Con la ayuda de Tesla, casi el 80% de las ventas de automóviles nuevos de Noruega son eléctricas

 La demanda de los modelos medianos de Tesla Inc ayudó a aumentar las ventas de automóviles eléctricos en Noruega a casi el 80% del total de ventas de automóviles el mes pasado, mostraron los datos el viernes.

Seguir leyendo Con la ayuda de Tesla, casi el 80% de las ventas de automóviles nuevos de Noruega son eléctricas

Cuáles son las condiciones sociales y médicas de los migrantes latinoamericanos

Aproximadamente 597 mil migrantes latinoamericanos han sido deportados desde el ascenso al poder del actual presidente estadounidense, Joe Biden. La administración justifica las expulsiones apelando al Título 42 del Código de Estados Unidos, el cual establece el cierre de las fronteras para resguardar la seguridad nacional de la pandemia por Covid-19. Gracias a esto, miles de migrantes se encuentran en condiciones de hacinamiento y vulnerabilidad, ya que cuentan con acceso limitado a agua potable, alimentos, refugio, servicios sociales y médicos.

Por causa de la inestabilidad política, social y económica que se vive en múltiples países de Latinoamérica, miles de personas se han visto obligadas a migrar en búsqueda de refugio. Gran parte de los refugiados decidieron encaminarse a Estados Unidos tras promesas de Biden por legislar una reforma migratoria menos restrictiva, la cual permitiría la residencia permanente de migrantes en el país. Sin embargo, al llegar a la frontera norte de México los refugiados son deportados, Médicos Sin Fronteras (MSF), organización humanitaria internacional, condena esta violación al derecho internacional que usa la pandemia global como excusa.

“La situación de los migrantes latinoamericanos es de excesiva vulnerabilidad, esto se debe a las incesantes deportaciones desde Estados Unidos y a las malogradas políticas de asilo”, denunció MSF. Más allá de las dificultades en la frontera, la vulnerabilidad de los migrantes incrementa gracias al acceso limitado a servicios médicos, ausencia de higiene en espacios sobrepoblados, violencia e inseguridad alimentaria. Gemma Domínguez, coordinadora de MSF en México, asegura que las políticas que criminalizan la migración, la violencia, la falta de humanitarismo y la persecución de migrantes hacen de la situación un proceso inviable.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las barreras culturales, estigmas, discriminación y la situación jurídica de los migrantes impiden su acceso a campañas de vacunación y servicios de salud. El Portal de Datos Mundiales sobre la Migración explica que el proceso migratorio afecta el bienestar mental y físico de las personas, poniendo en riesgo su derecho humano fundamental a la salud. Esto dificulta su desarrollo social y económico, ya que la falta de bienestar imposibilita su capacidad de trabajo y productividad, evitando así el acceso a una condición de vida digna.

Debido a la pandemia mundial, el riesgo de contraer enfermedades se ha acrecentado dentro de la población refugiada, mayoritariamente varada en Coahuila, Monterrey y Tamaulipas. El 21 de febrero del 2021, la Secretaría de Salud anunció que para atender la crisis sanitaria por Covid-19, los migrantes tendrán acceso a la vacuna dentro del territorio nacional. Aunque no fue hasta el pasado 20 de septiembre del mismo año que comenzó la vacunación de migrantes irregulares en el país; según un informe de la Secretaría de Gobernación.

Todavía no es seguro en qué desembocará la actual crisis migratoria, gran parte de la población está siendo devuelta a su país mientras muchos otros refugiados se han quedado varados en México sin muchas alternativas. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, manifestó que para atender la crisis es vital invertir en alternativas de desarrollo en Latinoamérica, además de otorgar más visas de trabajo a la población para facilitar sus condiciones de vida y disminuir los riesgos que implican los procesos migratorios.

Lo que debes saber sobre el panorama del sector energético en China

Los proyectos del sector energético se mantienen como tendencia en China, sobretodo con respecto a las metas de decarbonización según indicó la firma de inversionistas Janus Henderson. Asimismo, su cambio de paradigma energético, orientado a eliminar los combustibles basados en carbón, va de la mano con las políticas de sostenibilidad y energías renovables anunciadas por el presidente Xi Jinping. Frente a este panorama de energía comenzará a realizar pruebas y emplear un reactor nuclear de torio ubicado en la provincia de Wuwei, cuyo anunció oficial fue publicado en la revista Nature.

Seguir leyendo Lo que debes saber sobre el panorama del sector energético en China

Comportamiento de Wall Street en septiembre 2021 reporta nuevos mínimos

Septiembre resultó un mes doloroso para los índices de Wall Street que cerró con nuevos mínimos para los principales indicadores. En medio de las negociaciones de financiación en el senado de Estados Unidos para evitar un cierre del gobierno, Wall Street sufrió turbulencias cerrando con números rojos.

Seguir leyendo Comportamiento de Wall Street en septiembre 2021 reporta nuevos mínimos

Cómo afectaría a México la discusión sobre el techo de deuda en Estados Unidos

El pasado 30 de septiembre 2021, se aprobó en Estados Unidos el proyecto de ley para la financiación provisional que evite el cierre del gobierno de Estados Unidos. No obstante, la discusión sobre el techo de deuda sigue siendo preocupante y afecta a México de diversas maneras.

Seguir leyendo Cómo afectaría a México la discusión sobre el techo de deuda en Estados Unidos

Administración Biden está considerando regular a los emisores de monedas estables como bancos

La administración Biden está buscando formas de imponer regulaciones similares a las bancarias a las empresas que emiten monedas estables, incluyendo pedirles que se registren como bancos, informó el Wall Street Journal el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Seguir leyendo Administración Biden está considerando regular a los emisores de monedas estables como bancos

Toyota vende más que GM en Estados Unidos durante los primeros nueve meses de 2021

Fabricante de automóviles japonés Toyota Motor Corp superó a General Motors Co en los Estados Unidos durante los primeros nueve meses de 2021 mientras el fabricante de automóviles de Detroit lidiaba con problemas de producción derivados de la escasez de chips semiconductores.

Seguir leyendo Toyota vende más que GM en Estados Unidos durante los primeros nueve meses de 2021

Rivian revela pérdidas de casi mil millones de dólares en la presentación de ofertas públicas iniciales

Rivian Automotive, respaldado por Amazon.com Inc y Ford, reveló pérdidas de casi mil millones de dólares en la primera mitad del año, el fabricante de vehículos eléctricos de Estados Unidos reveló la información durante la presentación de salida a bolsa se mostró el viernes.

Seguir leyendo Rivian revela pérdidas de casi mil millones de dólares en la presentación de ofertas públicas iniciales

Los consumidores no son estúpidos”: abogado de Google rechaza la decisión de abuso de mercado de la UE

Miles de millones de personas usan Google porque es el mejor, no debido a los acuerdos que la compañía hizo para mantenerse competitiva, dijo el viernes el abogado de Google, concluyendo una semana de testimonio mientras el gigante tecnológico de los Estados Unidos lucha contra una multa antimonopolio récord de 5 mil millones de dólares.

Seguir leyendo Los consumidores no son estúpidos”: abogado de Google rechaza la decisión de abuso de mercado de la UE

Casa Blanca presiona a las aerolíneas estadounidenses para que todo su personal este vacunado para antes del 1 de diciembre

La Casa Blanca está presionando a las principales aerolíneas estadounidenses para que ordenen vacunas COVID-19 para los empleados antes del 8 de diciembre, la fecha límite para que los contratistas federales lo hagan, y no muestra signos de retrasar la fecha, dijeron cuatro fuentes.

Seguir leyendo Casa Blanca presiona a las aerolíneas estadounidenses para que todo su personal este vacunado para antes del 1 de diciembre

Pfizer pierde una demanda por los límites estadounidenses en la asistencia para copagos de drogas

Un juez desestimó el desafío de Pfizer Inc a una ley anti-retroceso de los Estados Unidos que el fabricante de medicamentos dijo que impide ayudar a los pacientes de Medicare a pagar dos medicamentos que tratan una afección cardíaca a veces fatal, pero que cuestan 225.000 dólares al año

Seguir leyendo Pfizer pierde una demanda por los límites estadounidenses en la asistencia para copagos de drogas

Bolsonaro sugiere que los ingresos del gobierno de Petrobras podrían aliviar los precios del combustible

El presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo el jueves que se beneficia de la empresa petrolera estatal Petrobras podría utilizarse para aliviar el aumento de los precios del combustible en el país, entre las posibilidades de enfrentar precios más altos.

Seguir leyendo Bolsonaro sugiere que los ingresos del gobierno de Petrobras podrían aliviar los precios del combustible

Chucho Nader rindió protesta como alcalde de Tampico para el periodo 2021-2024

Ante funcionarios del gobierno federal y del estado de Tamaulipas, empresarios y representante camarales, Jesús Antonio Nader Nasrallah “Chucho Nader”, rindió protesta como presidente municipal reelecto de Tampico para el periodo de gobierno 2021-2024, un acto calificado como histórico en la entidad. 

Seguir leyendo Chucho Nader rindió protesta como alcalde de Tampico para el periodo 2021-2024

Demanda de un minero de Florida acusa a JPMorgan de manipular los precios de la plata

Un minero de plata con sede en Florida ha presentado una reclamación por daños y perjuicios contra JPMorgan, acusando al banco de manipular el mercado de la plata para empujar los precios tan bajos que la mina de la compañía tuvo que cerrar.

Seguir leyendo Demanda de un minero de Florida acusa a JPMorgan de manipular los precios de la plata

Disney resuelve la disputa con Scarlett Johansson sobre la película “Black Widow”

Walt Disney Co y la actriz Scarlett Johansson han resuelto su disputa legal derivada del lanzamiento de su película de superhéroes de Marvel “Black Widow”, dijeron la compañía y el artista conjuntamente el jueves.

Seguir leyendo Disney resuelve la disputa con Scarlett Johansson sobre la película “Black Widow”

Acciones europeas alcanzan mínimos de 2 meses debido a las preocupaciones por la inflación

Las acciones europeas cayeron a su nivel más bajo en dos meses el viernes, ya que las advertencias de las empresas y los datos de actividad de las fábricas destacaron los vientos en contra económicos de las restricciones de la cadena de suministro y los precios elevados.

Seguir leyendo Acciones europeas alcanzan mínimos de 2 meses debido a las preocupaciones por la inflación

Precios del oro se recuperan al inicio de octubre

El oro se alivió el viernes a medida que el dólar se reafirmaba en las apuestas por aumentos de las tasas de interés, pero los lingotes todavía se mantuvieron por encima del nivel fundamental de soporte técnico de 1,750 dólares en el camino a una pequeña ganancia semanal, ya que las preocupaciones por el aumento de la inflación y el crecimiento perjudican el sentimiento de riesgo.

Seguir leyendo Precios del oro se recuperan al inicio de octubre