Archivos de la categoría NACIONALES

PGR refrenda que se trabaja con exhaustividad en caso Iguala

La procuradora General de la República, Arely Gómez, se reunió durante el mediodía de este jueves, con los padres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, para dar seguimiento a las investigaciones de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, e informarles de los avances.

Durante la reunión realizada en la sede central de la dependencia, Arely Gómez González refrendó a las madres y padres de los normalistas que en la investigación se trabaja con exhaustividad y profesionalismo y reiteró el compromiso institucional de esclarecer el caso.

Asimismo, en un comunicado, Arely Gómez expresó que la PGR está atenta a la operación del esquema de seguimiento dictado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el pasado 29 de julio, y subrayó su disposición para seguir trabajando de manera cercana en todos los aspectos de la indagatoria.

amd

PGR atrae investigación sobre secuestro del hijo del Chapo

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, atrajo la investigación de la privación ilegal de la libertad de seis personas en Puerto Vallarta, cuya indagatoria estaba a cargo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Una vez revisada la carpeta de investigación, iniciada por la Fiscalía jalisciense, la Procuraduría General de la República a través de la SEIDO, determinó el día de ayer miércoles, ejercer la facultad de atracción de la Investigación.

Por tanto, en un comunicado, se informó que este jueves, la Fiscalía General del Estado, entregará a la autoridad federal, a través de la SEIDO, los expedientes de la investigación.

amd

Crece abasto de medicinas en IMSS de 96.4 a 98% a nivel nacional

En la administración del Presidente, Enrique Peña Nieto, el abasto de medicinas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció de 96.4 a 98 por ciento a nivel nacional, en beneficio de sus derechohabientes.

Además, en el mismo periodo, creció de 14 a 16.2 millones el surtimiento de recetas cada mes, el nivel de atención más alto del que se tenga registro en los últimos años y se redujo en un 84 por ciento las quejas por negativa de medicamento en el último año.

Cada semana, el Director General del Seguro Social, Mikel Arriola, supervisa los indicadores del nivel de abasto en las 35 delegaciones estatales, con el objetivo de asegurar que se cumpla el surtimiento de recetas en cada estado del país.

En un comunicado, se informó que el IMSS es el principal comprador de medicamentos del país.

amd

Escuelas normales son pilar en formación de maestros: Aurelio Nuño

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que las escuelas normales se fortalecen, porque son y seguirían siendo pilar, eje y centro en la formación de maestros.

Asimismo, durante el Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria con Directores de Escuelas Normales del país, precisó que se busca un sistema de formación inicial sólido, para que los mejores maestros estén en las aulas.

Además, consideró que las universidades no son un riesgo para las normales al participar en la preparación de docentes, como lo permite ya la Reforma Educativa.

Detalló que la revisión del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular es un mandato de la Reforma Educativa y que el proceso inicio en 2014, con foros en los que se recibieron más de 15 mil propuestas, entre ellas las relacionadas con las escuelas normales.

Ante esto, en un comunicado detalló que la consulta del Modelo Educativo inició en los Consejos Técnicos Escolares de casi el 98 por ciento de las escuelas del país.

amd

Emir Garduño a proceso por lavado

En la madrugada de este sábado un juez de control de procesos decretó una nueva resolución de vinculación a proceso en contra de Emir Álvaro Garduño Montalvo, alias #LordRollsRoyce, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Apenas en junio pasado “LordRollsRoyce” fue vinculado a proceso por el delito de lesiones agravadas. Actualmente Garduño está recluido en el penal de Chiconautla.

rolls-702x425
El juzgador consideró que Emir Garduño no logró demostrar el origen lícito de recursos con los cuales adquirió y realizó operaciones en instituciones de empeño, de un total de 10 autos de súper lujo, 21 alhajas, entre piezas de oro con piedras preciosas y relojes, así como terrenos en dos estados del país.

Emir Garduño será el primero en ser procesado por “lavado de dinero” en el Estado de México que gobierna Eruviel Ávila, desde que en 2014 se hicieron reformas al código penal de la entidad para introducir este ilícito en la legislación local.

Libres Rubén Núñez y Francisco Villalobos líderes de Sección 22 Oaxaca

Ya lo adelantaba el magisterio horas horas antes, que el líder de la Sección 22, Rubén Núñez, y el secretario de Organización, Francisco Villalobos, saldrían libres bajo caución.

CNTE

Hace unos momentos estos personajes obtuvieron su libertad bajo fianza a Rubén Núñez de $70,000 y a Francisco Villalobos por $120,000.

Horas antes se había dado a conocer que Rubén Núñez, secretario general, y Francisco Villalobos, secretario de Organización de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca fueron trasladados  al Cereso de Santa María Ixcotel.

Hace unos días la representación legal de la sección 22 había dicho que de no cumplirse con el traslado de sus líderes, acudirían a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar las violaciones al debido proceso de los representantes de la coordinadora.

 

 

 

Bloqueos y manifestaciones de la CNTE no afectan turismo: SECTUR

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, informó que los bloqueos y manifestaciones de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no han afectado el turismo del país.

En el marco de la firma del convenio con la Asociación de Bancos de México, para adherirse al programa “Viajemos Todos por México”. De la Madrid, indicó que en el primer semestre de 2016 se registraron 17 millones de llegadas de turistas extranjeros al país, 8.6 por ciento más que el mismo periodo de 2015. Afirmó que a dos meses el conflicto magisterial da mala imagen al país, pero afecta más a los maestros y reiteró que sería un error echar atrás la reforma educativa.

Y en el mismo periodo se contabilizaron 10 mil 63 millones de dólares de ingresos, 8% más en comparación que el mismo semestre de 2015.

“Sin una reforma educativa en el país, la mayoría de la gente, sobre todo la gente menos favorecida, son los que están más en riesgo”, resaltó. De la Madrid resaltó que pese a la problemática, los turistas extranjeros siguen visitando al país y a excepción de Oaxaca y algunos municipios de Chiapas se han presentado aumentos en la afluencia de visitantes extranjeros al resto de los destinos de México.

 

Asesino de Anabel Flores hijo de funcionario policíaco

 

Funcionarios de la Fiscalía General de Veracruz (FGE), afirmaron que Manuel Escalona Barradas, alias “El Cachorro”, presunto jefe de plaza de la región Cordoba-Orizaba de la organización criminal de “Los Zetas”, en Veracruz, incurrió en los delitos de cobro de piso, extorsión y venta de protección a alcaldes de la entidad, además de ser  presunto asesino de la periodista Anabel Flores.

De acuerdo con la ficha signalética de la Fiscalía General de Veracruz, Escalona Barradas, de 31 años de edad, es hijo de Omar Escalona Morales, actual director de la Policía Municipal de Ciudad Mendoza, Veracruz.

 

 

 

Inseguridad de Veracruz cerca del Presidente Peña Nieto

La inseguridad en Veracruz que aún gobierna Javier Duarte, es tan endeble que hasta ocurren actos delictivos cerca de los eventos donde acude el presidente Enrique Peña Nieto.

Nos hacen llegar este material sobre una balacera ocurrida muy cerca de la ceremonia de graduación de la generación 2011-2016 de la Heroica Escuela Naval Militar.

De estos hechos, también tenemos un video:

 

AMLO gana 50 mil al mes; dice en su 3de3

Andrés Manuel López Obrador, presentó la noche de este miércoles su declaración 3de3, donde afirma ganar 600 mil pesos al año, y no tener vehículos o inmuebles. 
El líder de Morena, fue criticado hace unos días por ser el único líder de un partido que no había presentado dicha declaración, pese a haberse comprometido a realizarlo.
En un video difundido en las redes, López Obrador explicó que cedió la mayoría de sus bienes a sus hijos, y afirmó que su cónyuge tiene un ingreso anual de 570 mil pesos.

 

Finalmente señaló que los ingresos que tiene son los que recibe como presidente nacional de Morena, por lo que sus ingresos extras son por regalías de libros y por conferencias, aunque eso lo va a declarar a finales de este año porque “el formato habla de ingresos de 2015”.

 

CFE, para Ampliar Conectividad

Sol de México

Julio Pilotzi

CFE, para Ampliar Conectividad
Para que México se posicione como un país con alta conectividad a internet y una brecha digital desaparezca, la infraestructura que existe en nuestro territorio es un factor clave. Por lo que de cara al recién nombramiento de Jaime Hernández como nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad, se tiene una gran oportunidad para que la empresa productiva del estado, pueda contribuir en el sector de telecomunicaciones. ¿Cómo?, Una discusión que está pendiente es el análisis para que la CFE, comparta sus fierros, su infraestructura, es decir, postes, torres, cables (2 a 6 cables serán compartidos), para la ampliación de la red de internet en el país. De acuerdo al índice de internet móvil de la Asociación GSMA, que evalúa las fortalezas de 134 países para el desarrollo de la banda ancha, nuestro país obtuvo una puntuación de 60.4; con lo que México se posicionó dentro del bloque de naciones en “transición”, cuya penetración del servicio es baja, pero muestran mejoras en las condiciones de asequibilidad, encontrándonos debajo de países como Uruguay, Chile, Argentina, Venezuela y Brasil. Sin embargo, esto representa la oportunidad perfecta para que el nuevo director de la empresa del estado (CFE), logre poner a disposición parte de la infraestructura de la empresa para conectar a los mexicanos. En el informe titulado “Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe: un manual para la economía digital”, de la OCDE, se mencionan que las reglas para la compartición de infraestructura no se han desarrollado totalmente. En este caso en especial, las reglas no sean definido y preocupa que no se definan lineamientos que promuevan la competencia. Pero además la organización que encabeza José Angel Gurría Treviño, afirma que compartir se traduce en un uso más eficiente del capital, acelera el despliegue, es amigable con el ambiente y, sobre todo, significa menores costos para la industria, permitiendo menores precios y más competitividad.

Ricardo Pierdant: No me interesan contratos del gobierno federal

El empresario Ricardo Pierdant, señalado por The Guardian como “potencial contratista” del gobierno federal y propietario de un departamento supuestamente ocupado por la Primera Dama Angélica Rivera, negó prestar algún servicio como contratista a la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

En exclusiva para SDPnoticias, el emprendedor rechazó los señalamientos que lo ubican como aspirante a obtener un contrato público, escenario que podría ser percibido como un conflicto de interés, de acuerdo con el rotativo británico.

“Quiero aclarar que no soy, ni he sido ni me interesa ser contratista del gobierno de México. Mis negocios nada tienen que ver con la actividad gubernamental de Enrique Peña Nieto”, dijo el empresario en un comunicado.

El vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, respondió en un comunicado que el texto “faltó a la verdad” y “es una especulación a todas luces dolosa“.

Descartó que el departamento en Miami sea el “hogar” de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angelica Rivera y destacó que la esposa del presidente Enrique Peña Nieto había hecho público en 2005 que posee una propiedad en el mismo edificio que detalla The Guardian, pero es una propiedad distinta.

Declaran en quiebra a Oceanografía

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México ha declarado en quiebra a Oceanografía, empresa que fundó Amando Omar Yañez Osuna. Además designó al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), como encargado de elegir un síndico que administre y venda los bienes de la empresa.

De acuerdo con la sentencia emitida, el SAE deberá dentro del termino de cinco días ratificar al conciliador que designó, ahora como síndico o, en su caso, designar un nuevo auxiliar.

Exhorto a las personas que tengan en su posesión bienes de la quebrada, que los entreguen al síndico, incluyendo depositarios de bienes embargados y a los designados en su caso en providencias precautorias.

 

Asciende a 46 los muertos por el paso del huracán Earl, Alerta por Javier

Ya 46 los muertos causados por el paso del huracán Earl en Puebla, Veracruz e Hidalgo, confirma el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.

Afirmo que la cifra de víctimas puede incrementarse en las próximas horas. Hasta el momento, Puebla, con 32 muertos, dijo, es el estado con más víctimas mortales, seguido de Veracruz, con 13 casos, e Hidalgo, con un deceso.

Puente Espinosa destacó que este fin de semana llovió en Puebla y Veracruz el equivalente a lo de un mes de agosto habitual. Advirtió que unas 100 mil personas corren riesgo en Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla, porque están asentadas en laderas susceptibles de desgajarse.

El Servicio Meteorologico Nacional, lanzo una alerta por ‘Javier’ que ya es depresión tropical; provocando lluvias fuertes en nueve estados; por lo que exhorta a extremar precauciones en zonas de laderas, en el país.

 

SCJN Inicia análisis de Ley de Movilidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio inició al análisis de la acción de inconstitucionalidad que presentaron las comisiones Nacional de Derechos Humanos y de la Ciudad de México contra artículos de la Ley de Movilidad. Donde la CNDH asegura que serían vulnerados los principios pro persona, de legalidad y de no restricción de garantías. Los puntos medulares de la discusión se da en tres puntos de la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que hoy martes continuarán siendo analizados 

Además los temas quedaron pendientes en el Pleno de la Corte para debate en las próximas sesiones en donde los 11 ministros tendrán que resolver las acciones de inconstitucionalidad.

 

En la discusión, que se llevará a cabo en la SCJN, se revisará el articulo 212, de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, el cual se argumentó lastima los derechos de no discriminación, libertad de asociación y de expresión.

¿El bueno es Jorge Triana?

¿El bueno es Jorge Triana?

Por Juan Manuel De Anda

Donde siguen deshojando la margarita es en el Partido Acción Nacional, pues su dirigente Ricardo Anaya no termina por tomar la decisión de quién será el elegido para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva en el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicios de la 63 Legislatura, que comienza el próximo 1 de septiembre.

Don Ricardo se reúne constantemente con su equipo más cercano para analizar los pros y contras de Federico Döring, Gustavo Madero y Jorge Triana, quienes suenan, y fuerte, para llegar a esa posición legislativa, pues quiere tener el nombre a más tardar la semana que entra, para llegar a la reunión plenaria del grupo parlamentario, el próximo 22 de agosto, con todo planchado y hasta con las heridas cicatrizadas de los dos que serán excluidos.

Nos dicen que en las reuniones anteriores del grupo compacto, tanto Döring como Madero no han salido bien librados; pues al primero prácticamente lo han descartado por su cercanía con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pero también con el priismo en San Lázaro. En tanto, a Madero le ven dos grandes puntos negativos; el primero: que más de uno al interior del partido lo acusa de haber “pateado el pesebre” en reiteradas ocasiones, luego de su salida como dirigente nacional, además de que juega con doble cachucha, pues al parecer estaría pensando en la propuesta que le hizo Javier Corral para incorporarse como secretario general de Gobierno de Chihuahua, una vez que tome las riendas de la administración local.

 

Pero el señalamiento que más pesa en su contra es el tema de “los moches”, así como su cercanía con los llamados “dipu-tables” Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos, quienes fueron balconeados en un video, cuando aprovechando su reunión plenaria de 2014, en Puerto Vallarta, rentaron una mansión lujosa, hasta donde llevaron litros y litros de alcohol y donde se hizo famosa la célebre “Montana”, una exótica bailarina de table dance.

Los cercanos a Ricardo Anaya le han dicho que estas manchas en el historial de don Gustavo le traerían más perjuicios que beneficios a Acción Nacional, máxime cuando, el 5 de junio pasado, se convirtió en el partido depositario del voto anticorrupción y antiexcesos.

Sin embargo, nos comentan que Madero podría estar pidiendo apoyo de connotados panistas para lograr colarse como el elegido, y a eso se debería la reunión que sostuvo, ayer, con Diego Fernández de Cevallos… la duda es si le alcanzarán.

¿Veremos a Jorge Triana presidiendo la mesa directiva en San Lázaro y acompañando al Presidente de la República en los actos oficiales?

En los próximos días lo sabremos.

Sí hay alternativas

Un reconocimiento a los directivos y conductores de los canales 11 y 22. Sus programas especiales con motivo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 nos han demostrado que existen opciones dignas, que no necesitan de “patiños” para lograr la atención del público y allegarse de un buen rating.

Javier, Enciende Alarmas

 

De acuerdo con la Conagua, la tormenta tropical Javier, se encuentra a 80 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, y por la velocidad de sus vientos se teme que se convierta en un huracán en las próximas 24 horas.

Menciona la dependencia que a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Javier se localizó a 90 kilómetros (km) al sureste de Cabo San Lucas y a 235 km al sur-sureste de La Paz, ambas poblaciones de Baja California Sur. Se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.

 (Foto: NASA/AFP)
(Foto: NASA/AFP)

El pronóstico de lluvias muy fuertes continua, de 50 a 75 milímetros (mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco; chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Durango, Guanajuato y Colima; chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Zacatecas y Aguascalientes, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

 

Split Financiero Lunes 8 de Agosto 2016

Split Financiero
Sol de México
Organización Editorial Mexicana                 
Oaxaca, Cerrado.
Este lunes, el Estado de Oaxaca vivirá uno de sus días más penosos desde su fundación en 1823, cuando empresarios oaxaqueños pertenecientes a diversas cámaras empresariales, entre ellas la Confederación Patronal de la República Mexicana, lleven a cabo un paro de labores de 24 horas, debido, dicen, a las afectaciones económicas que han sufrido por parte de los integrantes de la Sección 22 de la CNTE, los cuales han realizado por 85 días bloqueos y manifestaciones que han generado pérdidas por dos mil millones de pesos, que han derivado en el cierre de mil 600 empresas y el despido de ocho mil trabajadores. Permanecerán gasolineras cerradas, comercios y restaurantes. Nos comentan que habrá dos tipos de manifestaciones, de aquellos que sí puedan cerrar sus cortinas y otros empresarios que no podrán cerrar por cuestiones propias del giro de negocio, como hoteles, donde algunos tienen habitaciones ocupadas, pero lo que harán estos será un cierre simbólico. Benjamín Hernández, presidente de Coparmex Oaxaca, es quien lidera esta reacción empresarial, donde este sector también ha dicho que han sido víctimas de vandalismo, saqueos y destrucción, con pérdidas que suman los 3.5 mdp. Esta protesta se une al anuncio recientemente hecho por Manuel Herrera Vega, quien ha comentado que la Concamin detendrá la inversión industrial por 50 mil mdp. en los Estados donde se presenta el conflicto magisterial como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero. Pero además aunque algunos han calificado esto como una victimización empresarial, hay empresarios de la talla de Alfredo Harp que este fin de semana alzaron la voz para hacer un llamado a la cordura y proponer: “levantar las cortinas, ofrecer servicio, abrir fuentes de empleo, procurar que la derrama económica llegue a los rincones más olvidados, cuya realidad duele y duele mucho”. Algo que parece no haber tenido mucho eco en algunos. Lo que queda claro, es que mientras voces protestan y piden una Reforma Educativa perfectible y a modo para los Estados mencionados, otros entran en rebeldía por hartazgo y falta de aplicación del Estado de Derecho, mientras los maestros del país que antes apoyaban las reformas en educación, ahora la aborrecen. A esta historia aún le faltan muchos capítulos donde los protagonistas solo parecen ser la disidencia magisterial, empresarios y Gobierno, y una sociedad indiferente, que deja sin voz a los niños que pronto regresarán a clases, quienes serán los espectadores de lucha de poderes donde lo que menos importa es avanzar hacia una educación de calidad en todo el país.
ALPEK QUIERE BRASIL
La que negocia para quedarse con propiedades de Petrobras es la firma mexicana Alpek, la cual mantiene negociaciones con Petróleo Brasileiro para adquirir dos unidades petroquímicas ubicadas en el Estado de Pernambuco, al noreste de Brasil, por las cuales está ofreciendo hasta 700 mdd. La compañía petrolera de control estatal ha sido la que ha filtrado la negociación, al mencionar que hace unos días inició pláticas con el grupo mexicano para la venta de Petroquímica Suape y Citepe, proceso que durará 60 días para llegar a un acuerdo. Estas unidades petroquímicas de Petrobras han acumulado cerca de mil 700 mdd en pérdidas durante los últimos dos años, por ello es que se comenta que lo mejor para la compañía de Brasil es ponerlas a la venta. Estas instalaciones en Pernambuco producen ácido tereftálico purificado, una materia prima para la resina tereftalato de polietileno (PET), y fibra de poliéster. Esta transacción reduciría la deuda de la brasileña y le permitiría destinar más inversión a las plantas, que aún no son rentables.
TECNOLOGÍA PARA MEXICANOS
Hoy la Asociación de Municipios Mexicanos y Ciudades Inteligentes (AMECI), que preside Francisco Cienfuegos, hará la presentación del programa “Smart Cities Summit México, Planeación Inteligente para el Desarrollo”. Cienfuegos Martínez, quien además es presidente municipal de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, será el encargado de explicar que el objetivo es promover la colaboración en el trabajo de los municipios para incidir en los procesos de transformación y modernización de la administración pública de las alcaldías, sobre todo lo relacionado con la habilitación de su infraestructura, servicios y tecnología. Lo que se traduce en un mejor uso de tecnología para los mexicanos. La cita es en un hotel de Polanco.
CANACERO: DE PLÁCEMES
Donde todo es felicidad y festejo es en la Cámara Nacional de Acero que preside Guillermo Vogel, donde ahora reconocen el establecimiento de cuotas compensatorias recientemente por la Secretaría de Economía, de Ildelfonso Guajardo, a la lámina galvanizada y al alambrón provenientes de China que dan certidumbre a la industria nacional e igualan las reglas de comercio. Desde este gremio nos comentan que la aplicación expedita de la ley de comercio exterior evita el comercio desleal y el daño a la planta productiva nacional y los empleos, y que es por esto su reconocimiento al Gobierno federal. Está claro que falta mucho por hacer y esta problemática no se resolverá en el corto plazo, por lo que este sector tendrá que trabajar en diversos procesos dumping adicionales, y analizar la ampliación de la salvaguarda a ciertos productos para darle congruencia a las acciones dentro de toda la cadena de valor del sector acero. Los principales países demandados son China, Rusia, Ucrania, India, España. Corea, Japón y Taiwan.

Voz en Off
Huawei inauguró en la Ciudad de México su nuevo Open Lab, un centro para la incubación de tecnología e infraestructura. Este laboratorio de la empresa impulsará la innovación tecnológica en redes eléctricas inteligentes y seguridad. En este primer centro en Latinoamérica los equipos funcionan con demostraciones en vivo y maquetas a escala, mediante las cuales los clientes pueden experimentar los beneficios de cada uno de los elementos que hacen de la empresa privada multinacional china una oferta interesante para los mercados de Latinoamérica… México y Estados Unidos ampliaron su programa de despacho aduanero conjunto en un nuevo puesto fronterizo. Se trata de la cuarta prueba piloto instalada en la aduana fronteriza de Nogales, Arizona, que estará enfocada a las exportaciones mexicanas del sector maquila.
@juliopilotzi

Fallece Esposa de Emilio Gamboa Patrón

Así lo ha hecho saber el político priísta, quien en un mensaje en la red social Twitter, ha mencionado el acontecimiento de su queridísima esposa María Angélica Miner de la Concha.

El cuerpo será velado en la agencia funeraria Gayosso Mausoleo Lomas Memorial a partir de las 11:30 am.

Playera de Pumas: La Cuarta más Bonita del Mundo

El sitio británico “Copa 90” dio a conocer en un video de las diez playeras más bonitas de todo el mundo, y se ha destacado porque en esta ocasión incluyen la playera de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual incluyen en el cuarto lugar.

La playera de UNAM que utilizan en este Apertura 2016 ha sido destacada por el sitio debido a la conjunción que se logró entre los colores del equipo y el mural de Juan O’ Gorman, ubicado en la Biblioteca Central de la UNAM.

La mayoría de la afición universitaria ha criticado a la marca Nike por sus diseños desde que regreso a patrocinar a este equipo. Pero ahora esta conjunción de deporte-cultura, ha sido aplaudida.

La lista de las diez playeras más bonitas está encabezada por el Bayern Munich, Fiorentina, Ajax, PUMAS, Flamengo, Benfica, Real Madrid, Manchester United y Juventus.

Aquí el Video: