Desarrollo y combate a la pobreza requiere colaboración: industriales

México debe trabajar y revertir la tendencia de pobreza e informalidad que se ha incubado durante las últimas décadas, sobre todo en la región sur-sureste, y para ello se requiere la colaboración entre las empresas formales y el gobierno, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz.

Hoy es momento de redoblar esfuerzos, de trabajar por el desarrollo del sur-sureste de México, de esta región que es inmensamente rica en tradiciones y que, durante siglos, ha sido dejada a la zaga del desarrollo, argumentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador e invitados especiales durante un encuentro con empresarios y gobernadores de los estados de esta región.

En el encuentro, en el que se firmó el Pacto de Oaxaca para el desarrollo de la zona, expuso que la región cuenta ya con los industriales y empresas que, al día de hoy, ya trabajan en la transformación del país, porque “no pueden existir dos México, uno de pobreza y otro desarrollado”, como lo ha señalado el presidente López Obrador.

Todo México debe disfrutar de prosperidad y de bienestar, y para lograrlo se debe trabajar en el fomento de las inversiones productivas en el sur-sureste, mientras el incremento de la inversión pública que se realizará en la región debe estar acompañado de la inversión privada.

En su opinión, para ello se requiere el fortalecimiento productivo del mercado interno, es decir, invertir en lo Hecho en México para crear empleo y empresas que tengan un impacto positivo sobre la población.

“Gobiernos y empresa privada debemos trabajar juntos para lograrlo: les invito a que elevemos el contenido nacional de las compras de gobierno; aumentemos el grado de integración nacional que tendrán los proyectos de infraestructura; fortalezcamos los encadenamientos productivos de las empresas comprometidas con la visión de un desarrollo incluyente”.

Es momento, dijo, de trabajar en la puesta en marcha de una verdadera política industrial para impulsar el desarrollo del sur-sureste de México.

Al hacer un agradecimiento a diversos funcionarios del gobierno federal por su apoyo al sector, destacó que el tema del gas natural es prioritario para el crecimiento de la zona; “la única manera del crecer en la zona es con gas natural”.

El dirigente empresarial invitó a los representantes de los diversos sectores a colaborar en la definición de una Agenda Estratégica para el Desarrollo de Sur y Sureste, una que estará basada en la creación de oportunidades de inversión para fortalecer la región y del encadenamiento de sus empresas con las otras entidades del país y del exterior.

Sobre la firma del Pacto de Oaxaca, manifestó que la idea es construir un solo México, uno de prosperidad y bienestar social; que sea fruto del crecimiento de 4.0 por ciento planteado en el Plan Nacional de Desarrollo y del trabajo que realiza la sociedad en su conjunto.

“De nosotros depende que ese futuro sea de paz, tranquilidad y de bienestar. De nuestra visión, estrategias y acciones depende construir una sociedad de bienestar, fincada sobre pilares de crecimiento y desarrollo económico inclusivos”. añadió.

Con información de NOTIMEX

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.