Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Inicia construcción de Hotel Xcaret México con una inversión de 330 mdd

Experiencias Xcaret arrancó la construcción de Hotel Xcaret México, mismo que está ubicado en Riviera Maya y que forma parte de la estrategia de la empresa que busca consolidarse en el ámbito hotelero.

El Director General de Destino Xcaret Hoteles, Marcos Constandse Redko, apuntó que la construcción de este complejo significará una inversión de 330 millones de dólares (mdd) y forma parte de un plan a 12 años para  establecer un megadesarrollo de 370 hectáreas.

Se estima que en diciembre de 2017 inicie operaciones el nuevo hotel, por medio del cual Xcaret quiere que los huéspedes se lleven a México en el corazón al experimentar un espacio místico, divertido y repleto de riqueza natural y cultura viva.

Cabe destacar que el Hotel Xcaret México será el primero en el país que inicie operaciones contando con la certificación de EarthCheck en planeación y diseño.

lsmt

Hoy Murat es Oaxaca

Split Financiero

Relevante resultará ver la puesta en marcha del proyecto que tiene para la entidad, el a partir de hoy, gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien ha dejado claro su plan de Gobierno para cambiar la realidad de esta entidad, que tiene grandes retos, donde se ha comentado que se requiere de la más amplia voluntad política de todos los actores: Gobierno, las organizaciones sociales, sindicales, campesinas, universitarias, intelectuales, artísticas, de transportistas, de los pueblos originarios y del sector empresarial, a quienes desde el primer minuto de su Gobierno, los ha convocado para que juntos puedan hacer realidad el desarrollo de Oaxaca, que parte del diálogo como instrumento por excelencia de la política para generar consensos que se traduzcan en acciones concretas para resolver las múltiples necesidades y problemas de nuestro Estado.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columna/split-financiero-132

Infonavit abre la cartera

Split Financiero

El Infonavit, que dirige David Penchyna Grub, ha logrado la aprobación del Consejo de Administración del Instituto para su nuevo programa crediticio. Los nuevos montos de crédito que ofrecerá de hasta 1.5 millones de pesos, no solo otorgarán mayor poder de compra, en comparación con el producto actual cuyo tope era de 921 mil pesos, sino que además quitará presión en la dependencia del subsidio federal. Y vaya que esto será una bocanada de aire para la clase media, ya que con este aumento de 68 por ciento en el monto del crédito por parte del instituto, se podrá acceder a vivienda mejor ubicada y valuada, sin dejar de cuidar los ingresos del derechohabiente, ya que el descuento máximo mensual por pago de la hipoteca no excederá 33 por ciento de su salario. Así, este giro en la estrategia del Infonavit de Penchyna Grub, en la cual contará con alrededor de 200 mil millones de pesos para financiamientos en 2017, sin duda sentará las bases para garantizar una sana operatividad financiera, la cual ha sido reconocida ya, por calificadoras de la talla de Fitch Ratings de Eugenio López, y Moody’s de Alberto Jones Tamayo.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columna/split-financiero-132

Aparece mascota que extravió Interjet

El día de ayer comenzó a circular en redes sociales un video en el que Pamela Álvarez se dirige a los pasajeros a bordo de un avión de Interjet para comunicarles que su mascota, de nombre Mika, estaba perdida.

Mika se extravió antes de que despegara el vuelo 3988 de Interjet con destino a Houston desde la Ciudad de México.

El video se viralizó en redes sociales gracias a que miles de usuarios de Twitter y Facebook compartieron el video en el que Pamela exigía a Interjet que encontrara a su mascota.

El día de hoy la aerolínea informó que Mika fue localizada y ya está de regreso con Pamela Álvarez:

lsmt

Banorte, W Radio y Visa lanzan tarjeta de crédito

Grupo Financiero Banorte, W Radio y Visa presentaron la tarjeta de crédito Banorte W Radio, pensada para los radioescuchas de la emisora, quienes gozarán de exclusivos beneficios.

Los usuarios de la nueva tarjeta Banorte W Radio tendrán acceso preferencial a conciertos, eventos culturales, boletos de cine, así como experiencias únicas con los locutores.

Además, se ha creado una plataforma digital de beneficios exclusiva para los usuarios, en donde podrán descargar descuentos de reconocidos establecimientos, boletos gratis para conciertos y eventos de W Radio. En la plataforma también podrán comprar artículos exclusivos.

En cuanto a seguridad de los tarjetahabientes, Banorte ofrece servicios de compra protegida, protección de precios y garantía extendida, seguros de viaje y seguros frente a cargos no reconocidos.

La tarjeta puede contratarse en cualquier sucursal Banorte y a través de www.tarjetawradio.com.

lsmt

Luego de negociar con Trump, Carrier decide conservar su planta en Indiana

Carrier, empresa de aire acondicionado, llegó a un acuerdo con el Presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump, y el Vicepresidente electo, Mike Pence.

Debido a tal acuerdo, la empresa ha decidido mantener los 1,000 empleos en Indiana que planeaba trasladar a Monterrey, Nuevo León.

La empresa anuncio lo anterior a través de su cuenta de Twitter:

En febrero de este año, Carrier decidió cerrar dos plantas en Indiana con la intención de trasladar la producción a la Ciudad de Monterrey.

lsmt

Credit Suisse abrirá oficina de asesoría en inversiones en México

Credit Suisse incrementará su presencia e inversión en México por medio de la apertura de una oficina de asesoría en inversiones denominada Credit Suisse Asesoría México.

El pasado 10 de octubre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores otorgó a la institución financiera el registro de la subsidiaria en México.

Además de la Oficina de Asesoramiento en Inversiones en la Ciudad de México, Credit Suisse planea abrir operar a través de oficinas de asesoría las ciudades de Guadalajara y Monterrey.

Al frente de la Oficina de Asesoría en Inversiones estará Nicolás Troillet, quien es Director de la Banca Privada para México a nivel global.

lsmt

Miguel Alonso Reyes, nuevo Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo

Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ha nombrado a Miguel Alonso Reyes, ex Gobernador de Zacatecas, como Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Alonso Reyes ocupó el cargo de Gobernador del Estado de Zacatecas desde 2010 y hasta este 2016. Previamente se desempeñó como Presidente Municipal de la Ciudad de Zacatecas en el periodo de 2001 a 2004; de 2004 a 2007 fue Secretario de Turismo del mismo estado.

En la Secretaría de Turismo destacó por impulsar el embellecimiento del Centro Histórico de Zacatecas, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

lsmt

La OPEP logra acuerdo para recortar la producción de petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha logrado un acuerdo para recortar la producción de petróleo, hecho que no ocurría desde el año 2008.

Durante una reunión llevada a cabo en la sede de la OPEP ubicada en Viena, Austria, los miembros de la Organización han acordado reducir la producción agregada hasta los 32,5 millones de barriles diarios.

Lo anterior significa una reducción de 1,1 millones de barriles diarios respecto al nivel de octubre. La medida tiene como finalidad reactivar las subidas de precios en el mercado del crudo.

lsmt

Split Financiero Miércoles 30 Noviembre 2016

  • Ruiz Esparza ante diputados

Nada mal le fue al secretario Gerardo Ruiz Esparza en su comparecencia ante los diputados, sobre todo por los logros que su dependencia ha acumulado en lo que va del sexenio. Logros del Programa Nacional de Infraestructura que se han conseguido pese a las restricciones presupuestales encontradas en el camino. Ruiz Esparza encontró innovadores mecanismos de financiamiento  que se concretaron en Asociaciones Público Privadas, alianzas que han permitido llevar a buen término las principales obras emblemáticas, en materia de infraestructura, del gobierno peñanietista, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que avanza en tiempo y forma con un esquema autofinanciable; el primer tren de alta velocidad de América, el México-Toluca, así como el eléctrico de Guadalajara, que entrarán en operación en 2018;  el crecimiento de la industria aeronáutica nacional en un 35 por ciento; la duplicación operativa de los puertos, que pasarán de mover 260 millones de toneladas a más de 500; la Reforma de Telecomunicaciones, gracias a la cual se ha incrementado de 41 a más de 62 millones de usuarios de Internet, y disminuido en un 23 por ciento los precios de estos servicios; la instrumentación de la Red Compartida, que permitirá cubrir a más de 110 millones de mexicanos con una red de telecomunicaciones de alta tecnología, entre otros. La SCT es la primera dependencia certificada al 100 por ciento del Gobierno Federal en sus obligaciones de transparencia.

Rennueva inaugura

La firma mexicana Rennueva, que lleva Héctor Ortiz, y que opera como una startup dedicada al desarrollo de tecnologías para el reciclaje de unicel, pondrá en marcha esta semana lo que será su primer centro de acopio en la CdMx, de Miguel Ángel Mancera, el cual tendrá una capacidad de acopio y transformación de cuatro toneladas mensuales de poliestireno espandido. Rennueva es la primera y única recicladora en su tipo para la atención del unicel, material que de acuerdo a la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que encabeza Juan Antonio Hernández, en México se consumen 125 mil toneladas anuales, de las cuales el 25 por ciento son para la fabricación de productos desechables para la industria alimenticia y el 75 por ciento restante se dividen en el sector de la construcción y embalaje.

EMA y Conalep premian

El día de hoy la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de José de Jesús Cabrera, en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que dirige Candita Gil, premiarán los 3 mejores ensayos del concurso “Comprometidos con la calidad 2016”. Dicho proyecto fue pensado para que alumnos de los 308 planteles del Conalep en México realizaran propuestas en materia de normalización, evaluación de la conformidad, metrología y acreditación. La convocatoria tuvo una importante respuesta y participaron estudiantes de hasta 10 estados del país.

Cofepris con AMIIF

Él que se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), fue el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz. El tema principal de este encuentro es el enorme potencial para la atracción de inversiones en el sector de la investigación clínica. Además en este encuentro se ha adelantado que la Secretaría de Salud, a través de la COFEPRIS, va a trabajar en el desarrollo de un acuerdo con instituciones médicas del sector público y con la autoridad hacendaria, para impulsar un esquema que permita el crecimiento de la inversión en la materia. También Sánchez y Tépoz, participó en el Foro BioPharma Latam, que reunió a representantes de empresas líderes del sector farmacéutico y biotecnológico de Latinoamérica, reguladores y miembros de la academia, quienes analizaron las oportunidades de desarrollo en la región para la innovación farmacéutica. El objetivo que México sea un destino mucho más atractivo para la inversión en investigación clínica, que permita generar soluciones en salud.

Servicios Financieros Digitales

De acuerdo a McKinsey Global Institute los servicios financieros digitales podrían impulsar en 90 mil mdd el PIB de México, un incremento del 5 pornciento en la próxima década. Estiman que más del 60 por ciento de adultos del país no tienen una cuenta bancaria, mientras que alrededor de 5 millones de las micro, pequeñas y medianas empresas del país no cuentan con el crédito de la banca.Y los servicios financieros digitales, estiman, podrían crear 2 millones de empleos y casi dos tercios del incremento en el PIB de México provendrían de una mayor productividad de empresas y gobiernos como resultado de pagos digitales. También concluyen que 46 millones de mexicanos podrían obtener acceso a servicios financieros por vez primera. La gente en las ciudades ya no tendría que invertir su tiempo haciendo fila en el banco; los hogares rurales podrían olvidarse de tener que trasladarse a ciudades cercanas y ocupar más tiempo en actividades generadoras de ingresos. MGI estima que los individuos en economías emergentes podrían ahorrar 12 mil millones de horas al año si cambiaran a servicios financieros digitales. McKinsey Global Institute es el área de investigación empresarial y económica de Mckinsey & Company, que fue fundado en 1990. En México algunos de sus socios son Eduardo Bolio, Eduardo Malpica y Pablo Ordorica.

Voz en Off

Este miércoles se van a dar a conocer las 5 ciudades de las 20 finalistas que serán ganadoras del Mayors Challenge 2016 en América Latina y el Caribe, de las cuales México se postula con 3 posibles ganadoras para realizar una mejora en la comunidad…

[email protected]                       @juliopilotzi

Titular de la SHCP reconoce que la inversión privada podría verse afectada por Trump

El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció el riesgo que existe de una caída en la inversión del sector privado para 2017 derivada del comienzo de la gestión presidencial de Donald Trump.

Ante la incertidumbre que ha generado el gobierno de Trump, Meade señaló que se está buscando, dentro de los espacios que ofrecen las reformas, anclar procesos de inversión.

Así mismo, hico referencia al plan de negocios de PEMEX, a la licitación de la Red Compartida y al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, apuntando que éstos son proyectos de inversión van a ayudar a que la economía siga avanzando pues no están sujetos al entorno de incertidumbre derivada de los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de América.

Por último, el titular de la SHCP comentó que no hay un optimismo sobre el crecimiento de la economía mexicana, pues es evidente el riesgo a la baja de crecimiento no solo en México sino en el mundo entero.

lsmt

Cinépolis Klic reembolsará el 100% a los usuarios por falla en el Clásico

Luego de la falla que tuvo lugar durante la transmisión del partido Chivas vs América el pasado domingo 27 de noviembre, Cinépolis Klic emitió una disculpa pública dirigida a los usuarios que compraron el partido.

A través de sus redes sociales la empresa informó que a los usuarios afectados que les será reembolsado el 100% de lo que pagaron.

Cinépolis Klic ha enviado correos electrónicos a todos los afectados para explicar con detalle acerca del proceso de reembolso y compensación. Así mismo, si algún usuario no recibió el correo podrá solicitar información en cualquiera de los medios que tiene Cinépolis Klic destinados a brindar atención al cliente.

lsmt

CEMEX vende negocio de fabricación de tubos a Quikrete Holdings por 500 mdd

Cementos Mexicanos (CEMEX) vendió a la compañía Quikrete Holdings su negocio de fabricación de tubos de concreto en Estados Unidos por 500 millones de dólares (mdd). Quikrete Holdings se dedica a la fabricación de concreto empaquetado para la construcción comercial y residencial.

En un comunicado enviado por CEMEX a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa mexicana indicó que el cierre de la transacción está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, tales como aprobaciones de reguladores, que esperan estén listas antes de que concluya el primer trimestre del próximo año.

Los recursos que obtenga CEMEX de la operación serán destinados a reducir la deuda y a propósitos generales corporativos.

lsmt

 

Telcel comprará a MVS 60 MHz de espectro radioeléctrico en la banda de 2.5 GHz

Telcel, de América Móvil, ha acordado con MVS Comunicaciones explotar 60 Megahertz (MHz) de ancho de banda en el 2.5 Gigahertz (GHz), la cual sirve para dar servicios de telecomunicaciones móviles.

Al momento la operación está sujeta a la correspondiente autorización por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL).

El Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Jorge Fernando Negrete, ha señalado que la operación es viable en razón de que en México está permitida la venta de espectro en el mercado secundario. Sin embargo, IFETEL deberá licitar de inmediato los 130 MHz de la banda de 2.5 GHz que retrasó hasta el próximo año.

Gracias a la mencionada transacción, Telcel explotaría la banda del 2.5 GHz antes que sus competidores y sin haber pasado por un proceso de licitación.

lsmt

 

El enemigo del IMSS

Split Financiero

El IMSS, de Mikel Arriola, encabeza las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos 2017, que este año alcanzará una inversión de 50 mil millones de pesos, repartidos en mil 698 claves, de las cuales 735 son medicamentos y vacunas, 166 de patentes y 797 para material de curación, y en donde se incluyen dependencias como Salud, de José Narro; ISSSTE, de José Reyes Baeza; Pemex, de José Antonio González; Marina, de Vidal Francisco Soberón, y Sedena, de Salvador Cienfuegos, entre otras. Llama la atención que el proceso de este año, incluye diversas medidas para garantizar la transparencia y la libre competencia dentro del sector, lo que de entrada no le agrada para nada a diversas firmas que controlaban la venta de patentes a precios exorbitantes, al tiempo de restringir la llegada de genéricos de alta calidad. Ante ello, el IMSS en conjunto con la Cofepris, de Julio Sánchez y Tépoz, se dieron a la tarea de revisar y abrir el mercado nacional a la llegada de medicamentos de países como China, India, Centroamérica, Estados Unidos y Europa, mismos que además de ser confiables y seguros, se traducirán en un ahorro millonario al erario público, y vaya que en tiempos de crisis, dichas acciones se valoran. El Gobierno mexicano ha sumado acciones como la transmisión en vivo de las fases de la mega licitación de medicamentos; la habilitación de un micrositio para revisar en tiempo real el proceso y la presencia activa de organismos como la OCDE, de José Ángel Gurría, y la SFP, de Arely Gómez, a fin de promover la transparencia y libre competencia en el concurso.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-130

Peña presenta iniciativa para que el titular de PGR no sea fiscal en automático

Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, presentó ante el Senado de la República una iniciativa que tiene como finalidad que Raúl Cervantes, quien ocupa actualmente el cargo de Procurador General de la República, no se convierta en automático en el nuevo Fiscal General de la nación, al momento de la transición a ese organismo.

De ser aprobada esta iniciativa por el Senado, y en caso de que las Cámaras integrantes del Congreso de la Unión expidan la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, no existiría pase automático del último Procurador a primer Fiscal, ya que correspondería al Senado llevar a cabo el procedimiento para designar al nuevo Fiscal General de la República.

lsmt

Naufraga Chivas TV

Split Financiero

La Profeco, de Ernesto Nemer, dio una excelente noticia a los seguidores de las Chivas, y es que la dependencia decidió multar al equipo por las deficientes transmisiones que ha tenido toda la temporada, y por las cláusulas abusivas que decidió imponer el dueño del equipo, Jorge Vergara, a los suscriptores de Chivas TV. El negocio hasta ahora le ha representado una pérdida de 5.6 millones de pesos en multas a las Chivas. Y si a esto le sumamos lo que dejó de ganar en derechos de transmisión y publicidad, más la pérdida del juego de calificación a la semifinal, pues es obvio que el equipo de las Chivas está inmerso en una grave crisis. Pero por si esto no fuera suficiente, lo peor está por venir, dado que las fallas en la transmisión del clásico América-Guadalajara del pasado fin de semana, generaron más de 20 mil quejas ante la Profeco por parte de los suscriptores que demandan el reembolso de su dinero. Así las cosas, se espera que en breve la Procuraduría imponga nuevas sanciones e incluso más altas, debido a la reincidencia en la que incurre el servicio de Chivas TV.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/split-financiero-130

Split Financiero Martes 29 de Noviembre de 2016

  • Naufraga Chivas TV

La Profeco, de Ernesto Nemer, dio una excelente noticia a los seguidores de las Chivas, y es que la dependencia decidió multar al equipo por las deficientes transmisiones que ha tenido toda la temporada, y por las cláusulas abusivas que decidió imponer el dueño del equipo, Jorge Vergara, a los suscriptores de Chivas TV. El negocio hasta ahora le ha representado una pérdida de 5.6 millones de pesos en multas a las Chivas. Y si a esto le sumamos lo que dejó de ganar en derechos de transmisión y publicidad, más la pérdida del juego de calificación a la semifinal, pues es obvio que el equipo de las Chivas está inmerso en una grave crisis. Pero por si esto no fuera suficiente, lo peor está por venir, dado que las fallas en la transmisión del clásico América-Guadalajara del pasado fin de semana, generaron más de 20 mil quejas ante la Profeco por parte de los suscriptores que demandan el reembolso de su dinero. Así las cosas, se espera que en breve la Procuraduría imponga nuevas sanciones e incluso más altas, debido a la reincidencia en la que incurre el servicio de Chivas TV.

EL ENEMIGO DEL IMSS

El IMSS, de Mikel Arriola, encabeza las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos 2017, que este año alcanzará una inversión de 50 mil millones de pesos, repartidos en mil 698 claves, de las cuales 735 son medicamentos y vacunas, 166 de patentes y 797 para material de curación, y en donde se incluyen dependencias como Salud, de José Narro; ISSSTE, de José Reyes Baeza; Pemex, de José Antonio González; Marina, de Vidal Francisco Soberón, y Sedena, de Salvador Cienfuegos, entre otras. Llama la atención que el proceso de este año, incluye diversas medidas para garantizar la transparencia y la libre competencia dentro del sector, lo que de entrada no le agrada para nada a diversas firmas que controlaban la venta de patentes a precios exorbitantes, al tiempo de restringir la llegada de genéricos de alta calidad. Ante ello, el IMSS en conjunto con la Cofepris, de Julio Sánchez y Tépoz, se dieron a la tarea de revisar y abrir el mercado nacional a la llegada de medicamentos de países como China, India, Centroamérica, Estados Unidos y Europa, mismos que además de ser confiables y seguros, se traducirán en un ahorro millonario al erario público, y vaya que en tiempos de crisis, dichas acciones se valoran. El Gobierno mexicano ha sumado acciones como la transmisión en vivo de las fases de la mega licitación de medicamentos; la habilitación de un micrositio para revisar en tiempo real el proceso y la presencia activa de organismos como la OCDE, de José Ángel Gurría, y la SFP, de Arely Gómez, a fin de promover la transparencia y libre competencia en el concurso.

ARRANCA FORO DE ILUMINACIÓN

Hoy arranca el Foro “Iluminación y Tecnología 2016”, que organizan la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), de Odón de Buen Rodríguez; la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), de Humberto Lozano; la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo; el Consejo Mexicano de Normalización (Comenor), de Rafael Nava y la Asociación de Ingenieros en Iluminación Sección México (Ies), de Antonio Garza. Dicho foro tiene el objetivo de compartir las tecnologías, estrategias, tendencias y retos más representativos del sector, el cual ronda los 30 mil millones de dólares anuales en México, y que dan origen a soluciones y aplicaciones de clase mundial para maximizar su uso y aprovechamiento, en el cual predominan rubros como lámparas LED, alumbrado público y luminarias para naves industriales, aeropuertos, oficinas, escuelas y hospitales.

ICA SE PONE VERDE

Mediante una reestructura financiera profunda, ICA de Guadalupe Phillips, mantiene entre sus prioridades en el corto plazo los más de 220 programas de Responsabilidad Social que implementa en las regiones donde opera proyectos. Muestra de ello es la creación de 50 corredores de jaguares en el proyecto carretero Nuevo Xcan- Playa del Carmen, en Quintana Roo, que gobierna Carlos Joaquín González, con lo que garantiza no solo la mitigación de los efectos que podría tener esta obra de infraestructura, sino ayudar en la colaboración para preservar una especie icónica de México, y que está en peligro extinción.

VOZ EN OFF

Donde presumen una gran comunicación y relación con medios es en Mazda México, que encabeza Miguel Barbeyto, pues su actuar está muy lejos de lo que se entienden por esto. Un personaje de nombre Becket Gutiérrez, es quien dirige esa oficina, pero al parecer sabe muy poco de esto, del concepto de comunicación, pareciera que lo que presume en su perfil de Linkelin no correspondiera a un ejecutivo de su nivel, pues no atiende llamadas ni correos electrónicos, aún cuando se trata de asuntos delicados con los autos de esta compañía, pero nos dicen, que eso sí, usted se lo puede encontrar en los mejores restaurantes de Santa Fe, en la Ciudad de México, presumiendo ser un experto culinario y un gran enólogo. La pregunta es si Miguel Barbeyto estará enterado del actuar de este personaje, que nos comentan es gustoso de pedir facturas a nombre de la armadora japonesa para justificar sus placeres…

[email protected]

@juliopilotzi