Archivo de la etiqueta: Pri

Existen posibles intereses detrás de incendios forestales

El diputado del PRI, José Luis Orozco, denunció que detrás de algunos incendios forestales pueden existir intereses personales o de grupos que buscan beneficios económicos, por lo que pidió a las autoridades ambientales de la federación, investar los siniestros.

Como integrante de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador priista sostuvo que año con año existen incendios en diversas zonas boscosas.

Sin embargo, denunció que en la falda del Nevado de Colima que colinda con Zapotlán el Grande, existe un problema fuerte de incendios fuera de lo común y sería muy pertinente que la autoridad investigue si han sido provocados intencionalmente.

Explicó que luego de hacer una serie de preguntas a los vecinos de la zona se supo que “algunas personas que pretenden entrar con cultivos novedosos, utilizan la sequía para empujar este tipo de daños a nuestro medio ambiente, cosa que reprobamos y que yo condeno en lo absoluto”, concluyó.

ntx/jcd

Del Mazo cierra campaña en Ecatepec

“Hoy el priísmo del Estado de México está más fuerte que nunca”, aseguró Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social al gobierno mexiquense.

El abanderado priísta cerró su campaña de proselitismo en campos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (Tese), ante más de 20 mil priístas del oriente mexiquense, sitio donde fue electo candidato de su partido en asamblea de delegados.

Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, acusó a López Obrador y Morena de pretender convertir a México en Venezuela y les pidió irse al país sudamericano.

“Lo que quieren López Obrador y Morena es convertir a México en Venezuela, en un país que no tiene libertades”, afirmó.

Añadió: “Si tanto les gusta a López Obrador y Morena, que se vayan a vivir a Venezuela”. Los miles de asistentes al evento corearon “fuera fuera”.

El abanderado tricolor pidió a los priístas salir a votar el próximo 4 de junio para garantizar el triunfo de su partido.

En el cierre de campaña priísta estuvo Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado; Alejandra del Moral, dirigente de su partido en el Estado de México y Fernanda Castillo, esposa de Del Mazo.

jcd

PRI aventaja en Edomex a pocos días de la elección

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo, tiene una ventaja de 4.5 puntos porcentuales sobre Delfina Gómez, del Movimiento de Regeneración Nacional, a unos días de llevarse a cabo la elección en la entidad.

De acuerdo con las mediciones del diario El Universal, el ejercicio también demuestra que Juan Zepeda, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se coloca en tercer lugar por encima de Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), quien pasó del segundo lugar registrado en febrero, al cuarto en esta ronda de levantamiento.

En este sentido, Del Mazo también es quien goza de mayor visibilidad entre los electores mexiquenses, ya que 91.2% lo reconoce. En este indicador, la candidata del PAN alcanza 87.8% y la de Morena llega a 80.3%. Juan Zepeda, del PRD, cuenta con 71%.

Por otra parte, se demostró que el representante del partido del sol azteca es el mejor percibido entre los votantes, puesto que 39.8% tiene opinión buena o muy buena de él. Delfina Gómez alcanza 31.1% de opiniones positivas frente a 25.6% de Teresa Castell. Por el contrario, la mayor parte de las opiniones negativas recaen en el candidato del PRI 44.6% y en la panista, con 35.4%.

Sobre los atributos de los candidatos, Del Mazo es señalado como el más corrupto por el 39.5%, seguido de Delfina Gómez, con 10%. No obstante, también es visto como el más cercano a la gente, 26.7%; es considerado como el más preparado para gobernar, 21.4% mientras que otro 20.5% dice que es el más capaz para resolver los problemas de la gente. Delfina Gómez es apreciada como la más honesta.

Respecto al cambio de partido en el gobierno en la entidad, 66.2% se manifestó en favor, 15.5% es indiferente y 14.2% está en contra. La sensación de 51.5% de los votantes es que el día de la elección prevalecerá el rechazo a seguir siendo gobernador por el mismo partido.

Cabe destacar que el ejercicio no midió el efecto de la declinación de Óscar González, del PT, en favor de Delfina Gómez, de Morena, ocurrida el 26 de mayo, puesto que ello sucedió una vez iniciado el levantamiento de la encuesta. Sin embargo, sólo una tercera parte de los potenciales votantes del PT señalaron como segunda opción a Morena, es decir un 0.63%.

La metodología del estudio se basó en entrevistas en vivienda a mil ciudadanos con credencial de elector establecidos en el Estado de México.

jcd

Detienen a involucrado en muerte del padre de diputada priista

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del presunto asesino del padre de la diputada local priista, Rosa María de la Torre.

La dependencia dio a conocer que la detención en contra de Miguel Ángel H., se dio tras existir indicios de su posible participación en el homicidio de Oscar de la Torre, ocurrido el pasado 18 de mayo, en la colonia El Empleado, en esta capital.

Sobre los hechos, se detalló que durante las primeras investigaciones, se recabaron datos mediante los que se identificó a la persona que habría accionado el arma, por lo que se solicitó la orden de aprehensión, que fue obsequiada por un juez de control y cumplimentada por los agentes ministeriales.

El imputado fue presentado ante el juez de control, que resolverá su situación jurídica.

Oscar de la Torre fue asesinado afuera de su vivienda en lo que aparentemente fue un problema de tránsito. Según declaraciones del titular de la PGJE, Martín Godoy, la víctima fue asesinado tras discutir con los ocupantes de un vehículo que obstruía la entrada a su cochera.

ntx/jcd

Los 15 momentos trascendentes de la elección a Gobernador del EdoMéx

Acusaciones de compra de votos, desvío de recursos públicos y la supuesta intromisión del Gobierno Federal son algunos de los escándalos surgidos en el marco de las campañas para elegir al nuevo gobernador del Estado de México.

El PRI mantiene la hegemonía en la entidad desde hace 88 años, pero en el actual proceso electoral su dominio se ve amenazado por primera vez en la historia, según revelan las últimas encuestas. Esta elección estatal es la más importante del país por la influencia que tiene en los comicios presidenciales; el partido que se lleva la llamada “joya de la corona” obtiene, además de poder político, el acceso a un presupuesto superior a los 260 mil millones de pesos.

La elección del Estado de México es considerada la joya de la corona electoral, no sólo porque concentra el mayor número de votantes del país, más de 11 millones, sino porque triunfar en esa entidad, aunque no predice quién ganará la contienda presidencial del 2018, inyecta confianza y fortaleza al partido político ganador para buscar la Presidencia de la República.

Se acerca la recta final de las campañas, en estos casi dos meses los candidatos han tenido oportunidad de presentar sus propuestas en materia de seguridad, desarrollo económico y social, equidad de género; así como educación y protección al medio ambiente. Aunque la mayor parte del tiempo se dedicaron a descalificar y atacar a sus rivales. Aquí un balance de la evolución de las campañas locales en 10 puntos:

1

El registro de los candidatos.

29 de Marzo

Los aspirantes del PRI, Morena, PAN, PRD, PT y candidatos independientes se registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México.

Tras su registro como candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, afirmó que su campaña no será de descalificaciones.

En su mensaje reiteró que está a favor de un cambio en la entidad y aseguró que hará una campaña apegada a la legalidad y en beneficio de la gente, “que ya está cansada de las confrontaciones” entre los políticos.

En tanto, Delfina Gómez Álvarez en su registro como candidata de Morena expresó: “Estamos a punto de cambiar la historia, es momento de que gobierne uno de nosotros. Junto con los ciudadanos, les vamos a dar una lección a los políticos de siempre”.

En tanto, la panista Josefina Vázquez Mota, durante su registro dijo estar preparada a pesar de las acusaciones en su contra. “Estoy segura de que lograremos la alternancia, porque la grandeza de nuestro estado necesita un cambio, ninguna canallada (…) venimos a terminar con la extorsión vamos a cambiar para tener paz y oportunidades”.

El candidato del PRD, Juan Zepeda aseguró que su partido trae la mejor propuesta para cambiar la realidad en materia de seguridad.

Óscar González Yáñez por el Partido del Trabajo dijo: “Nos vamos a meter profundamente al tema de la inseguridad, de los feminicidios, de cómo resolver los problemas del agua, del transporte y del empleo”, comentó.

El expresidente estatal del PRI, Isidro Pastor Medrano, la empresaria Teresa Castell y el doctor Abelardo Gorostieta, presentaron por separado solicitudes de registro como candidatos independientes.

2

Arrancaron las campañas para gobernador

3 de abril

Comienza formalmente las campañas electorales en el Estado de México, la cuales durarán hasta el 31 de mayo. La candidata del PAN Josefina Vázquez Mota inició su campaña en el municipio de Atlacomulco, conocido como el corazón priista en el Estado de México y donde nació el actual presidente Enrique Peña Nieto.

El candidato del PRI, Alfredo del Mazo, arrancó su campaña en Tlalnepantla. Del Mazo dijo que que mantendrá los beneficios alcanzados en las pasadas administraciones.

La candidata de Morena, Delfina Gómez, comenzó su campaña en Texcoco, municipio en el que nació y donde comenzó su carrera política como alcalde. Pidió que con el comienzo de las campañas, la ciudadanía pueda revisar la declaración 3de3 de cada uno de los candidatos.

El perredista Juan Zepeda inició su campaña en Nezahualcóyolt, de donde fue presidente municipal y en donde ha pasado gran parte de su vida. Dijo que llevará seguridad al Estado de México como lo hizo cuando gobernó en ese municipio.

3

Primer intercambio de reclamos

5 de abril

En un encuentro con jóvenes en el Tecnológico de Monterrey en el Estado de México, los candidatos del PRI, PAN, Morena y PRD, expusieron sus propuestas, además de los reclamos a sus contrincantes.

La candidata de Morena, Delfina Gómez, aseguró, que no es títere ni marioneta de nadie y reprochó a quienes han señalado que será Andrés Manuel López Obrador y no ella quien gobierne esa entidad.

Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN, comentó que “la ley no se negocia” en el contexto de que sólo 2 por ciento de los feminicidios llegan a una sentencia, lo que habla de una institución debilitada en la procuración de justicia.

El abanderado del PRI, Alfredo del Mazo Maza, aseguró que de ganar la elección, fortalecerá los ministerios públicos y calificó como “inadmisible” que haya más feminicidios y agregó que, con la aplicación de la ley en tareas preventivas, éstos serán eliminados.

Por su parte, Juan Zepeda del PRD, convocó a sus contendientes a realizarse la prueba del polígrafo la próxima semana, para que en esta contienda prevalezca la verdad, al indicar que es una herramienta científica y que con esto se acabarán los “dimes y diretes”.

4

Primera Multa: TEPJF a Morena

6 de abril

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sí realizó actos anticipados de campaña.

Por esta acción, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) impuso una multa equivalente a 75 mil 500 pesos a Delfina Gómez, así como una de 377 mil 500 pesos a su partido, multas que habían sido impugnadas por Morena ante el TEPJF.

5

“Ni un fraude más”; observatorio ciudadano

6 de abril

Un grupo de ciudadanos de diversos ámbitos sociales presentaron la iniciativa “Ni un fraude más” que consiste en la vigilancia del proceso electoral en el Estado de México, con el fin de evitar la compra y coacción del voto, además de que los ciudadanos tengan asesoramiento en denuncias electorales.

La iniciativa ciudadana, que pretende funcionar como un observatorio ciudadano, busca informar a los votantes mexiquenses sobre sus derechos electorales, fomentar la denuncia pública de las irregularidades, respaldar su defensa en actos que prohíban la libertad de votar.

Entre quienes respaldan la propuesta están Epigmenio Ibarra, John Ackerman, Fabrizio Mejía, Manuel Fuentes, Miguel Torruco, Rubén Albarrán, entre otros.

6

Interpone T.Castell denuncia contra Delfina

6 de abril

La candidata independiente al gobierno del Estado de México, Teresa Castell, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, contra la aspirante de Morena al mismo cargo, Delfina Gómez, por el presunto delito de uso indebido de recursos públicos.

Al salir de la Fiscalía, Castell señaló que la candidata de Morena a la gubernatura mexiquense deberá explicar la autorización que hizo a favor de sí misma de un bono de poco más de 440,000 pesos, que se habría autopagado al concluir su gestión al frente del ayuntamiento de Texcoco.

7

Retira TEEM candidatura independiente a Isidro Pastor

18 abril, 2017

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocó la candidatura independiente a Isidro Pastor Medrano, tras los recursos de revisión presentados por seis de los ocho partidos políticos que participan en el proceso electoral.

El 2 de mayo el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) determinó no otorgar la candidatura independiente a Isidro Pastor Medrano, debido a que 29 por ciento de las cédulas de registro que presentó, no cumplen con los requisitos en la calidad solicitada, ya que se detectaron firmas de personas fallecidas o que no coincidían con la presentada en la credencial de elector.

El retiro de la candidatura independiente de Isidro Pastor Medrano en las elecciones del Estado de México, costó al Instituto Electoral mexiquense más de 100 millones de pesos.

8

Presentan los candidatos su 3de3

18 abril, 2017

PRI

Alfredo del Mazo

Ingreso anual: 4 millones 571,956 pesos (diputado federal y otros ingresos).

Propiedades: seis (un terreno, cuatro departamentos y una casa).

Propiedades del cónyuge: cuatro (departamentos, uno en copropiedad).

Vehículos: dos (Chevrolet 2016 y Toyota 2012).

Vehículos del cónyugue o dependientes: dos.

Bienes muebles: Obras y joyas.

Morena

Delfina Gómez

Ingreso anual: 1 millón 205,987 pesos (por cargos públicos).

Propiedades: una (casa en Texcoco).

Vehículos: uno (Nissan, modelo 1997).

Bienes muebles: joyas y menaje de casa.

Cuentas bancarias: cinco (todas con montos menores o iguales a 100,000 pesos).

PAN

Josefina Vázquez Mota

Ingreso anual: 12 millones 236,476 pesos (actividad financiera, servicios profesionales y otras actividades).

Propiedades: cuatro (una casa, un terreno y dos departamentos).

Propiedades del cónyuge: una (casa).

Vehículos: dos (General Motors 2000 y Chrysler 2006).

Vehículos del cónyuge o dependientes: dos.

Bienes muebles: joyas y obras.

PRD

Juan Zepeda

Ingreso anual: 750,891 pesos (por cargos públicos).

Propiedades: 1 (terreno).

Vehículos: 1 (Audi, modelo 2006).

Cuentas bancarias: tres (dos con montos mayores o iguales a 500,000 pesos y una con recursos menores o igual a 100,000 pesos).

9

Juan Zepeda manda carta a AMLO; le pide unidad de izquierdas

19 de mayo

A través de Facebook, el candidato del Partido de la Revolución Democrática al gobierno estatal, Juan Zepeda Hernández, publicó una carta abierta para Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, donde le pidió unidad para derrocar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México.

“Considero que has cometido varios errores que han llevado a que las izquierdas nos encontremos luchando contra el mismo enemigo en dos frentes. Por tales motivos, te propongo que pongamos buena voluntad para construir un amplio polo de izquierda que lleve a buen puerto esa esperanza de cambio para el 2018”, publicó en su cuenta oficial.

“Te invito a que seamos autocríticos y aceptes que en el proceso electoral del Estado de México cometiste dos errores: 1) Menospreciar la unidad de las izquierdas e intentar la suminisón de las mismas. 2) No haber revisado a conciencia la honestidad del grupo político que apoya a la candidata Delfina Gómez quien no ha respondido con certeza y transparencia las acusasciones de mal manejo de los recursos públicos del municipio de Texcoco“, agregó.

10

Delfina Gómez favorecida por las encuestas

25 de abril

Una encuesta realizada por Consulta Mitofsky, sobre las preferencias electorales para la elección en el Estado de México, reveló que la candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) Delfina Gómez Álvarez encabeza las preferencias de voto con 24.4 por ciento, para el próximo 4 de junio.

En segundo lugar se encuentra el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo del Mazo Maza, con 23.6 por ciento y en tercer lugar la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, con 14.9 por ciento, Juan Zepeda, candidato del Partido de la Revolución Democrática ocupó el cuarto lugar con 13.6% de las preferencias electorales.

11

Primer debate: señalaciones de corrupción

25 de abril

Alfredo del Mazo Maza, Delfina Gómez y Josefina Vázquez Mota, los tres candidatos punteros al gobierno del Estado de México, se señalaron mutuamente de cometer actos de corrupción en directo a través de la televisión.

Durante el primer debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el priista Del Mazo mostró fotografías de la panista Vázquez Mota con Tomás Yarrington, exgobernador priista de Tamaulipas y acusado por narcotráfico, aunque dijo que eso no la hace narcotraficante, y una de Delfina, candidata de Morena, con el secuestrador Alfonso Gómez, sentenciado a 97 años de prisión, lo que aseguró que tampoco la hace secuestradora, pero ya las había señalado.

Dijo que ese sistema de corrupción e impunidad tiene que terminar porque él será cero tolerante al respecto. Prometió a los mexiquenses que meterá a la cárcel a los corruptos y a sus cómplices para terminar con la red de corrupción.

En su turno, Delfina acusó que la madre de todos los problemas en el Estado de México y en todo el país es la corrupción, y que en territorio mexiquense se encuentra en el árbol ya podrido, que es el Grupo Atlacomulco, en referencia al equipo al que pertenece su contendiente priista.

“Si vemos, aquí está toda la familia, Carolina, el tío, la prima, prácticamente toda la familia de Alfredo del Mazo. Pero esto no sólo se queda aquí. Se va a Veracruz con los Duarte, a Tamaulipas con Yarrington, con el Borge en Quintana Roo… la corrupción de Atlacomulco sí nos ha afectado porque nos cuesta 117,000 millones de pesos, que es más de 53% del presupuesto del Estado de México…”.

Sobre el mismo tema, la panista Vázquez Mota afirmó que la corrupción tiene nombre y apellido: “Delfina quitándole el salario a sus trabajadores y tú, Alfredo, hablando de seguridad. Fuerte y con todo, Alfredo con la corrupción. Déjame decirte lo que haces con tus amigos cómplices de Higa y de OHL Alfredo… seguramente también, Alfredo, están financiando tu campaña”.

En el debate en que también participaron los candidatos del PRD, Juan Zepeda; del PT, Óscar González, y Teresa Castell, quien contiende por la vía independiente, se abordaron dos temas más: seguridad pública y justicia, así como desarrollo social.

12

Multan a partidos por inconsistencias

26 de abril

Debido a que los partidos no informaron sobre algunos eventos que realizarían en precampañas a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

El partido que recibió la mayor multa fue el PT, el cual tendrá que pagar una sanción, por el caso del Estado de México, de 6 millones 799,655 pesos; seguido de Morena con una sanción de 5 millones 965,844 pesos, de los cuales 5 millones 714,656 pesos corresponden al Estado de México y 251,188 pesos por Coahuila.

En tercer lugar se ubicó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual se le multó con 2 millones 571,156 pesos, de ellos 2 millones 549,897 corresponden a irregularidades en el Edomex y 21,258 pesos en Coahuila.

En tanto que al tricolor se le adjudicó una sanción de 1 millón 349,911 pesos, mientras que al Partido Acción Nacional, se le multó con 1 millón 174,879 pesos.

En referencia al Edomex, se registraron 720 operaciones que involucran montos de 48 millones de pesos. Entre las principales irregularidades, estuvieron 33 eventos públicos que no se reportaron, así como gastos no reportados en la contratación de espacios en páginas de Internet y en producción de spots.

13

Segundo debate: cuestionan capacidades para gobernar Edomex

25 de abril

Durante la segunda exposición de propuestas de campaña, organizada por el Instituto Electoral del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo, el perredista Juan Zepeda, el petista Óscar González y la candidata independiente Teresa Castell criticaron fuerte a Delfina Gómez, contendiente de Morena.

La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, a diferencia del primer debate cuando centró sus ataques en contra de Delfina, optó esta vez por hacer de Del Mazo su blanco preferido.

Desde el principio llamó a los mexiquenses a sacar al “PRI de Peña” y a “votar por el PAN” si quieren que haya seguridad pública y tener empleos bien pagados.

El priista Alfredo del Mazo aprovechó para advertir que votar por Morena, no sólo en los comicios del próximo 4 de junio sino sobre todo en los presidenciales del 2018, conllevaría el riesgo de devaluación.

Del Mazo alertó, frente a las cámaras de televisión, que el voto de los mexiquenses definirá el futuro no sólo de los próximos seis años, sino de las próximas generaciones.

“Reconozco que hay malestar en los ciudadanos, pero si elegimos a una persona que no tenga la capacidad, el enojo puede convertirse en retroceso. Delfina no está preparada para ser gobernadora (…) se requiere capacidad y experiencia, determinación para poder resolver los retos (…) el futuro de nuestras familias está en juego, tenemos que ser muy responsables en la decisión que tomemos”.

Delfina respondió de inmediato que quedan menos de 30 días para acabar con el PRI y dijo que las encuestas apuntan a que “vamos requetebién”.

“Eso de que se dice que no se tiene experiencia, yo digo, señor Del Mazo, ¿experiencia para qué? ¿Para robar, traicionar, mentir? No, gracias a Dios no la tengo. Lamentablemente estos políticos piensan que se tiene que tener el dinero o linaje para poder gobernar, piensan que una maestrita no lo puede hacer, pero una maestrita, una mujer y una ciudadana les va a demostrar que se puede”.

Josefina Vázquez Mota acusó que Del Mazo protegió a las familias, pero del narcotráfico, como alcalde de Huixquilucan; el priista reviró que por aquel tiempo el combate a ese delito era responsabilidad federal.

14

Acusan a PRI ante la Fepade por delitos electorales en Edomex

24 de Mayo

El Partido Acción Nacional (PAN) comunicó que presentó ante la Fiscalía Especializadas por Delitos Electorales (Fepade) tres denuncias contra el Partido de Revolución Institucional (PRI), todas relacionadas con el proceso electoral que está por llegar a su fin en el Estado de México.

Entre las quejas que interpuso el PAN ante la fiscalía, una es contra el candidato del tricolor, Alfredo del Mazo, por el reparto de la Tarjeta Rosa. Otra fue impuesta contra la Fundación Colosio -asociación civil que dice elaborar los planes de gobierno y plataformas electorales del PRI-, por presuntamente prometer y empadronar a ciudadanos a programas sociales con el objetivo de captar votos; y la tercera contra Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, por el anuncio -en plena veda electoral- de la puesta en operación de una vialidad en Huixquilucan, Estado de México.

15

El PT declina en favor de Delfina Gómez y Morena

26 de mayo

Óscar González Yáñez, candidato a Gobernador del Estado de México por el Partido del Trabajo (PT), declinó hoy su candidatura en favor de Delfina Gómez Álvarez, abanderada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Queremos un proceso de transformación para la vida de los mexiquenses, donde se termine con la inseguridad, la corrupción y se termine con la impunidad. Hoy, en el Partido del Trabajo, manifestamos nuestro apoyo a la candidatura de la maestra Delfina Gómez”, dijo Óscar González Yáñez en una conferencia en la declinó públicamente en favor de la candidata morenista.

La declinación del candidato petista ocurre en momentos en que una encuesta de proyección nacional colocó a Delfina Gómez a la cabeza de las preferencias en la carrera por la gubernatura del Estado de México, con 25.18 de las intenciones, por 24.87% que logró el más cercano competidor, el priista Alfredo del Mazo.

Juan Zepeda, del PRD, tiene hasta este viernes el 12.61% de las preferencias, por el 18.06% de la panista Josefina Vázquez Mota.

“Tienes la oportunidad de sacar al PRI a patadas del Edomex”

La Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) divulgó un video en el que personalidades de la comunidad intelectual piden a los habitantes del Estado de México no darle una nueva oportunidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de gobernar en la entidad mexiquense.

En el mensaje difundido en redes sociales participan personalidades como Clara Luz Álvarez, Denisse Dresser, Clara Jusidman, Carlos Gidi, Sergio Aguayo, Ernesto Villanueva, Enrique Galván Ochoa y Javier Sicilia, quienes piden a la sociedad a salir a votar de manera masiva el próximo 4 de junio.

Las personalidades que participan en la grabación mencionan que de acuerdo con un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en los 87 años que el PRI ha gobernado en el Estado de México, ha reprobado en diversos sectores como el acceso a servicios, educación, niveles de ingreso y seguridad.

Los intelectuales aseguraron que en las tres últimas elecciones en la entidad, los mexiquenses no salieron a votar generando un 51 por ciento de abstencionismo. Por este motivo, pidieron a la sociedad salir a las calles a emitir su sufragio para evitar que el PRI se alce de nueva cuenta con una victoria en el Estado de México.

Esta no es la primera ocasión en la que la ONEA hace un llamado a los mexiquenses a no votar por el PRI. El pasado 11 de mayo integrantes de la comunidad artística mexicana participaron en el video “#AlzaLaVoz en el Estado de México. ¡Ni un voto más al PRI!”, realizado como parte de la campaña “#AlzaLaVoz”.

Mauricio Barrientos “El Diablito”, Alejandro Calva, Mauricio Mancera, Pedro Mira, Fernanda Castillo, Juan Manuel Torreblanca, Arcelia Ramírez, Karina Gidi, Tenoch Huerta, Cuceb Piloto, Alejandro de la Madrid, Víctor Trujillo “Brozo” y Ximena Sariñana invitan a la sociedad a salir a votar, pero piden no más votos par el partido tricolor.

jcd

Priistas se congregan en Toluca para cierre de campaña de Alfredo del Mazo

En la plaza de los Mártires ubicada en el corazón de Toluca, está todo listo para que arribó el candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, a su cierre de campaña.

A esta plaza se han dado cita miles de militantes priistas quienes desde hace más de dos horas esperan el arribo del candidato, quien se espera llegue acompañado del dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza.

Además de José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura; Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía; José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda; Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos NAturales; Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno; Ana Lilia Herrera Anzaldo y Arturo Montiel, por mencionar algunos.

jcd

Las noticias más importantes para terminar la semana.

El Universal

AMLO defiende a Nahle; partidos piden indagarla.

e gira por Veracruz, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que él no tiene recaudadora y, de paso, salió a la defensa de la coordinadora de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, a quien calificó como “una mujer íntegra y con principios”.

Milenio

Sin soborno no hay negocio: ocho de cada 10 empresarios

El 82% de empresarios consultados en la Encuesta Global sobre Fraude 2016, elaborada por Ernst & Young, aseguró que el soborno y la corrupción son prácticas habituales para hacer negocios en México, mientras que 63% de encuestados por el Banco Mundial está de acuerdo o totalmente de acuerdo en que la corrupción es parte de la cultura de negocios en México.

Excélsior

Por riesgosa y cara frenan ley de policías; PRI advierte vacíos en reforma
Son diez las diferencias sustanciales que dividen al PRI y a sus aliados de la dupla PAN-PRD en la Cámara de Diputados sobre las reformas que crean el mando mixto policial.
La Jornada
Salida de capital en este sexenio rebasa a deuda pública externa
Los recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en el extranjero desde el inicio de la actual administración federal y hasta marzo pasado superaron el saldo de la deuda externa del sector público. Sólo fueron menores que las remesas a sus familias de trabajadores conacionales desde Estados Unidos en el mismo periodo. Los envíos de dinero por particulares y empresas alcanzó entre enero y marzo de 2017 el monto más elevado para un trimestre desde 2008, reveló información del Banco de México (BdeM).
El Sol de México
Por redes no se negocia, responden a AMLO

El enfrentamiento entre Andrés Manuel López Obrador y el PRD subió de tono. El dirigente de Morena insistió en la declinación de Juan Zepeda a quien el CEN perredista dejó en libertad de tomar la decisión que considere. Por la noche, el abanderado del PRD ratificó que no declinará e ignoró el tercer llamado formulado por AMLO. Por otro lado, en Huatusco arrojaron huevos al presidente de Morena.

Reforma

Frenan coyotaje en Torito
El negocio de la venta de amparos, impuesta por coyotes a infractores del Alcoholímetro, disminuyó considerablemente en las últimas semanas, de acuerdo con datos de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica.
MiHeL

El PRD rechazo alianza porque está al servicio del PRI: AMLO

En el municipio de Nezahualcóyotl, el dirigente nacional de Morena afirmó que el rechazo para que declinara el candidato del Sol Azteca a favor de Gómez Álvarez demuestra que el perredismo estatal realiza el trabajo sucio al tricolor, para evitar que la ex alcaldesa de Texcoco llegue al poder del gobierno mexiquense.

Con la negativa del aspirante perredista al gobierno estatal, Juan Zepeda Hernández, de sumarse a la campaña de la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, “quedó de manifiesto que los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática no quieren la transformación de México“, aseguró el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que, con cada voto que los mexiquenses emitan el próximo 4 de junio a favor del PRD, el único beneficiado será el PRI y no el pueblo del Estado de México.

“Votar por el PRD es votar por Peña Nieto, es votar por la mafia del poder o votar por el PAN es lo mismo: votar por Peña. Por qué no se unen el PRD y el PAN, porque no quieren enfrentar al candidato de la mafia del poder, porque Peña (Nieto) los tiene arreglados a los dirigentes de todos los partidos paleros”, afirmó AMLO.

López Obrador lanzó un llamado a los simpatizantes y militantes de todos los partidos para conformar un frente de unidad para derrocar al tricolor que por casi 90 años ha gobernado la entidad y que ha puesto en marcha un plan especial para la compra y coacción del voto.

MiHeL

Propone Del Mazo ayudar a campo con energía solar

El candidato de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional-Verde Ecologista de México-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, prometió ante 50 organizaciones de productores de flor reunidos en el municipio de Villa Guerrero, que de ser gobernados introducirá a la zona de plantaciones energía solar para que el ahorro de energía eléctrica sea considerable y beneficie a los lugareños.

“Tenemos también que hacer más uso de energías limpias, de energías renovables. Tenemos que hacer más uso de estas energías y además disminuir los costos que ustedes tienen por el uso de energía eléctrica. Es importante que impulsemos programas para darles los paneles solares y que, a través de los paneles solares, podamos tener ese ahorro de energía eléctrica, los paneles serían con el pago en conjunto del gobierno federal, el gobierno estatal y una parte ustedes”, pronunció el priista.

También aseguró que en Villa Guerrero, se construirá una central de abasto que cubra la demanda de quienes viven en Coatepec Harinas, Tenancingo y Zumpahuacán.

Además, aseguró que apoyará al campo con tecnificación, subsidio de fertilizantes y sistema de almacenaje, pero sobre todo, indicó que su administración apoyará a los productores de maíz, aguacate, café y jitomate, así como a comercializar su producción y evitar que llegue a los intermediarios y éstos se lleven las ganancias de los campesinos.

MiHeL

¿Contra quién es el Frente Amplio Opositor?

Tanto la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, como su homólogo del PAN, Ricardo Anaya, coincidieron, el fin de semana, en que la convocatoria para conformar un Frente Amplio Opositor con miras a 2018 tiene un objetivo: evitar que el PRI gane la Presidencia de la República y construir un proyecto muy claro que contribuya a la transformación del país.

Sin embargo, nos dicen, el verdadero “enemigo político” a vencer se llama Andrés Manuel López Obrador, pues a pesar del optimismo desbordado del presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa, lo cierto es que, postulen a quien postulen, no volverán a habitar la Residencia Oficial de Los Pinos; de hecho, varios analistas y políticos como Javier Lozano coinciden en que eso ya se da por descontado.

Ricardo Anaya y Alejandra Barrales están viendo otra cosa: el avance vertiginoso e imparable de López Obrador y de su movimiento, pues a pesar de todos los escándalos en los que estuvo, indirectamente involucrado (Eva Cadena recibiendo dinero para la causa de Morena; Delfina Gómez descontando un porcentaje de su salario a los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, cuando fue alcaldesa, etcétera), no han mermado en la simpatía de un amplio sector de la población hacia el tabasqueño, pero además ya se dieron cuenta que ambos partidos por sí solos, no tienen la fuerza para ganar el proceso electoral del próximo año.

Y ¿entonces por qué en este Frente Amplio Opositor está invitado Morena y no así el PRI? La respuesta es muy sencilla: en el PAN y en el PRD saben que AMLO no lo va a suscribir, pues conocen bien su ambición por llegar a ser Presidente de la República; saben que no va a aceptar someterse a un proceso interno para elegir al aspirante presidencial del Frente, a menos que le garanticen que será él quien lo encabece; pero francamente no veo a Ricardo Anaya levantando el brazo de Andrés Manuel, y mucho menos a éste recibiendo el apoyo del panista.

¿Muy temprano el anuncio? Al contrario. Están en muy buen tiempo para entablar un diálogo con las diferentes fuerzas políticas y sociales del país, pero también para conciliar con sus grupos internos y tratar de convencer a Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala, Juan Carlos Romero Hicks, Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez y Silvano Aureoles que, por el bien del país, se podrían quedar fuera de la nominación.

¿Lo aceptarán?… Ya veremos.

¿Y LOS BENEFICIOS, APÁ?

Después de una semana en contingencia ambiental surge la pregunta: ¿de qué sirvió el endurecimiento de las medidas de verificación vehicular anunciadas por la Came, si a fin de cuentas estamos igual o peor que el año pasado? Esto ocurre por aplicar sólo paliativos a un problema que su solución debe ser integral y no sólo para simular que se está trabajando en tener una atmósfera limpia y respirable.

[email protected]
@JuanMDeAnda

Las noticias más importantes para iniciar el día.

El Sol de México

El Estado Islámico asume la autoría del atentado de Manchester

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió hoy la autoría del atentado de Manchester al afirmar que un “soldado del califato” colocó “varios paquetes bomba” en varias concentraciones de “cruzados” en la ciudad británica.

Excélsior

Sofocan bomberos incendio en mercado central de Acapulco

Bomberos sofocaron el incendio de ocho locales semifijos que se ubican en el estacionamiento del mercado central, sin que se registraran pérdida de vidas humanas, lesionados y sólo dejó daños materiales.

Milenio

Capella avizora la “peor crisis de violencia” en 2018

El comisionado de seguridad de Morelos, Alberto Capella Ibarra, convocó a todos los sectores de la sociedad a dejar de lado las diferencias políticas, para crear un histórico acuerdo por la seguridad nacional con el propósito de evitar que el país pase por la “peor tormenta” de inseguridad, que se prevé puede ocurrir en 2018, debido al empoderamiento del crimen organizado.

Reforma

Son chatarra 34% de buses
El 33.8 por ciento de los camiones federales de autotransporte de pasajeros y turistas que circulan por el País ponen en riesgo la seguridad de las personas en las carreteras de México.
La Jornada
Documenta AMLO ‘‘intromisión’’ del gobierno de Peña en Edomex
Por medio de su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador mostró varios presuntos documentos internos del PRI (Partido Revolucionario Institucional) que evidencian la ‘‘abierta intromisión’’ del gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto en la elección para gobernador del estado de México, y la ‘‘campaña sucia’’ en contra de Morena y su candidata, Delfina Gómez.
MiHeL

PRI presenta denuncia contra Morena por falta de transparencia

El representante priista ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) por la omisión de Morena a publicar en su página de Internet más de 580 millones de pesos que ha recibido en los últimos dos años.

Tras entregar la denuncia en la sede del Inai, Ramírez Marín explicó que de todas las obligaciones financieras que los partidos políticos deben transparentar en su página de Internet, Morena ha incumplido con todas, por lo que hasta el momento esconde el uso y destino de recursos públicos, además de los que recibe de particulares.

“Los partidos políticos no se deben evadir de la responsabilidad, hay una gran discusión sobre si deben o no recibir recursos públicos, y lo menos que pueden hacer es explicar qué hacen con ese dinero”, enfatizó el también diputado del Partido Revolucionario Institicional (PRI).

Explicó que es la primera vez que un partido político presenta una denuncia ante el Inai y esto se deriva del plazo establecido por la ley en la materia para que antes del 4 de mayo, los partidos políticos publicaran en sus páginas de Internet toda su información financiera.

Según Ramírez Marín, Morena ha mostrado un interés particular en esconder el manejo de sus finanzas durante el actual proceso electoral, por lo que se debería cuestionar el porqué no quieren que se sepa qué hacen con el dinero durante esta campaña.

Adelantó que mañana solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE) que se maximice la publicidad sobre el gasto de los partidos políticos, a fin de que todos los ciudadanos sepan cuánto gastan, quiénes son sus proveedores, y sobre todo, quiénes se niegan a presentar la información, por lo que “se pedirá que se publique todo lo que hayan recibido y gastado los partidos”.

Finalmente, consideró evidente que todas las omisiones en que ha incurrido Morena derivarán en la comisión de delitos, pues reciben dinero cuya procedencia no tiene sustento legal y que no puede ser transparentado.

NTX/jcd

Propone Del Mazo rehabilitar hospitales en la zona de Acolman

Durante un recorrido por el municipio de Acolman, Alfredo del Mazo Maza, candidato a la gubernatura del Estado de México por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional-Verde Ecologista de México-Nueva Alianza-Encuentro Social prometió, que de llegar a la gubernatura rehabilitar los hospitales locales de Tezoyuca y San Salvador Atenco, además de terminar el hospital de Acolman y equiparlo con un nuevo quirófano.

Otros de sus compromisos para esta localidad fueron: construir una alberca olímpica en el deportivo del municipio; con relación a la seguridad, aseguró que implementará métodos para prevenir la violencia en los hogares, en el transporte público y que las mujeres estén libres de violencia en su entorno social.

Además, con la construcción del aeropuerto alterno de la Ciudad de México, el cual estará en Texcoco, el priista indicó que celebrará diversos acuerdos para que la mayor parte de las 450 mil plazas de empleo a desarrollarse, sean para la región del Valle de Texcoco.

MiHeL

Propone Del Mazo conectar Zona de Apaxco con Arco Norte.

El candidato de alianza PRI-Verde Ecologista de México-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, se comprometió, en caso de ganar la gubernatura el 4 de junio, a conectar Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla, con el Arco Norte.

El priista aseguró que la interconexión, logrará que esta región, tenga mayor prosperidad y se instalen empresas que generan fuentes de empleo para los jóvenes principalmente.

El Arco Norte comienza en el municipio de Acambay, al norte del Estado de México, y une a los municipios mexiquenses con los Estados de Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Del Mazo también anunció la creación de una universidad regional que cubra la demanda de estudiantes asentados en estos tres municipios.

“Tenemos que darle a los jóvenes esa oportunidad para prepararse, para formarse y para que el día de mañana tengan mejores oportunidades de trabajo” “Primero me comprometo a hacer una universidad, segundo, vamos a platicar a dónde conviene más, vamos a ver, a los tres les va a beneficiar, porque además están cerca”.

En su evento público, Del Mazo Maza, se comprometió a acercarles financiamiento al campo, principalmente al cultivo de maíz, dotarlo de tecnología, de semilla mejorada y de silos para almacenar el grano en grandes cantidades.

MiHeL

La libertad y seguridad que representa el PRI ganará en Edomex

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, afirmó que la elección en el Estado de México será fundamental para todo el país, porque en ella se elegirá el camino responsable de las instituciones, la libertad, seguridad y paz que representan Alfredo Del Mazo y el PRI, derrotando al populismo autoritario de Morena, Delfina y López Obrador.

Al encabezar encuentros con la militancia, liderazgos y estructura de representación y activismo de Atlacomulco e Ixtlahuaca, llamó a redoblar el esfuerzo para vencer a las aves mesiánicas de rapiña que se apellidan López Obrador.

“Todo México está viendo la elección del Estado de México, porque para todo el país esta elección es fundamental. Vamos a redoblar el paso, vamos a ir brazo con brazo y cuando vengan las aves mesiánicas de rapiña que se apellidan López Obrador, les tendremos un mensaje: fuera”, subrayó.

En compañía de integrantes del CEN y de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandra del Moral, Ochoa Reza sostuvo que el priismo mexiquense no descansará ni un sólo día hasta lograr el triunfo de Alfredo Del Mazo el 4 de junio.

Aseguró que con la movilización y el voto de cada uno de los mexiquenses Del Mazo ganará a Morena y a Delfina en Ixtlahuaca, Atlacomulco y en todo el Estado de México. En este marco, hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Eruviel Ávila.

“Y que se escuche fuerte y se escuche claro: nuestro reconocimiento al gran gobernador del Estado de México, nuestro amigo Eruviel Ávila Villegas”, puntualizó.

Por su parte, Alejandra del Moral destacó el liderazgo de Enrique Ochoa Reza, quien, dijo, no busca posiciones cómodas ni beneficio político propio y, por el contrario, trabaja de manera incansable en beneficio de los militantes y del partido.

“Estamos listos, capacitados y concentrados para ir por el voto y ganar el 4 de junio. La estructura organizativa del PRI se deja sentir en cada seccional, colonia y pueblo, porque el PRI es el único partido político todo-terreno.

“El triunfo de Alfredo Del Mazo en el Estado de México será una victoria nacional, con la que callaremos las voces que vaticinan que el PRI no tiene futuro y derrotaremos al populismo. Le duela a quien le duela, éste será el triunfo de Peña”, remarcó.

NTX/jcd

El dirigente del PRI arremete contra de Delfina

Ha aparecido un video nuevo en el que aparece Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del Partido Nacional Institucional (PRI) criticando  a la candidata de Morena Delfina Gómez .

Ochoa en el vídeo de 30 segundos califica a Delfina Gómez de “candidato de diezmo”, “juanita de Lopez Obrador”;  se sirve de las acusaciones que penden sobre la candidata  con respecto al descuento a los trabajadores durante su gestión en Texcoco.

El video termina diciendo “si Delfina hizo tanto daño en Texcoco, imagina lo que haría en el Estado de México”. La aparición del mismo ocurre en el contexto de continuas acusaciones en contra de Delfina por corrupción y uso de fondos públicos para el financiamiento de su campaña.

MiHeL

Del Mazo acusado de usar recursos ilícitos en su campaña

El día de ayer organización Ahora presentó ante el Instituto Nacional Electoral una queja en contra del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda Luis Videgaray y el candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza por el desvío de fondos federales y la transferencia de recursos ilícitos por OHL México para apoyar la campaña de del Mazo.

En las oficinas del Instituto se presentaron activistas de Ahora encabezados por Emilio Álvarez Icaza, líder de ahora,  así como también de Alfredo Figueroa , ex consejero. Presentaron un documento de alrededor de 150 hojas y un disco anexo con pruebas.

Sostienen que los recursos son desviados  mediante la empresa OHL, misma que es concesionaria del circuito Exterior Mexiquense y el viaducto bicentenario, para financiar las campañas de los candidatos priistas.

“No solo de que las elecciones en Estado de México estén apegadas a derecho, sino que en 2018 no se reproduzca un ciclo en donde se atente contra el voto libre y secreto.” dijo Álvarez Icaza.

jCd

Delfina Gómez y Elba Esther Gordillo, “las maestras de la corrupción”: PRI

El líder del sector popular del PRI, Arturo Zamora, advirtió que existe una alianza explícita entre la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, y la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, a las que llamó las “maestras de la corrupción”.

En su opinión, queda en evidencia esa alianza tras darse a conocer una supuesta reunión entre Delfina Gómez, el exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa, y el exsubsecretario de Educación Pública y yerno de Gordillo Morales, Fernando González, para manifestarle a la candidata morenista su respaldo.

El integrante de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que Elba Esther Gordillo está en la cárcel por desvío de recursos públicos, mientras que Delfina Gómez desvió recursos que no le pertenecían, los de los trabajadores de Texcoco, cuando fue presidenta municipal.

Agregó que, “finalmente quienes han realizado actos delictivos y reprobables terminan coincidiendo” y advirtió que esa alianza no dejará nada bueno para los mexiquenses.

Delfina y Elba Esther sin duda alguna tienen coincidencias, las dos son maestras que dan mal ejemplo, reiteró.

“Delfina y Gordillo hoy se alían, pues son dos maestras de la corrupción, son dos maestras que dejan claro que son enemigas de la reforma educativa, y los enemigos de la reforma naturalmente van aliados porque seguramente están protegiendo intereses que no buscan lo mejor, no dejarán nada bueno para los mexiquenses”, indicó.

Zamora Jiménez sostuvo que es de todos conocido que Andrés Manuel López Obrador no solo es el líder de Morena, sino que es quien ha llevado la campaña en el Estado de México, quien decide qué se hace o deja de hacer.

Por ello, añadió, resulta evidente “quién tiene el liderazgo de ese partido, quién dice que no miente, que no roba y que no se corrompe, pues se terminó aliando con su enemiga en las elecciones de 2006, con quien pidió el voto para Felipe Calderón con tal de que López Obrador no llegara a la Presidencia”, expresó.

A su decir, López Obrador terminó aliando con lo más característico y reprobable de la corrupción en este país que es Elba Esther Gordillo.

Arturo Zamora manifestó su confianza en que son más los maestros que están a favor de la reforma educativa, y que esa mayoría está apoyando a su candidato Alfredo del Mazo, pues “la colusión de intereses entre las maestras de la corrupción solo tiene el apoyo de algunos pocos maestros”.

NTX/jcd

Cambian de bando. Militantes y candidatos del PAN y UDC se adhieren al PRI

El domingo en un evento en Múzquis, Coahuila presidida por Riquelme Solís candidato del PRI a la gubernatura del estado de Coahuila. Candidatos, regidores y militantes de Partido Acción Nacional  a manera de protesta, por los comentarios del candidato Guillermo Anaya, renunciaron a sus candidaturas, cargos y militancias.

Todo comenzó la semana anterior cuando el candidato del PAN Guillermo Anaya expresó en un mitin:

“Bueno, pues ahora les vamos a dar puro chile a las lideresas del PRI”

Lo que ocasionó que el PRI en el estado denunciara a Anaya ante el INE por violencia de género. Sin embargo sus declaraciones no sólo molestaron a sus contrincantes políticos, sino también  a miembros de su partido. Es por ello que decidieron cambiarse

“No podemos permitir que llegue al gobierno del Estado de Coahuila un hombre que promueve la violencia de género a través de referencias sexuales en contra de la mujer, sin importar su preferencia política”

MiHeL