José Oriol Bosch Deja la Bolsa Mexicana de Valores tras una Década; Jorge Alegría Asume el cargo

José Oriol Bosch, quien ha dirigido el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante casi una década, concluirá su gestión en medio de un complejo periodo para la principal compañía del mercado bursátil mexicano. Su sucesión será liderada por Jorge Alegría, un veterano del sector con experiencia en la BMV y el Chicago Mercantile Exchange.

Bosch asumió la dirección de la BMV en enero de 2015, reemplazando a Jaime Ruiz Sacristán. Durante su mandato, enfrentó retos significativos como la salida de numerosas compañías del mercado local debido a la baja valoración de sus acciones, lo que llevó a un notable desliste de empresas como Grupo Sanborns, Banco Santander México, y Grupo Lala, entre otras. Además, Bosch gestionó la competencia con la creación de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) en 2017.

Marcos Martínez Gavica, presidente del consejo de administración de la BMV, destacó el liderazgo, profesionalismo y enfoque de Bosch en la maximización del valor para los accionistas, reconociendo su papel fundamental en el posicionamiento y evolución sostenida de la institución en tiempos difíciles.

Jorge Alegría, quien regresa a la BMV tras casi una década, ha ocupado importantes cargos dentro y fuera del Grupo Bolsa, incluyendo la dirección general del Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) y la dirección senior en el Chicago Mercantile Exchange (CME Group). Con una sólida formación en finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Alegría es visto como un líder capaz de afrontar los retos actuales del negocio y promover su crecimiento futuro.

El proceso de sucesión será ordenado, con Bosch participando en la transición a largo plazo para asegurar una transferencia de liderazgo sin contratiempos. Este cambio de dirección busca revitalizar el crecimiento del mercado bursátil mexicano y fortalecer la posición de la BMV en un entorno financiero cada vez más competitivo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.