El peso mexicano finalizó en 18.44 spot, subordinado a los acontecimientos del plano nacional e internacional, destacando la decisión del Banco de México

Los mercados han extremado posiciones de cautela ante la abundante agenda político-económica de hoy. Aunque en la sesión ha destacado de Estados Unidos, sus cifras económicas y nuevos comentarios de miembros de la Reserva Federal, los operadores permanecen inquietos ante el primer debate de Biden vs Trump que, se llevará por la tarde (7pm), y a la publicación de dato de PCE mañana (6:30am).

Este jueves los mercados siguen operando con cautela, incluso se han reservado su reacción para el dato de PCE de mañana en Estados Unidos; el cual, dependiendo del resultado, podría influir en las expectativas de recorte de la tasa de fondeo de la Reserva Federal (Fed).

En ese sentido, sobresalieron las intervenciones de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, y de Michelle Bowman, gobernadora de la misma autoridad monetaria. Bostic declaró que espera ver a la inflación en el objetivo de 2% previo a reducir la tasa de fondeo; asimismo reiteró que este momento se alcanzaría en el cuarto trimestre del año, cuando anticipa un primer ajuste a la baja. Por su parte, Bowman continuó con el discurso ‘hawkish’, al mencionar que la tasa de interés no amerita reducciones debido al entorno de inflación elevada y constantes presiones inflacionarias.

En México, los operadores han estado atentos al segundo anuncio de la presidente electa sobre su gabinete, y a la reunión de Banxico. Mientras que, la reacción al primer evento fue prácticamente nula sobre el tipo del cambio, del segundo acontecimiento los operadores siguen evaluando cómo el organismo central seguirá conduciendo la política monetaria. En particular, llama la atención que a pesar de que, el comunicado reconoce que el proceso desinflacionario seguirá la mayoría de los gobernadores voto por mantener la tasa de referencia en 11%, debido a los riesgos de una mayor depreciación cambiaria.

En temas de política, en Francia las encuestas sugieren que el partido de la ultraderechista Marine Le Pen, Agrupación Nacional, lidera las preferencias de voto para este domingo para la elección de los 557 escaños del Parlamento francés. Sin embargo, también existe la posibilidad de un mayor avance de los partidos de izquierda. Cualquier desenlace complicaría el gobierno del actual presidente, Emmanuel Macron, quién finaliza su mandato en 2027.

Por otro lado, los operadores del crudo elevan la demanda del energético a medida que los funcionarios de Israel y miembros del grupo paramilitar libanés Hezbollah, salen a declarar qué acciones llevarían a cabo en caso de un enfrentamiento directo. Dado que Hezbollah como Hámas cuentan el respaldo de Irán, los operadores temen por disrupciones en la producción de petróleo, al ser uno de los miembros con mayor cuota de producción dentro de la OPEP. Así, el precio internacional del crudo sube 1.04% a 81.74 dólares por abril.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana de valores presentó un retroceso de 0.30% al cierre de mercados.

Mercado Accionario 

El IPC concluye la jornada en 52,311 unidades, retrocediendo 0.30% respecto al cierre del miércoles y ligando su segundo descuento consecutivo. Las emisoras que más cayeron fueron: GFNORTE, REGIONAL, BBAJIO, GCARSO y OMA. Por el contrario, sobresalieron las alzas en: QUALITAS, AC, ALSEA, ALFA y KOF.

Los principales índices accionarios en Wall Street cerraron con movimientos positivos. El Nasdaq encabezó los movimientos con un avance de 0.30%, seguido por el S&P 500 que subió 0.09% y el Dow Jones que también se elevó 0.09%. Los sectores del S&P 500 que lideraron la jornada fueron: Bienes Raíces, Consumo Discrecional y Servicios de Comunicación.  

Mercado Cambiario  

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $18.28 y $18.46 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.44 por dólar, una depreciación de 11 centavos respecto a la jornada de ayer.

¿Qué esperamos para hoy?

Las principales referencias económicas serán de Estados Unidos, con el ingreso y gasto personal (6:30am), y la estimación final del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (8am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $18.40 spot.

Noticias de emisoras

FMTY. En seguimiento a lo anunciado en fechas 18 de abril de 2024, 7 de mayo de 2024 y 3 de junio de 2024, respectivamente, en relación con la potencial operación con Terrafina, informa que, ha puesto a disposición de Terrafina, proyectos preliminares con la operación propuesta: 1. Proyecto de convenio que celebrarían Terrafina y Fibra Mty, mismo que incluye los principales términos y condiciones de la estructura de la operación; 2. Proyecto de contrato de compraventa de inmuebles que celebrarían Fibra Mty como vendedor y Terrafina como comprador; 3. Proyecto de convenio de cesión de deuda que celebrarían Fibra Mty como cedente y Terrafina como cesionario; y 3. Proyecto de contrato de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria que celebrarían Fibra Mty como acreditante y Terrafina como acreditado.

INVEX. Celebró un contrato de suscripción y compraventa de acciones sujeto a autorizaciones en el cual busca realizar la venta del 10.8% del proyecto carretero Gana (Grupo de Autopistas Nacionales, S.A.) por parte de su subsidiaria INVEX Infraestructura, S.A.P.I. de C.V. La participación actual es de 30.8% y después de la venta la participación sería de 20.0%. El valor propuesto para la operación por el 10.8% de participación de INVEX Grupo Infraestructura antes de ajustes de cierre es de aproximadamente $1,950 millones de pesos.

AMZN. La capitalización de Amazon logró llegar a los US$2.06 billones, esto la posiciona junto a empresas como: Nvidia, Microsoft, Apple y Google, que han superado está marca. Las acciones de Amazon terminaron el día con una ganancia del 2.2%, esto impulsado por su negocio enfocado en la inteligencia artificial y la nube con su negocio de AWS.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.