Todas las entradas de: Redacción

Destacado columnista y periodista de negocios y economía, a lo largo de más de 20 años Julio Pilotzi ha colaborado con importantes medios de comunicación. Por su visión estratégica del mundo corporativo y empresarial, Julio se ha ganado el respeto de diversas industrias y directivos quienes encuentran en su columna Split Financiero un referente del periodismo de negocios en México. Sus artículos son publicados en las revistas de alto prestigio Alto Nivel, Foro Jurídico y Forbes

Tres estados deciden al próximo presidente en final de fotografía

Con apenas un punto de ventaja en favor de Trump en Carolina del Norte, o en un franco empate técnico en Florida y Nevada, estas tres entidades resultan definitorias al sumar sus votos electorales para definir la victoria de los contendientes por la Casa Blanca. Sin embargo, factores como el origen étnico de los votantes, el género, el aumento de población hispana.

Propiedad de la http://www.razon.com.mx/
Propiedad de la http://www.razon.com.mx/

Muere Janet Reno, la primera mujer secretaria de Justicia de EU

Murió el lunes por la madrugada de complicaciones de la enfermedad de Parkinson, dijo su ahijada, Gabrielle D’Alemberte.

Janet Reno, primera mujer en ocupar el cargo de Fiscal General de Estados Unidos, murió hoy debido a la enfermedad de Parkinson que la aquejaba, informó su ahijada Gabrielle D’Alemberte.

Llegó a ese cargo en 1993 y permaneció en el mismo hasta enero de 2001, lapso en el cual estuvo en el centro de sucesos como el asalto a un campo protestante en la localidad texana de Waco que concluyó con cerca de 80 muertos.

Populismo contra establishment

Más de 227 millones definen hoy el futuro de EU, mientras el mundo espera en vilo; Trump cerró su campaña con una cargada antiinmigrante y contra el sistema “corrupto”; Clinton, con Obama, ofreció un país incluyente.

En Nueva York

“Creo que todos estaremos de acuerdo en que ha sido una larga campaña”, asegura Hillary Clinton con la mirada fija en el televidente, en un escorzo presidencial al que sólo le faltan las banderas que adornan el Despacho Oval, “pero mañana elegiremos a nuestro nuevo presidente, así que aquí van unas cuantas cosas en las que espero que piensen. Primero, no es mi nombre y el de mi oponente en los votos, es la clase de país que queremos para nuestros hijos y nietos. ¿Una América oscura y dividida o esperanzada e incluyente?”.

El anuncio electoral, de dos minutos, fue concebido para proyectarse en el intermedio de The Voice y Kevin can wait. Penúltima munición electoral para una Hillary que aventaja a Donald Trump por entre 3 y 6 puntos, según las encuestas de Bloomberg, Fox, CBS y NBC. Una distancia lo suficientemente pequeña como para que nadie, a estas alturas, descarte un desenlace como el de Florida en 2000, cuando la Casa Blanca se decidió por apenas 500 votos.

Leer más: http://www.razon.com.mx/spip.php?article327211

En 1929 MoMA abrió sus puertas en Nueva York

El 7 de noviembre de 1929 el Museo de Arte Moderno, conocido como MoMA por sus siglas en inglés, abrió sus puertas en Manhattan, Nueva York.

MoMA fue fundado por Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller, y se considera que es uno de los museos que posee una de las mejores colecciones de obras de arte moderno en el mundo, en la que se incluye arquitectura, fotografia, cine, diseño gráfico y diseño industrial.

Entre las obras que aloja el museo destacan: La noche estrellada, de Van Gogh; Las señoritas de Avignon, de Pablo Picasso, y La persistencia de la memoria, de Salvador Dalí.

En 2004, MoMA fue reinaugurado luego de que en el museo se realizaron una serie de remodelaciones que se extendieron durante 4 años.

lsmt

Uber estrena tarifa en CDMX

La plataforma Uber llevó a cabo un incremento de la tarifa de viaje en la Ciudad de México (CDMX). La empresa informó que, en cumplimiento a la regulación del Servicio Privado de Transporte con Chofer, las tarifas de viaje aumentaron en un 1.5%.

Aunado a lo anterior, se agregarán nuevos cargos a la plataforma en cada viaje, tales como:

– Cuota de solicitud, que consiste en una tarifa fija de $2.00 (invcluyendo I.V.A.) y que está destinada a financiar iniciativas de seguridad y otros costos operativos;

– Cargo para otras contribuciones. Esta tarifa es de $3.60 (incluyendo I.V.A.) y tiene la finalidad de cumplir con lo establecido por la norma de las Empresas de Redes de Transporte, y

– Cargo de Contribución Gubernamental, es la cuota de 1.5% y será destinada al Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón.

lsmt

PEMEX elimina garantía millonaria en acuerdo para bloque Trión

Petróleos Mexicanos (PEMEX) eliminó la millonaria garantía corporativa que estaba fijada como requisito para los ganadores de la licitación para asociarse con la mexicana en el bloque Trión en aguas profundas.

Los ganadores de la mencionada licitación, que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre, ya no tendrán que garantizar los 10,000 millones de dólares solicitados en un principio por PEMEX en el Acuerdo de Operación Conjunta.

Por lo anterior, sólo se pagará la garantía corporativa por el mismo monto y a favor del Estado, cuyo requisito está estipulado en el contrato de licencia que tendrán que firmar con la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Además de la licitación de Trión, el 5 de diciembre del año en curso tendrá lugar la licitación de 10 contratos de licencia de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México.

lsmt

Fiscalía alemana amplía investigación a VW por manipulación de mercado

Volkswagen (VW) informó que la Fiscalía de Braunschweig, Alemania, amplió la investigación sobre una posible manipulación de mercado, para lo cual indagará al Presidente de la Junta de Supervisión de VW, Hans Dieter Pötsch.

La investigación de la Fiscalía tiene por objeto descartar la participación de Dieter Pötsch en el caso de manipulación de mercado, relacionada con el escándalo de emisión de gases, por parte de la automotriz.

Al respecto la multinacional Volkswagen declaró que tienen la total disposición de colaborar con la autoridad durante el desarrollo de la investigación.

lsmt

FBI exonera a Clinton por caso de correos electrónicos

El día de ayer, el FBI notificó que la candidata presidencial de los Estados Unidos de América, Hillary Clinton, fue exonerada una vez más en el caso de los supuestos correos electrónicos privados con los que Clinton habría infringido la ley relativa al manejo sensible de material mientras era Secretaría de Estado.

James Comey, quien desempeña el cargo de Director del FBI, informó a través de una carta dirigida a diversos miembros del Congreso que tras la revisión de los correos electrónicos en cuestión, la agencia determinó la inocencia de la candidata demócrata.

De esta forma, el FBI reitera su decisión tomada en el pasado mes de julio de no procesar a la candidata.

lsmt

Penoso Caso en la Red Compartida

Split Financiero 

El Consorcio Rivada montó en cólera por haber quedado fuera de la licitación por la Red Compartida, organizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gerardo Ruiz Esparza. Su pecado: no haber presentado en tiempo la garantía de seriedad por mil millones de pesos. Ahora, Rivada pretende impugnar un proceso que se ha caracterizado por la transparencia y el orden. La decisión gubernamental no podía ser otra, pues la garantía de seriedad es la única forma de asegurar que el ganador de la licitación cuenta con recursos propios para invertir lo necesario en un proyecto que debe diseñar y desplegar una red de telecomunicaciones, con base en tecnología móvil de última generación 4G, y a la que se le exigirá cubrir, al menos, el  85 por ciento de la población, para que los servicios de telecomunicaciones lleguen a donde actualmente no los hay. Seguramente el Grupo Altan será, pues, al que se le adjudique la Red Compartida, una vez que demuestre que su propuesta económica es solvente y que cumplirá con la cobertura social exigida, lo cual sabremos el próximo 17 de noviembre, cuando se dé el fallo correspondiente. Pero lo penoso de todo esto entonces, ha resultado ser el comportamiento de Declan Ganley, presidente ejecutivo de Rivada Networks, quien utilizó su cuenta de la red social Twitter afirmando que su grupo presentó una excelente oferta y que se había favorecido a un “ganador pre-elegido”, para concluir diciendo que: “Francamente, el proceso en México apesta”. Muy lamentable y grave que un ejecutivo de su nivel que tiene como miembros de su consejo al ex gobernador de Florida Jeb Bush y a varios ex funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se conduzca de tal forma. Ganley, es quien pretende así, desprestigiar a México y a sus instituciones, plasmado su enojo por algo que esta vez no le salió bien, y ahora busca hacer escándalo de un tema que hasta ellos habían elogiado y calificado como un proceso transparente.

Leer más: https://www.elsoldemexico.com.mx/columnas/columnistas/julio-pilotzi

Alpek anuncia avance en negociaciones con Petrobras

La petroquímica Alpek anunció que siguen vigentes las negociaciones con Petróleo Brasileiro (Petrobras) para la adquisición de su participación en Companhia Petroquímica de Pernambuco (Petroquímica Suape) y Companhia Integrada Têxtil de Pernambuco (Citepe).

A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Alpek indicó que en caso de que se logre llegar a un acuerdo final, el cierre de la operación requerirá la s correspondientes aprobaciones corporativas y la autorización de las entidades gubernamentales competentes.

Añade Alpex que Petroquímica Suape y Citepe operan un sitio integrado de PTA-PET en Ipojuca, Pernambuco, Brasil, con una capacidad instalada de 700,000 y 450,000 toneladas por año de PTA y PET, respectivamente. De igual forma, Citepe opera una planta de filamento poliéster texturizado con capacidad de 90,000 toneladas al año.

lsmt

Empresas suizas invertirán 100 mdd en México

El día de ayer, Novartis, Roche, Syngenta, Autoneum, Givaudan y ABB anunciaron que realizarán inversiones conjuntas por un monto aproximado de 100 millones de dólares (mdd) en México.

Novartis llevará a cabo una inversión de 50 mdd destinada al desarrollo de nuevos medicamentos. Así mismo, canalizará 15 mdd a investigaciones clínicas en territorio mexicano. Roche invertirá primordialmente en la producción de medicamentos.

En 2017, ABB invertirá 10 mdd en San Luis Potosí con miras a expandir su centro de fabricación y para que sea construido un centro de servicios.

El anuncio fue realizado en un evento al que asistieron los directivos de las mencionadas empresas, el Presidente y Ministro de Economía de Suiza, y el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

lsmt

SCT emite Dictamen del Concurso de la Red Compartida

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer el dictamen de evaluación de las ofertas técnicas del concurso de la Red Compartida.

El Director General de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la SCT, Ezequiel Gil Huerta, presentó los dictámenes de los consorcios participantes en el concurso, haciendo público que la oferta técnica de Altan resultó solvente al acreditar que cuenta con las capacidades legal, administrativa, de gestión y técnica, en los términos y condiciones establecidos en las bases del concurso.

De igual manera, se determinó la propuesta de Rivada como no solvente al haber incurrido en una causa de descalificación, ya que no presentó la garantía de seriedad en los términos establecidos. Por tal motivo, la oferta económica de Rivada no será sujeta a evaluación.

Por lo anterior, la oferta económica de Altan será evaluada por la SCT en los próximos días de acuerdo a lo estipulado por la Ley de Asociaciones Público Privadas, su reglamento y las mencionadas bases del concurso. El próximo 17 de noviembre se dará a conocer el dictamen de la oferta económica de Altan.

lsmt

 

 

 

 

Aeromar y United Airlines con código compartido

Las aerolíneas Aeromar y United Airlines lograron un acuerdo de código compartido, gracias al cual Aeromar incrementará en un 100% sus destinos de vuelo.

En el marco del 50° aniversario de las operaciones de United Airlines en México, se llevó a cabo el acuerdo, mismo que comenzó a operar el pasado 10 de octubre. De tal forma, los pasajeros de United tendrán acceso a 24 destinos a lo largo de la República Mexicana, en los que se incluyen rutas exclusivas operadas por Aeromar.

Derivado del acuerdo de código compartido, ambas aerolíneas ofrecerán el servicio Through Check-In, que implica que los pasajeros pueden recibir sus pases de abordar y documentar su equipaje desde su origen hasta el destino final, con lo cual se evita que el pasajero se presente en el mostrador durante las conexiones.

Los destinos de Aeromar con código compartido de United pueden consultarse en el sitio web de United Airlines.

lsmt

Aspe y D’Aquino formarán parte del Consejo Empresarial México-Canadá

El Consejo Empresarial México-Canadá será liderado por el mexicano Pedro Aspe y por Thomas D’Aquino, por la parte canadiense.

Pedro Aspe ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari; a partir de 2015 adquirió un 20% de participación accionaria en Diavaz Offshore, y en este año fundó Protego y se desempeñó como Presidente del Consejo de Evercore Partner.

D’Aquino es Presidente de Thomas d’Aquino Capital y Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de la consultoría Intercounsel Ltd Funge. Así mismo, funge como Presidente de la National Gallery of Canada Foundation y desempeña el cargo de Co-Presidente del Foro América del Norte.

Tanto México como Canadá tienen la intención de establecer un diálogo económico de alto nivel en el que participen de forma activa empresarios de ambos países. A través del Consejo Empresarial, se fortalecerá el diálogo bilateral entre dichos Estados.

lsmt

 

Fenosa y SEDIGAS al frente de la Secretaría General de la Unión Internacional del Gas

Gas Natural Fenosa y la Asociación Española del Gas (SEDIGAS) estarán al frente de la Secretaría General de la Unión Internacional del Gas (IGU) por un periodo de seis meses.

El Ingeniero Químico Luis Bertrán es el nuevo Secretario General de la organización, en sustitución de Pal Rasmussen, representante de Statoil y la Asociación Noruega de Gas. Barcelona será la sede de la Unión durante un lapso de seis años, teniendo como oficinas sede las de Gas Natural Fenosa en Barcelona.

Rafael Villaseca, Consejero Delegado de Gas Natural Fenosa apuntó que la compañía ha trabajado arduamente durante los últimos años para conseguir la Secretaría General de la IGU para España. Por su parte, Antoni Peris, Presidente de SEDIGAS, también destaca el esfuerzo hecho por la Asociación para alcanzar la Secretaría General de la IGU.

lsmt