TV Azteca anuncia ventas de ps.3,392 millones y ebitda de ps.932 millones en el tercer trimestre de 2022

TV Azteca, S.A.B. de C.V. (BMV: AZTECACPO; Latibex: XTZA), uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo, anunció hoy resultados financieros del tercer trimestre de 2022.

“Congruente con los grandes retos del mercado de publicidad en televisión abierta en México, nuestras ventas netas se redujeron en el trimestre, sin embargo, la firme determinación de la compañía en profundizar el control de costos y en impulsar la eficiencia operativa, permitió obtener una cifra estable de EBITDA en relación con el año previo”, comentó Rafael Rodríguez, Director General de TV Azteca. “De esta manera, TV Azteca reafirma su compromiso con implementar estrategias de negocio ordenadas y responsables, que le permitan competir en el mercado y asegurar su viabilidad de largo plazo”.  

Resultados del tercer trimestre

Las ventas netas del periodo sumaron Ps.3,392 millones, 2% por debajo de Ps.3,471 millones del mismo trimestre del año anterior.  Los costos y gastos totales se redujeron 3% a Ps.2,461 millones, a partir de Ps.2,542 millones del año previo. 

Como resultado, la compañía reportó EBITDA de Ps.932 millones, prácticamente sin cambios en comparación con Ps.929 millones hace un año.           TV Azteca generó utilidad de operación de Ps.715 millones, a partir de Ps.764 millones del año anterior.  

La compañía registró utilidad neta de Ps.4 millones, en comparación con Ps.102 millones en igual periodo de 2021. 

Ventas netas

Las ventas de publicidad de la compañía en México disminuyeron 3%, a Ps.3,304 millones, a partir de Ps.3,409 millones del año anterior.

La suma de los ingresos de TV Azteca Guatemala y TV Azteca Honduras, así como de las ventas de contenido de la compañía fuera de México, fue de Ps.88 millones, en comparación con Ps.62 millones del año anterior. 

Costos y gastos

Los costos y gastos totales se redujeron 3% en el trimestre como resultado de crecimiento de 1% en costos de producción, programación y transmisión —a Ps.2,320 millones, a partir de Ps.2,287 millones hace un año— en conjunto con reducción de 45% en gastos de venta y administración, a Ps.141 millones, en comparación con Ps.254 millones del año previo. 

El desempeño de los costos refleja esfuerzos de generación de contenidos competitivos, tanto para televisión abierta como para medios digitales durante el periodo.

La reducción en gastos de venta y administración refleja gastos por honorarios relacionados con servicios de asesoría financiera hace un año, así como menores gastos por servicios este periodo, en línea con estrategias para preservar la viabilidad operativa de la compañía. 

EBITDA y resultado neto

El EBITDA de la compañía fue de Ps.932 millones, en comparación con Ps.929 millones del mismo periodo del año previo.  TV Azteca reportó utilidad de operación de Ps.715 millones, a partir de Ps.764 millones hace un año.

La principal variación debajo de EBITDA fue una disminución de Ps.108 millones en pérdida cambiaria como resultado de posición monetaria pasiva neta en dólares, en conjunto con menor depreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar este trimestre, en comparación con el año previo.

La compañía registró utilidad neta de Ps.4 millones, a partir de Ps.102 millones en igual periodo de 2021.

Balance

Al 30 de septiembre de 2022, la deuda con costo de TV Azteca fue de Ps.9,839 millones, en comparación con Ps.12,642 millones del año previo.  

De conformidad con el compromiso de la compañía de reorganizar su deuda, durante el trimestre TV Azteca terminó de liquidar sus Certificados Bursátiles con principal de Ps.4,000 millones y vencimiento en 2022. 

El saldo de efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del trimestre fue de Ps.1,660 millones, en comparación con Ps.3,322 millones hace un año. La deuda neta de la compañía al 30 de septiembre de 2022 fue de Ps.8,179 millones, a partir de Ps.9,320 millones del año previo. 

El saldo de efectivo restringido —que refleja el monto para cubrir pagos por derechos de exhibición de contenidos y otras obligaciones de corto plazo de la compañía— fue de Ps.1,143 millones, en comparación con Ps.324 millones hace un año.

Resultados de nueve meses 

Las ventas netas de los primeros nueve meses sumaron Ps.9,896 millones, en comparación con Ps.8,909 millones en el mismo periodo de 2021. Los costos y gastos totales fueron de Ps.7,615 millones, a partir de Ps.6,742 millones en igual periodo del año anterior. 

Como consecuencia, TV Azteca reportó EBITDA de Ps.2,281 millones, en comparación con Ps.2,167 millones del año previo. La utilidad de operación fue de Ps.1,675 millones, a partir de Ps.1,652 millones hace un año. La compañía registró utilidad neta de Ps.451 millones, en comparación con Ps.103 millones en el mismo periodo de 2021. 

Perfil de la compañía

TV Azteca es uno de los dos mayores productores de contenido en español para televisión en el mundo. Transmite cuatro canales de televisión en México, Azteca uno, Azteca 7, adn40 y a+, a través de más de 300 estaciones locales a lo largo del país. La compañía también es dueña de Azteca Digital, operador de varios de los portales y redes sociales más visitadas en México.

TV Azteca es una empresa de Grupo Salinas (www.gruposalinas.com), conjunto de empresas dinámicas, con fuerte crecimiento y tecnológicamente avanzadas, enfocadas en crear valor para el inversionista, contribuir a la construcción de la clase media en las comunidades en que opera, y mejorar a la sociedad a través de la excelencia.  Creado por el empresario Ricardo B. Salinas (www.ricardosalinas.com), Grupo Salinas provee un foro para el intercambio de ideas y mejores prácticas administrativas entre los distintos equipos de dirección de las empresas que lo conforman.  Estas empresas incluyen: TV Azteca (www.azteca.com; www.irtvazteca.com), Grupo Elektra (www.grupoelektra.com.mx; www.elektra.com), Banco Azteca (www.bancoazteca.com.mx), Purpose Financial (havepurpose.com), Afore Azteca (www.aforeazteca.com.mx), Seguros Azteca (www.segurosazteca.com.mx), Punto Casa de Bolsa (www.puntocasadebolsa.mx), Totalplay (www.totalplay.com.mx) y Totalplay Empresarial (totalplayempresarial.com.mx).  TV Azteca y Grupo Elektra, cotizan acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Cada una de las compañías de Grupo Salinas opera en forma independiente, con su propia administración, consejo y accionistas.  Grupo Salinas no tiene participaciones en acciones.  Las compañías que lo componen comparten una visión común, valores y estrategias para lograr un rápido crecimiento, resultados superiores y un desempeño de clase mundial.    

Con excepción de la información histórica, los asuntos discutidos en este comunicado son conceptos sobre el futuro que involucran riesgos e incertidumbre que pueden ocasionar que los resultados actuales difieran sustancialmente de los proyectados. Otros riesgos que pueden afectar a TV Azteca y sus subsidiarias se presentan en documentos enviados a autoridades de valores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.