pexels-photo-164527.jpeg

El peso mexicano finalizó en 16.69 spot el viernes, incertidumbre desde Estados Unidos

El rumbo de la tasa de interés en Estados Unidos sigue generando incertidumbre entre los inversionistas que, en este momento del año ya esperaban tener mayor claridad respecto a los recortes de tasa. En cambio, los rendimientos de los bonos de Tesoro de EUA siguen ajustándose al alza.

La siguiente semana los operadores estarán muy al pendiente de la agenda económica, principalmente porque se publica hacia el término de la semana el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal.

Este viernes los activos de mayor riesgo moderan sus pérdidas, incluso algunos repuntan ante el retroceso generalizado  del dólar. Sin embargo, el sentimiento del mercado es de decepción, tras una semana donde nuevamente los datos de la economía de Estados Unidos sugieren que el entorno restrictivo de tasa de interés deberá mantenerse por más tiempo.

De esta manera, la curva de bonos de bonos de Estados Unidos mantiene su ajuste al alza para los cortos y medianos plazos. Por ejemplo, desde la publicación de las minutas de la Fed, el bono a dos años ha aumentado en 10 pb para cerrar hoy en 4.97%, mientras que el bono a 5 años acumuló un avance de 7pb para situarse en 4.53%.

En materia económica, el sentimiento del consumidor estadounidense mejoró en su estimación final, al aumentar de 67.4 a 69.1 en mayo, aunque se mantiene por debajo de la lectura del abril (77.2). Según la Universidad de Michigan, la población percibe que el desempleo aumentará y las condiciones para los negocios serán más adversas. En cambio, la expectativa de inflación a 12 meses bajó a 3.3%, desde 3.5% reportado inicialmente; y para el largo plazo, la expectativa se redujo una décima a 3.0%.

En el mercado commodities el precio del petróleo se recuperó un poco con el retroceso del dólar, aunque los inversionistas siguen preocupados por el impacto que podría tener la prolongación de los niveles alto de interés en la demanda de mundial de crudo. La referencia West Texas Intermediate subió 1.11% a 77.72 dólares por barril.

Por último, el índice principal de la bolsa mexicana registró una baja de 0.90%, con lo que completó una semana de retrocesos.

Mercado Accionario 

El IPC terminó en 55,413 puntos, retrocediendo 0.90% respecto al cierre del jueves. 30 de las 35 emisoras representadas en el índice presentaron variaciones negativas, destacando los descensos en: PEÑOLES, ASUR, GCARSO, LAB y OMA. Por el contrario, sobresalieron los avances en: GFNORTE, CHDRAUI, ELEKTRA, GENTERA y QUALITAS. Así, el índice terminó la semana con un descuento de 3.77% y en el año cae 3.44%.   

Los principales índices estadounidenses concluyeron con balances positivos. El Nasdaq se elevó 1.10%, seguido por el S&P 500 que subió 0.70% y el Dow Jones que aumentó marginalmente 0.01%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional y Servicios Públicos. En el comparativo semanal los movimientos fueron mixtos, el Nasdaq subió 1.41%, el S&P 500 avanzó 0.03% y el Dow Jones se contrajo 2.33%.

Mercado Cambiario                                                   

El peso mexicano cotizó en un rango entre los $16.67 y $16.75 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $16.69 por dólar, una apreciación de tres centavos respecto a la jornada previa.

¿Qué esperamos para el lunes?

La principal referencia económica será de Alemania, con el índice de clima de negocios IFO (2am). El tipo de cambio podría iniciar la jornada alrededor de $16.70 spot. 

Noticias de emisoras

TERRA. Terrafina anunció una convocatoria a la asamblea extraordinaria de tenedores a celebrarse el 5 de junio de 2024. El fideicomiso mantendrá informando oportunamente al mercado en relación con los acuerdos adoptados en la Asamblea de Tenedores y realizará las acciones que le correspondan para siempre actuar por los mejores intereses de los Tenedores de Certificados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.