Acusan militarización disfrazada de Guardia Nacional

Los primeros elementos de la Guardia Nacional estarán listos en tres meses y serán desplegados gradualmente en las primeras 150 de las 266 regiones territoriales en las que se dividió el país para enfrentar la “crisis” de inseguridad.

Las autoridades federales estiman un estado de fuerza de 80 mil guardias en este año (35 mil militares, 8 mil marinos, 21 mil 170 reclutas y 18 mil policías federales), además prevén solicitar asesoría del gobierno de Canadá, que cuenta con una Guardia Civil, para fortalecer las tareas de seguridad del nuevo cuerpo de seguridad pública, cuyo proceso de formación se intensificó tras la promulgación del decreto que le dio origen.

Los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, acompañados del embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, se reunieron el viernes pasado con una delegación diplomática de Canadá para hablar de una posible colaboración para fortalecer a la Guardia Nacional.

Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Cancún, Manzanillo, Cajeme, Monterrey, Coatzacoalcos, Reynosa, Ecatepec, Lagos de Moreno, Guadalajara, Culiacán, Ciudad Cuauhtémoc, Salamanca e Irapuato, por mencionar algunos, forman parte de las 150 coordinaciones territoriales a las que serán enviados los primeros guardias.

Con información de EL UNIVERSAL

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.