Productividad en actividades primarias avanzó 1.0 por ciento

En el trimestre julio-septiembre de 2018 el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas registró una caída de 0.4 por ciento en comparación con el trimestre inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades primarias aumentó 1.0 por ciento; mientras que en las secundarias descendió 1.5 por ciento y en las terciarias bajó 0.5 por ciento.

Por sector, con series desestacionalizadas, durante el tercer trimestre de este año la Productividad Laboral con base en horas trabajadas en las empresas constructoras creció 1.1 por ciento, y en los establecimientos manufactureros lo hizo en 0.5 por ciento frente al trimestre precedente.

En las empresas de servicios privados no financieros la Productividad Laboral se incrementó 1.0 por ciento y en las de comercio al por menor subió 0.8 por ciento, en tanto que en las empresas de comercio al por mayor se mantuvo sin variación en el trimestre julio-septiembre de este año.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) por hora trabajada resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país.

Por otra parte, el organismo reportó que el Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en los establecimientos manufactureros disminuyó 1.5 por ciento, mientras que en las empresas constructoras se acrecentó 1.6 por ciento en el tercer trimestre de 2018 con relación al trimestre anterior.

Con base en el personal ocupado, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de comercio al menudeo retrocedió 0.6 por ciento y en las de servicios privados no financieros disminuyó 0.4 por ciento.

Por su parte, en las empresas comerciales dedicadas al mayoreo mostró un alza de 0.2 por ciento en el tercer trimestre del año, con cifras ajustadas por estacionalidad.

El Índice del Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) es un indicador complementario al índice de productividad laboral, el cual resulta de relacionar el costo por unidad de insumo laboral (remuneraciones medias reales), con la medida de la productividad laboral.

NTX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.