Este lunes los activos de mayor riesgo han detenido sus retrocesos ante el Día de los Caídos o Memorial Day en el país estadounidense

Sin embargo, la incertidumbre respecto el futuro de la política monetaria en EUA regresará tan pronto como mañana. Esto debido a que ahora existen operadores que especulan una posible alza de tasas, o que en lo que resta el año solo habrá un recorte.

En contraste, en la eurozona, el economista en jefe del del Banco Central Europeo (BCE), Phillip Lane, declaró que la siguiente semana sino se presentan sorpresas, la autoridad monetaria del bloque europeo estaría reduciendo los tipos de interés. Sin embargo, Lane añadió que el ajuste no será el inicio de una senda a la baja, ya que procurarán mantener el entorno restrictivo durante el resto del año, y no será hasta 2025 cuando discutan el proceso de normalización. La decisión de reducir las tasas de referencia en la eurozona también ha sido apoyada por la presidente de BCE, Christine

Lagarde, y el vicepresidente Luis De Guindos.

Sobre la guerra en Gaza, en la noche del domingo se registró un bombardeo israelí en un campo de desplazados de la ciudad de Rafah. De acuerdo con las autoridades de la región se contabilizaron 45 fallecidos y 249 heridos. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que se trató de un trágico error y que, ya está siendo investigado.

Por otro lado, la referencia internacional de crudo WTI sube al cierre 1.07% a 78.55 dórales por barril. Los operadores de petróleo estarán muy al pendiente de la nueva información económica de EUA y de China hacia finales de la semana.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores cerró un alza marginal de 0.07%.

Mercado Accionario 

El IPC terminó en 55,453 puntos, subiendo 0.07% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que lideraron las alzas fueron: ASUR, TLEVISA, BOLSA, PINFRA y GFNORTE. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: LIVEPOL, GCARSO, GAP, GCC y ORBIA. Así, el índice rompió una racha negativa de cinco jornadas.

Los principales índices estadounidenses permanecieron cerrados por el Memorial Day.

Mercado Cambiario                                                   

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.64 y $16.71 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $16.67 por dólar, una apreciación de dos centavos respecto a la jornada del viernes.

¿Qué esperamos para hoy?

La principal referencia económica será de Estados Unidos, con índice de confianza por The Conference Board (8am) y la actividad manufacturera de la Fed de Dallas (8:30am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $16.70 spot.

Noticias de emisoras

FPLUS. Anunció que, el pasado 02 de abril de 2024, Nicolás Alejandro Medina Huerta quién se desempeñaba anteriormente como Titular del área jurídica renunció a este cargo por temas personales, por lo que Fibra Plus designó a Amparo Monsserrat Gutiérrez Calvo en su lugar. Esta aclaración se realizó a solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.