Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Kelly King nuevo líder de AT&T México

En un comunicado la compañía AT&T dio a conocer que designó a Kelly King como su nuevo presidente ejecutivo para sus operaciones en México, en sustitución de Thaddeus Arroyo.

kelly-king_10_ppcopy_cropped

King tiene en su historia laboral, el ocupar el sector de Estrategia para la organización Business Solutions & International de AT&T.

Además fue vicepresidente senior para Ventas a Empresas Pequeñas y presidente de Ventas Móviles a Consumidor en una región que incluye a 12 estados de Estados Unidos.

 

Liberalización de precios de las gasolinas impactará la inflación de 2017: Banxico

En conferencia de prensa, Daniel Chiquiar, Director de Investigación Económica del Banco de México (Banxico), señaló que la liberalización de los precios de las gasolinas a partir del próximo año tendrá un impacto en la inflación de 2017.

Agregó que Banxico estima que la inflación el próximo año superará el 4% anual que mantiene como el rango superior de su objetivo para el nivel de precios en México, lo cual es consecuencia primordialmente del nuevo mercado libre de gasolinas.

Daniel Chiquiar señaló además que para 2018 se espera que esa misma inflación converja nuevamente hacia la meta.

lsmt

Banco Santander invertirá 15,000 mdp en México

Banco Santader anunció la inversión de 15,000 millones de pesos (mdp) en México durante los próximos 3 años. La inversión estará destinada a diversos proyectos estratégicos y a la modernización de la red de canales, sistemas e infraestructura.

Héctor Grisi Checa, Presidente Ejecutivo de Grupo Financiero Santander México, apuntó que Grupo Santander tomó la decisión de reforzar el proyecto de Santander en el país con una inversiín histórica que servirá para apuntalar proyectos estratégicos como Santander Plus, Santander Aeroméxico y explorar nuevas líneas de negocios.

Santander apuesta a ser el mejor banco del país a través de una fuerte inversión y del desarrollo de diversas iniciativas.

lsmt

YouTube Rewind 2016

YouTube ha publicado el ya tradicional YouTube Rewind, video que se emite anualmente y a través del cual se hace una recopilación de los videos más vistos en la plataforma a lo largo del año.

Este año aparecen en el video titulado “The Ultimate 2016 Challenge” más de 200 youtubers y algunas celebridades como The Rock, Fifth Harmony, Nicky Jam y The Chainsmokers.

El YouTube Rewind 2016 fue grabado en 18 países y el tema central es la posibilidad de cambiar la realidad del mundo.

lsmt

Carlos Slim compra compañía croata de comunicaciones

Telekom Austria Group, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, informó sobre la compra de una participación mayoritaria en la compañía croata de comunicaciones y computación Metronet Telekomunikacije.

Telekom Austria no reveló el monto de la compra, sin embargo, se sabe que el acuerdo será financiado con fondos en efectivo. Se estima que la transacción sea completada en el primer trimestre de 2017, lo cual depende de que las autoridades reguladoras den su visto bueno.

Metronet Telekomunikacije obtuvo ingresos de alrededor de 30 millones de dólares en 2015. Gracias a la compra de una participación en la compañía croata, Slim aumentará su presencia en el continente europeo.

lsmt

Nuevo aeropuerto permitirá crecimiento aeronáutico en los próximos 50 años

En el marco de la celebración del Día de la Aviación Civil Internacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el “Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Ing. Roberto Kobeh González”, (CIIASA), para evocar la firma del Convenio de Chicago que diera origen a la constitución de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

En representación de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, Miguel Peláez Lira, director general de Aeronáutica Civil, encabezó el homenaje y destacó que, en materia aeronáutica, México refrenda su compromiso con la OACI en el establecimiento de puentes de entendimiento para un mejor futuro lleno de oportunidades y logros mundiales.

Peláez Lira subrayó que el gobierno mexicano realiza, de forma permanente, acciones concretas para apoyar el cumplimiento de los objetivos planteados por la OACI, con el lema: “Trabajando unidos con el objetivo de que ningún país se quede atrás”, en temas de seguridad operacional, seguridad aérea, protección del medio ambiente y sistemas de navegación aérea.

 Destacó que en la presente administración se han firmado 31 nuevos convenios de transportación aérea, que han servido para el otorgamiento de 143 nuevas rutas internacionales, mismas que, con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, transformarán las expectativas de crecimiento aeronáutico nacional para los próximos 50 años.

Alfonso Sarabia de la Garza, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, manifestó que ASA trabaja de manera decidida, consciente de la importancia que tiene y tendrá la aviación civil internacional, razón por la que el Organismo a su cargo guía sus actividades para cumplimentar a cabalidad todos y cada uno de los requerimientos que marca la OACI.

En ese sentido, indicó que el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), reconocido por la OACI como Centro Regional de Excelencia en Instrucción TRAINAIR PLUS y en Seguridad de la Aviación Civil, juega un papel preponderante en el concierto mundial de la aviación civil.

En representación de las autoridades de la Organización de Aviación Civil Internacional, Ricardo Delgado, Especialista Regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación, manifestó que la OACI trabaja en nuevos enfoques de cooperación para incrementar la seguridad en la aviación, siempre con el firme compromiso de impulsar al sector aeronáutico para hacer de la aviación civil parte fundamental del desarrollo económico y social del mundo. Subrayó que la aviación civil es ejemplo de éxito del trabajo que se realiza en cooperación con la sociedad para enfrentar retos comunes.

El evento conmemorativo contó con la presencia de representantes de diversas instancias aeronáuticas: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Base Aeronaval de México, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica, Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México, entre otros.

Oris hace homenaje a Bob Dylan con un reloj

Oris rinde homenaje al jazz y a algunos de sus iconos más celebres con una gama de relojes de edición limitada. Andy Sheppard fue el primer músico de jazz en cuyo honor Oris diseñó un reloj de pulsera en el año de 1966. Posteriormente, la casa relojera ha honrado a jazzistas como Miles Davis, Charlier Parker, Sinatra, Gillespie.

Este año, Robert Allen Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan, ganó el premio Nobel de Literatura, galardón obtenido por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense. Es así como Dylan se convirtió en el primer músico en ser distinguido con un Nobel de Literatura.

Oris creó una edición especial modelo Rectangular como homenaje a Bob Dylan. En el reverso de su caja de acero inoxidable se exhibe su retrato y su firma adorna la esfera. La edición está limitada a 3,000 ejemplares, los cuales incluyen una armónica Hohner Marine Band, el instrumento por el que Dylan es más conocido.

El reloj cuenta con movimiento automático Oris Cal. 733, base SW 200-1, remonte automático de fecha, caja multi-piezas de acero de 37.80 x 39,00 mm, 1.488 x 1.535 pulgadas, agujas horas, minutos y segundos centrales, ventana fecha, fecha instanteea, corrector fecha, excelente cronometrador y paro segundo. Así mismo, esta edición tiene correa de piel negra, reserva de marcha de 39 horas y está acompañada de un estuche de madera especial de presentación y un CD de los grandes éxitos de Bob Dylan.

lsmt

Unión Europea infracciona a 7 países por caso Volkswagen

La Comisión Europea (CE) inició un procedimiento de infracción contra Alemania, España y otros cinco países por no haber sancionado a constructores de automóviles que recurrieron a prácticas fraudulentas para librar el control de emisiones.

El anuncio remite al escándalo Volkswagen de los motores trucados, que estalló hace un año.

Según la legislación europea, los Estados miembros “deben disponer de sanciones eficaces, proporcionadas y disuasorias para disuadir a los fabricantes de automóviles de infringir la ley”, señaló la CE en un comunicado.

Acerca del tema:

Profepa sanciona con más de 168 mdp a Volkswagen México

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article330531

Brecha digital: mucho por hacer

Split Financiero

De acuerdo a la OCDE, la mitad de la población de América Latina no está conectada a Internet, esto es 301 millones de personas desconectadas. Por otro lado, dada su extensión territorial y población, México, Brasil y Colombia aún tienen que conectar alrededor de 180 millones, casi tres veces la población de Francia. Asimismo, en países como Canadá, Dinamarca, Finlandia y Corea, casi todas las pequeñas empresas disponen de conexión de banda ancha (98 por ciento o más). No obstante, en México la introducción de la banda ancha entre las pequeñas empresas es inferior al 50 por ciento. Se busca que los operadores de telecomunicaciones en el país se beneficien mejorando el acceso a infraestructura, el segundo paso es garantizar el piso parejo para las empresas desde hoy, de no ser así, continuaremos en el mismo rezago en el que nos encontramos: sin inversiones, sin innovación y sin mejores servicios al usuario final. Mejorar las condiciones de competencia en el sector y servicios  de calidad que demandan los usuarios finales no puede postergarse.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columna/split-financiero-137

Split Financiero Jueves 8 Diciembre 2016

Medición y administración inteligente

El desarrollo de una solución que permite conocer los consumos de energía eléctrica de cada usuario, verificar el estado de las instalaciones, procesar el cobro del consumo, conectar y desconectar el servicio, todo desde una central de operaciones de la empresa suministradora de energía, le permitió a la empresa Tecnologías EOS, presidida por Bernardo Castro, ser merecedora del Premio Nacional de Tecnología e Innovación. Con la intención de hacer más eficiente la medición y administración de la electricidad, el Sistema Concentrador de Medidores para el Control y Monitoreo del Suministro de Energía Eléctrica por Telemetría, elaborado y patentado por la empresa especializada en Infraestructura Avanzada en Medición, se podrá tener un mejor suministro de energía eléctrica, una facturación exacta, disminución de robo de energía y atender los problemas de suministro local de manera más rápida. Hay que estar atentos a la adopción de esta tecnología por parte de los proveedores de energía como CFE y de su impacto en los usuarios que también podrían conocer en todo momento sus consumos de electricidad y así poder desarrollar estrategias que le permitan hacer un uso eficiente de electricidad en su domicilio.

INFONAVIT REFUERZA

Se nota que el Infonavit ha trabajado desde adentro para fortalecer su labor de atender de mejor manera a los derechohabientes de vivienda, ya que el número de cuentas se ubica en 57.7 millones y éstas demandan una mayor atención. Pues justo en la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2017 del organismo, quedo claro que la profesionalización, competitividad y mejores condiciones laborales son parte del trabajo que realiza desde su llegada David Penchyna, en coordinación con el sindicato y la Secretaría del Trabajo, que dirige Alfonso Navarrete, con el fin de brindar un mejor servicio. En el evento, Navarrete Prida reconoció el temprano acuerdo salarial alcanzado por el Infonavit, ya que dijo, da la señal hacia afuera de que los sectores productivos están unidos y listos para enfrentar cualquier reto del país.

BRECHA DIGITAL: MUCHO POR HACER

De acuerdo a la OCDE, la mitad de la población de América Latina no está conectada a Internet, esto es 301 millones de personas desconectadas. Por otro lado, dada su extensión territorial y población, México, Brasil y Colombia aún tienen que conectar alrededor de 180 millones, casi tres veces la población de Francia. Asimismo, en países como Canadá, Dinamarca, Finlandia y Corea, casi todas las pequeñas empresas disponen de conexión de banda ancha (98 por ciento o más). No obstante, en México la introducción de la banda ancha entre las pequeñas empresas es inferior al 50 por ciento. Se busca que los operadores de telecomunicaciones en el país se beneficien mejorando el acceso a infraestructura, el segundo paso es garantizar el piso parejo para las empresas desde hoy, de no ser así, continuaremos en el mismo rezago en el que nos encontramos: sin inversiones, sin innovación y sin mejores servicios al usuario final. Mejorar las condiciones de competencia en el sector y servicios  de calidad que demandan los usuarios finales no puede postergarse.

MEZCAL DE ALTURA

Al año se producen un millón 451 mil litros de mezcal y el segmento que dentro de la categoría que más crece es el Premium. Este producto originario de Oaxaca además se ha posicionado como la 4 categoría de bebidas espirituosas más importante del mercado, solo detrás de la cerveza, los ready to drink o bebidas premezcladas, y posteriormente sigue el tequila y el mezcal. Y una de las empresas icónicas es Las Garrafas, que dirige Ricardo Pérez, que renueva la imagen de su producto insignia Xaguar, que fue el primer mezcal ultra Premium en el mundo, es un ensamble de tobalá silvestre, arroqueño y espadín, con triple destilación con un precio de 3 mil 960 pesos. Y además lanzan la edición Serpiente Rosada, que es un tobalá silvestre con doble destilación, con precio de mil 690; ambos además cuentan con procesos de elaboración artesanal que buscan combinar el arte y la cultura de México. Las Garrafas es considerado por los expertos como el mejor mezcal del mundo.

VOZ EN OFF

Para facilitar el acceso de la población a los servicios financieros, Banco Azteca firmó un convenio de colaboración a través del cual sus clientes podrán realizar operaciones en la red de Sucursales Telegráficas de Telecomunicaciones de México “Telecomm” que dirige Jorge Juraidini, convirtiéndose así en la primera corresponsalía con la que cuenta el banco. En una primera etapa, los 15 millones de clientes que Banco Azteca tiene en México, podrán realizar depósitos y retiros de efectivo, así como consulta de saldos y de movimientos en las oficinas de Telecomm… Destacado lo que hace Walmart de México y Centroamérica que anunció que invertirá mil trescientos millones de dólares con la finalidad de fortalecer y expandir su red logística en México, lo que permitirá no sólo mejorar el abasto de sus más de dos mil 300 tiendas en el país, sino generar dicen ellos más ahorros a las familias mexicanas…

[email protected]

@juliopilotzi

Odebrecht inicia nuevo capítulo

Split Financiero

El panorama para la firma Odebrecht, que dirige Newton de Souza, se vislumbra positivo tras darse a conocer que la agencia de calificación crediticia Moody’s elevó la calificación de Odebrecht Ingeniería y Construcción (OEC), al pasar de Caa1 a B3, tras la firma de un acuerdo de lenidad con las autoridades brasileñas por la participación de algunos de sus directivos en la trama Petrobras. Con esto, la firma podrá retomar sus planes de crecimiento en los 27 países en donde opera, a la par de que el plan de reestructura de sus empresas auxiliares continúa avanzando de forma positiva. A pesar del turbulento contexto brasileño, en 2016 la constructora se consolidó como número uno en el mercado latinoamericano y tan solo en México entregó dos de los proyectos más importantes del sexenio: el complejo petroquímico Braskem Idesa de Roberto Bischoff y el gasoducto Los Ramones II Norte para Pemex de José Antonio González.

Split Financiero Miércoles 7 de Diciembre 2016

Degradación de la Red Local

El pasado 29 de noviembre, el IFT de Gabriel Contreras, emitió un comunicado por el que dio a conocer que el Pleno resovlvió modificar y autorizar los términos y condiciones, incluyendo las tarifas, de las Ofertas de Referencia de Desagregación Efectiva de la Red Local presentadas por Telmex y Telnor, como partes del agente preponderante en Telecom, mismas que entrarán en vigor a partir del 1° de enero de 2017. En su momento el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) expresó algunas observaciones críticas sobre esa primera versión, porque se trató de un instrumento que en los hechos no permitía a los operadores interesados en obtener acceso a la red local del preponderante, replicar las ofertas tarifarias que este agente ofrece a los usuarios finales, particularmente en el servicio de banda ancha, o bien, ofrecer servicios similares con tarifas similares. Sin embargo, para garantizar la efectividad de las Ofertas de Referencia citadas, será necesario que se acompañe del seguimiento sistemático y la puntual supervisión, por parte de las unidades administrativas competentes del órgano regulador, particularmente por lo que hace a la operación cotidiana que derive de las solicitudes de servicios de desagregación que realicen los distintos operadores, así como por el consecuente cumplimiento de los términos acordados y los plazos establecidos, por parte del agente preponderante. Recordemos que recientemente México cayó nueve sitios en el Índice de Desarrollo de Tecnologías de la Información, al pasar del lugar 86 en 2010 al 95 en 2015, de 167 países analizados. ¿Qué pasó?.

Reunión de altura México – EUA

Empresarios de México y Estados Unidos dialogan hoy con autoridades de ambos países en una edición más del CEO Dialogue, instrumento creado en 2013 para facilitar el quehacer de negocios entre ambas naciones. En este encuentro, CEOS de empresas de la talla de Alfa, Fedex, Kansas City Southern, entre otros, se espera presenten recomendaciones a los gobiernos de ambos países con objeto de fortalecer la relación de comercio e inversión, lo cual será un gran reto a partir de 2017. Una de las representantes del Gobierno será la canciller Claudia Ruiz Massieu, además de Gerardo Ruiz, titular de la SCT y el jefe del SAT, Osvaldo Santín.

Odebrecht inicia nuevo capítulo

El panorama para la firma Odebrecht, que dirige Newton de Souza, se vislumbra positivo tras darse a conocer que la agencia de calificación crediticia Moody’s elevó la calificación de Odebrecht Ingeniería y Construcción (OEC), al pasar de Caa1 a B3, tras la firma de un acuerdo de lenidad con las autoridades brasileñas por la participación de algunos de sus directivos en la trama Petrobras. Con esto, la firma podrá retomar sus planes de crecimiento en los 27 países en donde opera, a la par de que el plan de reestructura de sus empresas auxiliares continúa avanzando de forma positiva. A pesar del turbulento contexto brasileño, en 2016 la constructora se consolidó como número uno en el mercado latinoamericano y tan solo en México entregó dos de los proyectos más importantes del sexenio: el complejo petroquímico Braskem Idesa de Roberto Bischoff y el gasoducto Los Ramones II Norte para Pemex de José Antonio González.

Profepa acelera

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), al mando de Guillermo Haro, trabaja a marchas forzadas para alcanzar una de sus metas más prometedoras, se trata de la certificación de “Empresa Limpia”, misma con la que cuentan actualmente cerca de dos mil compañías, siendo la meta para finales de la actual administración alcanzar al menos siete mil certificaciones entregadas. De hecho, justo esta semana se lleva a cabo la Reunión Anual de Auditores Ambientales, en donde la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Jesús Cabrera, participa activamente al ser el organismo que acredita a las 71 unidades de verificación aprobadas a la fecha para llevar a cabo las pruebas de validación en las áreas de agua, aire, suelo y subsuelo, recursos forestales, naturales y vida silvestre, rubros indispensables para otorgar dicha certificación empresarial.

Voz en Off

El día de hoy, Ricolino, con la marca Paleta Payaso, realizará el cierre oficial de su exitosa campaña Contagia Sonrisas, en la cual, un porcentaje de la venta de Paleta Payaso será donado a Risaterapia, asociación dedicada a contagiar sonrisas a quienes más lo necesitan.

Risaterapia es una asociación con más de 17 años especializándose en llevar alegría a personas vulnerables en hospitales, casas hogares y comunidades rurales e indígenas, a las que una sonrisa puede cambiarles el día. Con estas acciones, Risaterapia llegó a 74,407 personas, 200 por ciento más que el año anterior. Adicional, se incrementó 21 por ciento el número de médicos de la risa, sumando 4 mil 386 nuevos inscritos durante este año. También se logró tener presencia en dos nuevas ciudades: Tlaxcala y Zamora, llegando así a un total de 30 ciudades.

[email protected]

@juliopilotzi

Las Garrafas, mezcal de altura

Split Financiero

Al año se producen un millón 451 mil litros de mezcal y el segmento que dentro de la categoría que más crece es el Premium. Este producto originario de Oaxaca además se ha posicionado como la 4 categoría de bebidas espirituosas más importante del mercado, solo detrás de la cerveza, los ready to drink o bebidas premezcladas, y posteriormente sigue el tequila y el mezcal. Y una de las empresas icónicas es Las Garrafas, que dirige Ricardo Pérez, que renueva la imagen de su producto insignia Xaguar, que fue el primer mezcal ultra Premium en el mundo, es un ensamble de tobalá silvestre, arroqueño y espadín, con triple destilación con un precio de 3 mil 960 pesos. Y además lanzan la edición Serpiente Rosada, que es un tobalá silvestre con doble destilación, con precio de mil 690; ambos además cuentan con procesos de elaboración artesanal que buscan combinar el arte y la cultura de México. Las Garrafas es considerado por los expertos como el mejor mezcal del mundo.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columna/split-financiero-137

Cuadra abre nueva tienda en Tampico

Grupo Cuadra abrió una nueva tienda en Tampico, dentro de Altama City Center, la más grande y moderna plaza comercial de la ciudad.

En la nueva tienda se ofrece la más reciente gama de calzado, prendas y accesorios vaqueros y de moda casual elaboradas en pieles exóticas de alta calidad.

Esta apertura forma parte de la estrategia de expansión de Grupo Cuadra en el territorio nacional y del proceso de consolidación de su liderazgo en productos de moda manufacturadas con pieles exóticas.

La compañía tiene como meta lograr un incremento en su volumen de ventas de más del 10% con respecto al año pasado.

lsmt

Fundación Alsea inaugura el 7º comedor infantil a través de “Va por mi Cuenta”

Fundación Alsea inauguró su séptimo comedor infantil a través del movimiento “Va por mi Cuenta”.

En el comedor, ubicado en la colonia Embajada de España del municipio de Ecatepec, se brindarán alimentos a 500 niños y niñas de escasos recursos diariamente.

Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea, señaló que con la inauguración del séptimo comedor se ha alcanzado el 70% de la meta planteada en 2012: construir y operar 10 comedores infantiles en 5 años, para brindar más de 250,000 comidas anuales.

Este comedor es el segundo que “Va por mi Cuenta” instala en Ecatepec, para su instalación el ayuntamiento de Ecatepec donó el terreno de 450 m2 y HSBC brindó el donativo para la compra del equipo mayor del comedor.

lsmt

Tráfico de pasajeros creció 11.3% en noviembre: OMA

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de noviembre de 2016 se incrementó 11.3 % con respecto a lo registrado en el mismo mes de 2015.

De igual forma, el tráfico de pasajeros nacionales tuvo un incremento del 12.9% y el de pasajeros internacionales aumentó en 0.7 %.

Del volumen total de pasajeros del mes, el 98.4% proviene de la aviación comercial y el 1.6% de la aviación general.

Por ultimo, señala OMA que el número de operaciones totales (llegadas y salidas) en el mes de noviembre de 2016 se incrementó en 3.7%; que el número de vuelos nacionales aumentó 5.5%, y el de vuelos internacionales decreció 7.8%

lsmt

Alejandra Lagunes asume la Presidencia del IGF 2016

En el marco de la inauguración del Foro de la Gobernanza para Internet (IGF por sus siglas en inglés), Alejandra Lagunes, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional asumió la Presidencia del Foro, convocado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En la inauguración estuvo presente el Subsecretario General de Desarrollo Económico del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, Lenni Montiel; el Presidente Municipal de Zapopan, Jesús Pablo Lemus Navarro; el Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Embajador Miguel Ruiz Cabañas, y el Gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Luego de dar la bienvenida a los mas de 3,000 representantes de más de 80 países, Alejandra Lagunes agradeció a la ONU el haber elegido a México como sede del Foro, mismo que ha sido concebido como espacio abierto al diálogo y al intercambio de mejores prácticas acerca de los principales retos de la Gobernanza de Internet.

Lagunes hizo mención de la Estrategia Digital Nacional, creada hace tres años y diseñada para construir un México más inclusivo y más abierto: Un México Digital. Así mismo, señaló que la velocidad con la que evoluciona el mundo digital obliga a la sociedad a reinventarse constantemente.

Por último, la nueva Presidenta del IGF apuntó la obligación de los gobiernos de lograr que los beneficios de la digitalización sean para todas las personas, y así, al lograr cerrar la brecha digital, sea posible cerrar el resto de brechas que como humanidad aún enfrentamos.

lsmt

Donald Trump personaje del año para la revista Time

El presidente electo de Estados Unidos Donald Trump es la persona del año 2016, dio a conocer la revista Time.

Hillary Clinton, rival de Trump en las elecciones del pasado 8 de noviembre, quedó en segundo lugar.

El anuncio fue hecho por la editora en jefe de Time, Nancy Gibbs, en la cadena NBC, sistema que utiliza Time desde hace una década para dar a conocer a la persona que ha elegido.