Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Renault Sandero RS 2019

Renault es una de las marcas cuya vocación desde su fundación en 1898 fue hacia la deportividad, los Hermanos Renault tenían muy claro el hecho de que el naciente mundo de las carreras de autos era un buen promocional para la marca que llevaba su apellido, así pues con el ingenio e inventiva de Louis Renault, quien creaba los autos que su hermano Marcel conduciría hasta que en una carrera Paris-Madrid celebrada en 1903 Marcel fallece a consecuencia de un accidente, este hecho enlutece a Louis Renault pero no lo desanima ha seguir construyendo autos veloces.

En los años sesenta, específicamente en 1966 Renault lanza una versión repotenciada del exitoso Renault 8 –que había presentado en 1962- llamándolo Renault 8 Gordini, usando el apellido de su preparador y desarrollador: Amadeo Gordini. Con el 8G Renault se apunta varios hitos históricos, siendo la primera marca generalista que presentaba una versión casi de carreras disponible para todo el público que pudiera pagarlo, pues no eran baratos. El segundo hito histórico fue que Renault fue el primer constructor en presentar un serial de competición monomarca con el R8G que podía ser utilizado en las disciplinas de Rallie o pista.

El primer vehículo Renault en llevar las siglas RS (Renault Sport) fue ni más ni menos un auto de Fórmula Uno, el RS01 en 1977 que todo el mundo conocía burlonamente como La Tetera Amarilla por los constantes ruidos y silbidos que hacía un implemento del motor llamado Turbo, poco a poco las burlas callaron. El Depto. de competición de Renault, llamado Renault Sport no es otra cosa que el resultado de la fusión de Alpine y Gordini con el constructor Renault, pues las empresas mencionadas tenían una estrecha relación con la paraestatal francesa no eran parte del conglomerado, aunque los desarrollos se basaban en autos de la marca como el Dauphine 1093, el R8Gordini, el R12 Gordini y el Renault 17 Gordini o utilizaban componentes mecánicos con desarrollos propios como Alpine.

En el 2002 la marca funda Renault Sport Tecnologies (RST) con la idea de lanzar vehículos deportivos de calle, reviviendo asía las viejas glorias de Alpine y Gordini, pero bajo el sello Renault Sport, también fabrican un gran numero de autos de Rallie y monoplazas Fórmula para seriales promocionales.

Cortesía

En el 2016 Renault hace una división en Renault Sport, creando dos entidades específicas, la primera empresa es “Renault Sport Formula One Team” que como su nombre lo indica está enfocada en los desarrollos integrales para participar en la máxima categoría del automovilismo internacional, la segunda empresa se llama “Renault Sport Automobiles” que ocupa las instalaciones que en algún momento fueran de Alpine en Dieppe, en Francia. Es justo ahí, en la costa de Normandía en donde se fabrican casi todos los vehículos de Renault que llevan el sello RS, y digo casi, por que hay un auto que no se fabrica ahí, se construye fuera de Europa, en el continente americano, y específicamente en Brasil, y nos referimos a nuestro auto de prueba el Sandero RS

El monocasco es el mismo de todos los Sanderos, un hatchback de cinco puertas, las diferencias están en todos los componentes mecánicos. El RS porta un motor código F4R con cabeza de aluminio y monoblock de hierro de cuatro cilindros de 2.0 litros y 16 válvulas, que entrega 145 hp en el rango de las 5,750, el torque es de 146 lb-pie en el rango de las 3,750 rpm. Acoplada al motor está la caja de accionamiento manual de seis cambios, el tren motor está montado transversalmente y la tracción es delantera.

Cortesía de AUTO COSMOS

Detuvieron a cuatro personas que robaban gracias a sus habilidades contorsionistas

Los Mossos han detenido a un grupo de ladrones en Cataluña que robaban en establecimientos comerciales accediendo a través de pequeños agujeros gracias a sus habilidades contorsionistas. Además, antes de organizar el robo, el jefe del grupo de ladrones consultaba el horóscopo para escoger el mejor día para actuar.

Cortesía de TWITTER

Ariana Grande presumió el vestido que iba a usar en los Grammy

La artista no asistió a la ceremonia en el Staples Center de Los Ángeles por un desacuerdo con los organizadores. Sin embargo, ganó su primer Grammy gracias al álbum Sweetener y muchos concuerdan en que habría sido la mejor vestida si asistía con este atuendo a la gala.

Cortesía de TWITTER

Javier Jiménez Espriú ocultó un departamento que posee desde 2016 en Houston, Texas con un valor de 6.6 millones de pesos

No sólo la secretaria de Gobernación omitió declarar una propiedad, ahora el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú ocultó un departamento que posee desde 2016 en Houston, Texas con un valor de 6.6 millones de pesos.

De acuerdo con el diario Reforma, este el segundo caso de un integrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador que omite en su declaración patrimonial una propiedad fuera de México, aun cuando el secretario había reportado no tener bienes inmuebles.

Una investigación en registros oficiales de Texas revela que Jiménez Espriú ejerce la posesión del condominio 603 de la torre Briar Place, a través de Houston Relais Real Estate Inc., compañía que él mismo formó el 9 de enero del 2016, y que controla como único director.

La propiedad de Jiménez Espriú se ubica a media cuadra de la torre donde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero tiene su penthouse valuado en cerca de 11.1 millones de pesos.

Con información de LA SILLA ROTA

Germán Martínez, director del IMSS, pidió a la CNDH intervenir para que se atienda a familiares de las víctimas de la Guardería ABC

Germán Martínez, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó este día un escrito a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para pedir su intervención para que se atienda médicamente a los familiares de las víctimas de la Guardería ABC.

Explicó que la petición es para los familiares, porque a los lesionados, menores o adultos, nunca se les ha interrumpido.

El funcionario señaló que “llevaría mucho tiempo cumplir con la ley de adquisiciones, ya incluso la ASF ordenó iniciar procedimientos sancionadores a quienes compren sin observar la ley y sin observar las recomendaciones de la propia ASF y del Órgano Interno de Control”.

Los procedimientos de Responsabilidad Administrativa Sancionadores, añadió, fueron iniciados por el órgano interno de control y la Auditoría Superior de la Federación desde el 12 y 14 de noviembre.

Con información de SIN EMBARGO

Napoleón Gómez Urrutia anunció el nacimiento de la Confederación Sindical Internacional Democrática

El senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) anuncia el nacimiento de la Confederación Sindical Internacional Democrática (CSID), que ocupará el vacío, dice, abierto en el sindicalismo mexicano “y ayudará en la transformación de México hacia la democracia, libertad y la defensa de los derechos de los trabajadores”.

La CSID aglutina federaciones estatales que se desprendieron de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), así como organizaciones independientes. Esta formación la encabeza el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), del que Gómez Urrutia es presidente.

Hay lista de espera de agrupaciones para integrarse a esta central, una vez que este miércoles 13 de febrero se lleve a cabo su reunión constitutiva. Entrevistado en su oficina, el senador Gómez Urrutia prevé un “crecimiento natural” y la formación de “un organismo cúpula equivalente al Congreso del Trabajo”.

La rueda de la fortuna dio una vuelta en la vida de Gómez Urrutia en 12 años, pues del exilio con acusaciones en tribunales, hoy ocupa un escaño en el Senado del partido en el poder, preside la Comisión de Trabajo y tiene alianzas con las poderosas Confederación Sindical Internacional (CSI) e IndustriALL Global Union.

Con información de EL UNIVERSAL

Agenda del sector económico-financiero del 11 al 15 de febrero

Del 11 al 15 de febrero, en México se darán a conocer indicadores como la actividad industrial, la balanza comercial, los resultados del IPAB y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Este lunes serán publicados los índices de la Actividad Industrial a diciembre y la Balanza Comercial de Mercancías de México a igual mes.

Para el martes presentarán datos del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico, 2017 preliminar; así como el estado de cuenta del Banco de México (Banxico) y los resultados de la subasta de valores gubernamentales (Cetes).

A mitad de semana, emitirán los resultados de la subasta de valores del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Al siguiente día se difundirán datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al cuarto trimestre.

El próximo viernes divulgarán el catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y Localidades y las estaciones de la Red Geodésica Nacional Pasiva.

Con información de NOTIMEX

Dólar inicia la semana en 19.17 pesos en terminal aérea capitalina

El dólar estadunidense inicia la semana a la venta en un promedio de 19.17 pesos y se compra en 17.89 pesos en casas de cambio del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM).

La divisa verde se negocia en esos centros cambiarios en un máximo de 19.39 pesos y se adquiere en un mínimo de 17.89 pesos.

Mientras que el Euro se cotiza en un precio máximo de 22.79 pesos a la venta y 21.10 pesos a la compra.

La Libra esterlina se adquiere en 23.00 pesos y se expende en 26.50; en tanto que el Yen se compra en 0.13 y se vende en 0.21 pesos.

Con información de NOTIMEX

Bolsas de Asia-Pacífico cierran al alza

Las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron este lunes al alza, a la espera de que los Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo que ponga fin a su guerra comercial.

Las dos principales económias del mundo comenzarán este lunes una nueva ronda de conversaciones, en donde los principales representantes de comercio de ambas naciones dialogarán en Beijing, como continuación de una reunión ministerial que tuvo lugar a finales de enero. Se ha programado otro encuentro de este tipo para el 14 y 15 de febrero.

En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en los mercados de Shanghai y Shenzhen ganó 1.82 por ciento, mientras el Indice Compuesto de Shanghai avanzó 1.36 por ciento.

En el mercado de Singapur el peso mexicano se cambiaba a 19.11 unidades por dólar estadunidense.

A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico:

BOLSA INDICE CIERRE

ANTERIOR

CIERRE

ACTUAL

VARIACION

PUNTOS

VARIACION

PORCENTAJE

Tokio Nikkei 225 20,333.17 cerrado cerrado cerrado
Hong Kong Hang Seng 27,946.32 28,143.84 +197.52 +0.71%
Shanghai S. Composite 2,618.24 2,653.90 +35.66 +1.36%
Singapur Straits Times 3,202.04 3,206.27 +4.23 +0.13%
Seúl Kospi 2,177.05 2,180.73 +3.68 +0.17%
Sydney All Ordinaries 6,136.15 6,128.57 -7.58 -0.12%

 

Con información de NOTIMEX

Precios del crudo inician la semana a la baja

Los precios del crudo marchaban este lunes a la baja, con el barril de Brent apenas por encima de la barrera psicológica de los 62 dólares, y el tipo West Texas, de referencia estadunidense, en los 52 dólares.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 62.02 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent perdía ocho centavos de dólar (0.13 por ciento) respecto al cierre previo, de 62.10 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, también a las 08:00 GMT, caía 38 centavos de dólar (0.72 por ciento) y se cotizaba en 52.34 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el viernes en 61.37 dólares, lo que representó una pérdida de 20 centavos de dólar (0.32 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.

Con información de NOTIMEX

Bolsas europeas abren al alza

Las principales bolsas de valores de Europa abrieron este lunes al alza, en línea con el mercado chino que reanudó sus operaciones luego de un largo festejo por el feriado del Año Nuevo Lunar.

Otro factor es que los Estados Unidos y China comenzarán este lunes una nueva ronda de conversaciones, en un esfuerzo por poner fin a la disputa comercial entre los dos países.

Los principales representantes de comercio de ambas naciones comenzarán a dialogar en Beijing, como continuación de una reunión ministerial que tuvo lugar a finales de enero. Se ha programado otro encuentro de este tipo para el 14 y 15 de febrero.

La Bolsa de Shanghai registró este lunes una ganancia de 35.66 puntos, 1.36 por ciento, que la ubicó en dos mil 653.90 enteros.

A continuación la apertura de los principales mercados europeos:

Bolsa Indice Apertura Puntos Porcentaje
Londres FTSE-100 7,103.60 +32.42 +0.46%
París CAC-40 4,988.17 +26.53 +0.53%
Frankfurt DAX 10,953.79 +47.01 +0.43%
Zurich SMI 9,048.31 +44.90 +0.50%
Madrid Ibex-35 8,897.80 +41.00 +0.46%
Milán MIB Index 19,432.10 +80.20 +0.41%
Lisboa PSI-20 5,086.29 -4.77 -0.09%

 

Con información de NOTIMEX

Lluvias y chubascos se prevén en noroeste, norte y noreste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el frente frío 36 recorrerá este lunes el noroeste, norte y gradualmente noreste de México en el transcurso del día, lo que genererará lluvias con intervalos de chubascos a lo largo de su recorrido.

En el aviso más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también pronosticó que la masa de aire frío que le dará impulso al frente se combinará con la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, lo que provocará condiciones propicias para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Además de rachas fuertes de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora en el noroeste y norte del territorio nacional. Para el resto del país, dominará ambiente cálido a lo largo del día con bajo potencial de lluvias.

Mientras en su registro por regiones, el SMN consideró para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado.

A lo que se sumará ambiente fresco en Baja California y cálido en Baja California Sur, así como viento del noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora.

En el Pacífico Norte predominará cielo medio nublado con lluvias dispersas en la región. Ambiente fresco en Sonora y cálido en Sinaloa.

Además viento del oeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, así como posible caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Sonora.

Cielo parcialmente nublado en la mayor parte del día, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 kilómetros por hora, es lo que se prevé este lunes en el Pacífico Centro.

Para el Pacífico Sur se espera cielo nublado por la tarde con bancos de niebla en zonas montañosas. También se prevén lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, con ambiente cálido durante el día, y viento del noreste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se estima cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lluvias aisladas en Veracruz.

Acompañados de bancos de niebla o neblina en zonas montañosas, con ambiente templado durante el día y vientos del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán.

Esto se complementará con ambiente cálido durante el día y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

En la región de la Mesa del Norte permanecerá cielo nublado con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como lluvias aisladas en Durango. Ambiente fresco durante el día.

También se pronostica caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, así como viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora.

En la Mesa Central prevalecerá este lunes cielo medio nublado la mayor parte del día, con ambiente cálido durante el día y viento del norte de 10 a 25 kilómetros por hora.

Con información de NOTIMEX

Te pedirán huella digital cuando abras cuenta o crédito en Banorte

Banorte informó que más de mil 100 sucursales cuentan con verificación biométrica de identidad, con lo que al momento de realizar alguna operación se hará una lectura se la huella digital de sus clientes.

En un comunicado, Banorte explicó que la huella dactilar será necesaria cuando los clientes soliciten una apertura de cuenta; créditos de consumo; contratación o cancelación de banca digital; solicitud, reposición o entrega de tarjeta de crédito o débito; asignación de clave de atención telefónica o modificación de datos generales, como son cambio de domicilio y correo electrónico.

Por ley, las instituciones los bancos que operan en México deberán aplicar desde este año controles biométricos de identidad como medida de seguridad para prevenir fraudes como el robo de identidad.

En ese sentido, la información que capturen los bancos de sus clientes a partir de huellas digitales deberá ser cotejada con la base de datos del Instituto Nacional Electoral.

Con información de EL UNIVERSAL

De acuerdo con fuentes, PDVSA movió cuenta para venta de petróleo de empresas mixtas a banco ruso

PDVSA informó a los presidentes de las empresas mixtas que en adelante recibirán el dinero por las exportaciones de crudo en una nueva cuenta bancaria en la institución rusa Gazprombank para sortear las sanciones impuestas por Estados Unidos, según un documento visto este sábado por Reuters y dos fuentes conocedoras del asunto.

Las compañías donde PDVSA opera en la Faja del Orinoco, en sociedad con petroleras como la estadounidense Chevron, la francesa Total y la noruega Equinor, deben notificar a sus clientes que abonarán en dólares o euros a esa cuenta bancaria en Moscú, indica una carta firmada Fernando de Quintal, vicepresidente de Finanzas de PDVSA, con fecha del 8 de febrero.

A raíz de las sanciones financieras impuestas en enero por la administración de Donald Trump a la estatal venezolana, los socios extranjeros deben además formalmente confirmar a PDVSA que continuarán en los proyectos, indicaron las fuentes del sector petrolero.

Con información de EL FINANCIERO

FMI alertó sobre una “tormenta” en la economía mundial

La directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo que “estamos presenciando una economía (mundial) que está creciendo más lentamente de lo esperado”

El crecimiento de la economía mundial es “más lento” que lo previsto, advirtió este domingo la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien advirtió sobre una eventual “tormenta” económica.

“En una palabra: estamos presenciando una economía (mundial) que está creciendo más lentamente de lo esperado”, dijo Christine Lagarde en una cumbre anual sobre la gobernanza mundial que reúne a los responsables políticos y económicos de todo el mundo en Dubai.

El mes pasado, el FMI rebajó su pronóstico de crecimiento económico global para este año de 3,7% a 3,5%, debido a las tensiones comerciales, particularmente entre Estados Unidos y China.

Con información de EL UNIVERSAL

Febrero, mes del amor con la mayor venta de preservativos

Durante febrero, el mes del amor, se incrementa el consumo en restaurantes, reservaciones de hotel, venta de flores y chocolates, sin lograr ganarle a los preservativos, esto de acuerdo a la compañía ByPrice.

Y es que, para la ciencia, amar con el hipotálamo es lo más real y fidedigno que hay, aunque el crédito se lo lleve el corazón, pero lo cierto es que la química y los mecanismos implicados en el amor no sólo nublan el juicio y la razón de una persona enamorada, sino que además logran contribuir a la economía de un país.

ByPrice, al encargarse de comparar precios en tiempo real, destacó que en la celebración del 14 de febrero la venta de condones registra un crecimiento de entre 15 y 30 por ciento.

Expuso que se registra un aumento en la demanda desde el 13 de febrero, la mayor venta de preservativos ocurre el 14 de febrero, pero el alto desplazamiento de este producto en tiendas y farmacias comienza desde el 12 y culmina el 16 de febrero.

Con información de DINERO EN IMAGEN

Por ‘Brexit’, 42 empresas cambiaron su sede a Holanda en 2018

Un total de 42 empresas que tenían su sede en Reino Unido la cambiaron a Holanda en 2018 a causa de las incertidumbres relacionadas con el Brexit, según cifras publicadas este sábado por las autoridades holandesas.

En 2018, la red Invest in Holland (Invertir en Holanda) trajo 42 empresas a Holanda a causa del Brexit“, anunció la agencia holandesa de inversiones extranjeras (NFIA), que depende del ministerio de Asuntos Económicos.

En total estas empresas representan mil 923 puestos de trabajo y unos 291 millones de euros de inversiones para Holanda, indicó la NFIA en sus resultados anuales.

Estas cifras incluyen el traslado de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que tras el Brexit abandonará Londres para instalarse en Amsterdam.

El ministro holandés de Asuntos Económicos, Eric Wiebes, citado en comunicado, se felicitó del traslado y destacó “la importancia del buen clima comercial” en Holanda “gracias a la incertidumbre internacional creciente por el Brexit“.

Con información de LA JORNADA