Archivo de la etiqueta: Gasolina

Precio de la gasolina Premium se ubica en 18.14 pesos por litro.

Este jueves, los precios de la gasolina Premium y del diésel retroceden un centavo respecto a los registrados el miércoles, en tanto que la Magna mantendrá su costo, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo regulador detalló que para este día en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se ubican en 16.37, 18.14 y 17.25 pesos por litro, en ese orden.

A su vez, los costos mínimos son de 15.13 pesos la Magna, 16.86 en la Premium y 15.98 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco continúa con los precios más bajos, ya que la gasolina Magna se vende en 15.95 pesos, la Premium cuesta 17.88 y el diésel se ofrece en 16.58 pesos por litro.

Las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.02 pesos la Magna, 17.94 la Premium y 16.64 pesos por litro de diésel.

Para Campeche, los mínimos en la Magna, Premium y diésel son de 15.35, 17.10 y 16.21 pesos por litro en ese mismo orden, mientras que los máximos son de 15.69 pesos en Magna, 17.44 pesos en la Premium y 16.55 pesos por litro en el diésel.

En Colima, los precios más bajos serán de 15.73 pesos la Magna, 17.48 pesos en Premium y 16.59 pesos por litro en el caso del diésel, en tanto que los máximos son de 15.95 pesos en Magna, 17.66 pesos en Premium y 16.78 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Litro de gasolina Magna cuesta 16.37 pesos este miércoles.

Este día, las gasolinas Magna, Premium y el diésel se venden tres centavos menos respecto al martes para ubicar sus precios máximos en 16.37, 18.15 y 17.26 pesos por litro, en ese orden, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo regulador indicó que para este miércoles, en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que integran cada región, los costos mínimos son de 15.13 pesos por litro para la Magna, 16.86 en el caso de la Premium y 15.99 pesos el diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco registra los precios más bajos, ya que los combustibles de bajo y alto octanaje, así como el diésel, se sitúan en 15.95 pesos, 17.88 y 16.59 pesos por litro, respectivamente.

Las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.02 pesos la Magna, 17.94 la Premium y 16.65 pesos por litro de diésel.

Para Baja California Sur, los costos mínimos para las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 15.80, 17.53 y 16.65 pesos por litro, en ese orden, mientras que los máximos se situarán en 16.35 pesos en la Magna, 18.09 en la Premium y 17.25 pesos el diésel.

En el estado de Zacatecas, los precios mínimos son de 15.91 en la Magna, 17.67 pesos en la Premium y 16.77 pesos por litro en el caso del diésel, en tanto que los máximos son de 16.20 pesos en Magna, 17.92 pesos Premium y 17.08 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas y diésel cuestan dos centavos menos este martes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para este martes, los precios máximos de las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel, se ubican en 16.40, 18.18 y 17.29 pesos por litro, en ese orden.

Así, los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, bajan dos centavos, comparados con los costos vigentes el fin de semana, de acuerdo con el organismo regulador.

En las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los costos mínimos para hoy son de 15.16 pesos la Magna, 16.89 la Premium y 16.02 pesos por litro de diésel.

Respecto a la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco registra los precios más bajos: la gasolina Magna se vende en 15.98 pesos, la Premium cuesta 17.91 y el diésel se ofrece en 16.62 pesos por litro.

La demarcación con el precio más caro es Iztapalapa, con 16.05 pesos la Magna, 17.97 la Premium y 16.67 pesos por litro de diésel.

En Puebla, los importes mínimos en las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel es de 15.32, 17.04 y 16.17 pesos por litro respectivamente, mientras que los máximos son de 15.72 pesos en Magna, 17.44 pesos en Premium y 16.56 pesos por litro en el diésel.

En el estado de Coahuila, los precios más bajos son de 15.82 pesos en Magna, 17.54 la Premium y 16.66 pesos por litro en el caso del diésel, en tanto que los más altos son de 16.27 pesos en la de menores octanos, 18.01 en la de mayor octanaje y 17.15 pesos por litro en el diésel.

NTX/MiHeL

Magna y Premium cuestan un centavo menos este viernes.

Los precios de las gasolinas Magna y Premium bajan un centavo, mientras que el diésel disminuye tres centavos respecto a los costos vigentes de este jueves, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo precisó que este viernes, las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, la gasolina de menor octanaje se ofrece en un máximo de 16.42 pesos, la de mayor octanaje en 18.20 y el diésel en 17.33 pesos por litro.

A su vez, los costos mínimos para la gasolina Magna son de 15.18 pesos, 16.91 pesos para la Premium y 16.05 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, los costos más altos los tiene la delegación Iztapalapa, que son de 16.07 pesos en Magna, 17.99 la Premium y 16.71 pesos por litro el diésel.

En contraste, la delegación Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos para las gasolinas de menor y mayor octanaje, de 16.00 y 17.93 pesos, respectivamente, mientras que el diésel estará en 16.65 pesos por litro.

Para la región de Monterrey, los mínimos en las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como el diésel es de 15.81, 17.55 y 16.69 pesos por litro, respectivamente, mientras que los máximos son de 16.29 pesos en Magna, 18.03 pesos en Premium y 17.18 pesos por litro en diésel.

En la zona de Guerrero, los máximos en las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como el diésel son de 16.42, 18.17 y 17.31 pesos por litro en ese mismo orden, mientras que los mínimos son de 15.73 en Magna, 17.45 pesos en Premium y 16.61 pesos por litro en el caso del diésel.

NTX/MiHeL

Gasolina Magna inicia junio con precio de 16.43 pesos por litro.

Este jueves, la gasolina Magna cuesta un centavo más, mientras que la Premium y el diésel mantendrán su precio respecto a los costos vigentes de este miércoles, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo precisó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, la gasolina de menor octanaje se ofrece en un máximo de 16.43 pesos, la de mayor octanaje en 18.21 y el diésel en 17.36 pesos por litro.

Mientras que los costos mínimos para el primer día de junio son de 15.19 pesos la Magna, 16.92 la Premium y 16.08 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, los costos más altos son de 16.09 pesos la Magna, 18.00 la Premium y 16.74 pesos el diésel, los cuales se ubicarán en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

En contraste, la delegación Azcapotzalco tiene los precios más bajos para las gasolinas de menor y mayor octanaje, de 16.01 y 17.94 pesos, respectivamente, mientras que el diésel está en 16.68 pesos por litro.

Para la zona de Durango, los máximos son de 16.26 pesos la Magna, 17.98 pesos la Premium y 17.17 pesos por litro en diésel, mientras que los mínimos para los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel es de 16.12, 17.85 y 16.95 pesos por litro, en ese mismo orden.

Para el estado de Veracruz, los mínimos son de 15.19 pesos en Magna, 16.92 la Premium y 16.08 pesos por litro en el diésel, en tanto que los máximos son de 15.95 pesos la Magna, 17.68 la Premium y 16.84 pesos por litro en el caso del diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas y diésel mantienen mismo precio que el martes.

Este miércoles, las gasolinas Magna y Premium se venden en 16.42 y 18.21 pesos por litro, respectivamente, mientras que el diésel se ofrece en un máximo de 17.36 pesos por litro, precios iguales a los de ayer.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, la gasolina de menor octanaje se ofrece en un mínimo 15.18 pesos, la de mayor octanaje en 16.92 y el diésel en 17.36 pesos por litro.

Para la Ciudad de México, los costos más altos son 16.08 pesos la Magna, 18.00 la Premium y 16.74 pesos por litro de diésel, los cuales se ubican en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

En contraste, la delegación Azcapotzalco tiene los precios más bajos para la gasolina menor y mayor a 92 octanos, de 16.00 y 17.94, de forma respectiva, mientras que el diésel está en 16.68 pesos por litro.

En San Luis Potosí la gasolina Magna va de 15.22 a 16.25, la Premium de 16.96 a 17.98, y el diésel de 16.12 a 17.17 pesos por litro; la capital del estado expende el combustible de menor octanaje en 15.66 y el de mayor, en 17.55 pesos por litro.

NTX/MiHeL

“Hasta las últimas consecuencias” en el combate a robo de gasolinas: Meade

En el combate al robo de gasolinas, se llegará “hasta las últimas consecuencias” con cualquiera de las partes involucradas, tanto en robo como en compra del combustible, así como en las autoridades de los tres niveles de gobierno, advirtió el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

En reunión con medios de comunicación, expuso que en los últimos 10 años, el número de incidentes de robo de combustibles pasó de uno al día a 20 picaduras de ductos diarios, lo que dio un total de más de seis mil casos durante 2016, lo que implica una pérdida de 20 mil millones de pesos al año.

Informó que de enero a abril de 2017, el gobierno Federal ha destinado unos 25 mil millones de pesos en estímulo para “suavizar” el ajuste al precio de las gasolinas, lo que implicará una menor recaudación de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pero no compromete las finanzas públicas.

Sobre la posibilidad de ocupar a otro cargo, como el de gobernador del Banco de México o candidato a la presidencia en 2018, el encargado de las finanzas públicas aclaró: “no toca a nosotros más que concentrarnos en el desempeño que hoy tenemos, y no empezar ni participar en espacios de especulación de un proceso que está todavía lejos”.

En cuanto al robo de gasolinas, precisó que si bien el número de incidentes se ha multiplicado en la última década de uno a 20 al día, por cada caso la afectación es menor, lo que significa que se ha desarrollado mayor capacidad de respuesta pública.

“Tenemos un fenómeno en donde ha habido mayor capacidad de respuesta, pero también mayor actividad delictiva, y que todo ello obligaba a un cambio de estrategia, como lo instruyó el presidente (Enrique Peña Nieto)”, añadió.

Al insistir que se llegará hasta las últimas consecuencias en el combate al robo de combustible, recalcó que en los cuatro estados donde más se presenta este delito (Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato) se harán más operativos, con el objetivo de que lleven a “judicializaciones” exitosas.

“Pensamos que para reducir la expresión de este delito, tomará tiempo; no semanas ni meses, sino años, pero para que se vea una reducción sustancial, debe ser suficiente el tiempo que tenemos en la administración”, añadió respecto a la estrategia.

Consideró que en el transcurso del próximo año se irá viendo de manera medible y clara que este fenómeno se empieza a abatir y que los números empiezan a ser inferiores a los del pasado, tanto en número de incidentes como en valor.

El robo de gasolinas, expuso Meade Kuribreña, se expresa también en la evasión del IEPS y del Impusto sobre la Renta (ISR), por lo cual la Secretaría de Hacienda participa en el combate a este delito.

El funcionario indicó que el estímulo al precio de las gasolinas ha costado 25 mil millones de pesos, fondeado hasta ahora por los ingresos excedentes, y llevará a que la recaudación del IEPS este año sea menor a la prevista, lo cual no compromete las metas de las finanzas públicas ni los objetivos planteados.

Sobre la economía mexicana, subrayó que hay que cuidar lo que se hace en México y ser cautelosos en el manejo de las finanzas públicas y de las principales variables económicas, aunque estas se encuentran sanas.

NTX/jcd

Gasolinas y diésel se venden en un centavo más este martes.

Este martes, las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, se venden en un centavo más respecto a los costos en los que se ofrecieron el lunes, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo precisó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 16.42, 18.21 y 17.36 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los costos mínimos para este martes son de 15.18 pesos la Magna, 16.92 la Premium y 17.36 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco cuenta con los precios más bajos, ya que la gasolina Magna se ofrece en 16.00 pesos, la Premium cuesta 17.94 y el diésel se expende en 16.68 pesos por litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.08 pesos la Magna, 18.00 la Premium y 16.74 pesos el litro de diésel.

Para la región de Yucatán, los costos mínimos para las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 15.18, 16.94 y 16.09 pesos por litro, en ese orden, mientras que los máximos son de 15.74 pesos en la Magna, 17.50 la Premium y 16.65 pesos el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas Magna y Premium, además del diésel bajan tres centavos este lunes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este lunes las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, cuestan tres centavos menos respecto a la jornada previa, para ubicarse en 16.41,18.20 y 17.35 pesos por litro, en ese orden.

El costo mínimo vigente de las gasolinas de menor y mayor octanaje para las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región son de 15.16 pesos para la Magna, 16.91 la Premium y 16.07 por litro para el diésel, de acuerdo con el organismo regulador.

En la capital del país la gasolina menor a 92 octanos va de 15.99 a 16.07 pesos, la mayor a 92 octanos de 17.93 a 17.98 y el diésel de 16.67 a 16.73 por litro

NTX/MiHeL

Precios de combustibles, sin cambios este viernes.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que para este viernes las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, mantienen los mismos precios de los ofrecidos el jueves.

El organismo regulador indicó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos son de 16.44 pesos la Magna, 18.23 la Premium y 17.38 pesos por litro de diésel.

En tanto, los costos mínimos para este día son 15.19 pesos la Magna, 16.94 la Premium y 16.10 pesos el diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco mantiene los precios más bajos, pues la gasolina Magna se vende en 16.02 pesos, la Premium cuesta 17.96 y el diésel se ofrece en 16.70 pesos por litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.10 pesos la Magna, 18.02 la Premium y 16.76 pesos el diésel.

Para la región de Chihuahua, los costos mínimos de las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 15.57, 17.77 y 16.68 pesos, respectivamente, mientras que los máximos son de 16.39, 18.23 y 17.38 pesos por litro, en el mismo orden.

En el estado de Oaxaca, los precios máximos son de 15.95 pesos en Magna, 17.70 la Premium y 16.86 pesos el diésel, en tanto que los costos mínimos son de 15.46, 17.21 y 16.38 pesos por litro, en ese mismo orden.

MiHeL

Inicia operaciones la primera gasolinera de Costco en México

Con una inversión de 58 millones de pesos, la cadena de tiendas Costco abrió hoy su primera gasolinera en México, en su sucursal de la ciudad de San Luis Potosí.

La gasolina que ofrece es de la marca Kirkland Signature, la cual contiene un aditivo registrado ante la Agencia de Protección al Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Dicho aditivo es recomendado por las armadoras de autos, porque ayuda a mantener limpios los inyectores de gasolina, lo que permite una mejor combustión, con dos variantes, la Premium con 92 octanos y Regular con 87 octanos.

La compra del combustible se realiza sólo con tarjetas de crédito, débito o con el Certificado de Gasolina Costco, que puede adquirirse por los socios en la sucursal de San Luis Potosí.

De acuerdo con el club de precios, al pagar la gasolina con la Tarjeta de Crédito Costco, el titular acumula el 2.0 por ciento de reembolso anual; mientras que los socios activos tienen un descuento de 3.0 por ciento directo en su ticket de consumo de gasolina.

NTX/jcd

Gasolinas Magna y Premium cuestan hoy un centavo menos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que este jueves el precio de las gasolinas Magna y Premium se venden en un centavo menos, en tanto que el diésel mantiene su costo respecto a los ofrecidos el miércoles.
El organismo regulador precisó que los precios máximos para hoy son de 16.44 pesos la Magna, 18.23 la Premium y 17.38 pesos por litro de diésel en las 83 regiones del país, las siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región.

A su vez, los costos mínimos son de 15.19 pesos la Magna, 16.94 la Premium y 16.10 pesos el diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco tiene los precios más bajos, pues la gasolina Magna se vende en 16.02 pesos, la Premium cuesta 17.96 y el diésel se ofrece en 16.70 pesos por litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac con 16.10 pesos la Magna, 18.02 la Premium y 16.76 pesos el diésel.

En Guanajuato los costos mínimos para las gasolinas de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 15.67, 17.57 y 16.57 pesos por litros, respectivamente, mientras que los máximos son de 16.02, 17.77 y 16.92 pesos por litro, en el mismo orden.

Para la zona de Michoacán, los precios mínimos son de 15.77 pesos la Magna, 17.52 la Premium y 16.67 pesos por litro de diésel, en tanto que los máximos son de 16.44, 18.20 y 17.36 pesos, en ese mismo orden.

NTX/MiHeL

Diésel se vende hoy en un centavo más; gasolinas cuestan lo mismo.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que este miércoles el precio del diésel incrementó un centavo, en tanto que las gasolinas Magna y Premium mantienen su costo respecto a los ofrecidos el martes.

El organismo indicó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 16.45, 18.24 y 17.38 pesos por litro, respectivamente.

A su vez, los costos mínimos para este miércoles son de 15.20 pesos la Magna, 16.95 la Premium y 16.10 pesos el diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco tiene los precios más bajos, ya que la gasolina Magna se vende en 16.03 pesos, la Premium 17.97 y el diésel en 16.70 pesos por litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac con 16.11 pesos la Magna, 18.02 la Premium y 16.76 pesos el diésel.

Para la zona de Tabasco, los costos mínimos son de 15.43 pesos en Magna, 17.19 en Premium y 16.33 pesos el diésel, mientras que los máximos son de 15.96, 17.71 y 16.86 pesos, en ese mismo orden.

En la región de Sinaloa, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel son 16.40, 18.24 y 17.38 pesos por litro, respectivamente, en tanto que los mínimos son de 15.80 pesos la Magna, 17.55 la Premium y 16.73 pesos el diésel.

NTX/MiHeL

Gasolinas cuestan hoy tres centavos más.

Este martes, los precios de las gasolinas Magna y Premium subieron tres centavos, mientras que el diésel se incrementó un centavo respecto a los costos vigentes del fin de semana, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo indicó que los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 16.45, 18.24 y 17.37 pesos por litro, en ese orden, en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región.

A su vez, los costos mínimos para este martes se ubican en 15.20 pesos en la Magna, 16.95 en la Premium y 17.37 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco tiene los precios más bajos, ya que la gasolina Magna se vende en 16.03 pesos, la Premium en 17.97 y el diésel se ofrece en 16.69 pesos por litro.

En tanto, las demarcaciones con los precios más caros son Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 16.11 pesos la Magna, 18.02 la Premium y 16.75 pesos el diésel.

Para la zona de Aguascalientes, el costo máximo es de 16.26 pesos en Magna, 18.01 en Premium y 17.18 pesos el diésel, mientras que los costos mínimos son de 16.02, 17.77 y 16.91 pesos, en ese mismo orden.

Para la zona de Tlaxcala, el precio mínimo es de 15.57 pesos en Magna, 17.33 en Premium y 16.47 pesos el diésel, en tanto que los máximos para este martes son 16.26, 18.01 y 17.18 pesos por litro, respectivamente.

NTX/MiHeL

Gasolina Magna inicia semana con precio de 16.42 pesos por litro.

Este lunes, el precio máximo de la gasolina Magna se ubica en 16.42 pesos, en 18.21 la Premium y 17.36 pesos por litro en el caso del diésel, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El órgano regulador indicó que los costos mínimos para las 83 regiones del país, las siete regiones de la frontera y los municipios que componen cada región, son de 15.17 pesos la Magna, 16.92 la Premium y 16.08 por ciento en el caso del diésel.

En la Ciudad de México las gasolinas de menor y mayor octanaje, así como el diésel, tienen un costo de 16.00 a 16.08, 17.94 a 17.99 y de 16.68 a 16.74 pesos por litro, respectivamente.

Las delegaciones con los costos más altos son Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, mientras que Azcapotzalco tiene los precios más bajos.

NTX/MiHeL

Militares aseguran 12 mil 200 litros de gasolina en Tamaulipas

Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 13 contenedores con 12 mil 200 litros de hidrocarburo, cuyas características y olor son de gasolina, en tres eventos distintos, dos en el municipio de Reynosa y uno en el municipio de González, ademas de la incautación de dos vehículos en los cuales era transportado el combustible.

A través de un comunicado oficial, personal militar informó que en operativos realizados esta madrugada en esta localidad, fue localizada en la colonia Puerta Sur, una camioneta pick up Silverado con dos contenedores que contenían dos mil litros de hidrocarburo, en tanto en la colonia Balcones de Alcalá, también fue hallada una camioneta Express Van con tres contenedores con 2 mil 400 litros de combustible.

Mencionó que en otro operativo realizado en el ejido Santa Fe, del municipio de González, fueron encontrados abandonados entre la maleza ocho contenedores con un total de 7 mil 800 litros de hidrocarburo.

Por otra parte, sobre el Libramiento Nuevo Laredo II, personal militar detuvo a dos personas que transportaban una tonelada de marihuana en el interior de un tráiler con caja fría en el que también se transportaban cebollas.

Finalmente, sobre la brecha 18 del ejido José María Morelos, en el municipio de Matamoros, los soldados aseguraron una camioneta abandonada dentro de la cual había dos rifles AK-47, 23 cargadores y cartuchos.

Tanto el hidrocarburo como la droga, los vehículos y los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

NTX/jcd

Las noticias más importantes del día de hoy.

El Universal

El corralón del huachicol

Desde lejos se observa una mancha de varios colores, parece un cementerio de ꀥerros viejos, pero conforme avanza el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla se ve a detalle. Lo llaman Corralón del Huachicol y lo opera la Procuraduría General de la República (PGR) en el sur de la capital poblana.

Excélsior

EU admite culpa por narcotráfico; nosotros somos el mercado: Tillerson

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray,  y con el secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, Tillerson dijo que el problema requiere un plan de reducción de la demanda de droga en su país.

Reforma

Venden la ordeña en plena autopista
La venta de combustible robado a Pemex se realiza en plena autopista México-Puebla pese al reforzamiento de seguridad federal y estatal anunciado tras los hechos de Palmarito.
El Sol de México
Rex Tillerson admite que el problema del narco es EU

El gobierno de México demandó a Estados Unidos superar la asignación mutua de culpas en la lucha contra el narcotráfico porque esta discusión únicamente beneficia al crimen organizado que opera en función de la oferta y la demanda que hay en ambas naciones. La Casa Blanca admitió la corresponsabilidad de Estados Unidos en esta lucha y ofreció un trabajo coordinado.

La Jornada

Narco y violencia en México, por el alto consumo de droga en EU: Tillerson

Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, afirmó ayer que el asesinato del periodista Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, fue producto de la violencia relacionada con el narcotráfico.

Milenio

El “narco” , “problema nuestro” , admite EU

Los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, admitieron que la demanda en su país por drogas ilegales alimenta la violencia en México.

MiHeL

Gasolinas mantienen precio este viernes, diésel sube un centavo.

Este viernes las gasolinas Magna y Premium mantienen su precio, mientras que el diésel se vende en un centavo más respecto a los costos que se ofrecieron el jueves, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El organismo precisó que en las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los precios máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, son de 16.41, 18.22 y 17.35 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los costos mínimos para este viernes son de 15.16 pesos en la Magna, 16.93 pesos en la Premium y 16.07 pesos por litro de diésel.

En la Ciudad de México, los costos más bajos los tiene la delegación Azcapotzalco, con precios de 15.99 pesos Magna, 17.95 pesos Premium y 16.67 pesos el diésel.

Para la región de Guerrero, los precios mínimos son de 15.71 en Magna, 17.47 pesos en Premium y 16.63 pesos el diésel, mientras que los máximos son de 16.41, 18.19 y 17.33 pesos, en ese mismo orden.

Por su parte, la zona de Coahuila tiene precios máximos de 16.29 pesos en la Magna, 18.05 pesos en la Premium y 17.20 pesos por litro de diésel, en tanto que los mínimos son de 15.82, 17.58 y 16.71 pesos por litro, respectivamente.

NTX/MiHeL

Gasolinas mexicanas son de alta calidad

Los combustibles mexicanos cumplen con los más altos estándares de calidad internacionales, por tanto, no son la principal causa de la contaminación ambiental en la Ciudad de México y la zona metropolitana, que hoy cumple el tercer día de contingencia, afirmaron empresarios del ramo de la distribución de gasolinas.

“El combustible que se comercializa en México cumple con los estándares internacionales, realmente, la generación de esta contaminación es por muchos factores, la principal no es exclusiva por la quema de combustibles sino la industria y otros factores”, subrayó José Ángel García Elizondo, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por Roberto Díaz de León, quien a partir de este día lo sustituirá en la Presidencia de Onexpo, subrayó que una de las ventajas que está ofreciendo la reforma energética es que está promoviendo y dando apertura a combustibles de mayor calidad.

“Habrá presencia de más combustibles con igual o mejor calidad de la que produce Petróleos Mexicanos o la que se importa actualmente”, adelantó.

Insistió en que todas las gasolinas que hay actualmente y las que recibirán autorización para ingresar al país deberán cumplir rigurosamente con los estándares internacionales y la Norma Oficial Mexicana en la materia.

García Elizondo sostuvo que la reforma energética abre también la puerta a combustibles mas amigables con el medio ambiente como el gas natural, los biocombustibles e incluso la electricidad.

NTX/jCd

Caen hasta 50 por ciento ventas en gasolineras por “huachicoleros”

El presidente de la Onexpo nacional, José Ángel García, aseguró que el comercio ilegal de combustible que se expende en el mercado negro, ya provocó en diferentes regiones del país pérdidas económicas a los empresarios del sector por disminución de ventas de hasta 50 por ciento.

Asimismo, en conferencia de prensa informó que de acuerdo a informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) se detectaron doce estaciones de servicio que fueron clausuradas porque comercializaban combustible robado.

De esas, 50 por ciento fueron ubicadas en el estado de Puebla, y el resto en diversas entidades del país cómo Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz.

Aseguró que la Onexpo “nunca han defendido, ni defenderá a quien incurra en prácticas ilícitas o que fomenten el comercio de producto robado en el país”.

Ademas, destacó que Onexpo apoyará las iniciativas de gobierno para colaborar conjuntamente en generar una competencia legal “y con piso parejo para todos los participantes en el mercado mexicano, en particular, ante la apertura de nuevos jugadores nacionales e internacionales”.

NTX/jCd