Archivos de la categoría NACIONALES

Capturan a presuntos asesinos de agentes federales en Veracruz

Elementos de la Policía Federal detuvieron en Puebla “a un grupo de personas, dentro del cual presumiblemente se encuentran responsables directos del homicidio del coordinador estatal de la Policía Federal en Veracruz, Camilo Castagne Velasco y dos elementos más de la corporación.

Así lo informó en un comunicado La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que añadió que en tanto se defina la situación de los detenidos, se proporcionarán más detalles al respecto.

El sábado pasado, en Cardel, Veracruz, Castagne Velasco y dos elementos federales fueron atacados por un grupo de personas cuando comían en el restaurante de mariscos La Bamba.

jlpz

Kate del Castillo pide a CIDH investigar al gobierno mexicano por “vulnerar” sus DH.

La actriz Kate del Castillo llegó esta mañana a las oficinas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

(CIDH) en Washington D.C., Estados Unidos, para presentar una demanda de investigación por la “vulneración de sus derechos humanos” por parte del gobierno de México tras su encuentro con el capo mexicano Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Afuera de las oficinas de la CIDH en Washington, Federico Mery Sanson, abogado de la actriz, señaló que “el Estado mexicano ha violado constantemente los derechos de Kate desde que fue a ver al ‘Chapo’ Guzmán”. La CIDH es un órgano adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según TMZ, la actriz mexicana considera que el procurador general de su país no hizo un buen trabajo durante el caso de la entrevista que Sean Penn llevó a cabo a Joaquín Guzmán, ‘El Chapo’, y en la que la protagonista de Ingobernable habría mediado.

Señaló que “la conclusión de todos los juicios que hemos venido llevando tienen que acabar aquí porque el gobierno mexicano legitimizó un acto ilegal. Entonces, como no se tuvo justicia en México, venimos no ha buscar justicia aquí en la CIDH, sino a restablecer un criterio en derechos humanos”.

Kate aseguró que no cree que estas acciones sean represalia de alguien especíco
del gobierno o de la administración. “No tengo el fundamento para decir algo así, pero si ha sido un ataque, un linchamiento a mi persona no sé de quién especícamente, pero del gobierno en general desde luego”, señaló.

La estrella de “La Reina del Sur” e “Ingobernable” aseguró que todo el caso “ha afectado muchísimo mi carrera. Tengo un año y medio en que, a partir de lo que sucedió, se me han quitado varios contratos. No he podido trabajar como yo quisiera, obviamente por el escarnio público a mi persona”.

“La gente a veces piensa que soy culpable de todos los cargos que se me dieron, muchas veces cree lo que dicen los medios porque fueron filtradas todas esas informaciones a las televisoras y los medios”, apuntó, pero dijo que no acusa a las televisoras, sino “al gobierno que filtró la información”.

“Sólo mis abogados me pueden ayudar y me toca a mí restablecer mi nombre”, dijo la actriz para luego ingresar a las oficinas
de la CIDH.

Del Castillo mantuvo una reunión clandestina en México con Joaquín “El Chapo” Guzmán en el 2015 mientras el exlíder del cartel de Sinaloa estaba prófugo, según ha dicho con el fin
de hacer una película. La actriz coordinó una entrevista que el actor Sean Penn le hizo a Guzmán mientras ella estaba presente.

La reunión impulsó una investigación de la justicia mexicana. En enero, una portavoz de la fiscalía del país dijo a la AP que no hay ninguna orden judicial contra Del Castillo y que la actriz solo ha sido “mencionada” en investigaciones criminales.

Con información de AP

MiHeL

Slim toma posesión como académico de la RAI.

Egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años sesenta, el empresario Carlos Slim Helú tomó posesión de su plaza como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), una institución con sede en Madrid y creada en 1994 dedicada a promover la calidad y la competencia de la ingeniería.

En su exposición, Slim Helú aseveró que “la ingeniería y la tecnología han permitido el progreso de las sociedades humanas desde nuestros antepasados del paleolítico, con la fabricación de herramientas usadas para la recolección, la caza y la pesca”.

Añadió que la ingeniería fue “la que inició la transformación política y social, y gracias a la ciencia, ingeniería y a la tecnología, la transformación, social, política y económica en todo el mundo fue enorme durante el siglo 20”.

El empresario, quien estudió ingeniería civil, sostuvo que “en esta nueva civilización tecnológica, terciaria, de servicios, digital, de la información y del conocimiento; en un mundo cambiante y competitivo, en el que las actividades tradicionales ahora se hacen de manera diferente usando tecnología, se producen y distribuyen bienes con gran eficiencia y bajos costos, se crean también nuevas actividades económicas y recreativas, se requiere personal preparado y capacitado, pero sobre todo, que la población tenga buenos ingresos y tiempo disponible para que el desarrollo se retroalimente”.

Sostuvo que “la ingeniería continuará siempre transformando y mejorando a la sociedad”.

La toma de posesesión ocurrió en un acto solemne en la sede de la RAI, al que asistieron académicos, empresarios y político de España y de México.

Para Slim Helú, su plaza “un estímulo para continuar trabajando de manera intensa en esta profesión tan significativa universalmente”.

El presidente de la RAI, Elías Fereres, consideró que la institución está honrada con la incorporación del empresario mexicano debido a su “doble condición, como ingeniero y emprendedor de éxito”, lo que representa el vínculo de la “excelencia de la ingeniería y la empresa mexicana”.

“Su incorporación a nuestra Real Academia de Ingeniería contribuirá a estrechar lazos con el país hermano, y muy especialmente con los Colegios y Academias de Ingeniería de México”, dijo Fereres. La RAI preside la CAETS 2017 (The International Council of Academies of Engineering and Technological Sciences), un organismo que integra a las más prestigiosas academias de ingeniería del mundo, y que convertirá a Madrid a finales de año en capital mundial de la ingeniería”.

Slim culminó sus estudios de Ingeniería Civil a principios de los años 60, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

MiHeL

Por presuntos ataques, más de 50 perros han sido sacrificados en Toluca.

Más de 50 canes han sido sacricados por pobladores de Toluca, tras las constantes agresiones de jaurías, que han dejado un saldo de cuatro personas fallecidas y 22 amputadas en varias comunidades de la capital mexiquense.

Al denunciar lo anterior, Margarita Castañeda Mercado, familiar de Cristian Ortega, una de las víctimas mortales de la jauría, pidió al Cabildo de Toluca, implementar brigadas permanentes para capturar sólo a los canes responsables.

Además pidió que se realicen jornadas de esterilización constantes para controlar la reproducción de perros en pueblos como La Crespa, San Mateo Otzacatipan, Geovillas de la Independencia,San Pedro Totoltepec y el Bordo de las Canastas, donde se han registrado casos desde hace tres meses.

Al respeto el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, indicó que los culpables de estos ataques son dos jaurías, lideradas por dos perros de pelea que aún no se han podido capturar debido a su entrenamiento y a la facilidad con la que escapan.

“Son cruzas de perros de pelea que alguien con perversidad los entrenó y los dejó libres”, señaló el edil.

Reprobó las acciones de algunos protectores de animales quienes aseguró, han amenazado de muerte a los familiares de las víctimas de los canes y han colocados cámaras de video vigilancia en el Centro de Control Animal, sin embargo detalló que ya están trabajando en
controlar la situación.

De acuerdo con Zamora Morales, en estos días han sido capturados 41 canes durante los operativos que realizados por el personal Centro de Control Animal municipal, los cuales han tenido acompañamiento de asociaciones protectoras de animales, para supervisar que los canes estén bien atendidos.

“No me preocupan las manifestaciones, me preocupa que dejemos libres a perros que ya aprendieron a comer carne humana. Siempre vamos a interponer la vida de un ser humano ante la vida de un animal”, dijo el edil.

Al respecto, detalló que el gobierno municipal apoyará a dos de las personas cuyos brazos o piernas fueron amputados por las agresiones de canes.

Se encargarán de los gastos médicos, el pago de prótesis y les ofrecerá empleo dentro del ayuntamiento.

Asimismo, se pagará la rehabilitación de un adulto mayor afectado.

MiHeL

Encuentro entre Trump y Peña Nieto en Cumbre de G-20

El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán por primera vez  el próximo fin de semana, en el marco de una reunión de Jefes de Estado por la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania.

El principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el general H.R. McMaster, confirmó el encuentro con el presidente Peña Nieto como parte de la gira europea que Trump iniciará la próxima semana con un viaje a Polonia.

La cumbre del G-20 se realizará el 7 y 8 de julio, y Macmaster confirmó que además de Peña Nieto, Donald Trump se encontrará con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El asesor de la Casa Blanca aseguró que la relación que Trump busca con Rusia no es diferente a la que se existe con otras naciones, aunque reconoció que abordarán las preocupaciones de países aliados europeos que ven a Rusia como un agente “desestabilizador” en la zona.

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, detalló en la misma conferencia que la agenda de los temas que tratarán Trump y Putin todavía no está finalizada, en respuesta a si el presidente hablará con el líder del Kremlin de la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Pese a que Trump visitó México como candidato presidencial en septiembre de 2016, desde su arribo a Washington DC el vínculo bilateral ha sufrido daños. El más visible de ellos, la cancelación de la visita que el mandatario mexicano tenía programada apenas unos días después de la toma de protesta de Trump, que fue suspendida luego de que el estadounidense reiterara que México pagaría por el muro que pretende construir en la frontera.

jcd

Cabify ofrece descuentos a automovilistas afectados por lluvias.

La empresa de transporte privado Cabify anunció que desde hoy y hasta el domingo regalará 10 viajes con el 50 % de descuento a los automovilistas que sufrieron daños o la pérdida total de su vehículo a causa de las inundaciones que se registraron este miércoles en la Ciudad de México.

En un comunicado, explicó que el descuento de un máximo de 55 pesos será exclusivo para nuevos usuarios de la capital.

La compañía recomendó a los conductores tomar precauciones en esta temporada de lluvias para evitar daños en sus vehículos, por lo que recordó que Cabify ofrece servicio de transporte con tarifas fijas y atención inmediata.

MiHeL

10 imágenes impactantes de la “lluvia atípica” que azotó ayer a la CDMX.

Los cuerpos de emergencia no se daban abasto para solucionar los problemas que generó ayer “la lluvia atípica” en la Ciudad de México, hasta hoy los conflictos siguen tanto en las calles como en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

La zona más afectada fue la del poniente de la capital, sobre todo en Polanco y el Circuito Interior; además de la zona conurbada con el Estado de México, donde se desbordó en el Río Hondo en Naucalpan.

La “lluvia atípica” como la han llamado algunas autoridades también rebasó al Metro, cuya línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, está funcionando sólo en algunos tramos. Además de las afectaciones en la línea 2, en donde la estación Panteones prácticamente se inundó por la lluvia al ¡interior!

Este es un recuento de imágenes donde podrás ver cómo quedó la ciudad y algunas partes del Estado de México gracias a la tromba.

https://twitter.com/CarlosTejedaA/status/880223466238218240

https://twitter.com/JPAlvarezGuedea/status/880237689307639809

MiHeL

Calzada México-Tacuba permanece cerrada a más de 20 horas de las lluvias

La calzada México-Tacuba se encuentra cerrada a la circulación a 20 horas de las lluvias que colapsaron la circulación en esa vialidad y en otras más del Valle de México.

La vialidad se encuentra cerrada rumbo a Panteones y Naucalpan, la zona que fue la más afectada por la tromba que cayó ayer.

El chofer de un camión de transporte público intentó pasar por el bajo puente que se ubica por el Metro Tacuba y quedó atrapado en la anegación.

Una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina tuvo que remolcar el vehículo.
Policías y personal de Protección Civil laboran en el lugar para tratar de desazolvar el sitio.

MiHeL

El gobierno también espió al PAN y los abogados de los 43.

Tres funcionarios de alto rango de la oposición en México, incluido el líder del partido conservador, fueron atacados con software espía vendido al Gobierno para combatir a criminales y terroristas, según un reporte de investigadores de la Universidad de Toronto.

Los funcionarios, entre ellos el jefe del Partido de Acción Nacional (PAN) Ricardo Anaya, recibieron mensajes de texto relacionados con el software conocido como Pegasus, que la compañía israelí NSO Group sólo vende a gobiernos, según el reporte de Citizen Lab.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha pedido a la oficina de la fiscalía general que investigue acusaciones de que el Gobierno ha realizado espionaje a ciudadanos particulares y ha dicho que llegará al fondo de un asunto que considera “falso”.

La semana pasada, Citizen Lab, un grupo de investigadores de la Escuela Munk de la Universidad de Toronto, identificó a 12 activistas, abogados de derechos humanos y periodistas que también habían visto intentos de infectar sus teléfonos con el poderoso spyware.

John Scott-Railton, uno de los investigadores de Citizen Lab que ha pasado cinco años siguiendo el uso de este spyware por parte de gobiernos contra civiles, dijo que el caso de México era notable por el número de objetivos y la intensidad de los esfuerzos.

“Lo que ya hemos proporcionado, en nuestra información previa, es sólida evidencia circunstancial que implica al Gobierno de México”, declaró. “Este es el caso más imprudente del uso del spyware por parte de un Gobierno que hemos visto”, agregó.

Anaya, el senador del PAN Roberto Gil Zuarth y Fernando Rodríguez, secretario de comunicaciones del PAN, recibieron mensajes infectados en junio del 2016, cuando los legisladores estaban discutiendo una ley anticorrupción, según el reporte.

Los funcionarios del PAN no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La oficina del presidente Enrique Peña Nieto dijo en un comunicado que “rechaza categóricamente que alguna de sus dependencias realice acciones de vigilancia o intervención de comunicaciones”, excepto para combatir la delincuencia organizada o amenazas a la seguridad nacional, y sólo con autorización judicial.

El Gobierno de México compró cerca de 80 millones de dólares de spyware de NSO Group, según un reporte del New York Times de la semana pasada.

Las acusaciones de espionaje se han sumado a los problemas que enfrenta Peña Nieto, que ha visto caer su popularidad debido a la creciente violencia y señales de corrupción generalizada.

Entre los objetivos anteriores identificados por Citizen Lab se encontraba Carmen Aristegui, una periodista que en el 2014 ayudó a revelar que la esposa de Peña Nieto había adquirido una casa de un importante contratista gubernamental.

Además, entre los blancos también se encontraban abogados que representaban a las familias de 43 estudiantes desaparecidos y que supuestamente habrían sido asesinados en el 2014.

Al menos nueve de las personas que fueron blanco presentaron acusaciones el lunes, y el jueves Peña Nieto prometió una investigación exhaustiva e insistió en que México era una democracia que toleraba voces críticas.

La oficina del presidente dijo en su comunicado más reciente que cualquier nueva denuncia se añadiría a la investigación actual.

MiHeL

Plantean brindar descuentos en transporte aéreo a personas con discapacidad

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes promover convenios con los concesionarios o permisionarios del servicio público de transporte aéreo y a los permisionarios del servicio de autotransporte de pasajeros para que brinden descuentos en sus tarifas a las personas con discapacidad.

La diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, subrayó que el acuerdo busca encaminar a México como un país incluyente, pues es de suma importancia promover convenios para brindar descuentos en las tarifas aéreas y en transporte terrestre a personas que presenta alguna discapacidad.

Hay que recordar que como parte de la promulgación de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, se facultó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que promueva condiciones que permitan erradicar la discriminación.

ntx/jcd

Permiten continuación de obras del Metrobús Reforma

El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García, resolvió que es posible continuar con la construcción del Metrobús Reforma, toda vez que las autoridades de la CDMX obtuvieron la autorización general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con lo que regularizaron la situación legal de las obras en ese aspecto.

Es importante destacar que la construcción inició sin contar con la autorización general del INAH, por lo cual la obra fue suspendida por el Juzgador en su resolución interlocutoria de fecha 9 de junio de 2017, porque esta situación generaba incertidumbre jurídica respecto a la salvaguarda de las zonas protegidas del Bosque de Chapultepec y del Paseo de la Reforma.

En dicha fecha el Juzgador resolvió suspender las obras considerando la necesidad legal de salvaguardar el Bosque de Chapultepec y el Paseo de la Reforma, y tomando en cuenta que las autoridades responsables no demostraron, ni exhibieron en el expediente judicial, la autorización total del INAH para llevar a cabo la construcción de la línea 7 del Metrobús.

Posterior a dicha decisión, el 19 de junio de 2017, el INAH emitió la autorización general para que se llevara a cabo la construcción del Metrobús Reforma –diez días después de la suspensión judicial de las obras.

De tal manera que fue hasta el 21 de junio de 2017 cuando las autoridades de la CDMX interpusieron un incidente de revocación y/o modificación a la suspensión definitiva aduciendo la existencia de un hecho superveniente, el cual se hizo consistir, precisamente, en la nueva autorización general del INAH antes precisada.

El Juzgador federal consideró procedente y parcialmente fundado el incidente de modificación a la suspensión definitiva, al estimar que la reciente autorización del INAH sí es un hecho superveniente susceptible de modificar, parcialmente, el sentido de la medida cautelar, de conformidad con lo previsto en los artículos 139, 141 y 154 de la Ley de Amparo, para quedar como sigue:

Por un lado, el Juzgador determinó negar la suspensión definitiva solicitada por la parte quejosa en relación con el cese total de la construcción de la Línea 7 del Metrobús Reforma, por tanto determinó que es posible continuar la construcción del carril respectivo y de las estaciones correspondientes (con un diseño de bajo impacto) en las zonas adyacentes y tangenciales del Bosque y de Paseo de la Reforma, en los términos de la reciente autorización del INAH, en el entendido que ello debe implicar cero afectación en las áreas esenciales protegidas y mínima intervención en las zonas tangenciales o adyacentes, de la Avenida Paseo de la Reforma, del Bosque de Chapultepec, de su periferia y de los demás monumentos que ahí se encuentran.

Por otro lado, el Juzgador determinó que de la reciente autorización general del INAH y de los artículos 4 y 27 constitucionales; del artículo 36, fracción I, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; y de los artículos 6 a 9 Ley General de Bienes Nacionales, se desprende que las autoridades de la CDMX continúan estando obligadas a salvaguardar –en el desarrollo de la construcción del Metrobús Reforma- las zonas del Bosque de Chapultepec y la estructura urbana esencial del Paseo de la Reforma, por lo cual determinó que debe seguir rigiendo la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados para que las autoridades responsables continúen garantizando dichas zonas protegidas.

El Juez determinó que ambas partes (las autoridades y la Asociación Civil) defienden intereses constitucionalmente protegidos; por un lado, la autoridad pretende desarrollar el servicio de transporte público en beneficio de la colectividad, que es una manifestación de los derechos prestacionales de carácter social protegidos constitucionalmente; por otro lado, la parte quejosa pretende salvaguardar el medio ambiente y los bienes del dominio público, así como el sistema de competencias de la Federación, que también resultan derechos, competencias y bienes legal y constitucionalmente protegidos.

El Juzgador destacó que en los asuntos en que las partes contendientes defienden intereses constitucionalmente protegidos que se encuentran en conflicto, es labor del Juez realizar una ponderación y un balance equilibrado de los principios enfrentados y establecer una relación proporcional entre ellos, con el fin de que tengan eficacia todos en una medida razonable, aun cuando alguno deba ceder en cierto grado en función de otro.

En ese orden de ideas, el Juez de Distrito concluyó en la resolución que las autoridades de la Ciudad de México durante el juicio de amparo sí pueden ejecutar la construcción de la línea 7 del sistema de transporte público Metrobús, específicamente, la construcción y habilitación del carril para el Metrobús y las estaciones respectivas (en un esquema de mínima intervención en las zonas tangenciales y adyacentes de los espacios protegidos); siempre y cuando no sean afectadas: 1) Las áreas verdes naturales que se encuentran en el Bosque de Chapultepec (lo que incluye la suspensión de la tala de árboles que se encuentren en dicha zona y la periferia); 2) La estructura urbana esencial de Paseo de la Reforma y sus áreas verdes (como son las glorietas históricas, las fuentes, los amplios paseos peatonales, los vestigios históricos, las áreas verdes, lo que incluye la suspensión de la tala de árboles que se encuentren en dicha zona); y 3) Los monumentos que se encuentran en dichas zonas y que tienen valor histórico, cultural o artístico.

Finalmente, en la resolución se señala que si bien los efectos para los cuales fue concedida la medida cautelar provisional van más allá de la esfera jurídica de la Asociación quejosa; sin embargo ello atiende a la naturaleza de los actos reclamados y al carácter difuso y colectivo de los derechos que se defienden, lo que ha sido convalidado, en casos análogos, por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Tesis: 1a. CLXXIV/2015, de rubro: “IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO. NO PUEDE ALEGARSE VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE RELATIVIDAD DE LAS SENTENCIAS Y, POR ELLO, SOBRESEER EN EL JUICIO, CUANDO SE ACTUALIZA LA EXISTENCIA DE UN INTERÉS LEGÍTIMO EN DEFENSA DE UN DERECHO COLECTIVO.

Continuará lluvia y posible caída de granizo en la Ciudad de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves en la Ciudad de México prevalecerá por la mañana cielo nublado y bancos de niebla o neblina en zonas de sierra.

También por la tarde y noche se prevé que aumenten los nublados con potencial de tormentas puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y en la capital.

En el reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que en el municipio de Texcoco y en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, predominará cielo nublado la mayor parte del día con potencial de lluvia y chubascos, y potencial de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo durante la tarde y noche.

En lo referente a la temperatura, la Ciudad de México registrará una máxima de 23 a 25 grados centígrados y una mínima de 13 a 15 grados centígrados, con viento de componente este de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.

NTX/MiHeL

Precio de gasolina Premium se ubica hasta en 17.97 pesos este jueves.

Para el último jueves de junio, los precios de las gasolinas Magna y Premium suben un centavo, mientras que el diésel aumenta dos respecto a los costos registrados la víspera, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En las 83 regiones del país, siete zonas de la frontera y los municipios que componen cada región, los costos máximos de los combustibles de bajo y alto octanaje, así como del diésel, se sitúan hasta en 16.22, 17.97 y 17.07 pesos por litro, respectivamente.

En tanto, los precios mínimos para este jueves son de 14.97 pesos la Magna, de 16.68 la Premium y de 15.80 por litro de diésel, de acuerdo con el organismo regulador.

En la Ciudad de México, la delegación Azcapotzalco registra los costos más bajos, en donde la gasolina Magna se vende en 15.79 pesos, la Premium cuesta 17.70 y el diésel se ofrece en 16.40 pesos el litro.

Por el contrario, las demarcaciones con los precios más altos son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, con 15.86 pesos la Magna, 17.76 la Premium y 16.46 pesos el diésel.

Para Michoacán, los mínimos en la Magna, Premium y diésel son de 15.55, 17.26 y 16.36 pesos por litro, en ese orden, mientras que los máximos son de 16.22, 17.94 y 17.05, respectivamente.

En Puebla, los precios más altos para la menor y mayor a 92 octanos, así como el diésel se ubican en 16.22, 17.94 y 17.05 pesos por litro, en ese orden, en tanto que los más bajos son de 15.13 pesos en Magna, 16.83 pesos en Premium y 15.95 pesos por litro en el caso del diésel.

NTX/MiHeL

Metro mantiene cerrado tramo de Tacubaya a El Rosario de la Línea 7.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que este jueves mantiene sin servicio nueve estaciones de la Línea 7 y que únicamente lo ofrece de Barranca del Muerto a Tacubaya, por lo que en el tramo de Tacubaya a El Rosario apoya el Sistema M1 a los usuarios.

A través de su cuenta de Twitter @MetroCDMX, el SCT indicó: “#AvisoMetro Únicamente se ofrece servicio de #BarrancaDelMuerto a #Tacubaya, en las demás estaciones de #L7 apoya @SistemaM1CDMX”.

Cabe recordar que la tromba que afectó la tarde de ayer el poniente de la Ciudad de México obligó a las autoridades de Metro a cerrar nueve de las 14 estaciones de la Línea 7, por lo que este día sólo ofrece servicio en las cinco estaciones que hay de Tacubaya a Barranca del Muerto.

Las estaciones que aún permanecen cerradas son Constituyentes, Auditorio, Polanco, San Joaquín, Tacuba, Refinería, Camarones, Aquiles Serdán y El Rosario.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño, dio a conocer que el personal del organismo laboraría toda la noche para atender la inundación que interrumpió el servicio en nueve estaciones de la Línea 7.

NTX/MiHeL

Las noticias más importantes para comenzar el día.

El Universal

Evidencian ‘trampa’ en sistema anticorrupción

La Comisión de Selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) incurrió en una trampa en la designación de los cinco integrantes, de acuerdo con documentos de los cuales EL UNIVERSAL tiene copia y que fueron obtenidos vía una solicitud de información.

Excélsior

Grilla frustra fiscal contra la corrupción; vence plazo para designación

Por el pleito de los partidos de oposición sobre las elecciones en Coahuila y en el Estado de México, el Senado se encamina a dejar sin fiscal ni magistrados al Sistema Nacional Anticorrupción.

Milenio

Murillo Karam adquirió Pegasus y se lo dio a Arely

El malware Pegasus, con el que se intentó espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas contra la corrupción, fue terminado de instalar en la Procuraduría General de la República (PGR) en marzo de 2015, cuando Arely Gómez ya era procuradora. Había sido adquirido en octubre de 2014, cuando el titular era Jesús Murillo Karam y el director de la Agencia de InvestigaciónCriminal (AIC) era Tomás Zerón. La funcionaria fue nombrada por el Presidente en sustitución de Murillo Karam el 27 de febrero de 2015.

Reforma

Lanzan alerta de vejez pobre

A 20 años de arrancar el sistema de cuentas individuales, el modelo de pensión condena a los mexicanos a tener una vejez pobre. Expertos anticipan que pocos cumplirán con los requisitos para tener una pensión, y los que la logren obtendrán apenas el 27 por ciento de su último salario.

El Sol de México

La lluvia desquicia el poniente de la Ciudad de México

Una tromba, equivalente al total de lluvia registrada en los dos meses previos, provocó ayer en la Ciudad de México una veintena de inundaciones y un colapso general del tránsito de vehículos y del transporte público.

La Jornada

Sin empleo, 41.6% de mexicanos formados en ciencia y tecnología

En México, al menos 41.6 por ciento de la población formada en los campos de la ciencia y la tecnología está desempleada, y de las personas ocupadas en esa áreas, 86.8 por ciento cuenta sólo con estudios de licenciatura, 12.1 con maestría y 1.1 con doctorado, revela el Informe general del estado de la ciencia, la tecnología y la innovación 2015, dado a conocer este año por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnológica (Conacyt).

MiHeL

 

Periodistas exigen justicia para Salvador Adame en el Zócalo.

Un grupo de periodistas se reunió el Zócalo de la Ciudad de México para pedir justicia por la muerte del periodista Salvador Adame, quien fue encontrado calcinado en un lugar conocido como Barranca del Diablo en Michoacán.

También pintaron sobre el suelo “S.O.S Prensa”, para después pararse alrededor de la plancha del Zócalo.sos_violencia_adame.jpg

El pasado lunes el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, informó que el cuerpo del periodista Salvador Adame fue hallado calcinado el 14 de junio sobre el camino Nueva Italia-Lombardía.

El funcionario estatal dijo que no tenían evidencias de ello y que todo apuntaba a un supuesto problema personal del comunicador con Feliciano Ledesma Ramírez Chano Peña, presunto criminal de la región de Tierra Caliente.

Familiares del periodista michoacano que fue privado de su libertad desde el 18 de mayo en el municipio de Múgica, informaron que solicitarán una prueba de ADN adicional en otras instancias, para determinar si los restos que señaló la Procuraduría del Estado son efectivamente del director del Canal de televisión 6tv “o se trata de un nuevo invento de la PGJE”.

MiHeL

México llama a Venezuela a respetar las instituciones.

El gobierno de México reiteró su rechazo a la violencia, ante los hechos ocurridos la víspera en Venezuela, y que afectaron al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional de ese país.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que los acontecimientos son absolutamente inaceptables independientemente de su autoría y motivación.

En ese sentido, el gobierno mexicano hizo un firme llamado al gobierno y al pueblo venezolanos, para erradicar la violencia y restablecer la vigencia de las instituciones democráticas de manera pacífica y a través de la negociación política.

Además, la cancillería de México expresó su voluntad para contribuir por la vía diplomática y de buena fe a la solución pacífica de la crisis, con pleno respeto de la soberanía y la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Agregó que desde hace meses, el gobierno de México ha expresado su preocupación por la creciente violencia y el deterioro del orden democrático en Venezuela, siempre exhortando al gobierno de la República y a los diferentes actores políticos a construir una salida pacífica a la crisis.

Periodistas protestan frente a Palacio Nacional por asesinato de Adame y agresiones (video)

Periodistas y reporteros gráficos de diferentes medios de comunicación se manifestó este miércoles en la plancha del Zócalo capitalino para exigir justicia y el esclarecimiento del asesinato del periodista Salvador Adame Pardo, director de Canal 4Tv de Nueva Italia, municipio de Múgica, Michoacán, secuestrado el pasado 18 de mayo, y cuyos restos fueron encontrados calcinados esta semana.

Escribieron en la plancha del Zócalo capitalino, justo frente a Palacio Nacional, #SosPrensa mientras sostenían fotografías con el rostros del comunicador.

También demandaron justicia por los casos de comunicadores asesinados en diferentes estados del país.

Leyeron un comunicado que enviaron reporteros de Michoacán en el que lamentan y condenan la muerte de un periodista más en la entidad. “Suman ya siete en la lista de casos locales registrados de 2006 a la fecha, así como ocho en México durante 2017”.

Rechazaron cualquier intención de las autoridades por dar carpetazo al caso y manifestaron que existen más dudas que certeza de información del procurador de justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro.

“Rechazamos cualquier intención de las autoridades por dar carpetazo al caso de Salvador Adame Pardo y manifestamos que existen más dudas que certezas en la información dada a conocer este lunes 26 de junio por el gobierno del estado.

Demandamos que a través de la representación legal de la familia del compañero Salvador Adame y la nuestra como gremio periodístico en Michoacán, el gobierno de estado informe a detalle sobre los elementos con que se cuentan para poder determinar el móvil de los hechos, pues consideramos que éste está ausente de fondo en el reporte emitido por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

“Exigimos certeza sobre la veracidad de las investigaciones, para lo que demandamos que a través de la referida representación legal se informe si la declaración obtenida de Daniel Rubio Ortiz alias ‘El Cabezas’, fue cruzada con otras declaraciones o elementos de investigación que permitan razones reales y fortalecidas en las que las autoridades sustenten sus pesquisas.”

Minutos después de terminada la protesta frente a Palacio Nacional, trabajadores del gobierno de Miguel Ángel Mancera borraron la leyenda #SosPrensa que habían escrito en la plancha del Zócalo.

jlpz

Inicia operaciones en México primera empresa de cannabidiol

HempMeds México, subsidiaria de la compañía estadounidense Medical Marijuana Inc., inició operaciones en México, al abrir oficinas en esta ciudad, como parte de su estrategia de expansión para llegar al mercado del cannabis medicinal.

Stuart Titus, CEO de Medical Marijuana, nombró a Raúl Elizalde, padre de la niña Grace, como presidente de esta empresa en México, donde proyectan una inversión de varios millones de dólares -sin especificar la cantidad- al estimar que el mercado en el país alcance hasta los cinco mil millones de dólares.

El directivo señaló que esta inversión será destinada para comenzar investigaciones científicas, desarrollo de productos y programas de educación para profesionales de la salud, enfocados a informar sobre los beneficios del cannabis para el tratamiento de padecimientos neurodegenerativos.

Stuart Titus confió en que la empresa tendrá un gran mercado en este país. “Estamos muy emocionados sobre la oportunidad del mercado en México, pues hemos visto una gran aceptación de nuestros productos en Estados Unidos  y en otras partes del mundo”.

Agregó que HempMeds quiere ser una de las empresas líderes en el desarrollo e investigación en México, ya que, indicó, sus productos de grado botánico han bajado la frecuencia de epilepsias en los niños, quienes ahora tienen mayor apetito, duermen mejor y han mejorado en lo cognitivo.

Por su parte, Raúl Elizalde, presidente de HempMeds México,  dijo  sentirse orgulloso de formar parte de la empresa más grande en la elaboración de productos de cannabidiol y se comprometió a trabajar para que México se convierta en una potencia en la producción e investigación de productos  con cannabis.

Dijo que decidió formar parte de este proyecto porque “ellos vienen a México con toda la intención de tener inversión en el desarrollo de productos, sobre todo, inversión en investigación científica”, señaló.

Dijo que una vez que las autoridades establezcan las reglas para la producción de medicamentos a base de mariguana, la empresa decidirá el monto de inversión que realizará en este país, mientras tanto se llevan a cabo platicas con las universidades para iniciar el plan de investigación.

En cuanto a la expansión, apuntó que la matriz de esta empresa se ubicará en Monterrey, Nuevo León,  y a largo plazo están pensando abrir otras sucursales en la República Mexicana.

Por ahora, el producto es importado de Estados Unidos, pero proyectan que en un futuro, a base de todo el proceso de investigación que están desarrollando, se pueda producir aquí en México.

HempMeds se estableció en México el año pasado, cuando se convirtió en la primera empresa en el país con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para importar su aceite de cannabidiol.

ntx/jcd

Situación de adultos mayores en México

En México, 20 por ciento de los adultos mayores vive en soledad y 16 por ciento sufre rasgos de abandono y maltrato, aseguró la investigadora universitaria, Margarita Maass Moreno.

Al participar en el Segundo Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento dijo que el aislamiento de ese sector es cada vez más patente en una sociedad inmersa en una creciente competitividad, caracterizada por procesos de deshumanización en muchos sentidos.

La experta del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que para 2025 habrá 14 millones de ancianos.

Por ello, subrayó, se deben diseñar e implementar programas preventivos en todas las áreas, y desde todas las especialidades, así como trabajar en los componentes de una vejez activa, en convivencia, y en procesos intergeneracionales, con proyectos de educación y cultura.

Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, casi 10 por ciento de la población era de adultos mayores; de ellos, 25 por ciento estaba en condiciones bajas de bienestar y casi 20 por ciento en muy bajas.

Además, cinco millones de ese sector carecen de los ingresos suficientes para adquirir bienes y servicios y vivir de manera digna. “Tenemos la hipótesis de que con el aumento de la edad el nivel de vulnerabilidad es mayor, y el bienestar y la condición de vida son menores”, resaltó.

A su vez, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, explicó que reflexionar en torno a ellos puede reforzar los recursos necesarios para enfrentar situaciones de desprotección social, dependencia física o socioeconómica, así como los cambios derivados de la transición de la adultez a la vejez.

En su oportunidad, Juliana González, profesora emérita de la máxima casa de estudios indicó que “somos más los viejos, y mañana serán muchos más, en un proceso verdaderamente incontenible y grandioso, pero que también es motivo de grandes preocupaciones económicas, sociales, políticas y morales”.

Ante ello, planteó que habrá de proporcionar las razones éticas y humanísticas para la justa y objetiva valoración de esta etapa de la vida y para el reconocimiento del lugar que ocupa la tercera y cuarta edad en la sociedad actual.

ntx/jcd