El Grupo Consultivo Regional para las Américas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) sostuvo el día de hoy una conferencia telefónica para examinar las vulnerabilidades macroeconómico-financieras a nivel global y regional y su posible impacto en la región. Los miembros también consideraron las posibles implicaciones de la pandemia de COVID-19 sobre la estabilidad financiera, incluyendo el impacto potencial de una recuperación económica heterogénea entre regiones y de la dinámica de los flujos de capital en economías emergentes.
Los miembros del grupo intercambiaron puntos de vista sobre algunas lecciones iniciales de la pandemia por COVID-19 y la efectividad de las medidas regulatorias de apoyo, en particular los posibles efectos/impactos en las economías emergentes derivadas de las medidas implementadas en las economías avanzadas. Los miembros también discutieron sobre las implicaciones y ajustes del eventual retiro, una vez que sea apropiado, de medidas de apoyo y el posible impacto sobre el sistema bancario internacional, los flujos de capitales y la deuda del sector empresarial.
Se reportó una actualización sobre plan de trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera a los miembrios del gupo, incluyendo los entregables planeados para la Presidencia italiana del G20 en 2021. Los miembros ahondaron en las áreas de importancia para las jurisdicciones del grupo consultivo, incluyendo el trabajo en marcha del Consejo de Estabilidad Financiera para aumentar la resiliencia del sector de intermediarios financieros no bancarios; mejorar los sistemas de pagos globales; la transición a tasas de referencia diferentes a LIBOR; aumentar la resiliencia cibernética y operativa; y el análisis y atención de los riesgos financieros relacionados con el cambio climático.