Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Llegan migrantes centroamericanos a albergue de San Juan del Río

Pasó a paso los migrantes centroamericanos comenzaron a llegar al albergue instalado a un costado del macrolibramiento Centenario de la Constitución Apaseo-Palmillas, en el municipio de San Juan del Río.

Los centroamericanos son apoyados por personal de Policía Federal, Policía Estatal (PoEs), corporaciones municipales, Cruz Roja Mexicana y Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Luego de haber salido esta madrugada de la Ciudad de México, las familias oriundas de Honduras, Guatemala y El Salvador, básicamente, llegan con notorio cansancio al albergue.

Desde niñas y niños hasta algunos adultos mayores, los migrantes refieren que han recibido alimentos, medicamentos y colchonetas para afrontar la travesía de llegar a territorio estadunidense.

Giovany, migrante hondureño, comentó que en todo momento ha recibido apoyo de las autoridades mexicanas y sobre todo de la población.

“Mucha gente se ha acercado a nosotros para darnos víveres y cobijas”, refirió el joven, quien asegura que nada lo detendrá para llegar a Estados Unidos.

Previó que en 15 o 20 días hayan llegado a la frontera con Estados Unidos, siempre y cuando no encuentren complicaciones en el camino.

Se prevé que durante este sábado sigan llegando los migrantes al albergue de San Juan del Río para pernoctará aquí y continuar su camino al vecino país del norte.

NTX

Pospone Conmebol a ultimo minuto final Boca-River de Copa Libertadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pospuso a último minuto la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate debido a una tormenta que anegó la cancha de La Bombonera.

Después de varias idas y vueltas, en las que primero confirmó que el partido se realizaba y luego lo puso en duda, la Conmebol anunció que el partido de jugará mañana a las 16:00, a pesar de que continuará lloviendo.

Una comitiva de veedores del organismo recorrió La Bombonera por la mañana para determinar si el agua había afectado la cancha de manera suficiente como para postergar el partido.

Después de hacer la revisión, determinaron que había condiciones suficientes para jugar el esperado partido de ida de una final inédita en la que por primera vez los dos clubes más populares de Argentina pelean el cetro de la Copa Libertadores.

“Está confirmado, todo está listo para que se juegue”, aseguró el brasileño Fred Nantes, director de Competiciones de la Conmebol, después de recorrer la sede de Boca Juniors.

Explicó que sólo había una zona cubierta con agua pero confió en que estaría totalmente drenada para la hora del comienzo del partido, además de que no había barro en la cancha.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había anticipado que desde las primeras horas del sábado y durante dos días, habría una tormenta con posibilidad de caída de granizo.

Como la lluvia continuaba sin freno, horas más tarde la Conmebol envió a otro grupo a revisar de nuevo la cancha y finalmente decidieron posponer un día el decisivo partido.

En ese momento, los jugadores de River Plate seguían concentrados en el Estadio Monumental, mientras que los de Boca ya regresaban a concentrar en un hotel.

De esta manera, el partido de ida se disputará mañana y el segundo y último, en la cancha de River, el 24 de noviembre.

Después del anuncio de la Conmebol, los miles de fanáticos que ya habían comenzado a copar La Bombonera abandonaron el estadio en medio de la incesante lluvia que se abatía sobre esta capital.

NTX

Autotransporte de carga pide cumplir con normas para evitar accidentes

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) exhortó a cumplir con las normas que rigen a la industria para evitar accidentes, como el ocurrido el pasado miércoles en el kilómetro 14.5 de la carretera México-Toluca.

“Hoy en México tenemos una excesiva regulación para la operación del autotransporte, pero está no se aplica como debiera y si lo fuera se tendrían menos hechos lamentables como el de la México-Toluca”, dijo el presidente del organismo, Enrique González.

Destacó que junto con la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) se apeguen a todas las normas de condiciones físico-mecánicas para una adecuada operación, pues en el sector existe un alto índice de informalidad.

Mencionó que pese a contar con la normatividad no se ha logrado establecer controles adecuados por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal de Caminos, las cuales deben de vigilar que se cumplan, además de que el sector registra impactos por la inseguridad.

“Analizamos que la policía federal está rebasada en poder cubrir la adecuada normatividad de operación de nuestras unidades y por otro lado resguardarla por la inseguridad que hemos tenido”, comentó en entrevista con Notimex.

Afirmó que no se busca repartir responsabilidades sino que todo el gremio cumpla con la normatividad, profesionalización, logística, entre otros temas.

“Estamos sugiriendo que por motivos de seguridad y rentabilidad nos apeguemos a la normatividad ya existente”, sostuvo Enrique González.

Respecto a la empresa EASO, propietaria del tráiler involucrado en el accidente del pasado miércoles en la carretera México-Toluca, dijo que la compañía no forma parte de los agremiados en la Canacar.

NTX

Mexicanos gastarán 3.0 por ciento más en edición 2018 del Buen Fin

En la próxima edición de Buen Fin, 70 por ciento de los mexicanos realizará algún tipo de compra, con un gasto de tres mil 38 pesos, 3.0 por ciento más que el año pasado, cuando los consumidores desembolsaron dos mil 974 pesos.

En un comunicado, Ofertia destacó que 51 por ciento de los mexicanos prefiere comprar productos electrónicos, como televisiones, computadoras, celulares y tabletas, mientras que 48 por ciento aseguró que comprará ropa y calzado.

En este sentido la plataforma de catálogos digitales subrayó que las tiendas departamentales serán el lugar de compra preferido para 74 por ciento de los mexicanos, 29 por ciento tiendas locales y 8.0 por ciento adquirirá productos por Internet.

Además, 73 por ciento de los consumidores indicó que se informará de las ofertas a través de la web o aplicaciones móviles, 26 por ciento directamente en tienda y 12 por ciento a través de catálogos de papel y medios de comunicación.

El estudio reveló que 68 por ciento de los mexicanos encuestados realizará sus compras con dinero en efectivo, 29 por ciento con tarjeta de crédito y 13 por ciento con tarjeta de débito.

Ofertia puntualizó que de acuerdo con el estudio, 55 por ciento de las personas encuestadas no consideran las ofertas de El Buen Fin como buenas, pero aun así realizarán compras motivadas por los meses sin intereses.

NTX

Metepec contará con un nuevo centro comercial

Con una inversión superior a seis mil millones de pesos, Thor Urbana inauguró el nuevo centro Town Square Metepec, el cual será referente de moda y entretenimiento en el Estado de México.

La empresa inmobiliaria expuso en un comunicado que con un diseño único y vanguardista Town Square Metepec abre sus puertas a partir hoy, y es la apuesta de la compañía para traer al mercado local un lugar lleno de experiencias y opciones, así como una propuesta gastronómica y oferta comercial.

Este proyecto desarrollado en conjunto con GFA Grupo Inmobiliario busca crear experiencias y momentos dentro de todo un ecosistema comercial y de entretenimiento.

El nuevo lifestyle retail & entertainment center cuenta con más de 65 mil metros cuadrados de área rentable en su primera fase y más de 168 mil metros cuadrados de construcción, y se distinguirá por tener una arquitectura vanguardista, áreas verdes y espacios abiertos con un parque central y un show de fuentes danzantes con luz y sonido.

Asimismo, será el nuevo punto de reunión, de entretenimiento, moda y diseño y albergará marcas de renombre nacional e internacional.

Además, Thor Urbana en asociación con iP2Entertainment traen por primera vez a México, el centro de entretenimiento familiar National Geographic Ultimate Explorer (NGUX), con el objetivo de ofrecer a la comunidad un lugar que priorice la convivencia de las personas y su desarrollo social e intelectual.

En este nuevo centro de experiencias, se ha desarrollado también un nuevo concepto de retail llamado X-Hibit, el cual es una plataforma creada para promover e impulsar a pequeños y medianos emprendedores, y tengan la oportunidad de presentar nuevas marcas y conceptos de negocio.

Este nuevo concepto se estrenará próximamente en Town Square Metepec, y será el primero en su tipo en la zona, puntualizó la firma inmobiliaria.

NTX

Ver noticias en tiempo real, fortaleza de Twitter según usuarios

Ver noticias en tiempo real, en el momento en que están ocurriendo y sentirse inmersos en la acción, son algunas de las principales fortalezas de Twitter, destacaron los usuarios de dicha red social.

En un comunicado, Twitter menciona que trabajó con Kantar Media para realizar un estudio global en 23 mercados, en el cual se detectó que 67 por ciento de los usuarios entran a dicha plataforma para consumir noticias.

En cuanto a la experiencia, a los usuarios les gusta Twitter porque las noticias se difunden más rápido (74%), pueden seguir el desarrollo de las mismas en tiempo real (73%) pueden involucrarse (69%) y “ver todos los lados” de una historia (72%).

Incluso, menciona la compañía, las personas confían tanto en Twitter como una fuente de noticias, que cuando algo no se discute en esta red social, 70 por ciento se cuestiona sobre qué tan importante es dicha información.

De igual forma, la gran mayoría de usuarios ven las noticias difundiéndose más rápido en Twitter que en la televisión, donde 74 por ciento cree que esto ocurre muy a menudo o siempre, 19 por ciento a veces, 5.0 por ciento rara vez y 2.0 por ciento nunca.

Asimismo, indican que Twitter es el lugar adecuado para aprender cosas valiosas (85%) y cosas que no habían visto antes (67%), por lo que tienen una mentalidad mucho más abierta frente a los internautas en general.

Mientras que a los usuarios de Twitter también les encanta compartir, ya que 82 por ciento dice que a menudo encuentran contenido interesante en línea (fotos, videos o artículos) que comparten, puntualizó la firma.

NTX

Comercio digital destituye al tradicional

La era digital ha hecho que el comercio tradicional esté en segundo plano frente al comercio digital, debido a que éste puede llegar a más personas con menos inversión, informó Contenidos 2.0.

La empresa señaló que de acuerdo con el reporte de la industria: El e-commerce en México 2018-2019, elaborado por BlackSip, los sitios más visitados para efectuar compras relativas a la industria de la moda son: Liverpool, Mercado Libre, Amazon, Linio y Privalia.

Destacó que el comercio electrónico de moda en México pasa por su mejor momento, ya que el segundo estudio e-commerce de Moda en México elaborado por la Amvo y Elogia, mencionan que en 2017 se realizaron 8.4 compras online con transacciones de hasta 80 dólares.

El country manager de BlackSip en México, Juan Fernando Vélez, aseguró que “el consumidor mexicano tiene un comportamiento interesante, entre más promociones y beneficios a la hora de adquirir algún producto las empresas asegurarán la lealtad de su compradores”.

Por otra parte, la compañía explicó en un comunicado que hay un gran potencial en la penetración del e-commerce en la industria del retail en México, toda vez que en 2017 el país obtuvo 1.70 por ciento de ventas totales y se espera que en 2020 sea de 2.47 por ciento.

Refirió que las fechas como Hot Sale, El Buen Fin y Navidad hacen que los consumidores adquieran electrodomésticos, videojuegos hasta promociones para viajar, aunque las expectativas varían dependiendo la fecha del año.

Ejemplificó que el Hot Sale en 2016 tuvo un incremento en sus ventas de 33 por ciento; mientras que en 2017 aumentó a 54 por ciento y en 2018 creció de manera sustancial en varios aspectos como en el tráfico web, que alcanzó 161.2 millones de visitas.

Este tipo de eventos son impulsores de las compras en el comercio electrónico en México, en donde cada año los mexicanos participan de forma más activa.

NTX

Usuarios y transportistas de carga exhortan a cumplir con normatividad

Los usuarios y transportistas de carga, lamentaron el accidente ocurrido este miércoles en el kilómetro 14.5 de la carretera México-Toluca, y refrendaron su compromiso por trabajar en un conjunto de medidas preventivas y correctivas para un transporte más seguro y eficiente, así como respetar y cumplir la normatividad vigente.

“Para la Industria Nacional, la vida siempre ha sido nuestra más alta prioridad por lo que la seguridad vial constituye uno de nuestros objetivos fundamentales. Por ello, de manera responsable, trabajamos en conjunto en medidas preventivas y correctivas que hagan al transporte de carga más seguro y eficiente para trasladar las mercancías sin accidentes ni contratiempos”.

En un comunicado conjunto firmado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) y Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), precisaron que se debe cumplir con las normas 12 de pesos y dimensiones; la 068 de condiciones físico-mecánicas.

Así como la 035 de remolques y semirremolques; la 087 de horas de conducción y pausas para los conductores; los reglamentos de Peso y Dimensiones y Reglamento de Tránsito en Carreteras Federales.

Además, integrar mejores tecnologías al transporte de carga que permitan eficientar la logística del transporte de mercancías cumpliendo la normatividad vigente, capacitar constantemente a los conductores del transporte de carga.

Promover e incentivar la Seguridad Vial a través de los programas como el Premio Nacional de Seguridad Vial, reconocimiento al factor humano y a las empresas que coadyuvan a reducir los accidentes viales, mediante el diagnóstico y certificación de la aplicación del Manual de Gestión de Seguridad Vial diseñado con base en la Norma Internacional ISO 39001.

A través del Distintivo Transportando al País, Transportando a México, se reconoce a las empresas que cuentan con procesos, políticas, programas y acciones que contribuyen a la profesionalización del sector colaborando en la capacitación de los operadores y empresarios del sector.

La infraestructura es un tema relevante en la prevención y seguridad vial, en el cual requerimos que la autoridad realice mayor inversión para mejorar y modernizar, sobre todo aquellos puntos de mayor riesgo de accidentabilidad, apuntaron.

Así como, con diversos acuerdos y convenios con instituciones académicas, como la red nacional de Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), que hasta la fecha cuenta con siete de centros de capacitación para operadores de vehículos de autotransporte de carga para avanzar en la tarea de mejorar las seguridad vial en las carreteras.

Y trabajar en conjunto con las autoridades para que el marco normativo en materia de transporte de carga se actualice conforme a los requerimientos de la seguridad vial, así como en programas que tienen por objetivo contar con una flota vehicular con una antigüedad no mayor a 20 años.

“Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas y reafirmamos nuestro propósito fundamental de trabajar de la mano de autoridades y otras instituciones académicas de prestigio, para que juntos podamos reducir y evitar estos lamentables acontecimientos”, dijo.

NTX

Ingresos de bancos por comisiones superan los cien mil millones de pesos

El año pasado, los ingresos de los bancos en México por el cobro de comisiones fueron por 108 mil millones de pesos, y hay productos que ni siquiera deberían tener comisión, aseveró el titular de la Condusef, Mario Di Costanzo.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el presidente del órgano regulador consideró que las comisiones bancarias se podrían reducir en un 30 por ciento en la mayoría de los productos de la banca, “hay que regularlas, pero no prohibirlas”.

“No hay que prohibir las comisiones, hay que analizarlas y ver cuáles proceden y cuáles no. Si se aprobara la iniciativa que se presentó ayer (en el Senado) los bancos dejarían de percibir la mitad de los ingresos que tienen por comisiones”, apuntó.

Di Costanzo subrayó que hay productos de los bancos que no deberían tener comisión o no debería ser tan alta, pues tan solo el año pasado, los ingresos de bancos por comisiones fueron por 108 mil millones de pesos.

Por separado, el coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal, expresó que es alarmante y excesivo el abuso de comisiones bancarias que afectan a los usuarios, por lo que la iniciativa para regular las comisiones “va”.

Aclaró que la iniciativa “no surgió de botepronto”, sino que está bien meditada y que no consultaron al presidente electo ni al gabinete económico, “porque el poder legislativo es libre y autónomo”.

NTX

Mezcla mexicana baja 1.10 dólares, se vende en 64.05 el barril

En la jornada de este viernes el petróleo mexicano de exportación registró una pérdida de 1.10 dólares, con relación a la jornada de ayer, para ofertarse en 64.05 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el petróleo finalizó por cuarta semana consecutiva con pérdidas, que llevó al West Texas Intermediate (WTI) a entrar a un “bear market” al mostrar una disminución superior a 20 por ciento desde su último precio máximo de 76.90, alcanzado a inicios de octubre.

La entidad financiera apuntó que la disminución del precio del hidrocarburo se dio ante un sentimiento negativo sobre los fundamentales de oferta y demanda.

Los factores que provocaron la disminución en el precio fue una menor demanda por crudo causada por las preocupaciones sobre una desaceleración en el crecimiento económico global, originada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la expectativa de una mayor oferta de petróleo.

En este sentido, Banco Base indicó que aún se espera que disminuya la oferta global causada por las sanciones estadunidenses a Irán.

Refirió que oficiales con conocimiento del tema han mencionado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados discutirán la posibilidad de extender sus recortes de producción de crudo en 2019, durante una reunión en Abu Dhabi este fin de semana.

La OPEP tiene como objetivo mantener la estabilidad del mercado del petróleo, por lo que la expectativa de una reducción en la demanda debería llevar a los miembros del acuerdo a disminuir su oferta y mantener el equilibrio del mercado.

En este contexto, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) registró una pérdida de 48 centavos de dólar para ofertarse en 60.19 dólares el barril, mientras que el Brent retrocedió 50 centavos de dólar, para cotizar en 70.15 dólares el tonel.

 TIPO COTIZACIÓN* VARIACIÓN
PEMEX

64.05

-1.10

BRENT

70.15

-0.50

WTI

60.19

-0.48

WTS

55.66

-0.51

MEZCLA MEXICANA

64.54

-0.61

ISTMO

69.78

-0.67

MAYA

67.60

-0.23

OLMECA

72.64

-0.69

De acuerdo con información de Bursamétrica

*Cotización en dólares

NTX

Premian tres piezas arquitectónicas mexicanas

Las mejores piezas arquitectónicas de todo el mundo fueron reconocidas esta noche con el Premio Obras Cemex, que en su categoría internacional galardonó a tres obras mexicanas: Foro Boca, Veracruz; Casa Bruma, Ciudad de México, y Salvatierra 150, Yucatán.

Este galardón tiene como propósito distinguir a aquellos profesionistas que hacen posible las mejores obras en la industria de la construcción, a través de dos ediciones: nacional e internacional, cada una con cinco categorías.

Obras de diversos países fueron evaluadas por un jurado integrado por 13 representantes de la industria de la construcción, la arquitectura, la academia y organismos privados de siete países.

Entre los aspectos evaluados se encuentra el proceso de construcción, soluciones estructurales y arquitectónicas empleadas, la sostenibilidad integral del proyecto y el valor que generan a los usuarios y la comunidad.

Los galardonados del primer lugar en la edición México fueron, en la categoría Vivienda Residencial, Casa Bruma, Ciudad de México; en Vivienda Económica, Salvatierra 150, Yucatán; Edificación, empate entre Hotel Punta Caliza, Holbox, y Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, Michoacán.

Además Espacio Colectivo, Foro al Aire Libre del Zócalo 11 de julio, Tijuana, Baja California; Infraestructura, Autopista Palmillas Apaseo El Grande, Querétaro.

Los cuatro premios especiales en la sección México fueron, en la categoría Accesibilidad Universal, Campus Tamazunchale II, San Luis Potosí; en Edificación Sostenible, Victoria, San Pedro Garza, Nuevo León. En esta categoría hubo mención honorífica para Casa AT Morelos.

También resultaron premiadas en la categoría Innovación en la Construcción, Liverpool Esfera, Nuevo León; Valor Social, empate entre Foro Boca, Veracruz, y Terminal de Camiones de Playa del Carmen, Quintana Roo, y una mención honorífica para Victoria, San Pedro Garza, Nuevo León.

Los ganadores del primer lugar en la sección Internacional fueron en la categoría Vivienda Residencial, Casa Bruma, Ciudad de México; Vivienda Económica, Salvatierra 150, Yucatán; Edificación, Casa Oficina en Landshut, Alemania; Espacio Colectivo, Revitalización del Boulevard Dunkuwskiego, sobre el Río Oder, Polonia; Infraestructura, Portón de Mersey, Inglaterra.

Los cuatro premios especiales para obras internacionales fueron en la categoría Accesibilidad Universal, Revitalización del Boulevard Dunkuwskiego sobre el Río Oder, Polonia; Edificación Sostenible, Salesforce Tower, Estados Unidos; Innovación en la Construcción, Nueva Edificación Centro Médico Imbanaco, Colombia, y mención honorífica para Plaza Mercado Puerto Chico, España; Valor Social, Foro Boca, Veracruz, México.

La estatuilla que se entrega a los ganadores del Premio Obras Cemex es una pieza única creada por el destacado escultor mexicano Miguel Ángel González, en la que conjuga el mármol negro y concreto, haciendo alusión a la inspiración del ser humano para utilizar los materiales a su alcance y convertirlos en elementos de expresión de la arquitectura, construcción y diseño.

Durante la ceremonia también se entregó a la arquitecta Nuria Benítez la beca “Arquitecto Marcelo Zambrano”, que busca impulsar a destacados jóvenes mexicanos a cursar estudios de postgrado en las universidades de mayor prestigio internacional.

Asimismo, el premio “Lorenzo H. Zambrano” se entregó al ingeniero Javier Manterola, por su trayectoria tanto personal como profesional, así como por sus aportaciones al mundo de la construcción, las cuales han sido altamente valoradas que han dejado huella y aprendizaje en la sociedad.

El director de Cemex México, Fernando A. Gónzalez, reconoció al galardonado por su “enorme talento innato”, y destacó que sus libros han sido enriquecidos con su vasta cultura, su afición por la música y gran gusto.

NTX

Dow Jones cierra con pérdida de 0.77 por ciento

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una pérdida de 201.92 puntos (0.77 por ciento) para ubicarse en 25 mil 989.30 unidades.

Los principales indicadores de Wall Street finalizaron en terreno negativo, influidos por la caída en los precios del petróleo.

El índice compuesto Nasdaq perdió 123.98 puntos (1.65 por ciento) y quedó en siete mil 406.90 unidades, mientras que el Standard & Poor’s de 500 acciones selectas cedió 25.82 puntos (0.92 por ciento) a dos mil 781.01 unidades.

Durante la jornada en el New York Stock Exchange (NYSE) se negociaron unos 969 millones de títulos, operados por tres mil 791 emisoras, de las cuales mil 104 subieron de precio, dos mil 446 bajaron y 241 permanecieron sin cambios.

En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en diciembre, bajó 80 centavos (1.32 por ciento) y se cotizó en 59.87 dólares por barril.

NTX

Peso se deprecia, pese a anuncio sobre funcionamiento de bancos

Este viernes el peso cerró la semana con una depreciación moderada, aun cuando el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no se modificará el marco legal con relación al funcionamiento de los bancos.

De acuerdo con Banco Base, López Obrador aseguró además que no planea modificar ninguna reforma económica, financiera ni fiscal durante sus primeros tres años de gobierno, lo que regresó algo de certidumbre a los mercados.

La institución financiera subrayó que, no obstante, el Senado puede seguir revisando la iniciativa de ley, pues existe independencia del Ejecutivo en esta etapa del proceso legislativo.

A pesar de lo anterior, en la semana la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años registró un incremento de ocho puntos base a 8.89 por ciento, acumulando cuatro semanas consecutivas de incrementos por un total de 75 puntos base.

La siguiente semana los mercados financieros en México estarán atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), en donde existe una probabilidad elevada de que la Junta de Gobierno suba la tasa de interés en 25 puntos base a 8.0 por ciento.

Durante la semana que hoy concluye, la paridad peso-dólar alcanzó un mínimo de 19.5766 y un máximo de 20.4124 pesos por dólar, y al cierre las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.1032 pesos por dólar.

En este contexto, el dólar libre se vendió este viernes hasta en 20.65 pesos, nueve centavos más respecto al cierre de ayer, y se compró en un precio mínimo de 18.95 pesos en bancos de la Ciudad de México.

NTX

Bolsas europeas cierran preocupadas por futura alza en tasas de interés

Las principales bolsas de valores europeas concluyeron sus operaciones hoy a la baja, en medio de preocupaciones por los “nuevos incrementos graduales” a las tasas de interés que prevé la Reserva Federal de Estados Unidos, aumentos que tienden a afectar a las acciones.

Los inversores también estuvieron atentos a los desarrollos en Italia, después de que la Comisión Europea dijo que las previsiones económicas de Roma no están en línea con sus propios cálculos, y en Reino Unido, luego de la renuncia de un ministro del gobierno inconforme por el plan Brexit.

En el mercado cambiario, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este viernes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.1346, un descenso de 0.0078 unidades (-0.7 por ciento) respecto a ayer jueves, cuando se valoró en 1.1424 dólares.

En tanto, la onza de oro se cotizaba a las 20:19 horas GMT en el World Gold Council en 1,209.00 dólares a la venta y 1,208.65 dólares a la compra, una pérdida en relación a la jornada anterior, cuando se ubicó en torno a los 1,224.45 y 1,224.00 dólares, de manera respectiva.

A continuación, el cierre de la jornada bursátil de este viernes 9 de noviembre de las bolsas de valores más importantes del viejo continente:

Bolsas Índice Cierre Anterior Cierre Actual Variación Porcentaje
Londres FTSE-100 7,140.68 7,105.34 -35.34 -0.49%
París CAC-40 5,131.43 5,106.75 -24.70 -0.48%
Frankfurt DAX 11,527.32 11,529.16 +1.84 +0.02%
Zúrich SMI 9,094.90 9,074.03 -20.87 -0.23%
Madrid Ibex-35 9,177.00 9,134.80 -42.20 -0.46%
Milán FTSE MIB 19,429.14 19,258.11 -171.03 -0.88%
Lisboa PSI-20 5,020.71 5,020.43 -0.28 -0.01%

NTX

Dólar avanza este viernes, se vende hasta en 20.65 pesos

Al finalizar la jornada el dólar libre se vendió hasta en 20.65 pesos, nueve centavos más respecto al cierre de ayer, y se compró en un precio mínimo de 18.95 pesos en bancos de la Ciudad de México.

El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 20.3614 pesos.

 

CITIBANAMEX COMPRA VENTA
DÓLAR LIBRE 19.80 20.65
INTERBANCARIO 20.14 20.15
EURO 22.85 22.89
YEN 0.176 0.177
LIBRA ESTERLINA 26.11 26.16

 

BBVA BANCOMER COMPRA VENTA
DÓLAR LIBRE 19.44 20.52
INTERBANCARIO 20.16 20.18
EURO 22.13 23.21
YEN 0.166 0.202
LIBRA ESTERLINA 25.44 26.51

 

BANORTE COMPRA VENTA
DÓLAR LIBRE 18.95 20.35
EURO 22.35 23.20
YEN 0.175 0.183
LIBRA ESTERLINA 25.585 26.80

NTX

Consideran que sector salud será determinante en regulación de marihuana

La participación del sector salud en la discusión de la iniciativa que presentó la senadora Olga Sánchez Cordero para regular el uso de la marihuana, será determinante para una adecuada regulación, afirmó el especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Alejandro Madrazo Lajous.

Consideró que si algo “nos enseñó” las regulaciones del tabaco y el alcohol, es que debemos evitar una mala regulación, y agregó que dicha iniciativa debe también utilizarse como ejercicio para pensar en la regulación de todas las drogas, incluyendo las lícitas.

En el Encuentro Nacional de Donatarias en Adicciones, el egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó que el sector salud sea uno de los ausentes en la discusión sobre el tema de la marihuana.

Argumentó que es importante considerar el “fracaso” de la regulación del tabaco y alcohol, que en su opinión no han servido para disminuir las adicciones.

Sostuvo que la prohibición sólo ocasiona violencia, por lo que la regulación de la marihuana tiene un gran reto porque el combate al narcotráfico ha generado un ambiente más violento en México.

El académico sostuvo que en las discusiones que se han dado en áreas del sector salud, éste ha dejado claro que no quiere un cambio “cosmético”.

Madrazo Lajous indicó que en la discusión de la iniciativa de la senadora Olga Sánchez Cordero, propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para la Secretaría de Gobernación, se debería tener más presente la voz del sector salud para el desarrollo de una mejor regulación de la marihuana.

Precisó que si bien existe un amplio rango de posibles modelos de regulación, consideró que hay tres derechos que deben orientarla: daño a terceros, interés superior de la niñez y publicidad.

NTX

Fortalecen soberanía energética, 17 nuevos gasoductos: Joaquín Coldwell

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que con la conclusión de 17 nuevos gasoductos y la incorporación de cuatro mil 639 kilómetros a la red nacional durante la actual administración, se incrementa la producción de gas natural y fortalece la soberanía energética.

Al participar en la reunión anual de socios y segunda Asamblea General Ordinaria 2018 de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), el funcionario federal precisó que tales obras representan un incremento de cerca de 41 por ciento respecto al inicio de la presente administración.

De acuerdo con un comunicado, señaló que se han llevado a cabo nueve licitaciones petroleras de exploración y extracción, en las que se han adjudicado 107 áreas, de las cuales por lo menos 30 tienen como hidrocarburo principal el gas natural.

“La producción asociada a estos bloques ampliará la oferta de gas, tanto húmedo como seco al país, en la medida en la que los proyectos inicien su fase de extracción”, manifestó.

Explicó que las dos licitaciones previstas para febrero del siguiente año, la 3.2 y 3.3, incluyen 38 áreas terrestres en las cuencas de Burgos y Tampico Misantla, cuyo hidrocarburo principal es también el gas natural.

En conjunto, dijo, estos bloques contienen un volumen de recursos prospectivos de cerca de nueve mil millones de pies cúbicos, equivalente a 28 por ciento de las reservas 3P actuales.

Joaquín Coldwell mencionó que el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) impulsa acciones para fortalecer la seguridad energética y el abasto de esta molécula en el país.

Añadió que hoy en día el organismo invierte cerca de 700 millones de pesos para redireccionar de norte a sur la estación de compresión de Cempoala, en Veracruz, que se interconectará con el gasoducto marino sur de Texas-Tuxpan, lo que permitirá un suministro de hasta 350 millones de pies cúbicos al día hacia el sur-sureste del país.

Destacó que el Cenagas fue dotado como gestor y transportista de la red de gasoductos, y tiene como objetivo garantizar que el acceso a éstos se dé en forma libre y en igualdad de condiciones para todos los usuarios

Este centro lanzará la convocatoria para almacenar gas natural en el campo Jaf, en Veracruz, en el que se podrán almacenar cuando menos 10 mil millones de pies cúbicos de inventario, que equivalen a cinco días de consumo nacional, apuntó el secretario de Energía.

NTX

Presentan sanitario ecológico y robot limpia cisternas para ahorrar agua

Egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron alternativas para el ahorro de agua: un sanitario ecológico que elimina por completo el uso de este líquido, así como un robot que lava cisternas de gran volumen, sin necesidad de vaciarlas.

Los desarrollos se mostraron durante el foro “El Oro Azul: Un recurso que se agota”, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la máxima casa de estudios.

Vicente Borja, ingeniero egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, exhibió un sanitario ecológico sustentable, concebido por un equipo multidisciplinario, integrado por académicos y estudiantes de Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica y el Centro de Investigación de Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura, de la institución educativa.

Considerando que el agua debe usarse principalmente para consumo humano, el especialista explicó que este dispositivo elimina por completo el uso de agua, sin que represente riesgos en el manejo en seco de heces fecales.

El baño seco funciona con un elemento que, tras la descarga de heces fecales, neutraliza las bacterias y después se deja ‘secar’ y degradar en un proceso natural y la materia resultante es materia orgánica que podría utilizarse como fertilizante.

Argumentó que si los costos para traer y potabilizar el agua son altos, es “ilógico” utilizarla para los baños.

Se refirió a datos de organismos internacionales que señalan que, en promedio, con 120 litros diarios de agua por habitante al día, se pueden realizar las actividades humanas. No obstante, dijo, aproximadamente entre 20 y 40 deriva en aguas negras.

En el mismo foro, Carlos Valverde, emprendedor egresado de la Facultad de Ingeniería, presentó un robot que, a control remoto, limpia cisternas de gran volumen para agua potable o pluvial, sin la necesidad de vaciarlas y, en consecuencia, sin desperdiciar miles de litros de agua.

El dispositivo consta de 14 partes que, en conjunto, permiten realizar trabajos de limpieza e inspección sin interrumpir el suministro del líquido de la instalación donde se encuentre la cisterna.

En México, 60 por ciento de las casas cuenta con tinaco o cisterna y sólo existen dos métodos para su limpieza: uno, el más común, es el que se vacía prácticamente todo y las personas se encargan de la limpieza; el segundo, consiste en buzos que realizan el trabajo.

“Los métodos que existen son arcaicos, no existe una innovación y se sigue desperdiciando muchísima agua”, señaló el creador universitario.

En ese sentido, apuntó que su propuesta es utilizar equipos robotizados que se operan desde el exterior que aspiran, tallan e inspeccionan las cisternas, lo que es más económico y seguro que el método de los buzos y no desperdicia el agua como el método de vaciado, limpieza y rellenado.

El foro “Oro Azul: Un recurso que se agota” reunió en la Sala Lucio Núñez y Mendieta de la FCPyS a especialistas en temas del agua como Baltazar Gómez, especialista en sociología urbana; y Daniel Murillo Licea, quien forma parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

NTX