¿Quiénes son los dos socios de Pemex?

Con las asociaciones con DEA Deutsche Erdoel y Cheiron Holdings Limited, Petróleos Mexicanos (Pemex) agrega dos nuevos farmouts, que se suman al alcanzado en diciembre del año pasado con la australiana BHP para el bloque de aguas profundas Trión.

Pemex ya ha colaborado con sus dos socios, ya que con Cheiron Holdings, la empresa productiva del Estado lleva 10 años trabajando en la región de Altamira, mientras que con DEA Deutsche Erdoel ganó en consorcio el bloque dos de la Ronda 2.1.

Cheiron es una compañía egipcia dedicada a revitalizar y optimizar la producción en campos maduros de petróleo y gas, con operaciones que abarcan todo el espectro de la actividad de petróleo y gas aguas arriba.

De acuerdo con su página de Internet, con conocimientos técnicos, una base de costos controlada y un enfoque centrado en dominios de valor clave, logra desbloquear el valor en campos maduros con tasas de producción decrecientes.

Asimismo, señala que desde su sólida base en la región de los campos maduros egipcios, está consolidando su posición en el Golfo de Suez, diversificando su base de activos con adquisiciones en nuevas cuencas locales y buscando oportunidades en mercados internacionales.

De hecho, Cheiron es parte de varios Acuerdos de Producción Compartida (PSA) en Egipto, un contrato de riesgo de servicios en México y varios acuerdos de derechos en Rumania.

Mientras que DEA Deutsche Erdoel es una empresa internacional de exploración y producción de petróleo y gas con sede en Hamburgo, Alemania, la cual cuenta con 118 años historia corporativa.

La compañía tiene instalaciones de producción y concesiones en Dinamarca, Egipto, Alemania y Noruega.

Asimismo, tiene permisos de exploración en Irlanda, Libia, Suriname y Turkmenistán, opera establecimientos de producción en Schleswig Holstein y Baja Sajonia, mientras que en Baviera mantiene tres grandes depósitos de gas subterráneos.

En junio pasado, Pemex, en consorcio con la firma alemana, ganó el bloque dos de la Ronda 2.1, donde la mexicana participa como el socio operador y posee una participación de 70 por ciento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.