Revelaron que el Issste sufre una virtual “quiebra financiera”

Funcionarios de diversas instituciones del sector salud denunciaron en el Senado que encontraron un cúmulo de irregularidades, corrupción, deterioro de infraestructura y equipos médicos, así como colusión entre proveedores de medicamentos, empresarios que prestan el servicio de comedor y funcionarios.

Pedro Zenteno, director de normatividad de administración y finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), agregó que el organismo está en quiebra financiera por los abusos y corrupción de sus ex directivos.

Afirmó que en el Issste hacen falta 22 mil millones de pesos y que su operación se complicará si para julio no hay una ampliación presupuestal y si las entidades de la República y las secretarías de Estado no cubren los adeudos que tienen con el organismo.

Ayer comparecieron ante la Comisión de Salud del Senado siete funcionarios –una de Hacienda y seis del sector salud– para explicar la compra consolidada de medicamentos, el desabasto de éstos y la situación de la infraestructura hospitalaria.

El panorama más negro lo expuso Zenteno. Dijo que el Issste tiene un pasivo de casi 19 mil millones de pesos heredado de la administración anterior. Asentó: Ahí hay daño patrimonial y actuaremos conforme a la ley. No podemos permitir que se haya llevado al instituto a esa situación. Hay responsables, y en su momento los haremos saber.

Además, aseguró que se detectó sobreprecio de medicamentos de 125 a mil 168 por ciento, sobre lo cual también hay responsables y se va a proceder.

El director de administración y finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores Jiménez, advirtió que a la dependencia le faltan 10 mil millones de pesos, una cantidad bastante fuerte para hospitales de alta especialidad e institutos descentralizados.

Con información de LA JORNADA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.