.50 unidades.

El Shanghai Composite Index registró una baja de 12.49 puntos (0.46 por ciento) para cerrar en dos mil 725.25 unidades.

A su vez, el Shenzhen Component perdió 87.33 puntos (1.02 por ciento) para ubicarse en ocho mil 465.47 unidades, informó la agencia Xinhua.

NTX/I/MRG

Grupo Babasónicos regresará a México con un espectáculo renovado

La agrupación argentina Babasónicos regresará a México el 9 de diciembre próximo, esta vez para presentar un espectáculo renovado en el escenario del Pepsi Center.

Para dicho concierto, cuya venta general de boletos será el 4 de septiembre, el grupo de rock anunció que su repertorio musical incluirá canciones que no ha tocado en mucho tiempo y algunas reversiones, se informó en un comunicado.

“Este va a ser un ‘show’ de repaso de carrera en el formato original, algo que no hacemos hace mucho, y va a tener sorpresas, como temas que habíamos dejado de interpretar y alguna reversión”, adelantó el guitarrista de la formación musical, Mariano Roger.

También incluirán su nuevo sencillo “La pregunta”, que sorprendió a sus seguidores ya que propone otro orden orquestal y el desafío de la búsqueda de un sonido para la agrupación de rock, al abordar muchos cuestionamientos existenciales sobre una base musical diferente.

NTX/AFG/ACJ

Llamaron a boicotear hamburguesería por donar a republicanos en California

El presidente del Partido Demócrata de California, Eric Bauman, llamó hoy a realizar un boicot contra el popular negocio de hamburguesas In-N-Out, en rechazo al donativo que hizo por 25 mil dólares para ayudar a los republicanos en las elecciones intermedias de noviembre.

“¿Et tu In-N-Out? Decenas de miles de dólares donados al Partido Republicano de California”, escribió Bauman en Twitter. “Es hora de #BoycottInNOut – deje que Trump y sus compinches apoyen estos escalofríos … ¡tal vez al estilo animal!”, sentenció.

La cadena de hamburguesas comenzó en el sur de California hace décadas fundada por una familia cristiana, cuya nieta Lynsi Snyder todavía es propietaria de la compañía.

La empresa muestra con orgullo sus puntos de vista religiosos (hay un versículo de la Biblia en algunos empaques) y ha contribuido en los últimos años a causas republicanas y pro negocios.

Además de los 25 mil dólares de esta semana, donó otros 30 mil al GOP en 2017 y 30 mil el año anterior. También ha contribuido al comité de acción política pro empresarial de California, “Californianos por empleos y una economía fuerte” que ayuda a elegir republicanos y demócratas moderados.

Tras el donativo realizado de esta semana, el popular restaurante de comida rápida se está enfrentando a una ola de reacciones negativas en el azul profundo de California, especialmente en las redes sociales.

Pero algunos usuarios de redes sociales que se identificaron como conservadores y republicanos aplaudieron la contribución, incluido el portavoz del republicano John Cox, que se postuló para gobernador de California.

El impacto político de In-N-Out por las contribuciones al Partido Republicano ha sido magnificado por las redes sociales, dijo Darry Sragow, editor del California Target Book. Pero, dijo, no está claro cómo la reacción política afectará a las empresas.

NTX/I/JRM/BGG

Amaneció el Valle de México con buena calidad del aire

La calidad del aire en el valle de México es buena para realizar cualquier actividad al aire libre, toda vez que los niveles de contaminación por ozono y partículas suspendidas se ubican por debajo de los 50 puntos Imeca, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).

Indicó que en el Estado de México, el municipio de Ecatepec y en la Ciudad de México, la delegación Venustiano Carranza reportaron un máximo de partículas suspendidas de 46 y 45 puntos, respectivamente.

De acuerdo con las condiciones atmosféricas que prevalecen en el país, en el valle de México se registrará estabilidad atmosférica moderada, soplará viento débil hasta las 16:00 horas con incremento en las horas siguientes y el transporte de humedad será ligero a moderado.

Ello, ocasionará cielo medio nublado a nublado y nubosidad más densa por la tarde, así como chubascos asociados a tormentas eléctricas a partir de las 17:00 horas; mientras que el ambiente estará brumoso.

Más información: http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php

NTX/SGR/CYMA

Pronostican tormentas con granizo y actividad eléctrica en la mayor parte del país

La onda tropical número 34 recorrerá este viernes el centro y occidente de México, mientras que inestabilidad atmosférica superior cubrirá zonas del noroeste del país ocasionando, por la tarde, desarrollo de nubes de tormenta acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo en gran parte del territorio nacional.

Tras señalar lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Y tormentas fuertes en zonas de Chihuahua, Zacatecas, Colima, Querétaro, Estado de México y Morelos.

Además se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California.

En cuanto a temperaturas se esperan valores máximos de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En el pronóstico por Pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la Península de Baja California mantendrá cielo despejado la mayor parte del día, con desarrollo de nubes de tormenta por la tarde con intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Ambiente muy caluroso y viento del norte y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).

El Pacífico Norte espera cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en la región, acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.

Ambiente muy caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 45 km/h en zonas de tormentas.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como puntuales fuertes en Colima, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

En el Pacífico Sur se espera cielo nublado por la tarde con potencial de tormentas puntuales muy fuertes en la región, acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de hasta 50 km/h.

Para el Golfo de México se pronostica cielo nublado por la tarde con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en el resto de la región acompañados de actividad eléctrica.

Ambiente caluroso y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h en la región.

En la Península de Yucatán el cielo permanecerá nublado por la tarde con intervalos de chubascos en la región, acompañados de actividad eléctrica.

Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 20 a 30 km/h.

Se estima para la Mesa del Norte tormentas puntuales muy fuertes durante la tarde en Durango, puntuales fuertes en Chihuahua y Zacatecas, además de intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí, acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

En la Mesa Central predominará cielo nublado por la tarde, con tormentas puntuales fuertes en Querétaro y Morelos e intervalos de chubascos en el resto de la región, acompañados de actividad eléctrica y granizo. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

Más información: http://smn.cna.gob.mx/es/

NTX/MAH/CYMA

Empresas confirmaron tres yacimientos de petróleo en costas de Tabasco

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que tres compañías ganadoras de contratos en rondas han confirmado el descubrimiento de yacimientos en costas de la entidad, por lo que se espera una derrama de 42 mil millones de dólares de inversión por 30 años en la región.

En entrevista, manifestó que son 32 empresas de 17 países que ganaron contratos en las rondas de la reforma energética, de las cuales ENI, Panamerican y Talos Energy, confirmaron descubrimientos.

En el marco de la inauguración de la planta piloto de producción de microalgas y laboratorio de sustentabilidad energética en Cunduacán, expuso que de existir el éxito geológico, durante tres décadas habrá inversiones en Tabasco porque una cuarta parte de las licitaciones se ubican en aguas someras, profundas y en territorio continental en la entidad.

De igual forma, resaltó que Dos Bocas, en Paraíso, será el puerto del futuro porque muchas de esas empresas lo usarán para abastecer a sus estaciones de exploración y extracción de petróleo.

Consideró que a finales del presente año entrarán las empresas en la región, luego que la caída en los precios del petróleo obligó a un recorte de casi 100 mil millones de pesos en Petróleos Mexicanos (Pemex) e impactó en Tabasco; Ciudad del Carmen, Campeche, sur de Tamaulipas y Veracruz.

“Como impacto en varias regiones del mundo, la compañías petroleras redujeron sus inversiones debido a que colapsaron sus ingresos”, resaltó.

Con relación a los trabajos de transición con el próximo gobierno federal, apuntó que se ha transmitido información de asuntos relevantes a la propuesta como nueva secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Para ello, dijo, se ha trazado un calendario de más de 24 reuniones hasta el mes de noviembre sobre unos 110 temas cruciales.

Del traslado de la Secretaría de Energía a Tabasco, expuso que eso es decisión de la próxima administración y que en esa dependencia laboran alrededor de mil ocho personas, la mayoría sindicalizados.

NTX/JAG/GPG/

Analizan guardar minuto de silencio antes de simulacro de septiembre

El jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que se analiza guardar un minuto de silencio antes de la realización del Simulacro de Sismo el próximo 19 de septiembre.

En entrevista luego de inaugurar el VI Congreso de Enfermería de la Ciudad de México, Gestión del Cuidado Humanizado, reto para la enfermería práctica avanzada y compromiso profesional, dijo que la petición la hizo la organización Damnificados Unidos, sobre todo el Multifamiliar Tlalpan, que solicitó un minuto de silencio a las 13:14 horas.

“Creo que podemos reflexionarlo, y podemos generar estas dos maneras de conmemorar y recordar: sí guardar el minuto de silencio y sí generar el tema de un protocolo que se tiene que activar este día, por única vez, a través de la alerta sonora. Lo estamos analizando, los próximos días lo daremos a conocer, pero es una petición que nos hizo reflexionar”.

Sobre la entrada en vigor de la Constitución capitalina el próximo 17 de septiembre, expuso que la principal atención que se tenía es en el proceso de revisión de constitucionalidad por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Obviamente, ellos siguen sesionando, creo que para esa fecha estará perfectamente revisada la constitucionalidad de este documento”, indicó.

En el tema de la aplicación, “tenemos en jefatura un área que se construyó para dar acompañamiento a la Constitución en su creación. Vamos a poner a consideración de la administración entrante que esta área se convierta en un centro de estudios y aplicación para la ciudad”.

Amieva Gálvez mencionó que esta área la ocupaba el ahora diputado Porfirio Muñoz Ledo y que, por tema de incorporación al Congreso recién instituido, queda vacante. “Creo que tenemos la forma de convertirla en un área no solamente que difunda su aplicación sino que se coordine a todas las autoridades”.

Agregó que ya se tiene el documento, pero que se dejará dentro del tema de entrega-recepción.

NTX/JRR/CHA/SISMO17

Mexicanos elaboran prótesis mamarias personalizadas en 3D

Una empresa mexicana imprime en 3D prótesis mamarias personalizadas para pacientes que hayan sido sometidas a mastectomías, las cuales son elaboradas con materiales amigables al medio ambiente y a un bajo costo.

Proyecto Cali es el nombre de la firma que desde hace un año trabaja en hallar el diseño ideal para la impresión de prótesis mamarias, mediante el uso de poliuretano termoplástico, un material que puede fundirse para crear nuevas piezas.

El fundador de la empresa, Erik Muñoz Arellano explicó que una de las ventajas de la utilización de esa materia prima es su resistencia a entornos con potencial de hidrógeno (pH) ácido.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el estudiante de la Universidad de Guadalajara dijo que su composición ayuda a la personalización de la prótesis, además puede lavarse y su vida útil es superior a cinco años.

Muñoz Arellano destacó que para la creación del diseño elaborado se contó con la tecnología de la empresa inMateriis.

“Realizamos un diagnóstico para evaluar las cicatrices causadas por las mastectomías y con un escáner tridimensional obtenemos una imagen del tórax”, comentó.

“También medimos y pesamos el seno sano para obtener la información, que luego se usa para elaborar un diseño con las características necesarias y que se pueda imprimir”, detalló Erik Muñoz.

Por su parte, Alejandro Muñoz Arellano, otro de los miembros de Proyecto Cali, señaló que los primeros prototipos fueron probados en un grupo de 300 voluntarias.

En la primera etapa se presentó a las pacientes una prótesis genérica, para observar la reacción ante el producto, y obtener información para mejorar la calidad de éste.

En la siguiente fase, con las mejoras aplicadas, fueron probadas las prótesis personalizadas, en donde se trabajó con cinco voluntarias, a quienes les hicieron piezas adaptadas a las características específicas de cada mastectomía.

La empresa emergente ya realiza el trámite de solicitud de patente para registrar el diseño de la prótesis, la personalizada tendría un costo entre tres mil 500 y cuatro mil 500 pesos.

NTX/ICB/LCH

Hoy no circulan vehículos con terminación de placas 9 y 0, engomado azul, con holograma 1 y 2

Recuerde que hoy el programa Hoy No Circula aplica a vehículos con terminación de placas 9 y 0, engomado azul, con holograma 1 y 2.

Más información y calendario: https://www.hoy-no-circula.com.mx/calendario

El Mercedes más raro

A finales de los años 90, comenzó el Campeonato FIA GT, un grupo de carreras ultra exclusivo de primer nivel. Y Mercedes-AMG buscaba formar parte de el a cualquier precio. Lamentablemente existía solo un problema: no contaban con un auto homologado que estuviera listo para competir.

Así como el problema, solo había una solución: En un periodo sorprendentemente corto, en tiempo récord, (128 días) diseñaron, probaron y construyeron el “1998 Mercedes-Benz AMG CLK GTR”. Tiempo después solo se fabricaron 25 en el mundo, de lo cuales, uno se encuentra actualmente en subasta.

Créditos y más información: http://www.ozmagazine.com.mx/el-mercedes-mas-raro-del-mundo-se-encuentra-en-venta/

Honda Insight 2019 llegará a México

Hasta hace algunos años el mercado de los automóviles híbridos era incierto, aunque no tuvo que pasar mucho tiempo para que diversas marcas alrededor del mundo comenzaran a ofertar al menos un modelo dentro de su gama que ofreciera estas características al público; con esto las ventas comenzaron a crecer, disparándose de manera sustancial en el último año.

Honda de México no quiso perderse esta oportunidad ya que parecía ser el momento ideal para que la firma nipona impactara en este importante segmento, y es así como después de años de espera, se confirma la llegada de su modelo Insight, el cual llegará el próximo mes de septiembre, con el fin de completar el catálogo de la marca y hacer aún más ríspida la competencia entre los autos que poseen propulsores de estas características.

Créditos y más información: https://noticias.autocosmos.com.mx/2018/08/17/honda-insight-2019-llegara-a-mexico-en-septiembre-de-2018

Despidieron en Arizona a John McCain como “verdadero héroe estadounidense”

El senador John McCain fue elogiado como un “verdadero héroe estadounidense” durante el servicio religioso realizado hoy en Phoenix, antes de que su cuerpo fuera trasladado a Washington para proseguir con los homenajes fúnebres al legislador y excandidato presidencial.

El servicio fue realizado en la iglesia North Phoenix Baptist Church, después de que el cuerpo de McCain fue trasladado en una caravana desde el Capitolio Estatal, donde permaneció expuesto a lo largo del miércoles, y fuera visitado por más de 15 mil personas.

En el servicio religioso el vicepresidente de Estados Unidos, John Biden, homenajeó a McCain con lágrimas en los ojos, al recordarlo después de que falleció el pasado sábado a los 81 años de edad tras luchar contra el cáncer.

“Mi nombre es Joe Biden. Soy demócrata y amaba a John McCain”, dijo Biden. “Siempre pensé en John como un hermano”, agregó. “Tuvimos muchas peleas familiares. Hicimos un largo camino. A ambos nos encantó el Senado”, dijo Biden. “Ambos nos lamentamos al ver cómo ha cambiado”.

El exvicepresidente recordó cómo solían ser las cosas en el Senado y lamentó cómo en los últimos años los ataques se volvieron más personales y partidistas.

“Siempre fue apropiado desafiar el juicio de otro senador, pero nunca apropiado desafiar sus motivos. Cuándo cuestionas sus motivos es imposible llegar a obtener algo”, dijo.

Las declaraciones de Biden fueron similares al discurso de McCain en el Senado el verano pasado, en el que suplicaba a sus colegas que restablecieran la cámara a un espíritu de compromiso que había ayudado a forjar la grandeza nacional.

Biden dijo que McCain “no podía soportar el abuso de poder dondequiera que lo viera, en cualquier forma, en cualquier país”. Dijo que McCain encarnaba valores básicos como la equidad, la honestidad y el respeto, y luchó por la cortesía entre los políticos, incluso si no estaban de acuerdo en los temas.

El veterano jefe de personal de McCain, Grant Woods, exprocurador general de Arizona, provocó risas al recordar lo malo que McCain era para conducir automóviles. Woods también recordó la forma en que McCain lo presentaba ante los nuevos miembros del personal al decirle: “Tendrás que despedir a la mitad de ellos”.

Otro amigo, Tommy Espinoza, presidente y director del “Raza Development Fund”, llamó a McCain “uno de los héroes estadounidenses más importantes de nuestra vida”. El pastor principal de la iglesia, Noé García, dijo que McCain era “un verdadero héroe estadounidense”.

Se estima que al servicio religioso asistieron unas tres mil 500 personas incluidos más de 20 senadores estadounidenses en funciones, cuatro exsenadores y otros líderes de Arizona.

El servicio fue el último homenaje a McCain en Arizona. El miércoles se efectuó una ceremonia privada en el Capitolio de Arizona para familiares y amigos, antes de que su cuerpo fuera expuesto bajo la rotonda del capitolio.

Los hijos de McCain, Doug, Jack y Jimmy, su hija Sidney y su nuera Renee, estrecharon la mano de algunas de las aproximadamente 15 mil personas que se presentaron ante el ataúd del senador para presentar sus respetos finales.

Tras el servicio religioso de este jueves, un avión militar tenía planeado llevar el cuerpo de McCain hacia Washington para ser expuesto en el Capitolio el viernes, recibir un servicio en la Catedral Nacional de Washington el sábado, y ser sepultado el domingo en el cementerio de la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland.

NTX/I/FTD/RMB