Cuál es la importancia de la educación ambiental para la sostenibilidad y zero waste

Zero waste es una filosofía y modelo de negocios con fundamento en la conservación del medio ambiente, a través de la reducción y reutilización de desechos, sobre todo en el sector industrial. En ese sentido, busca responder a las crisis ambientales derivadas de sectores como la industria de alimentos, donde la producción de carne concentra 57% de las emisiones de carbono. NotiPress consultó el tema con la Federación Mexicana de Palma de Aceite (FEMEXPALMA), donde Daniel Gómez Salas, productor agrícola del sector palmicultor, comentó que la cadena de participantes involucrados en el sector agrícola requieren promover la cultura ambiental para alcanzar este modelo de cero desechos. Asimismo, debe sostenerse en una alianza entre el campo, instituciones educativas, y el gobierno. Ello con el propósito de formar especialistas con el conocimiento y la experiencia adecuadas para desempeñar una educación ambiental en el campo, que incluya aspectos técnicos y de sensibilidad.

Seguir leyendo Cuál es la importancia de la educación ambiental para la sostenibilidad y zero waste

Legalización de cannabis incrementa su uso, pero no el abuso

Con la progresiva legalización del cannabis para uso recreativo, su venta en Estados Unidos podría alcanzar los 42 mil millones de dólares para 2026, según estimaciones de ,Statista, plataforma de análisis de mercado. A este crecimiento lo impulsa un incremento en su utilización; resultado de la aprobación de las nuevas leyes que permiten su consumo con fines lúdicos.

Seguir leyendo Legalización de cannabis incrementa su uso, pero no el abuso

Dice Boris Johnson que Reino unido no permitirá más inmigración pues están en período de ajuste

El primer ministro británico Boris Johnson dijo el domingo que no volvería a la “inmigración incontrolada” para resolver las crisis de combustible, gas y alimentos navideños, sugiriendo que tales tensiones eran parte de un período de ajuste posterior al Brexit.

Seguir leyendo Dice Boris Johnson que Reino unido no permitirá más inmigración pues están en período de ajuste

¿Cómo la tecnología puede ayudar a una educación activa?

A raíz de la pandemia por Covid-19 las escuelas de más de 190 países cerraron para evitar los contagios durante la primera etapa de esta crisis de salud, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En estas circunstancias derivaron nuevos retos y cambios para mantener la educación a distancia funcional y a los alumnos interesados en el aprendizaje. A partir de esta necesidad los expertos encontraron en la educación activa, en cooperación con la tecnología, una solución que además podría incorporarse en el aula con el regreso a clases.

Seguir leyendo ¿Cómo la tecnología puede ayudar a una educación activa?

CDMX permanecerá en semáforo amarillo hasta el 18 de octubre 2021

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó el 1 de octubre de 2021 que el Valle de México permanecerá en estado de alerta epidemiológica medio, señalizado con el semáforo amarillo. Ello, en conferencia de prensa, donde estuvieron presentes Oliva López Arellano, secretaria de salud de la CDMX y Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Seguir leyendo CDMX permanecerá en semáforo amarillo hasta el 18 de octubre 2021

Aborto y armas los Grandes retos para Corte Suprema de Estados Unidos

El futuro del derecho al aborto en Estados Unidos estará a partir del lunes en manos de una Corte Suprema conservadora que comienza un nuevo término en el que también deberá resolver otros asuntos importantes, como las armas de fuego y la religión. La credibilidad de la Corte con la gente pudiera estar en juego, especialmente si una Corte dividida revierte el histórico fallo Roe v. Wade de 1973 que estableció el derecho de la mujer al aborto.

Seguir leyendo Aborto y armas los Grandes retos para Corte Suprema de Estados Unidos

Premio Nobel de la Paz: ¿Es este el año de Greta Thunberg?

El Premio Nobel de la Paz se anunciará solo tres semanas antes de que los líderes mundiales se reúnan para una cumbre climática que los científicos dicen que podría determinar el futuro del planeta, una de las razones por las que los observadores de premios dicen que este podría ser el año de Greta Thunberg.

Seguir leyendo Premio Nobel de la Paz: ¿Es este el año de Greta Thunberg?

Inversión en tecnología puede reducir el burnout laboral entre los empleados

De acuerdo con Zendesk, empresa de diseño de software especializada en atención al cliente, las solicitudes de clientes crecieron 44%. Este hecho ha propiciado una mala gestión de las cargas de trabajo, así como efectos agotamiento sobre los empleados. En un comunicado para NotiPress, la empresa dio a conocer sus recomendaciones para combatir este tema de salud laboral, con énfasis en la inversión en tecnología.

Seguir leyendo Inversión en tecnología puede reducir el burnout laboral entre los empleados

Cuba tiene como objetivo inocular completamente al 90% de los residentes contra COVID-19 para diciembre

Cuba está acelerando su programa de vacunación contra el COVID-19, ya que tiene como objetivo inocular completamente al 90% de su población contra el coronavirus para diciembre, un objetivo ambicioso que aún no han alcanzado las naciones aún más ricas.

Seguir leyendo Cuba tiene como objetivo inocular completamente al 90% de los residentes contra COVID-19 para diciembre

Desarrollan nueva alternativa de tratamiento con anticuerpos contra Covid-19

Inosan Biopharma en conjunto con TecSalud desarrollaron Inosars; una nueva alternativa de tratamiento para Covid-19 con anticuerpos policlonales. Actualmente se encuentra en proceso de evaluación clínica por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), es decir, está en la fase final como producto biotecnológico. Cabe destacar, fue hecho cien por ciento en México, aunque para su creación se trabajó con instituciones académicas y algunas organizaciones europeas y de Estados Unidos.

Seguir leyendo Desarrollan nueva alternativa de tratamiento con anticuerpos contra Covid-19

Entregas de vehículos Tesla alcanzaron otro récord en el tercer trimestre, supera las estimaciones de los analistas

Tesla Inc dijo el sábado que había entregado un récord de coches eléctricos en el tercer trimestre, superando las estimaciones de Wall Street después de que el director ejecutivo Elon Musk pidiera al personal que “se presionara súper” para hacer un impulso de entrega de fin de cuarto.

Seguir leyendo Entregas de vehículos Tesla alcanzaron otro récord en el tercer trimestre, supera las estimaciones de los analistas

Estudio de arqueología espacial analiza la vida en la Estación Espacial Internacional

Un estudio de la Universidad de Flinders, ubicada en Australia, reveló que arqueólogos espaciales están reconstruyendo la vida en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), durante las últimas dos décadas. La investigación fue publicada en EurekAlert! el 1 de octubre de 2020 y destaca que la intención de la arqueología espacial es entender mejor la cultura del espacio.

Seguir leyendo Estudio de arqueología espacial analiza la vida en la Estación Espacial Internacional

Avances en el tratamiento de las arritmias cardiacas, según expertos

De acuerdo con la Clínica Mayo, más de 100 medicamentos de uso habitual a nivel mundial, incluidos los antibióticos y fármacos para la salud mental, pueden provocar el síndrome de QT largo. El cual es un trastorno de arritmia causado por anomalías en el sistema de recarga eléctrica del corazón y se presenta en personas con predisposición genética a la arritmia.

Seguir leyendo Avances en el tratamiento de las arritmias cardiacas, según expertos

Revelan datos de Canadá que tasas de inflamación cardíaca aumentan después de la vacuna Moderna

Funcionarios de salud canadienses dijeron el viernes que los datos sugieren que los casos reportados de inflamación cardíaca rara fueron relativamente más altos después de la vacuna COVID-19 de Moderna en comparación con las vacunas Pfizer/BioNTech.

Seguir leyendo Revelan datos de Canadá que tasas de inflamación cardíaca aumentan después de la vacuna Moderna

¿Qué es más nocivo, fumar o vapear? 5 datos sobre el vapeo, según expertos

De acuerdo con la empresa Merck enfocada a la atención médica, el vapeo de nicotina es menos nocivo que fumar cigarrillos, sin embargo, no significa que vapear sea más seguro. Por ello, conforme con Merck, la industria del tabaco ha intentado encontrar formas de hacer el consumo de cigarrillos sea menos peligroso. Un ejemplo son las implementaciones como los filtros y los cigarros suaves, no obstante, esto no reduce el daño el cual la nicotina puede causar a los consumidores.

Seguir leyendo ¿Qué es más nocivo, fumar o vapear? 5 datos sobre el vapeo, según expertos